Login

Usuario
Password *
Recordarme

El equipamiento y la dignificación del trabajo de los elementos de la SSPyTM de Pedro Escobedo es uno de los compromisos de esta administración municipal para los primeros 100 días, por lo que este día se llevó a cabo la 1era Entrega de Uniformes al personal operativo.

El evento fue encabezado por el presidente municipal, Amarildo Bárcenas, quien ratificó su compromiso de trabajar por mejorar las condiciones de los oficiales, además, de impulsar que se tenga una corporación equipada y que cumpla con los más altos estándares de calidad en el servicio.

El edil escobedense reconoció el trabajo que ha realizado la corporación desde la administración pasada y lo que va de la actual. Añadió que seguirá habiendo buena coordinación y trabajo en equipo con el Gobierno del Estado de Querétaro, encabezado por el gobernador Mauricio Kuri, con el objetivo de mantener las mejores condiciones de seguridad y paz en el municipio.

En su oportunidad, el titular de la SSPyTM de Pedro Escobedo, Iovan Elías Pérez Hernández, manifestó su agradecimiento al alcalde por siempre mantener la cercanía con esta corporación e invitó a los oficiales a seguir dando su máximo esfuerzo en las acciones de seguridad a favor de las familias escobedenses.

Además, el secretario manifestó que los municipios en desarrollo son identificados por la imagen que proyectan y la forma que se conducen sus servidores públicos; en este sentido, no hay servidor público con mayor contacto ciudadano que los oficiales de las corporaciones de seguridad pública.

En el evento, también se llevó a cabo el pase de lista y evaluación de desempeño del personal operativo, en el cual también estuvieron presentes las regidoras Lic. Violeta Nieto Dueñas y Dra. María Jovita Juana Nieves Piña.

*Destacada participación de María Alemán, Hugo Cabrera y Delvim Bárcenas con la militancia vía remota donde se construye el trabajo del PRI Querétaro rumbo a la Asamblea Nacional.

Dieron inicio las mesas temáticas rumbo a la Asamblea Nacional del PRI que se llevará a cabo el 11 de diciembre, y en próximas fechas se tendrá la Asamblea estatal donde se están escuchando todas las voces de la militancia, por ello la primera mesa que se abordó fue sobre el tema de proyecto de país con la participación de Delvim Bárcenas, María Alemán Muñoz Castillo y Hugo Cabrera Ruiz, ex diputados federales con gran experiencia en los temas de trascendencia del país.

La presidenta del PRI en Querétaro, Abigail Arredondo Ramos reconoció la gran participación que ha tenido la militancia en las Asambleas Municipales, dijo que ahora es tiempo de abordar las mesas temáticas donde nutrirá los trabajos al interior del partido rumbo a la Asamblea Nacional, reiteró que es momento de fortalecer y demostrar porque el PRI es el partido de México, agradeció la presencia de los ex diputados federales que compartieron temas de interés para las y los priistas.

Por su parte la ex diputada federal Delvim Bárcenas destacó que el PRI es reconocido por ser el promotor del desarrollo de las mujeres protegiendo sus derechos, es el partido más cercanos que busca la igualdad entre hombres y mujeres.

De igual forma destacó Delvim que las mujeres campesinas son agentes claves para llevar a cabo cambios económicos, tienen al frente trabajar en el campo pero no han sido visibles para el gobierno, se debe levantar la voz para que puedan lograr una igualdad con proyectos, programas, talleres de capacitación, impulsando proyectos sustentables y estos se puedan incluir en el presupuesto federal, dijo que el campo no ha sido prioridad para el gobierno que actualmente toma las decisiones.

“El PRI debe tener un compromiso permanente con las mujeres del campo, y el PRI seguirá luchando en ese proyecto de nación, que sean visibles, las mujeres del campo tienen esa necesidad de tener aliados, y el PRI nunca deja fuera a este gran sector”, destacó Delvim Bárcenas.

Al hacer uso de la voz, Hugo Cabrera Ruiz, mencionó que esta 23 Asamblea es para reencontrarnos con esas causas históricas que necesita el país, el proyecto de país es una interrogante, los mexicanos están con una gran incertidumbre, hacía donde va México, el trabajo que están realizando los gobierno principalmente federal.

“México necesita asumir el papel que ha jugado históricamente como un protagonista a nivel mundial, tomador de grandes decisiones, los que nos representan deben de estar actualizado en lo que pasa a nivel nacional y global, no se debe permitir que nuestro país sea motivo de mofa”, compartió Hugo Cabrera.

Asimismo mencionó el ex diputado local Hugo Cabrera que es tiempo de México, debe tener un crecimiento tanto en el norte, centro y sur de nuestro país, existe una gran disparidad y una gran brecha entre los que tienen y no tienen, se requiere promover acciones para una mayor equidad.

“El PRI se juega un momento determinante, claro que se vive una etapa retadora, desafiante, pero es momento de mostrar ese gran músculo que caracteriza al Revolucionario Institucional, se tiene una gran tarea por regresar a nuestro partido a la toma de decisiones de nuestro estado y país”, compartió Hugo Cabrera.

 

En su intervención María Alemán Muñoz Castillo, habló del poder transformador de las mujeres, de la inclusión en puestos de gran impacto, porque destacó que el liderazgo de las mujeres en el poder dan grandes resultados, esto es gracias a la lucha que el PRI ha realizado en todo momento.

Finalizó María Alemán diciendo que el PRI es el partido que incluye todas la voces, como proyecto de nación, se debe fortalecer el actuar de las mujeres, todas y todos deben tener voz, participar. La inclusión hace que nuestras diferencias se enriquezcan, porque la inclusión es para todas y todos, reiteró que hoy tenemos un gran reto por delante y el PRI tiene muy en claro que se necesita escuchar con firmeza la voz de las mujeres, el PRI es vigilante de la igualdad sustantiva, hay una gran responsabilidad por delante y ese futuro sin duda es la inclusión.

 

La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, visitó el centro de salud de Villa Progreso donde expuso que será una aliada del sector salud y en conjunto buscarán las estrategias para mejorar las diferentes áreas de oportunidad en esta materia.

Señaló que ya recorrió los centros de salud de la zona: “Tenemos ya identificados algunos aspectos que hacen falta en los diferentes centros y vamos a platicarlas con la Secretaria de Salud, vamos a hacer equipo y sé que lograremos sacar adelante las diferentes necesidades”.

Pérez Montes dijo que seguirá visitando las diferentes zonas del municipio para mejorar los entornos.

Añadió que el próximo jueves tendrán jornada de “Resolviendo Juntos” en Loberas de 17:00 a 19:00 hrs., a un costado de la Iglesia, donde invitó a la población para que acudan y externen sus diferentes inquietudes.

 

Comienzan cursos de capacitación sobre Códigos de Ética y Conducta entre servidores públicos

En cumplimiento con el Programa Operativo Anual de la Secretaría de la Contraloría comenzó la capacitación de más de 600 servidores públicos para la aplicación de los Códigos de Ética y Conducta en el Municipio de Colón.

Por medio de un programa de capacitación de tres días, servidores de todos los niveles recibirán información sobre los principios y valores que deberán aplicar en el ejercicio público de sus funciones. Se trata de una lista homologada a los preceptos que se indican en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

En el acto inaugural el Presidente Municipal, Manuel Montes Hernández apuntó a la ética como un factor decisivo para dar resultados ante la ciudadanía.

«Ser ético es el principio del sentido de colectividad que nos permitirá entregar buenas cuentas durante los próximos tres años. Por ello, es de suma importancia que los servidores públicos que integran la administración municipal conozcan el contenido de los códigos de ética y conducta con la finalidad de orientar el desempeño de sus actividades en beneficio de nuestro municipio», sostuvo.

En el mismo sentido, el Secretario de la Contraloría Municipal, Cerjio Ríos Vargas explicó que, de acuerdo con el Programa Operativo Anual de la Secretaría de la Contraloría Municipal, dichos códigos tiene como uno de sus como objetivos:

«Transparentar el actuar de los servidores públicos en la rendición de cuentas, priorizando una conducta diligente, justa e imparcial al momento de desempeñar sus funciones siendo eficiente y eficaz en apego a lo dispuesto por el Código de Conducta que prevé el correcto comportamiento de los servidores públicos en todos los niveles», expuso.

Rosalinda "N", esposa de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", fue detenida por elementos del Ejército y de la Fiscalía General de la República (FGR) en el municipio de Zapopan por ser señalada como integrante de la delincuencia organizada en Jalisco.

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de un comunicado de prensa dio a conocer que Rosalinda "N" fue detenida este lunes 15 de noviembre por personal del Ejército Mexicano, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), lo cual representa "un golpe significativo para la estructura financiera de la delincuencia organizada en Jalisco".

La detención, dijo, se llevó a cabo en cumplimento de una orden de aprehensión emitida por diversos delitos, al relacionársele con la operación financiera ilícita de un grupo de la delincuencia organizada.

"Mediante la planeación y puesta en marcha de manera coordinada de actividades de inteligencia en el municipio de Zapopan, Jalisco, elementos del Ejército Mexicano, lograron la ubicación, identificación y detención de Rosalinda 'N', lo que se considera un golpe significativo para la estructura financiera de la delincuencia organizada en el estado de Jalisco", expresó la SEDENA a través del comunicado.

Rosalinda 'N' fue trasladada y puesta a disposición de las autoridades judiciales en el Centro Federal de Readaptación Social No. 16 "CPS Femenil Morelos" en Coatlán del Río, Morelos.

Rosalinda "N" ya había sido detenida la noche del sábado de mayo de 2018 donde  se le acusó por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, al señalar que la esposa de "El Mencho" estaba relacionada con una red de 73 empresas en la que habría lavado más de mil millones de pesos.

Con información de “Proceso” noticias e “Infromador.mx”