Login

Usuario
Password *
Recordarme

*El piloto mexicano subió al podio este domingo por primera vez como parte del equipo de Red Bull

*Al consagrarse en el Gran Premio de Azerbaiyán, y segunda en su trayectoria dentro de la Fórmula Uno.

Una pinchadura del neumático trasero de Max Verstappen, coequipero del tapatío, con menos de cinco vueltas por correr, le abrió la oportunidad a Checo, aunque la presión de Lewis Hamilton (Mercedes) y las banderas rojas le dio un toque de suspenso sobre el Circuito Callejero de Bakú.

Fue en la sexta carrera del calendario de la temporada 2021 cuando Checo logró el festejo de champaña, aunque quedó un sabor más dulce que amargo en la organización, por la equivocación del británico, quien tampoco sumó puntos.

El podio fue completado por Sebastian Vettel (Aston Martin) y Pierre Gasly (AlphaTauri),  porque Hamilton –por presionar al mexicano– no controló su flecha plateada y se perdió la oportunidad de pelear por la victoria. 

En el arranque, Charles Leclerc, quien comenzó desde la pole position, no fue capaz de contener a los Red Bull y a Hamilton, incluso Sebastian Vettel (Aston Martin) también estuvo puntero, por lo que pronto el Ferrari se perdió en la competencia en lo que pudo ser su regreso a la victoria.

En cuanto el ritmo de la carrera se estabilizó, fue un duelo entre tres, Verstappen, Pérez y Hamilton. Mientras el neerlandés tuvo la labor de mantener el liderato en cuanto lo asumió y el mexicano a alejar al británico. El tapatío contuvo al siete veces campeón de la Fórmula 1, con las curvas como sus aliadas, ya que, en las rectas, el de Mercedes “volaba”, como dijo el propio tricolor. 

La estrategia se complicó tras un accidente de Lance Stroll (Aston Martin), lo que provocó safety car por varios minutos y los automóviles se congestionaron, con 15 vueltas por correr.

Pérez vio a su compañero a lo lejos, mientras la presión de Hamilton siguió por detrás de él. La distancia era mínima y el británico no dejó de apretar hasta el final. En la parte final, se le ponchó un neumático trasero a Verstappen y se impactó ante el muro, por lo que abandonó la pista.

Esto provocaron las banderas rojas y la carrera en Azerbaiyán se detuvo por varios minutos, con tres vueltas por correr. Suspenso al máximo en Bakú. En la reanudación, desde la parrilla de salida, Hamilton no controló su monoplaza y le dejó abierta la victoria al mexicano.

Tercer podio para Pérez en Bakú, pero el mejor de todos, porque ahora ganó y se liberó de mucha presión en su nuevo equipo.

EMOTIVA PREMIACIÓN

El tapatío subió a lo más alto del podio y el Himno Nacional de México se escuchó en la ceremonia de premiación en Azerbaiyán.

FUENTE:  EL UNIVERSAL   

* Se han realizado 6 cateos para el esclarecimiento de los hechos.

  • Se reportaron más de 40 terremotos con una magnitud de 2.5 a 5.3 . Esta serie de terremotos se pudo sentir tan lejos como el condado de San Diego y Arizona.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) informó de una serie de terremotos en el condado de Imperial cerca de la costa sur del Mar de Salton este sábado por la mañana. El área del sur de California cerca de la pequeña ciudad de Calipatria ha reportado más de 40 terremotos de una magnitud de 2.5 o más en las últimas 24 horas.

Por primera vez en su historia, luego de una década ininterrumpida, la Carrera Atlética del Colegio de Ingenieros Civiles (CICQ) se llevará a cabo de manera virtual, debido al COVID19, y todas las ganancias, serán donadas a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para apoyar el desarrollo de la vacuna contra está pandemia.

Así lo anunció el Presidente del Colegio, Sergio Camacho Hurtado, quien dijo que como parte de las celebraciones del 50 Aniversario de la fundación del CICQ, además de esta carrera se espera poder llevar a cabo la tradicional Comida del Día del Ingeniero, así como el Congreso de Ingeniería con participación de expertos de talla nacional e internacional.

La carrera será en formato virtual, de 5, 10 y 21 kilómetros, que pueden ser recorridos en un día o acumulable, las inscripciones son a partir del 12 de junio y costarán para el público en general 350 pesos con kit y 250 pesos sin kit.

Para estudiantes 250 pesos con kit y 100 sin kit; para las familias con dos adultos e hijos mayores de 15 años, 300 con kit y 200 sin kit; y para familias con hijos menores de 15 Años 250 pesos con kit y 100 sin kit; los kits incluyen camiseta, medalla y número de corredor.

La entrega de kits será el 19 de junio en el Colegio, donde estarán presentes los patrocinadores y habrá una urna del Vacunatón, por si desean hacer donativos en efectivo o con transferencia o tarjeta de débito.

La carrera es del 21 al 30 de junio, los resultados serán dados a conocer el 1 de julio, el recorrido puede ser en un solo día, pero alguien lo puede hacer del 20 al 1 de julio, acumulativo y pueden participar personas de cualquier parte del mundo.

En la presentación realizada presencial en el colegio y también virtual, estuvieron presentes Fernando Martínez Osornio, ex Presidente del Colegio, miembro del Consejo Consultivo del mismo y fundador de la carrera, así como Pablo Cabral y Omar Chávez, de la UAQ.

Omar Chávez destacó que el Colegio de Ingenieros Civiles fue una de las primeras instituciones en acercarse a la UAQ para apoyar el Vacunaton, hasta la fecha se han reunido 7 millones de pesos y la meta es llegar a 20 millones de pesos para contar con la vacuna QUIVAX 17.4. que desarrollan los científicos de esta universidad.

Finalmente Sergio Camacho dijo que estarán presentes el sábado 12 de junio en el Eco Vacunatón que hará en la UAQ Querétaro y el Campus de San Juan del Río, para promover la carrera. Ese día recibirán tapitas, pets y archivos muertos, así como donativos en efectivo o por tranferencia o tarjetas para seguir desarrollando la vacuna.

  • Protección Civil federal informó que continúan las labores de búsqueda y rescate de los 6 mineros restantes.

La Coordinación Nacional de Protección Civil federal informó este sábado que fue rescatado el cuerpo sin vida de uno de los 7 trabajadores atrapados en la mina colapsada Micarán ubicada en el municipio de Múzquiz, Coahuila. A través de redes sociales Protección Civil expresó su pésame a la familia del trabajador fallecido. El gobierno federal “continúa trabajando ininterrumpidamente en las labores de búsqueda y rescate de los mineros restantes”, agregó.

De acuerdo con una tarjeta informativa, el gobierno de México detalló que aproximadamente a las 9:30 horas de este sábado fue localizado el cuerpo sin vida del minero.

La Organización Familia de Pasta de Conchos (OFPC) identificó al ahora occiso como Mauricio Cortez.

Por la madrugada de este día el gobierno de Coahuila compartió en redes sociales el listado de los 7 trabajadores atrapados dentro de la mina: Leopoldo “N”, Damián “N”, Mauricio “N”, Humberto “N”, Gonzalo “N”, Pedro “N” y Francisco “N”.

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, destacó que todos los recursos del Estado, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, están puestos en el rescate de los trabajadores.

Así lo informó en un boletín el medio de comunicación Aristegui Noticias.