Respecto de los hechos ocurridos el día de ayer en la comunidad de Santa Bárbara, en el municipio de Cadereyta de Montes; se recibió una llamada a la línea única de emergencias 9-1-1, aproximadamente a las 20:00 hrs, en la que se solicitó ayuda de un ciudadano que presuntamente fue agredido con arma de fuego. Hasta este momento, ninguna persona ha perdido la vida en relación a estos hechos.
La Policía Municipal de Cadereyta procedió a realizar la atención como primer respondiente. En el hospital general de dicha demarcación, se localizó al hombre que tenía una herida en su pierna, sin que esto pusiera en riesgo su vida y ya obtuvo su alta médica. Asimismo, se obtuvo información sobre las características personales de los agresores, así como el vehículo en el que huyeron.
Con la información recabada, los elementos municipales dieron alcance a un automovil tipo Honda de color rojo. Al percatarse de la presencia policial, ingresaron el vehículo a una propiedad privada y posteriormente salieron los imputados, quienes amenazaron a los elementos policiales con accionar el arma que portaban, por lo que repelieron la agresión, lesionando al sujeto que portaba el arma.
Por estos hechos, la actuación debida de la autoridad permitió la detención de 4 personas y un vehículo resguardado en la propiedad privada. Todos los imputados, tienen residencia en el estado, específicamente en el municipio de Querétaro.
En las entrevistas preliminares con agraviados, testigos e imputados; se infiere hasta el momento que un grupo de aproximadamente 10 personas de diversos oficios como carpintero, pintor y albañil, fueron llevados al municipio de Cadereyta por personas que se identificaron como integrantes de un partido político, con el objetivo de agredir físicamente e inhibir que ejercieran su derecho al voto a simpatizantes de otros partidos políticos. Por esta actividad iban a recibir dinero en efectivo.
Solamente uno de los sujetos que los invitan a la actividad delictiva tenía un arma de fuego corta, misma que usó para agredir al ofendido y a los elementos policiales.
En este momento se practican las actuaciones correspondientes para lograr la detención de todos los responsables de estos hechos delictivos y asegurar las diversas evidencias del delito. Se ha brindado asistencia médica y complementaria a las víctimas y sus familiares, así como al posible participe.
En cuanto existan más avances en la indagatoria se darán a conocer a la opinión pública.
Si no votamos este domingo y las condiciones del contexto no son favorables para que nos podamos desenvolver, podemos tener condiciones de violencia, desinformación, desempleo, corrupción, inseguridad, polarización, cambio climático, discursos de odio, que son aspectos que podemos visualizar en unos espacios alrededor del mundo, con mucha claridad.
Así lo dijo Gerardo Romero Altamirano, Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), al presentar la conferencia “La importancia de mi voto”, como invitado especial a la asamblea mensual de junio, de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (FECAPEQ), que preside la @ArqZasha Lezama Lomelí.
No votar el próximo domingo significa dejarles a otros la responsabilidad de tomar decisiones por nosotros y que ellos elijan a los que van a tomar decisiones por nosotros, que nos van impactar en la vida diaria en todas las personas, en todos los aspectos, en el estado de derecho, en participación ciudadana, en democracia, crecimiento económico, seguridad, políticas ambientales, empleo, solidaridad, agregó Romero Altamirano.
Destacó el Consejero Presidente que en este momento histórico, la desinformación es un virus poderosísimo y sumamente destructivo.
La desinformación corre en todo momento en el celular, hay estudios que dicen que las fake news se comparten con mayor frecuencia que las noticias verdaderas.
Y más del 69% de la gente en Querétaro tiene acceso a internet, según la Asociación de Tecnologías.
También dijo que por primera vez en Querétaro, habrá conteo rápido solamente en la elección para la gubernatura.
Gerardo Romero señaló que la FECAPEQ es un órgano vivo, donde siempre ha habido mucha participación cuando se ha presentado con los profesionistas el Instituto Electoral del Estado de Queretaro.
Sin embargo, por el sistema electoral que se tiene, el IEEQ está listo “para el domingo tener una jornada electoral como estamos acostumbrados, una jornada electoral exitosa, en calma, en paz, ordenada y segura, también segura en el aspecto de la salud”.
En las votaciones no habrá riesgo extra de contagio.
Romero Altamirano informó que este domingo habrá elecciones, la gubernatura, 15 diputaciones locales de mayoría relativa para votar de forma directa, 10 de representación proporcional que asignan luego de la votación y los 18 Ayuntamientos.
Resaltó que en el contexto nacional esta es la elección más grande y más compleja en la historia moderna de nuestro país,
Nunca antes había habido tanta concurrencia de elecciones en las entidades,
Renovar la Cámara de Diputados Federal, renovar 15 gubernaturas, cosa que nunca había ocurrido, 30 entidades renovando Ayuntamientos, 30 entidades renovando diputaciones locales, lo que hace que los cargos de elección popular que se van a elegir este domingo, sea la cantidad más grande que jamás se haya elegido en nuestra historia democrática.
Tantas entidades, es la diferencia.
Hizo un resumen de las obligaciones de los Ayuntamientos, las diputaciones locales y la gubernatura.
Indicó el funcionario electoral que en México tenemos un sistema robusto, blindado, seguro para las elecciones, comenzando por la credencial y luego con las boletas y la presencia de ciudadanos en las casillas.
Finalmente indicó que los votantes deberán llevar cubreboca y conservar la sana distancia, pondrán su credencial en la mesa de los funcionarios de casilla para que no haya contacto personal, las mamparas no tendrán cortinillas esta vez para evitar que las estén tocando constantemente, marcará sus boletas, las colocará en las urnas respectivas y le marcarán con tinta imborrable el pulgar.
"Amanecimos bien y de buenas con las lluvias que están cayendo, que ya anhélabamos tanto, porque hay una sequía severa en el estado que todavía estamos padeciendo", declaró Alejandro Ugalde Tinoco, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro.
"La lluvia es una bendición de Dios, yo creo que, lo estamos viviendo en este momento con la salud, la apreciamos mucho porque nos faltó, entonces debemos hacer uso racional del agua, no nada más los ganaderos tenemos necesidad del agua, sino todo ser vivo,
"Anhelábamos que ya llegara esta temporada de lluvias ya era para nosotros básico, ya habíamos tenido unas pequeñas precipitaciones las semanas pasadas, y sí nos habían ayudado, pero esto ya marca un temporal de lluvias, esperemos que las precipitaciones sean muy buenas, porque básicamente hay una sequía severa en el estado, y lo estamos padeciendo.
Increíblemente estos cambios climáticos han venido a acercar muchísimo lo que son los vasos receptores, antes en las zonas altas como Huimilpan y Amealco, siempre teníamos nuestros vasos de agua llenos, o por lo menos llegábamos con agua a la temporada de lluvias y al día de hoy están totalmente secos.
Señaló el líder de los ganaderos que la Presa Constitución de 1917 está seca, la de San Ildefonso que es la segunda presa más importante del estado, me reportan el 3% de agua, Jalpan sí tiene, me dice nuestra gente que anda por allá, que está sobre 13% y yo creo que es que sirvió que las lluvias que llegaron tardías el año pasado, alcanzaron todavía a captar agua en la zona serrana.
"Allá alcanzamos todavía con proyectos de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), en la administración del gobierno federal anterior, alcanzamos a hacer una estructura para captación de agua en la cabecera de Landa de Matamoros, que nos sirvió muchísimo, nos ha ayudado para mitigar un poco la sequía en el sentido de poder estar dispersando viajes de agua con los productores de esa zona.
Pero en el semi desierto tenemos jagüeyes, tenemos bordos, y están secos, por eso hoy amanecimos bien y de buenas, esta lluviecita nos genera esperanza, nos genera por lo menos una visión de que no vamos a invertir mucho para poder mantener a nuestros animales.
Finalmente dijo que lo único que le pediría a la gente es que cuando volteen a ver su plato de comida, siempre piensen en el trabajo de un ganadero.
Entre más obra pública se realice en el estado, mayor confianza se genera en los inversionistas privados, porque constatan el clima de confianza y paz que se vive en Querétaro; aseguró Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la CMIC en la entidad.
El dirigente de los constructores en el estado, detalló que esperan que se tenga mayor inversión pública, por las necesidades que deben atenderse en la capital y en el resto del estado, en lo que tiene que ver a infraestructura: “la inversión pública genera confianza en los inversionistas privados, para ellos es motivante que se vea que estamos bien y que hay seguridad, queremos que vengan las inversiones privadas, para que haya más oferta de trabajo. Necesitamos trabajo como cualquier otra empresa, para generar y que se quede el dinero aquí a través de los impuestos y del consumo”.
Ugalde Ríos mencionó que esperan que para el mes de agosto se aceleren las licitaciones públicas, que sufrieron una baja por el tema electoral.
Finalmente, el presidente de CMIC recordó que el sector de la construcción es uno de los principales activadores de la economía, ya que dijo, de las 260 ramas de la cadena de valor, en 185 participan de manera activa: “somos un sector pujante, preponderante.
El orgullo tricolor se hizo sentir nuevamente a nivel global, con el anuncio de que la cinta dramática “Una Noche de Fuego”, de la mexicana Tatiana Huezo, competirá en el Festival de Cannes.
Muchos de los rodajes se hicieron en Neblinas, Landa de Matamoros.
Desde esta mañana, las redes sociales se volcaron en elogios para Huezo, de 49 años de edad, quien saltó a la fama internacional con su documental “El Lugar Más Pequeño”, en 2011 y por “Tempestad”.
Thierry Frémaux, delegado general del certamen, informó en conferencia de prensa sobre los nominados a la sección Uncertain Regard, que focaliza su atención en nuevos cineastas y sus propuestas para el séptimo arte.
La noticia es motivo de alegría para los amantes del cine, pues el festival regresa luego de un año que cerró sus puertas a causa del Covid-19, algo que no había sucedido en 70 años. El festival se planea realizar este año del 6 al 17 de julio.
«Noche de fuego es la historia de 3 amigas que viven en un pequeño pueblo en la montaña en medio de un contexto violento enmarcado por la siembra de Amapola. Es una historia que habla del amor, de la amistad, de la lealtad, sobre la magia que habita en la infancia y, sobre todo, es una historia sobre una mirada honesta frente a la violencia y frente al silencio del mundo adulto», explicó Tatiana Huezo en una entrevista para la revista Encuadres.
La cinta, a estrenarse en este año, fue producida por la compañía Pimienta Films y para Huezo, de origen salvadoreño pero nacionalizada mexicana, representó plasmar las emociones personales de su niñez en una historia.
“Ha sido un viaje hacia adentro. Intenté mirar desde los ojos de una niña. Tengo una hija pequeña y siento que por eso estoy instalada ahí. Ver a mi hija me remonta hacia mi historia atrás”. comentó al sitio Meganoticias Los Cabos.
“Noche de Fuego” está basada en la novela de Jennifer Clement «Prayers for the Stolen» y protagonizada por Mayra Batalla, Norma Pablo y Olivia Lagunas.
«El proyecto no surge desde un sólo lugar, tiene muchas aristas. Por un lado, yo trabajando un poco, estoy inmersa en el universo de la infancia y de la adolescencia. Estaba empezando a imaginar un proyecto que se ubicará en ese momento de la vida», declaró Tatiana.
Otras de las cintas que competirán serán “The Innocents” de Eskil Vogt, “La Civil” de Ana Mihai (también mexicana), “Let There Be Morning” de Eran Kovalenko, “Un Monde” de Laura Wandel, entre otras.
Jalpan de Serra, Qro., 2 de junio de 2021.- Ante un lleno total en el Teatro del Pueblo de Jalpan de Serra y respetando los lineamientos de sanidad, se presentó Karina Careaga Pineda, candidata del PRI-PVEM a la presidencia municipal.
Landa de Matamoros 2 de junio de 2021 : En un ambiente de júbilo y con amplio auditorio cerró su proceso de proselitismo la candidata panista Marina Ponce Camacho. En la comunidad de Agua Zarca culminó una de las campañas de más unidad que se habían observado en el municipio landense.