Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

*Yo ya estoy puesto, listo y dispuesto para ganar el próximo domingo, porque este arroz ya se coció.

*El candidato insistió en que no es momento de confiarse, es necesario salir a votar en cada rincón del estado para garantizar que Acción Nacional sea el equipo ganador.

*Ya ganamos la campaña, ahora ayúdenme a ganar las elecciones este próximo 6 de junio, no se confíen, tenemos que ir a votar.

El Partido Verde Ecologista de México en Querétaro informa y lamenta profundamente el sensible fallecimiento de nuestra querida amiga y candidata al Quinto Distrito Local, Elodia Cárdenas Gómez.

Hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos. Asimismo, elevamos  una oración por su eterno descanso.

En su natal tierra Cadereyta de Montes donde inició campaña y cerró, la candidata del PRI a la diputación federal al primer Distrito Rosita Olvera en compañia de sus aliadas del partido Revolucionario Institucional (PRI) Gaby Díaz candidata a la diputación local por el XIV Distrito y Carlota Ledesma Leal candidata a la presidencia municipal de Cadereyta.
Rosita Olvera agradeció a todos los habitantes de su distrito por recibirla en sus hogares, en sus negocios y calles de cada municipio para escuchar sus propuestas en bien de tener una mejor calidad de vida.
" Agradezco mucho a toda las personas que me han brindado su apoyo en cada municipio que hemos recorrido, así como también hemos constatado la falta de atención como servicios en salud, atención al campo, seguridad, apoyo a emprendedores y sobre todo apoyo a las amas de casa, por ello quiero que este próximo 6 se junio les pedimos nos apoyen para hacer realidad nuestras propuestas que vienen a apoyar a los más necesitados".
Por último Rosita Olvera señaló que de ganar regresará a cada unas de las comunidades de su distrito a dar las gracias por el apoyo y a la vez trabajar de inmediato en las necesidades de cada municipio, para legislar en el congreso de la Unión.

El descubrimiento que tuvo lugar en Valle de Tehuacán en México muestra que los humanos llegaron hace 30 mil años al continente y no hace 13 mil, como se creía

Un descubrimiento inesperado sugiere que los primeros humanos pueden haber llegado a América del Norte hace más de 30 mil años, mucho antes de las teorías del paso por Beringia hace 13 mil años.

Andrew Somerville, profesor asistente de antropología en la Universidad de Lowa State, dice que él y sus colegas hicieron el descubrimiento mientras estudiaban los orígenes de la agricultura en el Valle de Tehuacán en México. Como parte de ese trabajo, querían establecer una fecha para la ocupación humana más temprana de la Cueva de Coxcatlán en el valle, por lo que obtuvieron fechas de radiocarbono para varios huesos de conejo y venado que se recolectaron de la cueva en la década de 1960 como parte del Proyecto Arqueológico-Botánico Tehuacán. Las fechas de los huesos llevaron repentinamente a Somerville y sus colegas en una dirección diferente con su trabajo.

Los rangos de fechas para las muestras de hueso de la base de la cueva oscilaron entre 33 mil 448 y 28 mil 279 años. Los resultados se publican en la revista académica Latin American Antiquity. Somerville dice que a pesar de que estudios anteriores no habían fechado elementos del fondo de la cueva, no esperaba una edad tan avanzada. Los hallazgos se suman al viejo debate sobre una teoría de que los primeros humanos cruzaron el puente terrestre de Bering hacia las Américas hace 13 mil años.

"No estábamos tratando de opinar sobre este debate o incluso de encontrar muestras realmente antiguas. Solo estábamos tratando de ubicar nuestro estudio agrícola con una línea de tiempo más firme", dijo Somerville en un comunicado. "Nos sorprendió encontrar estas fechas realmente antiguas en el fondo de la cueva, y eso significa que debemos observar más de cerca los artefactos recuperados de esos niveles".

Somerville dice que los hallazgos brindan a los investigadores una mejor comprensión de la cronología de la región. Los estudios anteriores se basaron en muestras de carbón y plantas, pero dice que los huesos eran un mejor material para la datación. Sin embargo, aún quedan preguntas. Más importante aún, ¿existe un vínculo humano con la capa inferior de la cueva donde se encontraron los huesos?

Para responder a esa pregunta, Somerville y Matthew Hill, profesor asociado de antropología de la ISU, planean observar más de cerca las muestras de hueso en busca de evidencia de marcas de corte que indiquen que los huesos fueron masacrados por una herramienta de piedra o humana, o alternancias térmicas que sugieran la los huesos se hervían o se asaban al fuego. Él dice que las posibles herramientas de piedra de los primeros niveles de la cueva también pueden dar pistas.

"Determinar si los artefactos de piedra eran productos de fabricación humana o si eran simplemente piedras astilladas de forma natural sería una forma de llegar al fondo de esto", dijo Somerville. "Si podemos encontrar pruebas sólidas de que los seres humanos de hecho fabricaron y utilizaron estas herramientas, esa es otra forma de avanzar".

​​​​​​"Hacer retroceder la llegada de humanos a América del Norte a hace más de 30.000 años significaría que los humanos ya estaban en América del Norte antes del período del Último Máximo Glacial, cuando la Edad de Hielo estaba en su peor momento", dijo Somerville. "Gran parte de América del Norte habría sido inhóspita para las poblaciones humanas. Los glaciares habrían bloqueado por completo cualquier paso sobre tierra procedente de Alaska y Canadá, lo que significa que la gente probablemente habría tenido que llegar a América en embarcaciones por la costa del Pacífico".

Así lo dio a conocer El Universal en uno de sus boletines informativos.

La candidata a la gubernatura, Bety León, dijo que este próximo 6 de junio Querétaro tiene la oportunidad de corregir su rumbo con Movimiento Ciudadano.

Comentó que le pondrá fin a las minorías y habrá acciones incluyentes: “Voy a ser la Gobernadora que corrigió a tiempo las políticas públicas de Querétaro para que todas las obras y acciones del gobierno sean verdaderamente incluyentes y dejemos por fin de hablar de minorías”.

Señaló que actualmente hay mucha desigualdad y faltas de oportunidad para las y los jóvenes.

“Tenemos que darle la oportunidad a las y los jóvenes de nuestro Estado, ellos son nuestro futuro, tenemos que cambiar eso de beneficiar a solo unos cuantos, nosotros vamos ayudar a todas y todos”.

Además recordó que: “Como lo dije desde un principio voy a ser una Gobernadora que estará en la primera línea de batalla por las causas de quienes aquí vivimos”.

Por último invitó a la gente a que haga un voto razonado: “Estamos a tiempo de poner en alto a nuestro Querétaro o tirarlo a la basura, ojalá apoyen a Movimiento Ciudadano con su voto, para que juntas y juntos, pongamos orden”.