Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Las obras de embellecimiento serán para el parque de la ampliación conocida como El Milagrito
  • El alcalde sanjuanense explicó que las obras que realizan son gracias al trabajo en equipo, que lleva ¡Adelante a San Juan!

 

El presidente Municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en coordinación con el programa Adelante Mi Querido San Juan, a cargo de Judith Ortiz Monroy, acudió al Barrio de La Cruz, ampliación El Milagrito, donde se proporcionaron herramientas de trabajo para el embellecimiento del parque recreativo de la zona.

El material que se donó a través del programa, consta de siete tramos de tubos de fierro de 2 pulgadas, dos viajes de tezontle, 10 metros de malla ciclónica de dos metros, 10 cubetas de pintura vinílica, tres galones de pintura de distintos colores y un kit de jardinería, que será usado para la mejora de este espacio público y así tener un nuevo modelo de ciudad.

El alcalde sanjuanense explicó que las obras que realizan son gracias al trabajo en equipo, el cual, debe de ser un ejemplo; asimismo, destacó que la comunidad es muy importante, ya que en ella se encuentra una zona arqueológica, que forma parte de la riqueza del municipio de San Juan del Río.

“Esta ciudad está cerca de cumplir 500 años y no ha sido fácil, por eso hemos dicho llevemos Adelante a San Juan y también de la mano con nuestro gobernador, Mauricio Kuri González, juntos adelante llevemos a Querétaro y a San Juan del Río al siguiente nivel”, destacó Roberto Cabrera.

Por su parte, Salvador Trejo González, subdelegado de la comunidad, agradeció el interés que el gobierno municipal tiene por mejorar el Barrio de La Cruz y el apoyo que se brinda para dicha colonia, porque forma parte del sector turístico que tiene el municipio.

Estuvieron presentes distintas secretarías como la de Servicios Públicos Municipales, Seguridad Pública, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Sustentable y el Instituto Municipal de la Mujer.

  • Se entregaron las obras de mantenimiento y reconstrucción de servicios y vialidades de la colonia El Carrizal.

Santiago de Querétaro, Qro., miércoles 24 de agosto de 2022.-El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, se reunió con vecinos de la colonia El Carrizal para hacer entrega de las obras de mantenimiento vial y reconstrucción de diferentes vialidades; una obra integral que mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona, y atiende también la movilidad de quienes por ahí transitan.

"Estamos para servirles y como ya lo dijeron, nosotros más que rollos, nos gusta hablar con hechos y resultados y que sepan que vamos a continuar. No con esta reunión ya damos por concluidos los trabajos sino que, por el contrario, sí terminamos una etapa, pero vamos a seguir trabajando y seguimos a sus órdenes", aseguró el Alcalde en un diálogo con beneficiarios.

La Secretaria de Obras Públicas Municipales, Oriana López Castillo, explicó que aquí se invirtieron 24 millones de pesos en la intervención de las calles Del Carrizal, Del Cañaveral y Del Bambú, donde se realizaron trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario, de agua potable y de la red pluvial, así como la construcción de pavimento de concreto hidráulico y adocreto, junto con las rampas, guarniciones y banquetas.

Al hacer el recuento de las obras y acciones realizadas en la Delegación Centro Histórico, Oriana López Castillo recordó que se concluyeron labores de rehabilitación y reconstrucción en la avenida Ignacio Zaragoza y la calle Colón; de mantenimiento vial y reconstrucción de la calle Ignacio Pérez y las aledañas al mercado Escobedo; además de la renovación y complemento de alumbrado público en las colonias Cimatario, Estrella, Del Prado, San Ángel y Casa Blanca.

Por su parte, el Presidente del Comité de Obra de la colonia El Carrizal, José Francisco Arteaga Nieto, recordó que estas obras respondieron a una añeja petición de los colonos de la zona para mejorar la seguridad y tránsito en sus vialidades, como parte de la construcción de la ciudad que queremos.

“Esta administración lo hizo palpable, esta administración nos habló con obras no con palabras. Yo quiero agradecerles mucho. Sé que hay mucho por resolver pero acuérdense que Roma no se hizo en un día. Las cosas no se resuelven a la carrera. Ya hubo una muy grande muestra de buena voluntad, de deseo de apoyarnos de ejercer su labor como un representante de los ciudadanos y lo está haciendo muy ampliamente y satisfactoriamente”, señaló.

Ciudad de Querétaro, Qro., jueves 25 de agosto de 2022.-La Comisión Transitoria para la Evaluación del Proceso Electoral Local 2020-2021 del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentó su informe final de actividades, que permitirá mejorar procedimientos y fortalecer la organización de las elecciones en la entidad.

La Presidenta de la Comisión, Rosa Martha Gómez Cervantes, destalló que los trabajos del colegiado se desarrollaron en cuatro etapas: Obtención de información; Primer análisis y procesamiento de la información; Segundo análisis, valoración y conclusiones; así como Elaboración del informe final.

De esta manera, fueron identificadas áreas de oportunidad en 32 temáticas agrupadas en 4 rubros: Etapa preparatoria de la elección; Etapa posterior a la jornada electoral; Resultados y declaratoria de validez, y Capacitaciones.

Los tópicos analizados fueron: el Procedimiento de selección de Secretarías Técnicas y Consejerías Electorales, Candidaturas Independientes, Registro de Candidaturas, Recepción de documentación electoral, Sesión especial de cómputos, Sustanciación de medios de impugnación y Capacitaciones a la ciudadanía, entre otros.

La Consejera agradeció la colaboración de las Consejerías Electorales del Consejo General, partidos políticos; órganos de dirección, ejecutivos y técnicos del IEEQ; Secretarías Técnicas y Consejerías Electorales de los Consejos Distritales y Municipales, quienes participaron en la evaluación del proceso electoral mediante encuestas, grupos de enfoque, reuniones de trabajo, entre otros mecanismos.  

Las propuestas de la Comisión Transitoria serán turnadas a la Comisión Jurídica y a la Secretaría Ejecutiva para que sean tomadas en cuenta, en su caso, en la iniciativa de reforma a la Ley Electoral del Estado que elabora el Instituto.  

Gómez Cervantes informó que la Comisión queda extinta al haber cumplido su objetivo e instruyó a la Secretaría Técnica de la misma para que remita el informe final y sus nexos al Consejo General, a través de la Secretaría Ejecutiva, para su conocimiento.

La Consejera Presidenta del Instituto, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó las aportaciones de quienes intervinieron en las etapas de la evaluación, como los partidos políticos y la ciudadanía, las cuales serán un insumo importante para la iniciativa de reforma a la legislación electoral.

De igual manera, el Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles dijo que el trabajo de evaluación de un proceso electoral es fundamental y la metodología que se empleó fue la adecuada, lo que permitirá mejorar la organización y garantizar procesos electorales ordenados.

El Consejero Electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa reconoció la labor de las áreas del Instituto que participaron en la evaluación y aseguró que los resultados servirán a la Comisión Jurídica para el análisis y elaboración de una posible iniciativa de reforma que se presentará al Congreso del Estado.

A su vez, la Consejera Electoral María Pérez Cepeda subrayó la amplia colaboración de quienes participaron en el pasado proceso electoral y agregó que la evaluación es una herramienta indispensable para fortalecer los comicios.

Del mismo modo, la Consejera Electoral Karla Isabel Olvera Moreno señaló que los sistemas democráticos son perfectibles y la manera de mejorar los procedimientos es su evaluación, lo que contribuye a mejorar la democracia en nuestro estado.

El Consejero Electoral Daniel Dorantes Guerra apuntó que el informe da cuenta de la gran labor que conlleva la organización de procesos electorales y la evaluación ayudará a perfeccionar cada uno de los procedimientos de este organismo electoral.

En la sesión también participaron el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola; el Director Ejecutivo de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, Raúl Islas Matadamas; la Secretaria Técnica de la Comisión, Erika Pérez Ugalde, y el representante del partido Morena, Emmanuel Zárate González.

  • Entregan más de 250 apoyos alimentarios.

En gira de trabajo por las comunidades del municipio de Pinal de Amoles, el Presidente de SMIDIF, Iván Zarate Muñoz y personal de SEDESOQ realizaron la entrega de despensas del programa “Contigo” que se estarán entregando bimestralmente a adultos mayores, personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad alimentaria, la entrega se realizó en las comunidades de la Colgada, Pie de la Cuesta, San Pedro el Viejo, Carrizalito, Joyas, Agua Verde, San Pedro Escanela, Casas Viejas, Tonatico, Ranchito, Loma Larga y Agua Amarga.

Durante esta entrega el presidente del SMDIF, señaló que:

“Hoy realizamos la entrega de estos apoyos alimentarios y quiero hacer un agradecimiento especial al Gobernador, Mauricio Kuri, siempre ha estado muy pendiente de la sierra y que hoy aquí se ve su generosidad para poder hacer llegar estos beneficios y también agradecer a nuestro, Secretario, Agustín Dorantes Lambarri quien está al frente de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado y que por medio de él, hemos trabajo en conjunto entre el municipio y la Secretaría de SEDESOQ se ha logrado traer estos beneficios a Pinal de Amoles donde se entregaran a más de 250 beneficiarios, y felicitar a todos los que salieron en este padrón“.

En este recorrido se contó con la presencia del Director Municipal de Desarrollo Social y Económico, Ing. Roberto Martínez y Personal de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado.

 ▪️ Alrededor de 70 familias se beneficiaron con la entrega de más de 300 bultos de maíz.