Login

Usuario
Password *
Recordarme

Martes 23 de agosto de 2022.-El Centro de Atención Animal (CAAM) de El Marqués, en conjunto con la coordinación de Protección Civil, atendieron el reporte derivado de una denuncia ciudadana en el fraccionamiento Campestre Amazcala ubicado en la comunidad Amazcala, donde un canino negro con blanco, se encontraba dentro de un pozo.

Al respecto, el director del CAAM, Israel Hernández Luna indicó que, al llegar se realizaron las maniobras pertinentes para iniciar con el rescate del perro el cual se encontraba en un pozo de aproximadamente 5 metros de profundidad por lo que se requirió apoyo especializado de Protección Civil.

“En esta ocasión hicieron una denuncia a través del número de emergencias 911 en la que mencionaban que un perrito había caído dentro de un pozo (…) Derivado de ello para hacer una atención más oportuna nos aproximamos al sitio y nos dimos cuenta de que era un pozo de aproximadamente 5 metros de profundidad y 80 centímetros de ancho, por lo que se requirió apoyo especializado de Protección Civil, quienes acudieron al lugar con las herramientas necesarias para hacer el ascenso y descenso, del personal con el perrito para ponerlo a salvo, todo esto a través de un sistema de cuerdas”, comentó el director de la dependencia.

Asimismo mencionó que, hasta el momento el estado de salud del canino es grave pues, cuenta con infección ocular en ambos ojos, desnutrición severa y sarna, por lo que pidió apoyo a la ciudadanía para adoptar y no comprar ya que se le da una segunda oportunidad a un canino que ha sufrido un proceso de abandono, en ocasiones de maltrato.
“Invitando a la gente que adopte y esterilice porque todas estas acciones nos ayuden a que podamos prevenir estas situaciones de abandono y maltrato con perros y gatos. Los invitamos a que acudan al CAAM den una segunda oportunidad a los perros y gatos que hemos rescatado en situaciones como la de hoy y situaciones de maltrato” subrayó Hernández Luna.

Santiago de Querétaro, Qro., 23 de agosto de 2022.- La diputada local, Beatriz Marmolejo Rojas se pronunció respecto al primer juicio penal en México, para castigar el maltrato animal del presunto responsable de matar a Athos y Tango. Mencionó que Querétaro es referente en materia de legislación e impartición de justicia para animales de compañía.

“El 29 de agosto de 2014, durante la LVII Legislatura aprobamos la reforma al Código Penal para crear el delito de maltrato y crueldad animal en el Estado de Querétaro. Me siento orgullosa de ser autora en compañía de organizaciones de la Sociedad Civil de la legislación que hoy en día se está ejecutando en el primer juicio en México para castigar este delito”.

Señaló que en Querétaro hay avances importantes gracias al trabajo de muchas organizaciones, de la sociedad interesada en el tema y de las autoridades que se han involucrado. Destacó que el caso de Athos y Tango sienta un precedente en materia jurídica contra situaciones similares.

“Fue en junio del año pasado cuando se dio a conocer esta lamentable noticia. Athos y Tango, perros rescatistas de la Cruz Roja murieron luego de que fueran envenenados. Athos era reconocido por sus labores de rescate tras el sismo del 2017 en la Ciudad de México, además de participar en labores de rescate durante la erupción del Volcán de Fuego en 2018.Tango daba terapia a personas que padecían ansiedad o episodios de estrés”, finalizó.

La suma de esfuerzos, a través de la colaboración interinstitucional entre los gobiernos federal, estatal y municipal, busca impulsar los beneficios a favor del sector mujer escobedense.

El SNDIF, DIF Estatal Querétaro y el SMDIF Pedro Escobedo, por medio de la Coordinación de Desarrollo Comunitario, llevó acabo la clausura de la Capacitación de Primeros Auxilios y Monitoreo de Salud, en la comunidad de La Lira.

En este taller se capacitaron a más de 20 mujeres, con el Programa Salud y Bienestar Comunitario, que tiene como finalidad capacitar a mujeres con mayor índice de vulnerabilidad.

La nueva Coordinación de Morena en la LX Legislatura local, a cargo del diputado Juan José Jiménez Yáñez, aún no está firme, explicó el diputado local Antonio Zapata Guerrero, presidente de la Mesa Directiva, quién destacó que aún no se ha concluido el trámite administrativo.

“no hemos recibido el documento. Hay procedimientos que al interior de la Legislatura se tienen que seguir en el ámbito administrativo y esos documentos los gira la presidencia de la Mesa Directiva”

Aunque externó su respeto a las decisiones que se tomaron al interior de la bancada, y a pesar de que desde el 18 de agosto, se informó sobre la destitución del coordinador Armando Sinecio, apuntó que se requiere una notificación ante la Mesa Directiva para concluir el trámite.

En ese tema, el diputado Jiménez Yáñez, explicó que dicho trámite de ser necesario se puede presentar dicho documento, sin embargo remarcó que se tiene que cumplir con la Ley, la cual señala que se tiene que entregar una notificación a la Junta de Coordinación Política con copia a la Mesa Directiva.

“si en un tema necesario, porque hay que ir superando todos los obstáculos que nos vayan presentando, si es para cumplimiento de su capricho personal también se lo podemos hacer llegar a la mesa pero eso no está bien porque la ley es clara, y nos apegamos al derecho y lo que marca la ley”

Así mismo, ahondó que este tipo de acciones reflejan un bloqueo del grupo mayoritario, por lo que de no reconocer está decisión anticipó que se recurriría a otras instancias.

“me parece que ha existido desde el momento en que presentamos este escrito un tema de bloqueo, no solamente en este momento sino en momentos pasados, y lo que nosotros le pedimos al grupo mayoritario es que respeten la ley”, concluyó.

  • En esta comunidad visitó la Telesecundaria Tercer Milenio, donde se construye la barda de la institución educativa.
  • El alcalde sanjuanense resaltó que para su administración las acciones en escuelas son de suma importancia.

 

Como parte de sus recorridos por las 84 comunidades del municipio de San Juan del Río, el alcalde de sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, visitó la Telesecundaria Tercer Milenio, en la localidad de Senegal de las Palomas, donde supervisó las obras que en esta se realizan y escuchó las necesidades de los habitantes de la zona, así como las de la comunidad escolar.

Durante el recorrido por la zona de los trabajos, el presidente municipal puntualizó que la localidad será atendida, pues, recordó, Senegal de las Palomas es apoyada por el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, cuya administración ejecutará más trabajos el próximo año.

“Vamos a seguir de la mano, este año, el siguiente y el 24, para poder hacer algunas acciones de mejoras acá, en la escuela. (…) Para nosotros, las acciones en las escuelas son muy importantes, para mí, en lo personal, una acción que me gusta hacer es esta, la de apoyar a los Comités y trabajar en equipo”, enfatizó.

De acuerdo con la secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, en la Telesecundaria Tercer Milenio se construyen 105 metros cuadrados de muro de la barda perimetral, trabajos que presentan un avance de 35 por ciento, y se prevé que terminen el 15 de septiembre. La inversión, indicó, es de 100 mil pesos, aproximadamente.

“Esto nos ayuda mucho para que nuestra escuela, poco o mucho, para nosotros mucho, esté cuidada y protegida para nuestros alumnos. (…) Lo que están haciendo ahorita nos beneficia muchísimo y nos va a ayudar a muchísimos alumnos; nosotros estamos pensando que la plantilla va a aumentar, porque los niños que vienen son bastantes”, refirió Rosa María, beneficiaria de las obras.

Edith Álvarez detalló que las acciones que se llevan a cabo en la institución forman parte del Programa de Dignificación y Seguridad de Infraestructura Educativa, el cual cuenta con una bolsa de 2.8 millones de pesos y tiene programada la atención de cerca de 27 escuelas.