Santiago de Querétaro, Qro., martes 30 de agosto de 2022.-El Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Movilidad, informa que gracias a los programas de Transporte Escolar Gratuito y Transporte Universitario Gratuito, en este regreso a clases se traslada a 3 mil 553 estudiantes en 70 unidades de su casa a la escuela y de regreso, esto en colaboración con las instituciones educativas y buscando un regreso a las aulas de manera segura y ordenada.
Es de destacar que antes de vacaciones se contaba solo con 55 unidades y se atendían 2 mil 613 estudiantes de 54 primarias, 15 secundarias y 11 universidades, aumentando los números en este ciclo escolar 2022-2023 para llegar a 3 mil 553 estudiantes en 101 primarias, 33 secundarias y 13 universidades, donde se brinda el servicio con 70 unidades seguras, limpias y puntuales.
Durante el receso escolar no se detuvo el registro de nuevos usuarios y aún continúa activo, así como con la entrega de vales y tarjetas, por lo que para mayores informes la población interesada puede acudir a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad en Ezequiel Montes Número 29, Colonia Centro Histórico, o comunicarse vía telefónica para realizar su solicitud al teléfono 442 238 77 00 ext. 7921 y 7922.
Respecto a los planteles educativos cercanos a la obra Paseo 5 de febrero, se continúa brindando el servicio con el fin de continuar abonando a la movilidad de la zona, por lo que se otorga apoyo en las escuelas: Secundaría General 1, Secundaria Técnica 1, Secundaria Felipe Carrillo Puerto, Secundaria Técnica 6, Primaria Centenario 1867-1967, Primaria Niños Héroes, Primaria José María y Pavón, Primaria Corregidora, CAM Cala, CAM Mis Primeros Pasos, Primaria Miguel Hidalgo, Primaria José María Truchuelo, Primaria 24 septiembre, Primaria Belisario Domínguez, Primaria José Vasconcelos, Primaria Alfredo V. Bonfil, Primaria J. Guadalupe Victoria.
En cuanto a las instituciones Universitarias además de la UAQ, UTEQ, UP Santa Rosa Jáuregui, CBNEQ, ENES Juriquilla, UPN, ITQ, ISIMA, Prepa Norte y Sur, CETis 16., también se incorpora la UNITEC y UNICEQ con la finalidad de brindar apoyo por las afectaciones de la obra de Paseo 5 de febrero.
Finalmente la SEMOV informó que hay en operación 6 rutas del Transporte Escolar Domiciliado que trasladan a 85 niñas y niñas de la capital, y continúan las pláticas con ocho instituciones educativas más para invitarlas a hacer uso de este servicio.
El H. Ayuntamiento de Pinal de Amoles realizó la segunda campaña de esterilización canina y felina ahora en la cabecera municipal en donde se le brindó el servicio a más de 50 animales.
Como parte de las acciones que realiza la administración 2021-2024 a través del área de Desarrollo Rural y Económico en pro de evitar el abandono y crueldad animal por lo que se ha realizado por segunda ocasión la campaña de esterilización en la que se realizaron más de 50 esterilizaciones entre perros y gatos a bajo costo.
Destacó la Alcaldesa Ramírez Plaza que para el municipio pinalense es prioridad velar por la integridad de los perros y gatos, por ello, se lleva a cabo la segunda campaña y mencionó que se llevarán a cabo más en otras localidades: “Con la finalidad de controlar la natalidad, previniendo así su reproducción no deseada y la ausencia de cuidados para ellos”.
Finalmente Ramírez Plaza, reconoció el esfuerzo que hacen todos los ciudadanos por mejorar la calidad de vida de las mascotas ya que con la esterilización se evita que se generé el abandono de las mismas.
Como invitados especiales acudió el Ing Iván Zárate Muñoz, Presidente del Sistema Municipal DIF y el C. Enrique Aguilar Mejía Director de Desarrollo Rural y Económico.
Martes 30 de agosto de 2022.-Con motivo del Día Nacional del Adulto Mayor, el DIF Municipal de El Marqués, reconoció a los adultos mayores de 52 grupos, coronando a la reina y abuelo de oro.
Con el compromiso del presidente Municipal Enrique Vega Carriles de atender a los adultos mayores del Municipio de El Marqués, la Unidad del Adulto Mayor SMDIF Municipal, continúa trabajando con programas y acciones que atiendan las necesidades de los adultos Mayores de la Entidad.
“Con este reconocimiento buscamos crear conciencia en toda la sociedad de la importancia de nuestros adultos mayores en nuestras familias y reconocer la felicidad y dignidad con la que merecen vivir.” Mencionó, Rosario León Giles, presidenta del SMDIF Municipal.
El director general Martin Díaz pacheco se comprometió durante las celebraciones a ofrecer programas de calidad y mejorar los espacios donde se reúnen nuestros adultos mayores.
Con el trabajo en conjunto del DIF Estatal y la Administración Municipal se atiende a nuestros adultos mayores con mejores programas
El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia presidió la inauguración de la Plaza Comunitaria del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, ubicado en la calle Corregidora número 162, en la zona Centro. También hizo la entrega de certificados a estudiantes que completaron sus estudios de nivel secundaria y llevar ¡Adelante la educación!
Roberto Cabrera destacó la importancia que tiene el sector educativo para el desarrollo del municipio. Además de recordar el inicio del ciclo escolar 2022-2023, resaltó que hay trabajo por hacer, sin embargo existe coordinación para asistir a las escuelas. En el acto protocolario, invitó a la población sanjuanense a conocer las instalaciones de la nueva Plaza Comunitaria del INEA.
“Quienes requieran seguir estudiando que se acerquen a esta plaza comunitaria, que participen en los programas que se ofrecen y sobre todo que logren sus metas y se esfuercen en sus objetivos”, expresó el alcalde.
De igual forma, informó que en el municipio existen 12 mil 949 personas con un analfabetismo parcial, es decir, que no concluyeron los estudios básicos y seis mil 900 personas con alfabetismo total, las cuales no saben leer ni escribir. Recalcó que se trabajará en equipo con autoridades auxiliares, como delegados, para eliminar estas estadísticas y llevar ¡Juntos Adelante a San Juan!
“Hay que trabajar mucho en equipo con delegadas y delegados, con todas las organizaciones que inviten a las personas que participen y se animen en el tema de prepararse académicamente. (...) En conjunto con el INEA trabajaremos de manera coordinada permanentemente para poder reducir esas cifras y tener una sociedad más preparada, es nuestro compromiso”, precisó Cabrera Valencia.
El enlace estatal del INEA, Marisol Cruz Sánchez, puntualizó el compromiso que hay por parte del instituto y del gobierno de San Juan del Río por impulsar la educación de las y los ciudadanos, por lo que se trabajará en equipo para tener un nuevo modelo de ciudad.
“Vamos a trabajar de la mano por todas estas personas (...) porque en la educación no podemos dejar atrás a nadie. Tener un espacio digno, tener una banca, techo o un pizarrón, siempre va a mejorar nuestra misión, porque la gente merece espacios dignos. Aquí afortunadamente gracias al gobierno se ha visto el interés y se ha visto la motivación por sacar adelante a la gente”, refirió.
Jalpan de Serra, Qro., agosto del 2022.- Personal de la Caja Solidaria Regional Serrana (CSRS), acudió al Asilo de Ancianos Fray Junípero Serra AC. A realizar la entrega de los enseres que fueron recaudados como parte de las donaciones realizadas por los corredores que participaron en 4ta Carrera Regional Serrana con causa.
Ciudad de Querétaro, Qro., martes 30 de agosto de 2022. -El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó reformas y adiciones al Manual de organización, así como al Catálogo de cargos y puestos, ambos de la rama administrativa del organismo.
El Consejero Electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa explicó que las modificaciones brindan certeza sobre la estructura orgánica del Instituto y las atribuciones de cada uno de sus órganos; además, incorporan el lenguaje incluyente y armonizan categorías, funciones, requisitos, entre otros aspectos, conforme a la normatividad vigente.
De igual manera, la Consejera Electoral María Pérez Cepeda señaló que los ajustes relacionados con la organización interna del IEEQ abonan a la claridad de los objetivos y actividades de cada área, así como al cumplimiento de los fines institucionales.
En sesión ordinaria, el colegiado también aprobó los acuerdos sobre el otorgamiento de incentivos de este año al personal del Instituto adscrito al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) y las ponderaciones para evaluar su desempeño en el ciclo 2022-2025.
La Consejera Electoral Karla Isabel Olvera Moreno informó que el incentivo por desempeño se otorgó al Coordinador de Participación Ciudadana, Cesar Mauricio Burgos Chaparro, en atención a las determinaciones del Consejo General y con la validación de la Dirección Ejecutiva del SPEN del INE.
Al respecto, la Consejera Presidenta Grisel Muñiz Rodríguez y el Consejero Electoral Daniel Dorantes Guerra reconocieron la labor de quienes conforman el SPEN en el Instituto.
En otro punto, se informó lo relacionado con el cumplimiento de la sentencia TEEQ-POS-32/2022 por la que se impuso una amonestación pública a la asociación civil denominada “Biodiversidad Querétaro, A.C.”, debido a que no presentó en tiempo su informe financiero de marzo de 2022.
A propósito de la sentencia, el Consejero Daniel Dorantes aseguró que es un llamado para que las organizaciones que pretenden constituirse como partidos políticos locales sigan cumpliendo con sus obligaciones en materia de fiscalización.
Al presentar su informe de labores, la Consejera Presidenta destacó su participación en los “Foros del Parlamento Abierto de la Reforma Electoral” convocados por la LXV Legislatura de la H. Cámara de Diputados y los acercamientos con dirigencias de partidos políticos en la entidad, así como con legisladoras y legisladores federales por Querétaro.
El Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles subrayó la importancia de la intervención de la presidenta en el Congreso Federal, donde se expuso con datos objetivos la contribución de los organismos públicos locales electorales a la democracia mexicana.
La Consejera Electoral Rosa Martha Gómez Cervantes agradeció al funcionariado, a los partidos políticos y a la ciudadanía su colaboración en los trabajos de evaluación del Proceso Electoral Local 2020-2021 y destacó la implementación de la “Política Institucional en materia de igualdad de género del IEEQ”, que por primera vez establece los ejes para promover la igualdad como parte de una práctica generalizada.
En el mismo sentido, la Consejera Presidenta y la Consejera María Pérez coincidieron en que la evaluación del proceso electoral anterior ofrece un diagnóstico objetivo, que permite identificar áreas de oportunidad y hacer los ajustes técnicos necesarios.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo Carlos Alejandro Pérez Espíndola informó las actividades realizadas en materia jurídica, de educación cívica, organización electoral, transparencia y acceso a la información pública, fiscalización, vinculación interinstitucional, entre otras.
En la sesión se tomó protesta a Luis Antonio Macías Trejo, Representante Suplente del PRI, y a Emmanuel Zárate González, Representante Propietario de Morena ante el Consejo General; asimismo, se contó con la asistencia de las representaciones del PAN, PRD, MC, PVEM y PT.