Login

Usuario
Password *
Recordarme

  • Importantes subsidio se gestionó ante la fundación Vive Mejor.

Jalpan de Serra Qro. 25 de Agosto del 2022.- Ante la proximidad del regreso a clases, y como resultado de las gestiones realizadas por parte del Gobierno Municipal de este lugar ante la fundación “Vive Mejor” A.C.; se hizo entrega de un total de 479 paquetes de útiles escolares (con subsidios) a niños de comunidades de este municipio.

Lo anterior, se ha llevado a cabo durante la presente semana por parte de la coordinadora de educación, Lic. Jemima Peláez y el Director de Desarrollo Social y Humano, Lic. Emmanuel Amador; quienes asisten con la representación del Presidente Municipal Efraín Muñoz Cosme.

Durante la entrega los coordinadores hicieron énfasis en que los apoyos en cuestión, consisten en subsidios para la adquisición de paquetes de útiles escolares; subsidios gestionados ante la fundación antes citada (y por lo cual, por cada paquete el beneficiario hace una aportación de 61 pesos) esto en apoyo a la economía de los padres de familia.

Así mismo, agradecieron el interés de los padres de familia por estos apoyos e instaron a los alumnos beneficiarios a seguir poniendo todo su empeño en sus clases a fin de que siempre aprovechen los conocimientos que se les imparten y por ende obtengan buenas calificaciones.

Los paquetes de útiles escolares, fueron entregados a niños y niñas de educación primaria de un total de 12 comunidades; entre las cuales se beneficiaron: Sabino Chico, Carrizal de los Sánchez, Los Charcos, Sabino Grande y El Madroño.

De esta manera, Gobierno Municipal da cumplimiento al trabajo de gestión tocando puertas y buscando los apoyos que permitan atender las diferentes necesidades que dentro de los diferentes ámbitos se tienen en el municipio de Jalpan de Serra.

 

San Joaquín, Qro. agosto del 2022.- En el marco de la Comida de la Amistad de las Tradicionales Fiestas de Agosto San Joaquín 2022 y con una inversión de $900,000.00 del programa de Fortalecimiento Municipal, fue inaugurado un nuevo módulo de sanitarios en el Parque Nacional Campo Alegre.

El Municipio de Tolimán en coordinación con la Comisión Estatal de Aguas del Estado de Querétaro inauguraron un módulo de atención para trámites administrativos en la cabecera Municipal de Tolimán Centro.

En su arranque, los usuarios recibieron la atención personalizada de la Presidenta Municipal de Tolimán, la M. en D. Lupita Alcántara de Santiago y del Administrador del CEA Tolimán, Leobardo Vázquez Briones, además de personal del H. Ayuntamiento y de la Institución estatal.

“Estamos cumpliendo con los acuerdos establecidos en la pasada reunión que se tuvo entre dependencias, es importante decir que estamos trabajando con el Gobierno del Estado para encontrar maneras de poder suministrar el vital líquido”, comentó Alcántara de Santiago.

Este módulo atenderá trámites administrativos como sobre el cobro de recibos, aclaración, condonación y convenios de pagos, trámites para entrega de filtros de agua, así como válvulas de expulsión de aire.

“En Tolimán se atiene de personalmente los problemas, con el apoyo de las oficinas centrales; aquí serviremos de vínculo para atender este tipo de asuntos sin intermediarios”, añadió Vázquez Briones.

Este módulo se encontrará operando durante todos los días jueves, por seis semanas consecutivas, de 10:00 am a 01:00 pm. 

Los legisladores Juan Guevara Moreno y Graciela Juárez Montes denunciaron que en Querétaro se ha detectado que existe desabasto de vacunas para recién nacidos, por lo que ingresaron un exhorto para urgir al gobierno federal a que garantice este derecho humano a la salud y surta las vacunas necesarias para tuberculosis y triple viral.

Tras el nacimiento recordaron que el bebé tiene hasta dos meses para poder aplicar estas vacunas, sin embargo precisó que el último lote aplicado fue en el mes de mayo.

“Aquí el último lote se aplicó en el mes de mayo, es decir los recién nacidos en junio, julio y este mes que está por terminar no se ha aplicado la vacuna correspondiente (...) es un derecho que ellos tienen y una obligación del gobierno federal que tiene directamente y es lo que estamos señalando”

Remarcaron que es un desabasto generalizado, por lo que este llamado también ha sido generalizado en otros congresos locales, ya que el presupuesto aprobado para vacunas ascendió a más de 30 mil millones de pesos, recurso que sostuvieron no ha sido utilizado correctamente.

“solo se ha aplicado el 27.3 por ciento, quedando un subejercicio del 72.7 por ciento, de lo presupuestado para la compra de vacunas del gobierno federal. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 solo el 27.5 de niñas y niños de 1 año de edad tuvieron su esquema de vacunación completo, es una situación en la que estamos elevando la voz”, indicó Guevara Moreno.

En tanto Juaréz Montes, enfatizó que hay edades estipuladas para aplicar las vacunas sin embargo precisó que “hay una lista de espera y desabasto de hace varios meses”, pero que tienen edades para su aplicación, por lo cual la preocupación y los riesgos que puede haber en la salud y crecimiento de niñas y niños.

“las madres de familia nos comentan que es un viacrucis conseguir las vacunas y lo que es peor estar en una lista de espera en donde no se sabe que día puedan tener estas vacunas”, finalizó.

  • En Pinal de Amoles se llevó acabo la segunda etapa de Programa Estatal de Seguros Agropecuarios Catastróficos 2021 en la Delegación de Escanelilla.

Con la misión de colaborar entre gobierno estatal y municipal por las familias pinaleneses ante la pérdida o daños al cultivo, se realizó la entrega del programa estatal de seguros agropecuarios catastróficos 2021 en su segunda etapa, con el objetivo mitigar la afecciones en la siembra de maíz del municipio pinalense.

Lupita Ramírez Plaza, Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, expresó su agradecimiento por el apoyo del Gobernador, Mauricio Kuri y al ing. Rosendo Anaya Aguilar, Secretario de Desarrollo Agropecuario.

Este programa es de vital importancia para el aseguramiento de tierras de cultivo de maíz en beneficio de la alimentación y la economía del municipio de Pinal.

La Alcaldesa expresó “ si de algo sabemos es que los pinalenses somos de trabajo y de compromiso por vivir y crear las condiciones más optimas y dignas para nuestras familias, agradezco a nuestro Gobernador, Mauricio Kuri y al Ing. Rosendo Anaya Aguilar, Secretario de Desarrollo Agropecuario por también reconocer este esfuerzo de las y los pinalenses”.

Durante la entrega fueron beneficiados 62 productores con la entrega de 12.4 toneladas, originarios de las comunidades de: Saúz de Guadalupe, Quirambal, Maguey Blanco, Santa Águeda, Las Cruces, El Limón, Rancho Nuevo, La Morita, La Barrosa, Puerto de Pujunguia y Río Escanela.

En este evento se tuvo la presencia de la MVZ. Ángel A. Torres Talderas, Director Regional de la SEDEA Jalpan, C. Enrique Aguilar Mejía Director de Desarrollo Rural y Económico, C. Agustín Martínez Carranza, delegado de Escanelilla, C. Fidel Rivera García Delegado de ahuacatlán, C. Gregorio Rivera García, Encargado de Oficina Rural y Económico de Ahuacatlán, C. Camila García y las Regidora del H. Ayuntamiento, C. Ma. Cruz Marín Godoy.