Con una inversión de 750 mil pesos, la presidente municipal Guadalupe Ramírez Plaza, puso en marcha los trabajos a realizar en la delegación de Bucareli, consistente en la intruduccion de red de drenaje sanitario, dren pluvial y mejoramiento de calle a base de concreto hidráulico.
En el evento la presidenta municipal, señaló que se está trabajando con rumbo, para tener un mejor Pinal de Amoles.
Así mismo señaló que además de el inicio de esta importante obraque beneficiará a 9 familias, también se trabaja en la rehabilitación de 5 kilómetros del camino príncipal que conduce a la delegación, además de mejor el camino a la localidad de Gatos.
Resaltó que continuará trabajando en favor de los habitantes del municipio.
Martes 06 de septiembre de 2022.-El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, acompañado de su esposa Rocío Maestre de la Vega, y del Director del Instituto del Deporte y Cultura (INDECU), Ricardo Martínez Coronel, encabezaron la presentación de la Banda de Música Municipal de El Marqués.
Teniendo como recinto el Centro Municipal de El Marqués, se llevó a cabo esta presentación a cargo del director Rafael Olvera Gutiérrez, y de los 25 músicos que la conforman, quienes deleitaron a los asistentes con obras como Roberto Fierro del autor Genaro Núñez, Sobre las Olas del autor Juventino Rosas, El Himno a la Alegría, así como de un popurrí mexicano, en honor a Pedro Infante y un danzón.
Durante la presentación, el director del INDECU, Ricardo Martínez Coronel, destacó que gracias al apoyo del Presidente Municipal Enrique Vega Carriles, El Marqués, es el primer municipio en el estado en contar con su propia Banda Musical Municipal.
“El día de hoy este municipio se convierte en el primero en el estado en contar con su propia Banda de música, muchas gracias señor presidente por confiar en este proyecto. Hoy la cultura de El Marqués a través de este instituto, toma un nuevo rumbo, con proyectos, programas y acciones que van encaminados y dirigidos al mejoramiento y desenvolvimiento de cada uno de los ciudadanos. Prueba de ello, es la consolidación de esta Banda que hoy presentamos, conformada por integrantes de diferentes comunidades, fraccionamientos y delegaciones de este municipio”.
Añadió que con la creación de esta Banda de Música Municipal, la cultura en el municipio de El Marqués, toma un nuevo nivel, ya que también se estarán creando conciertos musicales, creación de academias mixtas de danzón y academias mixtas de música.
“Este presentación es el comienzo de muchas presentaciones que estarán dirigidas a los diferentes sectores de esta entidad, tales como conciertos musicales, creación de academias mixtas de danzón y academias mixtas de música, se llevarán interpretaciones de piezas de música clásicas, marchas militares, pasos dobles, vals, tango además de danzones, boleros, cumbias y corridos, por que hoy en El Marqués, con hechos que transforman, el principal objetivo de este instituto es llevar la cultura a otro nivel”.
Por su parte, el director de la Banda de Música Municipal, Rafael Olvera Gutiérrez, agradeció el apoyo que ha ofrecido el presidente municipal, asimismo destacó que la Banda de música municipal estará enfocada en promover los valores cívicos y culturales en el municipio.
“La Banda de música municipal será la encargada de promocionar y estimular la cultura musical en nuestro municipio con la finalidad de promover los valores cívicos y culturales de nuestro país”.
Los discursos no bastan, se tienen que realizar las obras, estamos cumpliendo con los habitantes de Puerto de Vigas, señaló la presidente municipal Guadalupe Ramírez Plaza, al iniciar la ampliación de la red de sistema de agua entubada.
La presidente municipal informó que en la obra se invertirán 199 mil pesos, en beneficio de 217 habitantes, siendo los beneficiarios directos 6 familias.
Por su parte, vecinos de la comunidad agradecieron a la presidente municipal Guadalupe Ramírez Plaza y a su equipo de trabajo por la obra a realizar, la cual señalaron es de gran necesidad.
Gracias a las aportaciones de los constructores afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y de varios ciudadanos queretanos, el Comité de Damas de CMIC que preside Ángela Guevara de Hale, recibió útiles escolares, mochilas y hasta cuentos y enciclopedias usadas, para llevar a niños en situación vulnerable del municipio de Peñamiller.
En coordinación con Fundación Soffy, los pequeños del kínder, del comedor comunitario “Taquito de Sal” y de una primaria comunitaria, son los que recibirán los paquetes de útiles escolares. Se recibieron decenas de cuadernos, lápices, colores, crayones, reglas, juegos de geometría, borradores, sacapuntas, tijeras, lápices bicolores, lápices adhesivos y bolígrafos.
La Presidenta de las Damas CMIC, Ángela Guevara de Hale, agradeció el apoyo de los constructores de la CMIC y de los queretanos, y reafirmó que continuarán con el compromiso, como parte de la Cámara, de ayudar a las personas de escasos recursos a tener una mejor calidad de vida, además de la construcción de obras.
El municipio de Cadereyta recibe placa conmemorativa por ser reconocido como un lugar de memoria y tradiciones vivas de los pueblos chichimecas de Tolimán, Peña de Bernal Guardian de un territorio Sagrado” siendo un Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco
Después de la firma del acuerdo de colaboración y un plan de salvaguarda con los municipios de Cadereyta, Colón, Tolimán y Ezequiel Montes, para poner en práctica las acciones del proyecto cultural “Lugares de Memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí-chichimecas de Tolimán, La peña de Bernal, guardián de un territorio sagrado”. La Delegación de Higuerillas Cadereyta recibe placa conmemorativa
Por su parte el alcalde Miguel Martínez Peñaloza manifestó es un honor para los cadereytenses formar parte de este proyecto que mantiene vivas las tradiciones de nuestro pueblo otomí Chichimeca. Este nombramiento fortalece el compromiso que tenemos para rescatar nuestra cultura prehispánica.
La Secretaria de Cultura del Estado la Arq. Marcela Herbert Pesquera, informó que el plan de salvaguarda es un pionero en un plan nacional, que a través de esta placa se deja constancia de su compromiso en reconocer y conservar el legado cultural que representan.
Señalo que tiene un conjunto de recomendaciones que atender desde el punto de vista desde los organizadores, los portadores y autoridades relacionadas, además la conservación de las culturas involucrando y renovado el plan con las nuevas autoridades de los municipios para hacerlos participes del mismo por medio de talleres, cursos y demás actividades.
También asistieron; el C. Rubén Martínez de León, Delegado de Higuerillas, la Lic. Isabel Rosas Uribe Directora de Desarrollo y Fomento Económico, la Lic. Directora de Cultura del Municipio la Lic. Itamar Alegría Hernández.
Por indicaciones del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y como una manera de apoyar la economía de las familias sanjuanenses, el municipio pondrá en marcha la campaña de descuentos en multas y recargos para el pago del impuesto predial; por lo que, en octubre, ofrecerá una rebaja del 100 por ciento y, en noviembre, del 75 por ciento.
Lo anterior fue informado por el director de Ingresos del municipio de San Juan del Río, Jepthé García Morales, quien puntualizó que, a diferencia de los años anteriores, en este 2022 los descuentos en multas y recargos serán aplicados en octubre y noviembre, aun cuando en ediciones anteriores las rebajas se implementaron en noviembre y diciembre.
“Lo que procuramos es que la gente pueda hacer sus pagos para que, cuando llegue aguinaldo, lo tenga libre, no que lo tenga comprometido por tener que pagar y, más que nada, que ese dinero que van a recibir de aguinaldo lo disfruten con su familia. Por esta situación lo hizo así el presidente, adelantarlo a octubre y noviembre”, explicó.
El funcionario municipal detalló que el padrón catastral del municipio está conformado por 128 mil claves; de este total, tan solo en enero y febrero se recibió el pago de más del 60 por ciento de las claves catastrales registradas. Agregó que también hay pagos se han realizado de manera bimestral, sobre todo en casos en que el contribuyente no puede hacer el pago anual.
“Es importante que los ciudadanos traten de cumplir oportunamente con sus contribuciones, porque son pertenecientes a los recursos propios que cobra el municipio. Uno de los recursos más importantes del municipio de San Juan es el predial, es su recurso más fuerte; entonces, es lo que se destina para llevar todo tipo de programas que el presidente implementa. Es importante que la ciudadanía pueda cumplir oportunamente para cubrir todos esos programas y acciones”, mencionó.
Además de invitar a la población sanjuanense a realizar su pago de predial de manera oportuna, Jepthé García convocó a aprovechar la campaña de descuentos en multas y recargos que se desarrollará en octubre y noviembre próximos.