Login

Usuario
Password *
Recordarme



Derivado de la sequía y los cambios de ciclo, 40% de los productores de temporal no pudieron sembrar, lo que se traduce en una falta de grano y forraje, por lo cual la Secretaría de Desarrollo Sustentable implementará un programa emergente de apoyo, adelantó el secretario Rosendo Anaya Aguilar.

Estimó que son cerca de 30 mil hectáreas las afectadas y 5 mil productores, aunque al momento no se tiene definido el monto de inversión, subrayó que será antes de que concluya el año cuando se ponga en marcha este apoyo.

“antes de que termine el 2022 se tendrá un programa de manera emergente porque la sequía está siendo poco más prolongada que el año anterior, y eso va a dificultar, que en próximas fechas pueda haber no solamente en Querétaro dificultad alimentaria o se habla de crisis alimentaria por la crisis en la parte forrajera”, explicó.

Esto en el marco del ejercicio de glosas correspondientes al primer año de actividades del gobierno estatal, donde también externó que otras acciones aplicadas en el sector primario han sido respecto al aprovechamiento del agua y con ello evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos.

“Las sequías son una situación en la que hay que poner alerta de manera permanente, el cambio climático nos está desfasando los ciclos y debemos buscar la manera de que los agricultores tengan la garantía de iniciar su ciclo, pero también de que, si no lo logran, tengan la certeza de que el gobierno estará para apoyarles”

En este tema, ahondó que se han invertido 26 millones 870 mil pesos en proyectos de apoyo a la tecnificación de riego, lo que permitió un ahorro de 1 millón de metros cúbicos, así como 118 obras de construcción, equipamiento y rehabilitación de borderías para recuperación de 60 mil metros cúbicos de agua.

Así mismo adelantó que en breve arrancará el programa municipalizado para beneficiar a 6 mil 064 productores, y que en coordinación con los municipios se apoyarán proyectos productivos cuya bolsa destinada para ello es de 97 millones 420 mil 834 pesos.

Otro de los sectores productivos apoyados, fue el vitivinícola, en el que recapituló 21 proyectos apoyados para la adquisición de 117 mil 863 plantas de vid, cuya inversión fue de 2 millones 107 mil 658 pesos.

  • Los hechos ocurrieron el pasado 31 de agosto en la Colonia San Francisco, San Juan del Río

La Fiscalía General del Estado informa que fue vinculado a proceso un imputado por el delito de homicidio, cometido en contra de un hombre en la Colonia San Francisco, en el municipio de San Juan del Río, en hechos ocurridos el pasado 31 de agosto del presente año.

Al tomar conocimiento del hecho se iniciaron las acciones pertinentes, y de acuerdo con la información recabada dentro de la investigación, derivado de diferencias previas entre las partes involucradas, el imputado habría ingresado al domicilio del ofendido y habría accionado un arma de fuego en contra de él.

Las lesiones derivadas de esta agresión ocasionaron la muerte del hombre ofendido, de acuerdo con los dictámenes científicos periciales; asimismo, con la investigación policial simultánea, mediante la cual fue identificado y localizado el imputado, Fiscales especializados analizaron los datos y posteriormente los expusieron ante la autoridad judicial para solicitar y obtener la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por agentes de la PID.

En audiencia inicial, y ante la acusación realizada por esta Fiscalía, un juez de control determinó la vinculación a proceso para el imputado, por el delito de homicidio, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva y estableciendo un plazo de 4 meses para la investigación complementaria.

*Se beneficiaron a alumnos de Primaria, Secundaria, Telesecundaria, Media Superior y Superior.

*Se inviertieron 200 mil pesos en materia de educación.

  • El Grito de Independencia se llevará a cabo en el balcón del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe por el alcalde Roberto Cabrera.
  • De manera paralela, desde el martes se realizarán actividades artísticas en el Jardín Independencia.

 

Como parte de los festejos patrios en el municipio de San Juan del Río, el Grito de Independencia que encabezará el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, se llevará a cabo en el balcón del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe a las 22:55 horas de este 15 de septiembre, para después dar lugar a la presentación del mariachi Los Camperos de Paso de Mata, en el Jardín Independencia.

Antes de dicho acto, a las 8 horas, en la explanada del Jardín Independencia, en la zona centro de la ciudad, se realizará el acto de izamiento de Bandera y, a las 18 horas, el arreo de Bandera. Ambas actividades serán realizadas por el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) plantel 145.

De manera paralela, durante el 15 de septiembre tendrán lugar diferentes actividades artísticas y culturales, toda vez que, a las 19 horas, en el Jardín Independencia, se presentará el conjunto Atardecer Norteño, para después dar paso, a las 20:30 horas, a la algarabía mexicana con el compositor José Zepeda, Lilián García, Mar y Sol Barrón.

A las 21:40 horas, en el mismo lugar, se presentará la compañía de danza folklórica Ollin Yoliztli, con el espectáculo México de Ayer, Hoy y Siempre. A las 22:50 horas, el espacio lo ocupará el grupo de mariachis Los Camperos de Paso de Mata.

El 16 de septiembre, a las 9 horas, se llevará a cabo la ceremonia con motivo del inicio del movimiento de Independencia de México. En esa misma fecha tendrá lugar, a las 18 horas, el arreo de Bandera por parte de la Escuela Libre Corregidora, acto que se llevará a cabo en la explanada del Jardín Independencia.

Las actividades artísticas continuarán ese mismo día, toda vez que se presentará el grupo de danza folklórica Real de Tierra Adentro con el espectáculo Por Amor a México a las 20 horas en el Jardín Independencia. Una hora después, en el mismo lugar, se realizará la velada mexicana con el talento sanjuanense Jorge Hernández “El Palomo”.

En fechas posteriores también se desarrollarán otras actividades, tales como el izamiento y arreo de Bandera por la conmemoración de la consumación de la Independencia de México, el 27 de septiembre.

El Presidente del Sistema Municipal DIF del municipio de Pinal de Amoles, el Ing. Iván Zárate Muñoz en representación de la Presidenta Lupita Ramírez Plaza y en compañía del Lic. Alberto Vázquez Martínez subcoordinador de gestión operativa de USEBEQ, realizaron entrega de bicicletas del “Programa ayúdame a llegar” qué beneficiará a los alumnos de nivel secundaria específicamente del sistema de telesecundarias, que caminan 3 o más kilómetros de distancia para llegar a su escuela con el objetivo de evitar la deserción escolar.

Cabe mencionar que fueron 22 alumnos de la Telesecundaria America de la comunidad de La Colgada los que resultaron beneficiarios en esta primera etapa del primer bloque de 129 alumnos que comprende los municipios de Cadereyta, Tolimán y Amealco de Bonfil.

En su mensaje el Lic. Alberto Vázquez Martinez, dijo “Dotar de bicicletas a 22 alumnos, es contribuir con ello a la continuidad y conclusión de sus estudios y a despertar el gusto por el deporte”.

Por último el Presidente del SMDIF, Iván Zárate Muñoz, destacó que la bicicleta no es un regalito si no una herramienta de trabajo que les permitirá asistir a sus clases, además de que practicarán ejercicio y de una vida más divertida.

Al lugar asistieron autoridades municipales, estatales y educativas.