Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Destaca Leonor Mejía que las alianzas deben ser un instrumento ciudadano para que México corrija el rumbo que nuestro país y las familias merecen.
  • “Estamos muy orgullosos de Mauricio Kuri, el primer panista de Querétaro, quien abraza y predica con el ejemplo nuestros valores, principios y doctrina”: Mejía

 

Al respaldar el mensaje que ayer emitió el gobernador del estado, Mauricio Kuri, la presidenta estatal del PAN, Leonor Mejía, coincidió en que las alianzas deben ser un instrumento de cooperación y agenda común que responda a la petición de millones de ciudadanos que quieren que México corrija el rumbo.

Leonor Mejía suscribió que la principal alianza de Acción Nacional seguirá siendo con el ciudadano, atendiendo una agenda social y no una personal, siendo congruentes con los valores, principios y doctrina en busca del bien común y la dignidad de la persona.

“Acción Nacional no le dará la espalda al ciudadano ni a las decisiones correctas para el país, seguiremos siendo congruentes en los hechos. Ninguna coyuntura política, ni ningún tema personal estará por encima del interés superior de la Nación, ni de aquello que quieren los ciudadanos: paz social y tranquilidad en el país”.

“Estamos muy orgullosos del gobernador Mauricio Kuri, quien -a pesar de no ser todavía militante del PAN-, abraza y predica con el ejemplo la esencia que tenemos en Acción Nacional: honrar la palabra y defender la justicia”.

Fijó que aquí en Querétaro el PAN es un partido sólido y la principal fuerza política estatal, que no ha tenido una alianza electoral con el PRI en lo local y, al día de hoy, no se tiene planteada esa opción.

“Si bien en política siempre habrá vías de diálogo y coyuntura, la realidad es que hoy las condiciones se han enfriado ante las decisiones de la dirigencia nacional del PRI”.

Por último, Mejía reiteró el respaldo que desde el Comité Estatal de Acción Nacional existe para el primer panista de Querétaro, nuestro gobernador Mauricio Kuri, por el arrojo y decisión que tuvo al ser el primer mandatario en el país en pronunciarse al respecto sobre un tema que atañe y repercute en la vida nacional.

 

La presidenta del comité estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos, llamó a sus dirigentes y militantes, a cerrar filas en torno al Partido Revolucionario Institucional.

Santiago de Querétaro, Qro., 8 de septiembre de 2022.  La Comisión de Planeación y Presupuesto en la LX Legislatura del Estado, presidida por el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, e integrada por las diputadas Maricruz Arellano Dorado y Martha Daniela Salgado Márquez, aprobaron los siguientes proyectos de dictamen:

  • Iniciativa de Decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, a enajenar a título gratuito, el inmueble propiedad del estado de Querétaro que en él se describe, ubicado en el Municipio de El Marqués, Qro, a favor de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
  • Iniciativa de Decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado enajenar a título gratuito, el inmueble con clave catastral 010 100 101 035 004 propiedad del Estado de Querétaro que en él se describe, ubicado en el Municipio de Amealco de Bonfil, Qro., a favor de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
  • Iniciativa de Decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, enajenar a título gratuito, el inmueble con clave catastral 14 01 001 21 421 002 propiedad del Estado de Querétaro que en él se describe, ubicado en el municipio de Querétaro, Qro., a favor de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
  • Iniciativa de Decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, enajenar a título gratuito, el inmueble con clave catastral 160 100 110 012 012 propiedad del Estado de Querétaro que en él se describe, ubicado en el municipio de San Juan del Río, Qro., a favor de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.
  • Iniciativa de Solicitud de enajenación a título gratuito a favor de la Fiscalía General del Estado, de una superficie de 2,000 m2 del Municipio de Ezequiel Montes, Qro., para la construcción de instalaciones para atención a la ciudadanía.
  • Iniciativa de Solicitud de desincorporación del inmueble identificado como lote 1 Manzana 4, perteneciente al Municipio de Pedro Escobedo, Qro., a favor de la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

En asuntos generales, el diputado Gerardo Angeles, presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto, expresó que el trabajo de esta comisión es más técnico, y en el caso de estos dictámenes, los expedientes fueron revisados a fondo, ya que apuntó, la comisión legislativa trabaja de manera permanente, para analizar qué información hiciera falta, además de que se mantiene un contacto permanente con las diferentes autoridades para que hagan llegar los requerimiento necesarios para desahogar los asuntos.

Refirió que en el caso de los predios de los municipios de El Marqués, Amealco, Querétaro y San Juan del Río, ya están en uso las instalaciones, en donde operan unidades y áreas administrativas de la Fiscalía General; mientras que en los otros dos casos, que son en los municipios de Ezequiel Montes y Pedro Escobedo, es con la intención que tiene la Fiscalía de estar presente en los diferentes municipios.

“Para nosotros es fundamental que todos los asuntos que llegan a la comisión sean tratados de manera técnica, insisto, creo que es una de las comisiones que políticamente lleva algunas cosas, pero en el 95 por ciento son números, se puede o no se puede y qué hace falta; es lo que hemos estado trabajando, quisiera también compartirles que nosotros llevamos ya varios meses trabajando como comisión al interior, en reuniones que tenemos con los diferentes municipios del estado de Querétaro, porque ya se viene la presentación de las Leyes de Ingresos, mismas que siempre surgen dudas y temas entre los municipios y la Legislatura, y de manera permanente tenemos contacto con los diferentes secretarios o directores de Finanzas de los municipios. (…) También tenemos reuniones con Gobierno del Estado de Querétaro, porque a fin de año se viene el paquete fiscal del 2023, Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y Miscelánea Fiscal”, aseveró el diputado Gerardo Ángeles.

En su momento, la legisladora Daniela Salgado, mencionó que la aprobación de estos dictámenes es a favor de las y los queretanos, para que se puedan brindar mejores servicios por parte de la Fiscalía, ya que indicó, algunos actualmente ya son ocupados vía arrendamiento por esta dependencia, “ por lo que ahora este recurso sea utilizado por la Fiscalía para mejores investigaciones, y que el mismo lo vean reflejados los y las queretanas en más eficiencia y eficacia por parte de la Fiscalía”, refirió.

Por su parte, la diputada Maricruz Arellano, coincidió que con la aprobación de estas desincorporaciones y donaciones de predios a la Fiscalía, no solo habrá ahorro de recursos, sino que además se busca hacer que la justicia esté más acerca de los ciudadanos, ya que dijo, son varios los municipios en los cuales se está llevando a cabo la donación o la desincorporación de predios; “se está buscando el acercamiento de los servicios de la Fiscalía, de la procuración de justicia, a todos y cada uno de los ciudadanos en nuestro estado, y que este ejercicio en la medida de lo posible, se pueda ver replicado en los siguientes años, toda vez que, aun y cuando afortunadamente contamos con buenos números en cuestión de justicia en nuestro estado, se hace necesario el que sigamos promoviendo más instancias que acerquen los servicios de justicia a los ciudadanos”.

El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles coronó a los tres primeros lugares ganadores, de las comunidades de La Griega, San José Navajas y Calamanda, destacando el valor tan importante de los adultos mayores para el Municipio.

En una fiesta de alegría y amor, con la representación de 54 parejas de los grupos de adultos Mayores de la Unidad de Atención al Adulto Mayor del SMDIF de El Marqués, se celebró todo su esfuerzo, trabajo y experiencia.

Al respecto, el alcalde Vega Carriles, destacó el trabajo que realiza el personal del Sistema Municipal DIF que atienden día a día a los adultos mayores y reconoció el apoyo del Sistema Municipal DIF para otorgar más alegrìas y acciones de valor para uno de los grandes pilares de las familias queretanas y marquesinas.

“Hoy celebramos su ejemplo de vida, es una dicha escucharlos, verlos bailar y compartir su alegrìa, y es una necesidad contar con ustedes, con su experiencia, con su consejo y sus aportaciones cotidianas para lograr comunidades sanas, fuertes y felices. Quiero decirles que aquí en El Marqués nos sumamos con mucho entusiasmo a la visión de empatìa, trabajo y cercanìa con los adultos mayores que encabeza la señora Kar Herrera de Kuri que siempre nos ha apoyado”, manifestó el edil.

Con la presencia de la Procuradora de Atención y Protección Integral de Personas Adultos Mayores del DIF Estatal , Paola Fernández Trejo, se recordó la importancia de atender y cuidar a los adultos mayores.

La presidenta del SMDIF de El Marqués, Rosario León Giles y el Director General, Martín Díaz Pacheco, durante el evento se comprometieron con la atención y trabajo con programas y acciones para todos los adultos mayores de El Municipio desde el Sistema Municipal DIF de El Marqués.

“Con esta celebración buscamos crear conciencia en toda la sociedad sobre la importancia de nuestros adultos mayores en nuestras familias, buscando la felicidad, amor y dignidad con la que merecen vivir.” Mencionó durante su mensaje, Rosario León Giles.

Durante el evento, el Presidente Municipal Enrique Vega Carriles coronó como ganadores a Agustina Silva Chico como reina de Oro 2022 y Natividad Moreno Sixtos como el abuelo de Oro 2022, ambos de la Comunidad de Calamanda de El Municipio de El Marqués, quienes recibieron este premio como una motivación para seguir adelante y como un agradecimiento por el cariño a su municipio.

La Administración Municipal de El Marqués trabaja en conjunto desde el Sistema Municipal DIF con el Sistema Estatal DIF para atender a los Adultos Mayores.

Continúan las celebraciones para el municipio de Cadereyta; se firmó el convenio de voluntades entre el INAH y la Presidencia para la integración del expediente técnico con el objetivo de lograr la declaratoria de Patrimonio del Centro Histórico de Cadereyta.  Representado por el Antropólogo Diego Prieto y el acalde Miguel Martínez  respectivamente.

La finalidad de esta declaratoria es delimitar un perímetro de protección de 52 manzanas que conforman la cabecera y en donde se concentran los monumentos históricos y religiosos; edificios específicos del siglo XVII, XVIII y XIX y el sistema hidráulico de la localidad, incluidos el Templo de San Pedro y San Pablo que fue primordial para la entrada de los frailes y la evangelización de los indígenas chichimecas de la Sierra Gorda.

305331151 338172591826421 5580151213488536281 n

El Presidente Miguel Martínez Peñaloza  manifestó;  “las y los Cadereytenses estamos convencidos que solo en equipo y creando sinergias podremos lograr que el legado histórico de nuestro municipio se conserve para el disfrute de futuras generaciones, que la historia que cuentan nuestras calles se mantenga viva y protegida, por lo que ponemos a disposición de este proyecto la voluntad y capacidades de nuestros servidores públicos para lograr esta declaratoria histórica para Cadereyta”.

También informó que se cuenta con la participación de los tres niveles de gobierno, el  Centro INAH Querétaro,  La Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

“Estamos avanzando; actualmente en el Municipio estamos gestionando ante la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos la actualización de su catálogo y poder integrar los del Centro Histórico de Cadereyta.” Concluyó el alcalde.

El proyecto de expediente técnico será terminado en los próximos meses para su revisión, a fin de concluir el importante proceso de protección del patrimonio iniciado en 1999.