Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

  • Se invertirán 41.4 millones de pesos en urbanización e infraestructura educativa.
  • La dirección de Obras Públicas realizará 11 obras en diversas comunidades.

 

  • Entrega donativo para apoyar en la adquisición del acervo personal del Dr. Hugo Gutiérrez Vega.
  • Refrenda alcalde compromiso con la educación y próxima donación de terreno para la universidad.

 

 

Cadereyta de Montes, Qro., jueves 2 de junio de 2020.- Ante los estragos  en la economía de las familias  cadereytenses  derivados  de la contingencia  COVID, el municipio  de Cadereyta, a través del Sistema Municipal Dif entrega apoyo alimentario  de pollo y canastilla de blanquillos. 

 

 

Peñamiller, Qro 3 de julio del 2020.- En compañía del titular de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Fernando González Salinas, regidores, y funcionarios municipales, el alcalde Juan Carlos Linares Aguilar, dio el banderazo de arranque a la rehabilitación del camino estatal 160 Peña Blanca – Peñamiller.

  • El cielo nos regalará este sábado uno de los más hermosos fenómenos astronómicos.

La noche de este sábado 4 y la madrugada del domingo 5 de julio, el cielo nos regalará uno de los más hermosos e increíbles eventos astronómicos; se trata de un eclipse lunar único en su tipo, llamado penumbral o eclipse de 'La Luna de Trueno' por los majestuosos efectos de luz que provocan que la Luna tome unas hermosas tonalidades brillantes, y que será visible en México y una gran parte del mundo. 

Aquí te decimos qué son y por qué ocurren los eclipses penumbrales como el de este sábado y por qué se les conoce como eclipse de 'La Luna de Trueno', así como a qué hora y cómo podrás verlo, para que no te pierdas de este increíble fenómeno astronómico.

El eclipse del 4 de julio sí será visible en su totalidad y a simple vista en México, así como en el resto de América y África, así como en algunas regiones de Europa, por lo que seguramente será fácil encontrar fotografías del fenómeno astronómico a través de las redes sociales.

El evento tendrá una duración total de 2 horas y 42 minutos, en las que la Luna pasará a través de la sombra de la Tierra, comenzará a las 22:07 de la noche del 4 de julio (hora México) y terminará su recorrido hasta las 00:52 horas (hora México). Para verlo bastará con voltear a ver al cielo desde cualquier punto del país.