Cadereyta de Montes, Qro., jueves 2 de junio de 2020.- Ante los estragos en la economía de las familias cadereytenses derivados de la contingencia COVID, el municipio de Cadereyta, a través del Sistema Municipal Dif entrega apoyo alimentario de pollo y canastilla de blanquillos.
Peñamiller, Qro 3 de julio del 2020.- En compañía del titular de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Fernando González Salinas, regidores, y funcionarios municipales, el alcalde Juan Carlos Linares Aguilar, dio el banderazo de arranque a la rehabilitación del camino estatal 160 Peña Blanca – Peñamiller.
La noche de este sábado 4 y la madrugada del domingo 5 de julio, el cielo nos regalará uno de los más hermosos e increíbles eventos astronómicos; se trata de un eclipse lunar único en su tipo, llamado penumbral o eclipse de 'La Luna de Trueno' por los majestuosos efectos de luz que provocan que la Luna tome unas hermosas tonalidades brillantes, y que será visible en México y una gran parte del mundo.
Aquí te decimos qué son y por qué ocurren los eclipses penumbrales como el de este sábado y por qué se les conoce como eclipse de 'La Luna de Trueno', así como a qué hora y cómo podrás verlo, para que no te pierdas de este increíble fenómeno astronómico.
El eclipse del 4 de julio sí será visible en su totalidad y a simple vista en México, así como en el resto de América y África, así como en algunas regiones de Europa, por lo que seguramente será fácil encontrar fotografías del fenómeno astronómico a través de las redes sociales.
El evento tendrá una duración total de 2 horas y 42 minutos, en las que la Luna pasará a través de la sombra de la Tierra, comenzará a las 22:07 de la noche del 4 de julio (hora México) y terminará su recorrido hasta las 00:52 horas (hora México). Para verlo bastará con voltear a ver al cielo desde cualquier punto del país.
Jalpan de Serra, Qro.3 de julio del 2020.- En un lamentable hecho, se supo que este día en este municipio serrano se registró el primer fallecimiento por COVID 19.
A través de fuentes cercanas, se supo que en días pasados una persona del sexo masculino, de aproximadamente 62 años de edad, arribo al Hospital General, pues no se encontraba bien de salud, al ser revisado por el personal médico, notaron que presentaba síntomas parecidos a los del COVID 19.
Por tal motivo decidieron hacerle la prueba pertinente, los cuales desafortunadamente resultaron positivos, por lo que tenía que ser internado incluso trasladado a la capital del estado para recibir una mejor atención médica.
Desafortunadamente sus familiares, no permitieron la hospitalización, firmando una carta responsiva sobre la salud de su familiar, quien desafortunadamente este día falleció a causa del COVID 19.
"Urge la reactivación inmediata de la economía del país, y para ello es prioritaria la unión de la gente, es el momento de hacer cosas anti-cíclicas pero con responsabilidad que no sea el dinero para proyectos electorales u obras faraónicas como tren Maya, dos bocas y Santa Lucía, ese dinero debe ser para cosas que nos den competitividad ante el T-MEC para ser socio por lo menos al mismo nivel", afirmó el senador Mauricio Kuri González, en dialogo con la FECAPEQ.
A invitación de la Presidenta de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, Zasha Lezama Lomelí, el legislador federal se dio convencido que los profesionistas son pieza clave par lograr esa reactivación económica, y debe participar activamente con ideas, propuestas, a la par de todos los ciudadanos.
Kuri González dejó claro que actualmente estamos en una crisis con un alto nivel de gravedad superando a las de 1988, 1994 y 2009 juntas, "las malas decisiones que está tomando el gobierno, a base de puras promesas, está acabando con la clase trabajadora del país, la economía y no ayudan en estos momentos muy complicados".
"El año pasado subió el salario mínimo, sin embargo, se perdieron 34 mil empleos, hubo crecimiento en todo el mundo, siendo México la excepción, perdiendo empresas es esenciales. Un ejemplo de esto es PEMEX, que en los 3 primeros meses del 2020 han perdido 560 mil millones de pesos, afectando la deuda del 46% de PIB cambiando a un 52%, pronosticando un total de 4.7 billones de pesos por pagar".
"Nuestro estado, Querétaro es un ejemplo de desarrollo en el país, aunque todavía necesita seguir cuidando sus finanzas y buscar nuevo polos de desarrollo, sin duda alguna, grandes ideas para mejorar el país, a partir de un estado con amplio futuro como Querétaro".
La Presidenta de FECAPEQ, Zasha Lezama, agradeció al senador la disposición a diálogo con todos los socios de la Federación, "Mauricio Kuri nos demuestra las grandes ideas que tiene a futuro y una opinión que muchos mexicanos comparten, no sólo señalando lo que está mal sino proponiendo cómo mejorar y salir adelante".
Reiteró la disposición de los profesionistas de apoyar cualquier propuesta en conjunto para sacar adelante nuestra economía, siendo voces autorizadas y especializadas en cada uno de sus ramos.