.
Querétaro, Qro. Junio del 2020.- Carlos Rubén Eguiarte Mereles y Luis Octavio Vado Grajales, Consejeros Electorales del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), escucharon las inquietudes y propuestas de la organización Fuerza Migrante, acerca del voto desde el extranjero de las queretanas y los queretanos en 2021.
Para este año se tiene previsto el levantamiento de bandera blanca en materia de infraestructura educativa en planteles educativos en las cabeceras municipales de la región serrana.
El coordinador General de la CEI, Fernando González Salinas declaro que se invertirán 54 millones de pesos para la sierra queretana, se podrán ejecutar obras educativas en los planteles de los Municipios de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y Pinal de Amoles, todas estas obras se realizarán en las cabeceras municipales de cada municipio.
Las obras a realizarse con estos apoyos serán en preescolares, primarias y secundarias, serán rampas, bardas perimetrales, sanitarios, pintura, impermeabilización, solo por mencionar algunas.
El objetivo del levantamiento de las Banderas Blancas será para lograr la dignificación de los espacios educativos y beneficiar a los estudiantes de la Sierra.
El apoyo de los 54 millones de pesos forman parte de la bolsa de 540 millones de pesos que anunció el gobernador Francisco Domínguez Servién, para la reactivación de las obras en materia de infraestructura educativa del estado.
Esto luego de que el Gobierno Federal incluyó al sector de la construcción como una actividad esencial en el país desde el pasado primero de junio, en el marco de la contingencia sanitaria.
El municipio de Jalpan de Serra comandado por la alcaldesa Chely Amador ha buscado alternativas para que a la población se le facilite la realización de trámites que se requieran, ya que muchas personas tienen que trasladarse desde las alejadas comunidades del municipio, hasta la cabecera Municipal.
Además de los gastos de traslado y tiempo, se buscó una solución ante la contingencia sanitaria del Covid-19 se complicaron aún más los traslados, es por ello que ahora, la coordinación de ingresos puso en marcha el nuevo sistema de pago en línea del impuesto predial a partir del pasado 24 de junio del presente año.
Con este sistema, los más de 9 mil contribuyentes podrán ingresar a la página oficial del municipio y en tres sencillos pasos, con el sistema se podrá conocer el adeudo y realizar el pago de forma inmediata, de esta manera ya no se tendrá que acudir a la presidencia municipal, acatando las indicaciones de la secretaria de salud relacionada con la sana distancia y el cuidado de su salud y familia.
Los tres pasos sencillos para hacer uso de la plataforma son:
Jalpandigital.com.mx/Predial
Ingresa tu clave catastral.
Genera el recibo de pago.
Con la información del recibo (Importe a pagar, convenio CIE y referencia) puedes realizar el depósito en ventanilla bancaria o practicaja BBVA, o bien realizando transferencia electrónica desde la aplicación móvil.
Tel: (441) 296-0285 Ext. 115 o al Cel. 441-109-12-78 proporcionando tu correo electrónico y así enviarte el comprobante de pago.
Finalmente para aquellos contribuyentes que requieren factura electrónica, también podrán solicitarla vía telefónica. Con ésta nueva plataforma los contribuyentes podrán realizar sus pagos desde la comodidad de sus hogares, respetando las medidas sanitarias por la contingencia sanitaria pero además, beneficiarse de las tecnologías digitales que nos permiten cuidar de nuestras familias sin tener que salir de casa.
Una jueza de Guanajuato dictó no vinculación a proceso y libertad a favor de Ma. Eva “N”, madre de José Antonio Yépez, alías “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.
Ma. Eva fue detenida, junto con otras 4 personas el sábado 20 de junio en posesión de 1 kilo de metanfetaminas y 2 millones de pesos en efectivo.
Elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerzas Estatales blindaron el juzgado donde se celebró la audiencia en la ciudad de Guanajuato.
La misma comenzó el sábado a las 9:30 de la mañana y concluyó a las 5 de la tarde de este domingo.
Tras dos días de debate y aportación de pruebas, la defensa logró que la jueza desestimara las pruebas de la Fiscalía estatal.
Además la jueza ordenó que se iniciara una investigación por este delito.
Además de la tortura, la defensa señaló que hubo irregularidades como el reportar la detención a las 9 de la noche, aprovechando una orden de cateo que llegó a las 8.30, siendo que la detención ocurrió a las 4 de la tarde.
Además argumentaron que los domicilios donde se efectuaron los cateos no corresponden con la orden judicial girada, además de que, según ellos, hubo alteración de pruebas y que la perito que fijó el lugar de los hechos se negó a comparecer.
Esta resolución de da a dos días de que Rodolfo “N”, padre de “El Marro” fue liberado después de depositar una fianza de 10 mil pesos.