El regidor independiente de Querétaro, Luis Gabriel Osejo Domínguez, señaló que una de las soluciones para evitar las inundaciones en el municipio, es evitar la aprobación de cambios de uso de suelo que afecten nuestro entorno.
Tras dejar en claro que como integrante del Ayuntamiento, no ha aprobado ningún cambio de uso de suelo que vaya en contra de su pensamiento; Osejo Domínguez subrayó que uno de los problemas que causan inundaciones en la zona metropolitana, deriva de las autorizaciones que los gobiernos, independientemente del color, han dado a constructores y fraccionadores para edificar en zonas no adecuadas: “los cerros, como el de El Cimatario, son nuestros pulmones y los estamos perdiendo y en la medida que los llenemos de edificios, tenderemos una y otra vez este problema. Querétaro, fue construido en un valle y hoy la lluvia a su paso, sólo encuentra cemento”.
El regidor independiente apuntó que a esto hay que agregar no solamente la falta de cultura de muchos ciudadanos que aun tiran basura, sino también, la situación de que el drenaje de la ciudad fue construido en el siglo pasado, cuando había alrededor de 300 mil habitantes: “sin embargo, ese drenaje no está dando el servicio que tendría que darnos al millón de personas que vivimos hoy en la zona metropolitana”.
Finalmente, Luis Gabriel Osejo subrayó que la solución al problema de las inundaciones no es sencilla ni barata, pero debe ser atendida por el bien de Querétaro y con la responsabilidad tanto de las autoridades, como de sus habitantes.
Con el objetivo de respaldar al sector ganadero en el municipio, la Alcaldesa Marina Ponce Camacho y el Ing. Carl Heinz Dobler, secretario de desarrollo agropecuario entregaron 850 pacas de sorgo y rastrojo, esto en la Delegación de Agua Zarca.
En estos momentos de necesidad surge este apoyo emergente para que los productores puedan mantener a su ganado, además de que se destinó un recurso de 54 mil pesos para que se aplique en viajes de agua, ya que otro de los retos para este sector es la escasez del vital líquido.
La presidenta agradeció el apoyo para este sector y recalcó su compromiso para continuar las gestiones en beneficio de todas y todos.
El Secretario de Desarrollo Sustentable en el Municipio de Colón, Edson Paul Mancilla Vaca presidió la entrega de apoyos a productores agropecuarios derivado de la aplicación del plan de fortalecimiento por contingencia y del Programa de Apoyo al Sector Agropecuario.
Uno de los abogados de María 'N', identificada como madre de José Antonio Yépez, El Marro, falleció horas después de haberla puesto en libertad, otorgada por la juez el sábado, informaron fuentes allegadas al caso, que explicaron que los abogados circulaban en caravana cuando fueron retenidos en un filtro de seguridad por policías del municipio de Silao.
Detallaron que tras la audiencia en Puentecillas en la que se liberó a María Eva 'N', el abogado fue perseguido y atacado por hombres armados, hecho que provocó que volcara su vehículo y muriera.
Tras el accidente, la Policía de Irapuato informó la muerte de un hombre hasta el momento sin identificar que falleció de acuerdo con los reportes preliminares derivado de una persecución entre un vehículo que iba efectuando detonaciones contra un Volkswagen rojo, lo que ocasionó que el vehículo se saliera del camino y se volcara, quedando en el interior el cuerpo de una persona, quien presuntamente es el abogado defensor. El hecho ocurrió a la altura de la carretera Querétaro-León, tramo Irapuato-León, a la altura del CRIT.
Policías municipales que acudieron al reporte del accidente y encontraron en el sitio un auto volcado y en su interior en el asiento del piloto se localiza el cuerpo de una persona, quien presenta lesiones en la cabeza de las producidas por proyectil disparado por arma de fuego.
Se aseguró que en el transcurso del día el grupo de defensores de la familia de José Antonio Yépez emitirá un comunicado al respecto.
A pesar de la crisis de salud causada por la pandemia de coronavirus, el mundo sigue dándonos esperanzas y buenas noticias. Esta vez se trata del nacimiento de dos ejemplares de lobo mexicano en la Ciudad de México.
Autoridades del Zoológico de San Juan de Aragón informaron del nacimiento de las dos crías de esta especie considerada en en peligro de extinción, de acuerdo a la última actualización de la Norma Oficial Mexicana 059.
La familia de lobos mexicanos del recinto capitalino comenzó a crecer el pasado 19 de abril cuando llegó el primer ejemplar, y apenas el pasado 17 de junio, se registró el nacimiento del segundo, según informaron los médicos veterinarios, biólogos y cuidadores que se han encargado de su cuidado, el seguimiento a su estado de salud, la vacunación y pesaje.
Como resultado de las evaluaciones, se determinó que nacieron dos machos de siete kilos cada uno y que ambos están en perfecto estado de salud.
Ambos lobos son hijos de Joy, quien nació hace tres años en el Zoológico Los Coyotes y en 2019 fue trasladada al área de reproducción de San Juan de Aragón, y de Nakai, un macho de la misma edad, pero originario de Cananea, Sonora.
Actualmente existen tres familias puras y una de ellas lleva el nombre de linaje San Juan de Aragón y ha aportado 124 crías en 30 camadas, incluyendo los dos nuevos integrantes.
El 90 por ciento de las personas que conforman una empresa, opinan que es la mala comunicación, lo que genera los principales conflictos a los que se enfrentan; aseguró Oscar Luna, representante de Consultoría LunaF, ante socios de Canacintra Querétaro.
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Querétaro, ha buscado durante este periodo de contingencia, ofrecer a sus afiliados pláticas virtuales, con el fin de capacitarlos en temas de recuperación económica, fortalecimiento y buen manejo de sus empresas; pero también, talleres que les permitan fortalecer su liderazgo y a sus equipos de trabajo.
Durante el taller “7 herramientas efectivas para una comunicación efectiva”, Oscar Luna explicó que cuando la actitud de los directivos es positiva, se transmite seguridad a los equipos, logrando mejores resultados dentro del trabajo.
El objetivo dijo, es que cada uno de los líderes, implementen estas herramientas tanto en su vida personal como en su entorno laboral, ya que al generar pensamientos positivos, automáticamente se genera un ambiente similar alrededor: “el 90 por ciento de las personas que integran una empresa, desde directivos hasta empleados, consideran que los principales conflictos a los que se enfrentan al interior de la organización, son ocasionados por la mala comunicación”.
El representante de la Consultoría LunaF explicó que la comunicación asertiva es una habilidad social de gran valor, que puede desarrollar cualquier persona y que está asociada a la inteligencia emocional (la capacidad de mantener tu centro y tu estado de ánimo) y, a la capacidad para comunicarse de manera armoniosa y eficaz con los demás.
Oscar Luna añadió que para expresar de manera correcta un mensaje, es necesario tener un lenguaje en común con el receptor, así como el interés de conocer si las personas a mi cargo están entendiendo el mensaje que quiero transmitir: “generalmente no tenemos consciencia de lo que estamos hablando, por lo que el puente entre hablar y comunicar, es el interés que pongo en la gente con la que quiero comunicarme. Al mostrar interés hacia nuestros equipos de trabajo, recibiremos lo mismos y se volverá entonces, una relación empática, porque hablar ya no es suficiente, hay que comunicarse para entendernos mejor”.
Al tiempo de señalar que uno de los aspectos importantes de los líderes es generar nuevos líderes, el expositor resaltó la necesidad de confirmar que se entendió el mensaje: “la gente actúa en reflejo de lo que ha recibido de nosotros como líderes, por lo que es importante acercarnos a nuestros colaboradores y ofrecer cambios que mejoren la relación laboral”. Subrayó que necesitamos escuchar más y hablar menos, esto dijo, nos permitirá tener nueva información, más allá de que estemos o no de acuerdo en lo que se está diciendo: “en una negociación, el que escucha más es el que va a ganar”.
Oscar Luna apuntó que como líderes, siempre tendremos la necesidad de comunicar, por lo que destacó que una de las cualidades primordiales de este, deberá ser la honestidad: “como líderes es importante observar la comunicación verbal y no verbal e interesarnos por las personas; además de cuidar mi intención al hablar y que esta sea siempre para construir”.
Finalmente tras señalar que como líderes es trascendental la capacitación de sus colaboradores en temas como la comunicación, el consultor de LunaF puntualizó que la última herramienta es la actitud con la que enfrentamos cualquier situación, tanto dentro de la empresa, como en nuestro entorno personal: “si ven los tuyos que tu actitud es edificante, automáticamente todo se traslada a tu gente, a quienes te ven como líder, por supuesto que la actitud sí se contagia, ya sea negativa o positiva”.