Con el objetivo de duplicar su producción de granos, la Asociación Ganadera Local de Valle Verde recibió este viernes un tractor de 70 caballos, un molino, una sembradora y una rastra, con una inversión de 1 millón 250 mil pesos.
Querétaro, Qro. Septiembre del 2020.- Con la firme intención de apoyar a las personas de escasos recursos que tiene algún paciente (niño) con riesgo o daño neurológico mediante de terapias y estimulación temprana, lenguaje y nutrición, nació en esta ciudad la fundación Bebe Avance.
Landa de Matamoros, Qro. 11 de septiembre del 2020.- Vecinos de la delegación de Agua Zarca, dieron a conocer a este medio informativo que debido a las recientes lluvias que se han registrado en la región, y principalmente las de anoche, se registraron diversos derrumbes y árboles caídos.
El Colegio de Arquitectos de Querétaro (CAEQ), junto con la Secretaría de la Juventud Estatal (SEJUVE), lanzarán una convocatoria del programa “Nuqleo Querétaro”, para que los jóvenes arquitectos puedan participar con proyectos urbanísticos y beneficiarse con incentivos económicos.
Así lo dio a conocer la Presidenta del Colegio de Arquitectos, Isabel Fonseca Zamorano, durante la Asamblea General de septiembre, vía Zoom, con una participación virtual récord de 242 agremiados, donde rindió su informe mensual de actividades.
En esa reunión estuvo Rodrigo Ruiz Ballestero, Secretario de la Juventud Estatal, quien propuso el lanzamiento de la convocatoria a los jóvenes arquitectos del Colegio.
Rodrigo Ruiz les presentó el programa “Mi espacio Nuqleo” para los jóvenes emprendedores de Querétaro, cuyo objetivo es brindarles un espacio gratuito de trabajo y seguimiento a sus proyectos.
Actualmente participan nueve empresas, con un total de 36 participantes, quienes tendrán una oficina y otros espacios durante 5 meses en el Centro de Innovación y Emprendimiento Juvenil.
Durante esos meses recibirán cursos y una certificación, y los acercarán a créditos a la palabra de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), con montos de 5 mil a 50 mil pesos.
En la asamblea participó Miguel Ángel Bucio Reta, Secretario de Acción Urbana del CAEQ, quien explicó la importancia de la profesionalización de los arquitectos, y habló sobre el curso (Director Responsable de Obra) DRO 1.
Finalmente se tuvo la exposición de María de la Luz de Vicente Guerrero, Secretaría de Superación Profesional del CAEQ para explicar la importancia del curso El Perfil del Arquitecto, que inició el pasado 7 de septiembre.
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, reconoció ante Sergio Camacho, Presidente de los Ingenieros Civiles, la importancia de contar con la asesoría de voces expertas y calificadas como las del Colegio (CICQ) para alcanzar un verdadero desarrollo sustentable.
Ante dirigentes de cámaras empresariales y colegios de profesionistas, Luis Nava pidió en éste su último año de gobierno, mantener una estrecha comunicación y colaboración en beneficio de los ciudadanos, "te agradezco Sergio (Camacho) la cercanía y la disposición que siempre han mostrado los ingenieros".
Dijo ante los líderes del sector de la construcción, de consultoría, vivienda y profesionistas de Querétaro, que esta reunión es para estrechar lazos de amistad y colaboración, y para escuchar sus principales necesidades y seguir trabajando en conjunto en el rumbo que se requiere para superar la contingencia sanitaria y sobre todo, avanzar en medidas que favorezcan la recuperación de la economía local.
Acompañado por la Secretaria de Obras Públicas, Oriana López; el Secretario de Desarrollo Sostenible, Genaro Montes; y el Coordinador de Gabinete, Darío Malpica, Luis Nava ofreció el apoyo de su administración para los sectores que lo requieran en beneficio de las y los queretanos.
En San Joaquín buscan ser más productivos en el área de la porcicultura; aseguró Clemente Ledesma, presidente de la Asociación Ganadera Local.
Al inaugurar el taller "Reproducción de cerdos", impartido por personal de "MegaVet" y gestionado por la Unión Ganadera Regional de Querétaro, encabezada por Alejandro Ugalde Tinoco; el presidente de la AGALO de San Joaquín, explicó que más del 50 por ciento de los porcinos que llegan al rastro municipal, provienen de Colón y Ezequiel Montes.
"Estamos buscando ser buenos productores y buenos engordadores de cerdos, por eso el interés en capacitarnos en el tema, ya que la porcicultura empieza a ganar terreno en el municipio".
De igual manera, Clemente Ledesma agradeció el apoyo que siempre le ha brindado la UGRQ y la presidencia municipal y subrayó que este es el primer taller que en el tema, se imparte en la demarcación.
En su oportunidad, J. Belén Ledesma, alcalde de San Joaquín, destacó que se busca que el municipio sea autosustentable en la carne de puerco y ofrecer los productos a un precio competitivo.
Al tiempo de reconocer la disposición de la UGRQ por llevar este taller a los ganaderos del municipio; el alcalde mencionó que después de esta capacitación, el municipio buscará apoyarlos para corrales y cadenas alimenticias, de manera que dijo, sea redituable la producción.
De igual manera, felicitó a la AGALO de San Joaquín por el crecimiento que han tenido en la participación de los socios y la apertura.
El taller fue impartido por Miguel Ángel Sainz Arriaga, representante de "MegaVet", empresa distribuidora de medicamentos, que cuenta con una alianza con la UGRQ.
Entre los temas de este taller están: factores que influyen en la reproducción, inseminación y nutrición, instalaciones, semen y sementales, uso de hormonales, personal de trabajo y capacitación y, manejo en general. El Módulo II se llevará a CAbo el próximo 7 de octubre.
*Responden al segundo informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.
*Señalan las mentiras, verdades a medias y otros datos emitidos por el ejecutivo federal.