Antes era la escasez del agua, ahora es porque hay abundante lluvias las cuales se registran en la Sierra Gorda y que han ocasionado que la CEA no esté distribuyendo el líquido con normalidad, pues explican que esta viene revuelta.
Ya está en la Ciudad de México el paquete de firmas de los ciudadanos serranos para enjuiciar a los ex Presidentes de la República Mexicana, luego de que algunos personajes, identificados con la Cuarta Transformación, implementada por el Gobierno Federal, se dedicaran a recabar firmas; siendo Jalpan de Serra el que más aportó, casi 700 firmas.
· Las unidades cuentan con tecnología e inteligencia de punta y estarán enlazadas al C4.
"Planeación y no corrección, es la clave para lograr un desarrollo urbano sustentable", afirmó el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ), Sergio Camacho Hurtado, al refrendar lazos de colaboración con el Presidente Municipal interino de Colón, Filiberto Tapia.
Luego de haber participado en la Primer Comida Empresarial y Mesa de Trabajo de esta demarcación con el nuevo Alcalde, Sergio Camacho reiteró que los conocimientos y la experiencia de los ingenieros del CICQ están a la disposición de las autoridades para proyectar un desarrollo con visión a mediano y largo plazo.
El Presidente Municipal, Filiberto Tapia, reconoció la importancia de contar con este tipo de respaldo profesional que ayude a orientar el crecimiento que ya està experimentando Colón.
Destacó que la proyección del Municipio, con el Aeropuerto Internacional y sus 12 parques industriales, obliga a pensar en un crecimiento ordenado tanto de la zona industrial como la habitacional.
Acordaron dar continuidad a estas mesas de trabajo que colaboren no sólo al crecimiento sino a la dignificación del municipio de Colón.
Con el objetivo de que los socios de Canacintra Querétaro conozcan el proceso de evaluación del Premio al Mérito Empresarial 2020, en la categoría de competitividad; René Moreno Reyes y Carlos González, capacitaron a los afiliados a la Cámara.
Dicho reconocimiento que será entregado el próximo mes de marzo, cuenta con cinco categorías: comercio exterior, ciencia y tecnología, responsabilidad social, sustentabilidad y responsabilidad ambiental y competitividad; este último, que es coordinado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Querétaro, es la implementación de estrategias sistemas y procesos de calidad total y mejora continua, para incrementar su competitividad.
Los ponentes explicaron las diferentes etapas del proceso, el 25 de septiembre es la fecha límite para la inscripción y para la recepción de documentos, es el 31 de octubre; detallaron que la documentación entregada deberá contar con evidencias de la administración de cada negocio y se manejará de forma confidencial. Posteriormente, se realizará la visita de los evaluadores a cada una de las empresas, esto será del 16 al 27 de noviembre, subrayaron que el 90 por ciento de estas visitas, será de manera virtual, debido a la contingencia sanitaria
“Entre los beneficios de participar en este Premio, es que las empresas van a poder contar con un informe ejecutivo, que es el reporte de evaluación, similar a un reporte de una consultora, de cómo se ve la organización, desde diferentes puntos de vista”; apuntó Carlos González.
En esta capacitación virtual, a través de dinámicas, René Moreno Reyes y Carlos González hablaron sobre el Modelo Nacional para la Competitividad, el Modelo para la elaboración del reporte de Competitividad 2020 y las Tablas de madurez para el Modelo Nacional para la Competitividad.
Las organizaciones que busquen participar en el Premio al Mérito Empresarial 2020, deberán tener, al 1º de febrero de este año, como mínimo, 12 meses de alta en el registro como empresa, estar establecidas en el estado de Querétaro y, contar con un 100 por ciento de asistencia a los talleres que impartirán, de acuerdo a la categoría en la que participarán.
El Marqués, Qro., viernes 11 de septiembre de 2020. El Instituto Municipal de la Juventud de El Marqués realizó una firma de convenio de colaboración con el CONALEP plantel Aeronáutico, misma que marcará el fortalecimiento de ambas instituciones creando oportunidades educativas para los estudiantes desempeñando su servicio social en las oficinas gubernamentales.