Alejandro Ugalde Tinoco, Presidente de la Unión Ganadera de Querétaro, dijo que “este año nuevamente el gobierno federal nos deja a los ganaderos sin un peso, nos está dando la espalda totalmente, no nos incluyen en el Presupuesto de Egresos para 2021”.
Señaló Ugalde Tinoco que básicamente es el mismo presupuesto de 2019 para 2020 y de 2020 para 2021, sin un peso para los ganaderos queretanos, es una realidad.
Ya no hay recursos ni siquiera para entidades federativas donde manejábamos programas como el de concurrencia, lástima, pero este año también nos dejan sin un peso.
Nos estamos moviendo, con diputados federales y senadores, ya tuve un primer acercamiento con el senador Mauricio Kuri, me dijo que mandara una ficha técnica, ya se la mandé.
Vamos a convocar a todos los legisladores a ver qué pueden hacer, el año pasado lo hicimos, pero vimos que no se movió ni una coma, ni un punto, a la iniciativa que presentó el ejecutivo federal para el presupuesto de egresos de la federación.
No estamos contentos, nos está dando la espalda totalmente el gobierno federal, desde que entró esta administración.
He tenido acercamiento con Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y le hablé del programa de Crédito a la Palabra, había un compromiso de él cuando vino a la Feria Ganadera el añi pasado, de que nos iba al incluir a Querétaro, y nunca lo incluyó y ya desapareció ese programa.
Agregó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, ahorita vamos a luchar, a pelear, a ver qué puede haber, porque vemos que todos los programas que se están presentando de las concurrencias, básicamente son para programas asistenciales, no estamos en contra, estamos de acuerdo en que haya presupuestos para caminos rurales, escuelas, salud, en lo que estamos en desacuerdo es que nos ignoren, que nos pongan en ningún otro programa, para que tengamos un impulso, ya no digo para crecer, sino para mantener la actividad.
En cuanto al panorama de la ganadería en la entidad por el COVID 19, Alejandro Ugalde dijo que los ovinocultores y los porcicultores son los sectores que han sido más perjudicados por la pandemia, los ovinocultores han tenido que vender hasta sus borregos de alta genética y de los cerdos volvieron a caer los precios en piso, el costo de producción es entre 28 y 30 pesos y están vendiendo entre los 25 y 27 pesos.
La avicultura es donde sí se ha logrado recuperación, igual que en el ganado lechero.
Afortunadamente, dijo Ugalde Tinoco, ha estado lloviendo, estamos muy contentos, hicimos 4 infraestructuras para captación del agua, 2 en Landa de Matamoros y 2 en San Juan del Río, hemos constatado una está al 100% y otras más o menos 80%, esto nos da garantía de tener agua por lo menos 2 años.
Finalmente dijo Ugalde Tinoco que en cuanto a los insumos, las lluvias aún no han dado piso para la cosecha, y los granos forrajeros incrementaron en un 15 y 20 por ciento, pero cuando venga la cosecha esperamos recuperar los precios anteriores.
Arroyo Seco, Qro. Septiembre del 2020.- En compañía de autoridades escolares, algunos alumnos, así como por su equipo de trabajo, y guardando las medidas sanitarias, la presidente municipal Iliana Guadalupe Montes Ríos, realizó la entrega de una importante obra en la delegación de Purísima de Arista.
Los Ingenieros Civiles no perdemos tiempo, la contingencia nos ha servido para seguir preparándonos, certificándonos y estamos listos para la competencia nacional e internacional en temas especializados de la construcción, afirmó Sergio Camacho Hurtado, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ).
Así lo dijo en la Asamblea Informativa del Colegio, vía zoom, dónde que explicó que el colegio es facilitador de esa capacitación, y en este momento se ofrecen cursos y Diplomados como el de Ingeniería de Tránsito, inicia este viernes 19 de septiembre, hasta el Viernes 28 de noviembre en estado semipresencial, con clases los viernes de 4 a 9 de la tarde y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
El Ing. Pablo Talamantes, informó que este diplomado es uno de los requisitos para ser corresponsable en Ingeniería de Tránsito, y para mayores informes de puede marcar al (442) 229-0625 de 9 a 5 de la tarde.
Entre los ponentes se encuentran Ricardo Fritz López, Presidente de la Asociación de Colegios Mexicanos de Ingenieros Topógrafos y Claudia Velázquez y Juan Francisco Silva, de la Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro.
Posteriormente del 25 de septiembre al 25 de diciembre, se realizará el Diplomado Herramientas de Modelación Hidráulica para el Análisis y Diseño de Obras que permiten Mitigar el Riesgo Pluvial en Zonas Urbanas.
Este curso es presencial (cupo limitado a 25 personas) y en línea; es necesario computadora portátil y es válido para los DRO (Directores Responsables de Obra); este diplomado es indispensable para ser corresponsables en seguridad hidráulica e instalaciones.
Las sesiones serán los viernes de 5 a 9 de la noche y los sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde, y los informes se pueden solicitar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Contaremos con ponentes de la CONAGUA, Comisión Estatal de Aguas (CEA) y Comisión Estatal de Infraestructura de Querétaro (CEI).
En esta Asamblea se contó con la presencia del Ing. Miguel Angel Alvarez, quien hizo la presentación en exclusiva para el Colegio, de su libro "Presas Bajo Tierra", dónde explica cómo fue que conoció este método de retención de agua, su experiencia en Japón y los resultados que ha obtenido en México y principalmente en Querétaro.
Asimismo, el Ing. Andrés Antonio Torres Acosta, presentó también su ponencia sobre la Durabilidad de Concretos Fabricados con Cemento Adicionados de México, dónde explicó las diferencias entre los tipos de cemento utilizados en el país y la responsabilidad de utilizar materiales y métodos que garanticen la durabilidad de las obras, ”como se hacía en el pasado, pensando en qué sentiremos cuando al ver nuestra obras, nuestros hijos nos digan ¡Qué gran obra papá! Y no que vean algo cayéndose a pedazos".
Finalmente en asuntos generales, el Presidente Sergio Camacho anunció que se abrirá un nuevo pedido para las Monedas Conmemorativas del 50 Aniversario del Colegio, por lo que quienes estén interesados pueden hacer su solicitud al colegio
*Se ubicará en las instalaciones del C4.
Jalpan de Serra, Qro. Septiembre del 2020.- Será en las instalaciones del C4, donde se ubicará el módulo permanente de expedición de licencias, aun no tenemos fecha, pero ya está autorizado por el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado Juan Marcos Granados Torres, aseguró la presidente municipal Celia Amador Enríquez, en entrevista para este medio informativo.
Arroyo Seco, Qro. Los ejidatarios de Purísima de Arista, a través de su comisariado ejidal, Serafín Castillo, mostraron su solidaridad con el Ejido Ayutla para exigir a la CEA el cumplimiento de un convenio celebrado con ellos, además de exigir la terminación de la planta de agua potable, tras denunciar que el agua que llega a sus domicilios no es potable, puesto que contiene exceso de cloro, lo que no la hace potable.
Cuando tienes gente detrás de ti, con calidad académica y creatividad técnica, será más fácil que tu empresa afronte las crisis y salga adelante; aseguró Alicia Díaz Cortés, directora general de la empresa Fluid Control, ante socios de la Canacintra Querétaro.
Al encabezar la plática virtual “Cómo afrontar eventos disruptivos y salir fortalecidos”, organizada por la delegación estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación; Alicia Díaz, en base a la experiencia de la empresa que representa; dejó en claro que no puede darse continuidad a un negocio, con la misma experiencia o conocimientos que adquirimos hasta antes de la pandemia.
Señaló que si la organización cuenta con gente que tiene calidad académica y creatividad técnica, será más fácil afrontar los retos y salir adelante, por eso dijo, la tarea de emprender necesita de mucha comunicación al interior de los equipos de trabajo.
Explicó que recientemente, la empresa Fluid Control reinventó la compañía, para que al entrar en cuarentena, no hubiera paro industrial y se mantuvieran activos todos sus colaboradores, creciendo una nueva marca que trascendiera y se posicionara por su alto valor agregado.
De igual manera, apuntó que es necesario generar las condiciones para que los actuales equipos de trabajo se transformen y cambien el modelo mental, de manera que puedan realizar otro tipo de actividades.
“No todos estamos preparados para un cambio tan repentino, pero tenemos que encontrar tareas de como sí llevarlo a cabo y con quienes piensan que no se puede, tenemos que acercarnos, para conocer sus habilidades y hacer que se sientan parte del proyecto de evolución, ya que es la participación, lo que motiva diariamente al equipo”.
Alicia Díaz Cortes mencionó que nada es para siempre: “esta crisis pasará y habrá nuevos retos, vamos a evolucionar y a cambiar la forma de vivir y convivir; entonces, mantenemos nuestro modelo de negocios, sumando la actividad original que no ha cambiado, sumando estos nuevos proyectos que hemos generado”.
Finalmente, la representante de Fluid Control subrayó que tras esta contingencia, en las nuevas formas de convivencia y autocuidado, pondremos más atención en los procesos que nos protejan aún más no sólo en el área laboral, sino en nuestra vida diaria.