Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • En contraste, las autoridades consideran que el video daña la imagen de los chiapanecos, además procederán legalmente en contra de los culpables

“Lo veo como una promoción al destino”, afirmó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Manuel Niño Gutiérrez, sobre el video con contenido sexual, grabado en el Cañón del Sumidero y el Reloj Floral, que circuló este 4 de octubre en algunas plataformas digitales.
En una entrevista para Alerta Chiapas, Niño Gutiérrez aclaró que es a titulo personal la declaración sobre el video para adultos, ya que todavía no se ha reunido con los y las hoteleras para fijar una postura general.
Señaló que la visita de los actores porno es una muestra de que visitar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es seguro ya que siguen las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios de coronavirus.
“De forma particular, yo lo veo como una promoción al destino ¿Por qué?, porque si estas personas le apostaron a venir aquí a Tuxtla Gutiérrez o a Chiapas, si lo quieren ver así, están viniendo porque es un lugar seguro, es un lugar donde tal vez se siguen los protocolos de sanidad e igual eligieron esta locación por los mismos medios naturales”, apuntó para el medio local.
Además de hacer ver a la población que la zona turística es de confianza ante la pandemia, dijo que el video tiene una suerte de anuncio publicitario.
“Ya por el lado de la publicidad, por así decirlo, que es un tanto pues como de contenido para adultos ahora sí que no le veo fin, siempre y cuando no violenten la integridad de terceros”, aseguró.
Debido a la crisis sanitaria las actividades no esenciales como el turismo fueron frenadas de tajo para evitar que aumentaran los contagios de COVID-19. En meses recientes las autoridades permitieron la reactivación con aforo limitado, sin embargo los ingresos siguen estando muy por debajo de lo necesitado.
El propio Niño Gutiérrez refirió el pasado 16 de octubre que hasta ese mes se reportó menos del 50% de la ocupación hotelera en Chiapas, señalando que la meta para los meses posteriores era que la cifra aumentara para que el sector pudiera concluir el año de mejor forma.
Refirió que hasta ahora se han perdido 13 mil millones de pesos y que ninguno de los miembros de la asociación habían cambiado de giro por el momento, sin embargo, había casos de hoteles que tuvieron que cerrar por los gastos de operación y porque a nivel federal ninguna instancia de gobierno o proveedores del estado otorgaron algún apoyo económico por la pandemia.

 

*En conjunto con Prestadores de Servicios y comerciantes.

*Y el apoyo de Shaila Pérez, Exatlón Estados Unidos, se realizan cápsulas turísticas.

Pinal de Amoles; Qro.- El municipio a través de la Dirección de Turismo, con el apoyo de la atleta, participante del Exatlón Estados Unidos, Sheila Pérez, llevaron a cabo un trabajo de recorridos y filmación de cápsulas de diferentes sitios turísticos, con la finalidad de seguir impulsando la reactivación económica no solo de Pinal de Amoles, sino de la región serrana, con la intención de consolidar las actividades turísticas, como la principal actividad económica y generadora de empleo.

 

*Manifiestan su molestia por no ser tomados en cuenta en cambios de organizaciones.

*Piden a dirigencia estatal piso parejo para los aspirantes a candidaturas.

En ventas B2B, todo gira en torno a tener éxito, por lo que es necesario vender valor y marca, antes que precio; subrayó Samara Salas, directora de Common Sense, ante socios de Canacintra Querétaro.

Al participar en la plática “Cómo hacer negocios B2B en entornos digitales”, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Querétaro; Samara Salas destacó que como empresas deben generar conexión; es decir, empatía; atención inmediata; relaciones directas y poderosas con las personas; además de ofrecer una experiencia positiva, con reglas y procesos claros, caminando de la mano con nuestros clientes.

“No importa cómo te ves, sino lo rápido y bien que atiendas a tus clientes, las recomendaciones de ellos deben ser positivas hacia nosotros. Cuida tu reputación en línea”.

La directora de Common Sense explicó que el modelo B2B: business to bisiness, se utiliza para comercializar productos o servicios de compañía, dos de los ejemplos más comunes dijo, con las compañías de tecnologías que se enfocan a vender CRM para gestión de procesos y ciclos de venta y las empresas que arrendan servicios de oficinas y mobiliario a otras marcas.

Samara Salas agregó que algunas de las razones por las que se ha vuelto popular el Negocio B2B, es la rapidez y seguridad en las comunicaciones; la facilidad de integración de procesos y de comunicación interna: intranets, extranets; la posibilidad de ampliar el ámbito de encontrar partners con los quienes colaborar y el abaratamiento de los procesos de pre-venta: reuniones virtuales, solicitud de propuestas y subasta de contratos online.

“Estamos viviendo una aceleración, más que una nueva normalidad; esto lo esperábamos en México en unos dos años, pero la pandemia nos ha obligado a dar un paso más, por la restricción de poder tener abierto nuestro local para vender, entonces nos empezamos a meter en temas de pagos electrónicos y cómo enviar nuestros productos”.

Finalmente, Samara Salas, directora de Common Sense, subrayó que esta pandemia nos ayudó a acelerar el paso y a despertarnos, para encontrar las opciones para seguir vendiendo.

Este jueves, el Presidente Municipal del Colón, Filiberto Tapia Muñoz, recibió en Palacio Municipal al Presidente de la CMIC Querétaro, Ing. Álvaro Ugalde Ríos, para dar continuidad a las pláticas de colaboración entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Querétaro y el Municipio, en aras de garantizar un desarrollo sustentable y apoyar la ejecución de obra pública de calidad en esta región.