El Mtro. León Enrique Bolaño Mendoza Presidente Municipal de Cadereyta en compañía del subdelegado el C. Gonzalo Villeda Vega y el cuerpo de regidores hizo entrega de modernización de las calles Lázaro Cárdenas y tercera etapa del tramo Felipe Ángeles a Miguel Hidalgo.
Es tiempo de hablar con la verdad y detener las falsas realidades y las mentiras, que son promovidas desde la más alta tribuna del gobierno federal todas las mañanas; dejó en claro el regidor independiente, Luis Gabriel Osejo Domínguez.
Al tiempo de señalar que su voto a favor de la desincorporación de 17 predios propiedad del municipio de Querétaro, se debe a la crisis financiera que también está viviendo la administración capitalina, debido a que ha dejado de recibir entre el 30 y el 40 por ciento de los recursos proyectados, ya que los ciudadanos no tienen dinero para ir al municipio y cubrir el pago de los impuestos que le corresponden.
“Hay que reconocer que las redes sociales han contribuido a distorsionar la verdad y con ella la realidad; en este tema, ciudadanos señalaron que debíamos cuidar el sentido de nuestro voto, pero eso es una terrible realidad de la pandemia que se llama desinformación y, que se ha impulsado todas las mañanas desde el gobierno federal, la falsa realidad y la mentira. Reto a cualquier persona a que diga que recibí algún pago por mi voto, a que presente las pruebas de ello”.
El regidor Luis Gabriel Osejo explicó a los ciudadanos que atendieron la trasmisión de la Sesión de Cabildo, que lo que este municipio está haciendo, es atender una crisis económica al interior como dijo, lo haría cualquier jefe o jefa de familia y es que señaló, es necesario destinar recursos a los servicios públicos, al pago de policías o al pago de gasolina de las patrullas, por mencionar algunos.
“Estamos en crisis y para poderles dar los servicios que les corresponden a los habitantes del municipio y mantener la buena calidad de vida que tenemos, es necesario hacer estos sacrificios”.
Finalmente, el regidor independiente Luis Gabriel Osejo Domínguez pidió al alcalde Luis Nava Guerrero, informar a la brevedad posible, el valor catastral de los predios, cuánto es lo que se espera recaudar, los métodos de venta a particulares, así como la cantidad de lo recaudado, de darse la venta de estos predios antes de concluir la presente administración.
La Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), prepara junto con sus Asociaciones Ganaderas Locales (AGALOs) de todo el estado, proyectos que permitan aprovechar los recursos que el gobierno del estado, anunció destinará para paliar la pérdidas que significa la suspensión de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro (FIGQ).
El Presidente de la UGRQ, Alejandro Ugalde Tinoco, recibió a los presidentes de las AGALOs, que acudieron de forma presencial al Eco Centro Expositor, y a quienes vía retoma se.conectaron, para informarles que no esta semana concluye el plazo para l entrega de proyectos para recibir estos recursos extraordinarios anunciados por el Gobernador Francisco Domínguez Servién.
Se informó que entre los proyectos que se presentarán a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, está la adquisición de maquinaria como pipas de agua y tractores entre otros, así como pacas y suplementos para ganado, semilla para siembra y apoyos en mejora reproductiva.
También se habló de proyectos de gran magnitud como el que se realizará en la Sierra Gorda con las AGALOs de la zona, para llevar a cabo la construcción de un Centro de Acopio y Engorda que permita diversificar mercados e incluso pensar en la exportación de ganado.
Finalmente se dijo que este viernes cierre el plazo para la entrega de proyectos y la próxima semana se informaría cuáles fueron aprobados.
Landa de Matamoros, Qro. Testigos presenciales y seguidores de este medio de comunicación, al hacernos llegar material fotográfico y de video, nos dan a conocer que la fiesta realizada en Otates el pasado sábado 07 de noviembre, sí se realizó y concluyó hasta alrededor de las 04:00 horas del domingo 8 de noviembre, lo que contradice la información oficial en la que informaban que la autoridad Sanitaria, con el apoyo de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal y Protección Civil de Landa de Matamoros, habían cancelado la dicha festividad.
El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, recibió del comisionado de Mejora Regulatoria del estado de Querétaro, Dieter Hobelsberger Díaz la certificación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).
El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Fundación Roberto Ruiz Obregón entregaron oficialmente a 51 empresas queretanas el Distintivo de Empresas Socialmente Responsable (ESR), que demuestran que aplican políticas, estrategias y acciones de responsabilidadsocial para sus colaboradoras y colaboradores, así como sus grupos de interés, durante este año en el que México transita por una emergencia sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19.
Un total de 14 compañías locales obtuvieron por primera vez el Distintivo ESR, las cuales son: Innovación en Termoformado (Innovet), Caja Popular Florencio Rosas de Querétaro, Constructora de Espacios Industriales y Habitacionales, DEVARANA, Diamante, Frigoquer, Innovación en Termoformado, Mitsubishi Electric de México, S.A. de C.V., Natgas, OK FUMIGACIONES CERO PLAGAS, SEDSA, Topre Autoparts México, TOC International & Global Logistics México, Eticket, Industrias Ferroplásticas.
Las siguientes empresas obtuvieron el distintivo por segundo año: CEA, ARMOR MEXICO, BAOMARC AUTOMOTIVE SOLUTIONS MEXICO, Gramosa Agroalimentos, PEOPLE CARE, PIIXAN ARQUITECTOS, Pilgrim´s, Safran Aircraft Engines Services Americas, Safran Landing Systems Services y Safran MDS
El resto de empresas renovaron por 3 y hasta por 16 años la obtención del Distintivo ESR: GRUPO CHUFANI, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE EXCELENCIA, NEXXO, BRP QUERÉTARO, CONSTRULITA, COMPLEJOS RESIDENCIALES, GRUPO CARPELAC, GRUPO C&H, Harman de México, Planta Querétaro, TDR SOLUCIONES LOGISTICAS, TRANSPORTES ALEMA, GRUPO PERC, Plásticos Técnicos Mexicanos, SERVICIOS ORIENTA, NATURAL DE ALIMENTOS, GAQSA, PERFICOM, LYNCOTT, AGCO MÉXICO, CGV, IRVING, JAFRA México, UVM Campus Querétaro, ELECTRÓNICA CLARION , KOPPERT MÉXICO , ENGIE México, SANTANDER GLOBAL TECH MÉXICO e IMBERA.
En un mensaje virtual durante la ceremonia de entrega de la estatuilla del Distintivo ESR, Jorge Villalobos, presidente de CEMEFI, resaltó el compromiso público que han hecho las compañías con la sociedad y sus grupos de interés., aportando beneficios y apoyos en estos tiempos de pandemia.
“Con ese compromiso han superado esta etapa tan difícil provocada por la pandemia del COVID, en lo económico y la salud, pero ha florecido el compromiso con las familias y colaboradores y con todos los grupos para salir adelante”, señaló.
En su momento, Guadalupe Ruiz Rubio, presidenta de la Fundación Roberto Ruiz Obregón, reconoció a las 51 empresas que obtuvieron por primera vez o renovaron el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) aplicando un modelo de negocios diferente, a través del cual sus grupos de interés son idénticos, reconocidos y apoyados.
“Sabemos que esta crisis ha sido muy difícil para todos, las empresarias y empresarios lo hemos resentido, pero estoy convencida que nos hemos unido para salir adelante juntos, apoyándonos”, afirmó.
Expresó en esta etapa en la que se ha hecho presente la pandemia, las empresas se han adaptado, modificando horarios, exploraron formas de trabajar en otros esquemas, las y los colaboradores tuvieron que adaptarse a los cambios, apoyaron con despensas a colonias vulnerables, entre otras cosas.
Además, reconoció la labor de otras empresas del sector plásticos, como Innovet, que desarrollaron y donaron caretas a clínicas y hospitales -cuando empezaba la crisis-.
“Todos hemos apoyado en la medida de nuestras posibilidades, dentro de nuestra área de influencia y hemos sido solidario con nuestros grupos de interés”, señaló.
Recordó que durante el Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables y el Foro Internacional de Pymes Socialmente Responsables que se llevaron a cabo anteriormente se habló acerca de cómo las empresas que obtuvieron el Distintivo ESR han destacado por su sensibilidad para ayudar.
Al respecto, José Jiménez, director general de Innovet, en representación de las compañías, mencionó que este distintivo se obtiene gracias al trabajo en equipo de todos los que integran INNOVET y resaltó que tenerlo es un compromiso con todos los grupos de interés de la organización y comunidad.
Por su parte, María del Carmen Pavón Mendoza, directora de la Fundación Roberto Ruiz Obregón, mencionó que las empresas que tienen el distintivo han formalizado y sistematizado procesos de responsabilidad social que aplicaban y además han comenzado a solicitar a sus proveedores a que apliquen acciones de responsabilidad social.
Finalmente, Alejandro Ruiz, coordinador del Distintivo ESR, recordó que las empresas que obtuvieron el distintivo este año realizaron diversas acciones, entre las que destacan haber mantenido las fuentes de empleos y pagar de forma rápida y eficiente a sus proveedores.
Indicó que a nivel nacional mil 906 empresas obtuvieron el Distintivo ESR, de las cuales 918 son compañías grandes y 988 mipymes.
El apoyo a la propuesta de Salario Rosa no es un tema de partidos, sino de causas sociales; dejó en claro el regidor independiente del municipio de Querétaro, Luis Gabriel Osejo Domínguez.
“El Salario Rosa para las mujeres que trabajan en el hogar y que no cuentan con un recurso económico, es una causa social que le importa a los queretanos y me sumo a ella porque este ya no es un tema de partidos, sino de beneficio para Querétaro”.
Al acompañar a diputados, regidores y representantes del PRI, creadores de esta iniciativa, a solicitar a la Legislatura del estado, considerar este programa dentro del presupuesto para el 2021; el regidor Luis Gabriel Osejo señaló: “así como me he sumado a causas diferentes a las del movimiento independiente, me sumo hoy a la propuesta del Salario Rosa porque permitirá a las mujeres acceder a un apoyo económico, ahora que las condiciones por la nueva normalidad, han cambiado y que en sus casas, han adquirido mayores responsabilidades, como la de ser maestras de sus hijos”.
De igual manera, el regidor independiente dio a conocer que mañana hará un exhorto al Cabildo, para que se apoye esta propuesta y subrayó que será promotor de la iniciativa desde el municipio: “porque lo que queremos es que le vaya bien a Querétaro. Deseo que los partidos se quiten la etiqueta y apoyen esta causa”.
Para el Salario Rosa, se reunieron 25 mil 533 firmas de apoyo, que ya fueron entregadas en la sede del Poder Ejecutivo del estado.