Jalpan de Serra, Qro.- El día de ayer sábado 19 de junio, el club deportivo Mountain Jaguars, tuvo a bien organizar un festejo del Día del Padre de manera deportiva “rally”.
Pinal de Amoles, Qro.- "Trasciende con causa" fue formado hace más de un año por Lizzeth Loredo, una joven activista y voluntaria, quien promueve la participación ciudadana entre los jóvenes de la Sierra Gorda.
Jalpan de Serra, Qro. Junio del 2021.-Ultimamente llaman de varios números haciendo saber que han ganado un premio por ejemplo que salieron sorteados en boletazo siendo ganadores de doscientos mil pesos, intentan convencer dando información de ellos y al final piden que depositen 2500 para canjear su premio. El día de ayer 18 de junio estuvieron marcando a la comunidad de Mesa del Pino y la delegación de Tancoyol.
Dicen que son de la ciudad de México pero que hay empresas en Querétaro, dan la cuenta bancaria nombres de personas y piden que no le den a nadie la información que dan piden los siguiente requisitos:
*INE
*Comprobante de domicilio
*CURP
*Depositar $2500 en Oxxo o una transferencia bancaria de Banamex
La clave que proporcionan para hacer el rembolso es la siguiente MXR1522418 y el número de afiliación:92/0741/2021
Los nombre de directores que según son de de boletazo son los siguientes:
*José Carbajal del Ángel
*Elizabeth Aboytes Morales
*Gustavo Hernández Hernández
*Juan Gabriel Gómez
*Ana Karina
El número del que hablaron es el siguiente: 971 208 21 13
Al concluir la llamada también ofrecen alternativas para que obtengas crédito por más tiempo, el único requisito es saber si tienen familiares en USA.
Se recomienda a la ciudadanía tomar sus precauciones para no ser víctima de estas personas mal intencionadas.
▪️ Más de 500 tinacos se han entregado en alianza con la A.C. Mariana Trinitaria.
*Realizaron además la entrega de apoyos funcionales.
Jalpan de Serra, Qro.- Durante su gira por el municipio de Jalpan de Serra, Karina Castro, Presidente del Patronato Sistema Estatal DIF y Chely Amador, presidente municipal de Jalpan de Serra, llevaron a cabo la visita a familias de Ojo de Agua de Tancoyol y Soledad de Guadalupe en Valle Verde, en dónde fueron validados los trabajos de huertos comunitarios de hortalizas del programa de macrotúneles, así como llevar a cabo la entrega de 18 sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones, a personas sujetas de asistencia social que padecen alguna discapacidad.
El señor Donaciano Chávez Márquez, vecino de la comunidad de Soledad de Guadalupe y beneficiario de un macrotúnel, reconoció el gran apoyo que el proyecto encabezado por el DIF Estatal ha dejado en su familia, toda vez, que productos como; chile, calabaza, tomate, entre otros, ahora los puede encontrar en su mismo patio, lo que aseguro, les ha generado ahorros económicos y acceso a alimentos frescos y sanos.
Por su parte Chely Amador, reconoció que las familias de Jalpan, han mostrado un especial interés por desarrollar proyectos de cultivos de traspatio que les permita solventar parte de su alimentación, detallando que pese a contar con terrenos amplios, existen casos en los que el no contar con recursos para la infraestructura para mantener los huertos, los hace desistir de éste proceso, por ello la importancia de contar con el respaldo del DIF Estatal. En este sentido, agradeció la sensibilidad que la presidente del patronato del sistema DIF Estatal ha mostrado durante los tres años que les tocó coincidir, para apoyar las causas que garanticen el derecho de las familias al acceso a una alimentación saludable.
Finalmente, durante ésta, su última gira por la sierra gorda y el municipio de Jalpan de Serra, Karina Castro se comprometió a gestionar más recursos para los macrotúneles, la adquisición de tinacos, incrementar las capacitaciones de los huertos y continuar con la entrega de semillas que permitan que más familias puedan tengan garantizados alimentos frescos y a alcance de su mano.
Jalpan de Serra Qro. 18 de Junio del 2021.- De manera gratuita, el gobierno municipal de Jalpan de Serra, a través de la Coordinación de Deportes; ha aperturado la Academia Municipal de Futbol (dentro de las categorías Sub 17, 20 y 22).
De acuerdo con Manuel Salazar Lechuga, titular de la academia de fútbol, el objetivo de ésta escuela, es la formación básica futbolística y humana de los jóvenes mediante la práctica del futbol; ya que tenía muchos años que se contaba con un proyecto similar.
La academia ofrece a los jóvenes amantes de ésta disciplina deportiva, la oportunidad de entrenarse; haciendo énfasis tanto en el rendimiento colectivo, como en la tecnificación individual con entrenamientos adaptados a su nivel y preparación física.
“Desde ahora, pueden ir mejorando sus cualidades como futbolistas; a fin de contar con una preparación que les permita desarrollar un futbol de manera profesional e incorporarse al equipo de su preferencia”, señaló el instructor.
Los entrenamientos profesionales, comenzaron a partir del pasado día lunes 14 de junio y permanecerán de forma constante durante el resto de la administración. Manuel Salazar, detalló que de inicio se atiende a dos categorías divididas de la manera siguiente: Juveniles (de 15 a18 años), grupo conformado por 18 alumnos, así mismo; el pelotón de 20 alumnos (adultos) de entre 19 y 25 años, en tanto que aún se siguen recibiendo a más alumnos interesados en sumarse a los entrenamientos.
Dichas actividades, se llevan a cabo de lunes a jueves, en horario de 18:00 a las 19:00 horas en la categoría juvenil y de 19:00 a 20:00 horas con la categoría adulto; todo en las instalaciones de la unidad deportiva.
La 59 legislatura a través de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó la modificación de los periodos de informes de gobierno y actividades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Ayuntamientos, por lo que ahora serán presentados en el mes de agosto, ello con el objetivo de no “viciar” los resultados de la consulta popular que se realizará el próximo 1 de agosto.
La legisladora Tania Palacios Kuri, presidenta de la comisión explicó que con estas nuevas fechas se garantizará el derecho de un ciudadano de participar activamente en una consulta popular en los temas de relevancia nacional o regional, así como el derecho de poder recibir de viva fuente los informes de gobierno y de otros poderes del estado.
“estarían rindiendo los informes cada uno de los Poderes del Estado en el mes de Agosto, y para el gobernador hay una consideración, sería únicamente durante el único año que se empalma con las consultas populares contempladas a nivel federal”
Durante su intervención, el diputado Jorge Herrera Martínez, presidente de la Mesa Directiva, externó que esta modificación se determinó debido a que no se contaría con el tiempo suficiente para su difusión, lo que vulneraría el derecho de la ciudadanía a estar informados, además de considerar lo expresado por el Instituto Electoral para informar sobre la imposibilidad de difusión en el periodo del 15 de julio al 1 de agosto.
El subsecretario de Gobierno del estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, recordó que por ley se establecen para su difusión 7 días antes de que tenga verificativo el informe y 5 días posteriores, y al considerar que la consulta popular es el primer ejercicio de esa naturaleza y no debería haber un empalme con los informes establecidos en la Constitución.
De igual forma se aprobaron dictámenes para garantizar la paridad de género e igualdad sustantiva, para que en la integración de los ayuntamientos, designaciones o candidaturas se realice considerando la igualdad entre hombres y mujeres, reformas que fueron producto de tres iniciativas presentadas por la legisladora priista Abigail Arredondo, Concepción Herrera y Elsa Méndez.
En esta misma sesión se modificó ampliar la denominación de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro para ser la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales en el Estado de Querétaro, así como reformas en materia de juventud, para garantizar su inclusión en las políticas públicas sobre desarrollo económico.