Luego de los efectos negativos de la pandemia y la falta de promoción hacia el sector, México necesita reposicionarse como potencia turística; aseguró Octavio Mata Rivera, vicepresidente de Turismo de Canirac a nivel nacional.
La situación actual que vive el país a raíz de la pandemia por Covid – 19, ha dejado una crisis económica que no se había visto en más de 80 años, por lo que es de interés general buscar iniciativas para reactivar la economía lo más pronto posible.
Jalpan de Serra, Qro.- Una barda de circulado perimetral de un terreno particular, se vino abajo luego de que la tierra se reblandeciera al bajar agua desde otro terreno que se encuentra en su colindancia, esto por motivo de las lluvias que se han presentado recientemente en este municipio.
Santiago de Querétaro, Qro., 29 de junio de 2021.- En sesión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la LIX Legislatura del Estado, presidida por el diputado Néstor Gabriel Domínguez Luna e integrada por los legisladores José González Ruiz y Santiago Alegría Salinas, aprobaron el Acuerdo mediante el cual se instruye la publicación de diversos proyectos de dictamen de las solicitudes de jubilación y pensión por vejez pendientes, por un periodo de cinco días naturales en la página de internet de la Legislatura del Estado, las cuales tendrán una vigencia del 30 de junio al 4 de julio del año en curso, a efecto de que cualquier persona física o moral que tenga alguna observación la haga llegar por escrito para conocimiento de la Legislatura y de esta comisión.
De igual manera, aprobaron diversos proyectos de dictamen de las solicitudes de jubilación y pensión por vejez, turnados a esta comisión, siendo un total de 17 dictámenes, 4 de ellos pensiones por vejez y el resto de jubilaciones.
En otro punto del orden del día, se aprobó en sentido de rechazo la Iniciativa de Ley que adiciona el artículo 33 Ter a la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro.
También se aprobó en sentido de rechazo la Iniciativa de Acuerdo por el que la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de Querétaro exhorta respetuosamente al Coordinador General, así como al Director de Recursos Humanos de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), a efecto de que, en el ámbito de sus competencias, asegure el respeto y promoción del derecho a la jubilación, pensión por vejez y muerte que establece la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro.
Finalmente en asuntos generales, el diputado Néstor Gabriel Domínguez Luna, informó que al día de hoy, se han desahogado el cien por ciento los asuntos turnados a la comisión legislativa, siendo un total de mil 657 dictámenes, desahogados en 45 sesiones de trabajo de la misma.
Recordó que una vez aprobada la ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro, y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, a través de la cual se hace un cambio de paradigma en la forma en que se reconocen y otorgarán las pensiones y jubilaciones del estado de Querétaro, ahora le corresponden a los distintos entes públicos encargarse de dichos trámites.
Por ello, hizo un respetuoso llamado a los titulares de las Oficialías Mayores de los diversos entes públicos, así como a los municipios, a que sean vigilantes del correcto otorgamiento de jubilaciones y pensiones; además de solicitar a la dependencia correspondiente, dar celeridad a la publicación de los decretos ya aprobados por esta Legislatura.
Santiago de Querétaro, Qro., 29 de junio de 2021.- En sesión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la LIX Legislatura del Estado, presidida por el diputado Néstor Gabriel Domínguez Luna e integrada por los legisladores José González Ruiz y Santiago Alegría Salinas, aprobaron el Acuerdo mediante el cual se instruye la publicación de diversos proyectos de dictamen de las solicitudes de jubilación y pensión por vejez pendientes, por un periodo de cinco días naturales en la página de internet de la Legislatura del Estado, las cuales tendrán una vigencia del 30 de junio al 4 de julio del año en curso, a efecto de que cualquier persona física o moral que tenga alguna observación la haga llegar por escrito para conocimiento de la Legislatura y de esta comisión.
De igual manera, aprobaron diversos proyectos de dictamen de las solicitudes de jubilación y pensión por vejez, turnados a esta comisión, siendo un total de 17 dictámenes, 4 de ellos pensiones por vejez y el resto de jubilaciones.
En otro punto del orden del día, se aprobó en sentido de rechazo la Iniciativa de Ley que adiciona el artículo 33 Ter a la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro.
También se aprobó en sentido de rechazo la Iniciativa de Acuerdo por el que la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de Querétaro exhorta respetuosamente al Coordinador General, así como al Director de Recursos Humanos de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), a efecto de que, en el ámbito de sus competencias, asegure el respeto y promoción del derecho a la jubilación, pensión por vejez y muerte que establece la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro.
Finalmente en asuntos generales, el diputado Néstor Gabriel Domínguez Luna, informó que al día de hoy, se han desahogado el cien por ciento los asuntos turnados a la comisión legislativa, siendo un total de mil 657 dictámenes, desahogados en 45 sesiones de trabajo de la misma.
Recordó que una vez aprobada la ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro, y reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, a través de la cual se hace un cambio de paradigma en la forma en que se reconocen y otorgarán las pensiones y jubilaciones del estado de Querétaro, ahora le corresponden a los distintos entes públicos encargarse de dichos trámites.
Por ello, hizo un respetuoso llamado a los titulares de las Oficialías Mayores de los diversos entes públicos, así como a los municipios, a que sean vigilantes del correcto otorgamiento de jubilaciones y pensiones; además de solicitar a la dependencia correspondiente, dar celeridad a la publicación de los decretos ya aprobados por esta Legislatura.
Santiago de Querétaro, Qro. 29 de junio de 2021. Mediante una transmisión virtual a través de la página oficial de Gabinete Corporativo, la diputada Tania Palacios Kuri interactúo con las expertas, Evelyn López Valverde y Viridiana Casas Ramírez, quienes abordaron el tema del acoso y hostigamiento sexual bajo la pregunta ¿Qué sigue después del acoso?
En su intervención la diputada señaló la importancia de impulsar y fortalecer una cultura de la denuncia y de esta manera contribuir a erradicar los mitos en torno al acoso y hostigamiento.
“Necesitamos impulsar un sistema de conciencia social donde todos tengamos activadas las alertas para poder detectar cuando exista un caso de acoso y hostigamiento sexual. Nos hemos topado con diferentes mitos como: que solo les pasa a las mujeres, que se da únicamente en espacios laborales, que fue a partir de una provocación, por sensibilidad de las mujeres, etc. Tener en cuenta que el acoso y hostigamiento sexual no discrimina, hombres y mujeres pueden ser víctimas”, recalcó la diputada panista.
Por su parte, las ponentes expusieron detalles técnicos de una denuncia, así como las instancias a donde pueden acudir para realizarla y programas de ayuda psicológica para las víctimas de casos por hostigamiento y acoso sexual: Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado; Fiscalía General del Estado de Querétaro; Instituto Queretano de las Mujeres; Centro de Justicia para las Mujeres, entre otros.
En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Colón aprobó la celebración de Sesión Solemne de Cabildo el próximo jueves primero de julio del 2021 en virtud de la celebración del 98 aniversario del municipio libre y soberano de Colón.
En el acto, además de la conmemoración cívica, se otorgarán las preseas al Mérito Civil y Homenaje Póstumo a ciudadanos colonenses que acrediten contar con una trayectoria destacada y un alto sentido de corresponsabilidad social.
Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social municipal se realizarán actividades deportivas y culturales, entre ellas, la presentación del grupo de danza folklórica infantil “Macehuani”, la exhibición de la banda de guerra “Unión de Egresados de Banda de Guerra” y una clase pública de zumba.
Además tres torneos de futbol varonil y femenil y tres torneos de basquetbol.
Vale recordar que el 30 de junio de 1923 el Estado de Querétaro reconoció su división en siete municipalidades: Amealco, Cadereyta de Montes, Colón, Jalpan de Serra, Querétaro, San Juan del Río y Tolimán. Información que encuentra sustento en la Ley 38, artículo segundo de la Constitución Política del Estado de Querétaro publicada en la Sombra de Arteaga.
Al día siguiente, el primero de julio de 1923, el Gobernador José Ma. Truchuelo, acompañado por los C.C. Diputados Arnulfo Cabrera , Francisco Ramírez Luque, Juan Pastoriza, Ventura Gorráez y otros acudieron a Colón y en acto solemne se declaró municipio libre y soberano teniendo como Presidente Municipal a Refugio González.