La unidad de Querétaro se demostró en las urnas, y ahora debemos mantenernos unidos y seguir trabajando así para continuar como ejemplo a nivel nacional de cómo se deben sumar esfuerzos para trabajar por nuestro estado.
El Frente por Querétaro, integrado por organizaciones de agricultores, ganaderos, comerciantes y obreros, manifestó su respaldo definitivo y convencido al Gobernador electo Mauricio Kuri, con quién aseguró el Vocero Francisco Perrusquía, trabajarán de la mano por el campo queretano.
Santiago de Querétaro, Qro., 16 de junio de 2021. Con el propósito de que al interior del Poder Legislativo del Estado se trabaje de manera igualitaria, con las mismas oportunidades y derechos para hombres y mujeres, la coordinadora de la Fracción Legislativa de Querétaro Independiente, Connie Herrera, presentó la Iniciativa de Ley que reforma el artículo 202 y adiciona un artículo 203 a la Ley Orgánica de este Poder, para la creación y funcionamiento a su interior de la Unidad para la Igualdad de Género.
“Esta iniciativa busca institucionalizar la perspectiva de género en la estructura administrativa y cultura organizacional de la Legislatura del Estado, para eliminar las diferencias socioculturales entre hombres y mujeres que fomentan estereotipos y roles, por mencionar algunos”, explicó la legisladora al ingresar el documento en la Oficialía de Partes de la Legislatura local.
Expresó que, de ser aprobada la propuesta, la Unidad para la Igualdad de Género iniciaría sus funciones a partir del día 1º de noviembre de 2021 y que la Legislatura del Estado deberá considerar la suficiencia presupuestal para el año fiscal que corresponda, así como la presupuestación respectiva para los ejercicios posteriores.
Connie Herrera señaló que lamentablemente en muchas ocasiones en la sociedad, las diferencias de género de manifiestan a través de la violencia, la discriminación y el trato inequitativo hacia las mujeres y todo aquello que en la cultura es considerado como “femenino”.
Por ello, dijo, esta iniciativa es fundamental para la construcción de acuerdos, políticas públicas y acciones que permitan eliminar todo acto de discriminación que pueda transgredir los derechos humanos.
“Es imperativo eliminar la desigualdad entre las personas, incluyendo la causada por diferencias de género, así como las distinciones y asimetrías inaceptables basadas en relaciones de poder”, dijo la legisladora.
De acuerdo a la propuesta presentada por la diputada Connie Herrera, “La igualdad de oportunidades, al considerarse un derecho humano, conlleva obligaciones que todos los estados deben cumplir, como la promoción de políticas y estrategias específicas para eliminar la discriminación y garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, pues la igualdad supone el pleno y universal derecho de ambos géneros a disfrutar de la ciudadanía, que de manera general implica el conjunto de derechos y deberes políticos, civiles y sociales”.
Para concluir, Connie Herrera puntualizó que es de vital importancia crear al interior del Congreso local la Unidad para la Igualdad de Género, a fin de que está sea el órgano técnico responsable de asegurar la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional del Poder Legislativo del Estado en Querétaro.
Landa de Matamoros, Qro. Junio del 2021.- Autoridades auxiliares de la cabera municipal sostuvieron una reunión con la coordinadora del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) unidad académica Landa de Matamoros, Darlene Correa Chávez.
Esta madrugada la construcción terminó por colapsar, el socavón ya está midiendo 126 metros y tiene una profundidad de 56 metros según la última información de las autoridades.
•DENUNCIA CIUDADANA•
Vecinos del Puerto de San Nicolás comentan que están cortando una palma porque pretenden construir y para derribar la palma se excusan que es una especie invasora cuando en su trayectoria de vida funcionó como refugio y anidación de varias especies nativas.
Comentan que en la palma se destruyeron un poco más de 20 nidos. La palma tenía aproximadamente 58 años.