Login

Usuario
Password *
Recordarme

“Todos coincidimos que la discusión no es si se regresa o no se regresa, sino como regresamos a las escuelas, y me parece que lo que plantean está bien, que sea de manera ordenada, cauta, responsable, y escalonada (...) me parece que lo que está planteando la autoridad, y es correcto, es que el regreso sea voluntario, que a nadie se le obligue a hacer lo que no quiere”

Añadió que tras una reunión con el Consejo de Concertación Ciudadana para la Educación, y con el titular de la Dirección de Educación de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Fernando Urbiola Ledesma, se coincidió con esta postura, y se detallaron los trabajos realizados con directivos de instituciones públicas y privadas de la entidad para el regreso a clases presencial.

Manifestó que deben respetarse las posturas de quienes tienen temor de que sus hijos regresen a las aulas y de quienes solicitan que esto sea posible, por lo que enfatizó el regreso debe ser voluntario, siguiendo los protocolos que acuerden las autoridades y que sean las madres y padres de familias los que determinen si los menores regresarán o no a las aulas.

Finalmente, y siguiendo en materia educativa, recordó que se tienen pendientes de discusión las iniciativas que presentó para reconocer la educación en línea e híbrida en la Ley de Educación del Estado de Querétaro, y la iniciativa de ley que busca crear una nueva Universidad Digital Pública, por lo que apeló que en los próximos días puedan llegar a su discusión y votación en pleno.

La diputada local de Morena, Fabiola Larrondo, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de Querétaro, en materia de divorcios administrativos, por lo que se pretende adicionar un párrafo al artículo 249.

Detalló que en esta adición se amplía la posibilidad para que las personas puedan disolver las uniones civiles ante notario público, reduciendo la carga laboral en los juzgados y agilizando la resolución de la controversia.

“Se podrá disolver la sociedad conyugal ante Notario Público, si los consortes previos al matrimonio civil celebraron sus capitulaciones matrimoniales y consten en escritura pública”, precisó, al destacar que el divorcio administrativo es un trámite que se realiza en el Registro Civil por mutuo acuerdo, y cumpliendo con requisitos como la mayoría de edad, que no hubiese hijos producto del matrimonio, y que se haya liquidado la comunidad de bienes.

En este sentido y al recordar que las notarías fungen como auxiliar de la función pública, que se encuentran facultadas para dar fe y certeza jurídica a hechos u acciones, y al estar embestidas de fe pública, que pueden conformar sociedades expresó que también podría disolverlas, estando como precedente que ya se hayan celebrado las capitulaciones matrimoniales previas al matrimonio.

Detalló que de acuerdo a cifras tomadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se ha identificado que los divorcios respecto a los matrimonios han aumentado de manera constante, entre 2000 y 2019, cuyas cifras casi se quintuplicaron, al pasar de siete a 32 divorcios por cada 100 matrimonios, y que en el caso concreto de Querétaro, en los últimos diez años, se registraron veinte tres mil trescientos treinta y siete divorcios, que indica que el 25 por ciento de los matrimonios se disolvieron; además de que en el periodo de 2010 a 2019 las disoluciones matrimoniales se incrementaron hasta un 81 por ciento.

Así mismo, destacó la importancia de concientizar y promover la realización de las capitulaciones matrimoniales, lo que abonaría en una mejor relación matrimonial en cuanto a la administración de los bienes, y que en caso de llegar a la disolución permitirá agilizar los procesos y evitar controversias.

“es importante crear una mayor conciencia respecto de celebrar capitulaciones matrimoniales, ya que tiene la finalidad de hacer más fácil esta disolución de la sociedad conyugal, así mismo reducirá el ámbito de la discrecionalidad de los jueces y habrá una disminución de carga laboral en los juzgados, lo que también permite ahorrar recursos económicos y sobre todo tener soluciones a controversias que son innecesarias”, concluyó.

Al menos 13 personas han manifestado intención para dirigir al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Querétaro, adelantó el actual presidente del Comité Directivo Estatal, Paul Ospital, quien estimó que será en el mes de septiembre cuando se realice la renovación interna.

“yo estoy a la expectativa de que se emita la convocatoria y una vez que se emita veamos verdaderamente quienes son los aspirantes que se van a registrar y que llevemos un proceso con mucho respeto entre todos. Trece me han dicho que quieren dirigir el partido”

Comentó que se está a la espera de que el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor emita la convocatoria correspondiente para conocer el método por el cual se elegirá a la nueva persona que dirigirá su partido y conocer de manera formal a quienes están interesados en ocupar esta posición.

Destacó que derivado de los resultados del pasado proceso electoral, él y la secretaria general del partido Graciela Juárez, se integrarán como diputados en la 60 legislatura local, por lo que se ha dialogado con la dirigencia nacional para que el proceso pueda concluirse previo a que asuman la nueva responsabilidad.

“lo que hemos platicado con el comité nacional es que podamos llevar a cabo la renovación en septiembre y todavía la faltan días a agosto y septiembre, así que vamos a estar en tiempo”

Indicó que quienes asumirán la nueva responsabilidad, y ante los resultados obtenidos en la jornada electoral, parte de los trabajos a realizar deberán ser el fortalecer proyectos rumbo al próximo proceso para todas las posiciones.

Cabe recordar que hay tres métodos que pueden aplicarse para la renovación, mediante consulta abierta a la sociedad, en un proceso abierto a la militancia registrada en el estado, y por elección de la asamblea de delegados y delegadas, y han trascendido nombres como el de la ex candidata a la gubernatura Abigail Arredondo, la ex candidata a la presidencia municipal María Alemán, la ex dirigente Isabel Aguilar, el actual diputado local Hugo Cabrera, y Jesús Rodríguez Hernández.

Quiero ser una influencia positiva en los niños y jóvenes y ayudar a promover el deporte; aseguró Juan Toscano, jugador de básquetbol en el equipo Golden State Warriors de la NBA, durante su vista a Querétaro.

Como partido, el PRI se mantendrá vigilante en la evaluación de las políticas públicas, no solamente de los municipios que encabezará, sino en todo el estado, de manera que los programas a ejecutar, sean en verdadero beneficio de Querétaro; aseguró Paul Ospital Carrera, presidente de este instituto político.