El presidente municipal electo de Colón, Manuel Montes; sostuvo una reunión de trabajo con el Gobernador electo, Mauricio Kuri y la próxima titular de la Secretaría de Gobernación, Guadalupe Murguía. Lo anterior con el principal objetivo de fortalecer las alianzas para los trabajos que se estarán realizando durante próximos tres años dentro del municipio, así como también sumar para que Querétaro siga siendo referente a nivel nacional.
*Fue ejecutado con recurso 100% municipal.
La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Elvia Montes Trejo, hizo entrega del nuevo panteón municipal en la delegación de Villa Progreso el cual tuvo una inversión de más de 3 millones y medio de pesos.
Comentó que este panteón fue todo un reto para la administración : “No fue fácil hacer este panteón, desde la adquisición del terreno hasta lograr los cambios que este ocupa, pero hoy ya es una realidad”.
Señaló que se construyeron 92 fosas en su primera etapa: “Este panteón ya estará en funcionamiento en esta primera etapa y podrá ampliarse más pero eso ya le compete a la siguiente administración”.
Añadió también que podrán ampliarse la construcción de más fosas conforme surja la necesidad.
Por último dijo que seguirán haciendo entregas de obras entre ellas el andador cultural en casa de la cultura ubicado en cabecera municipal.
Santiago de Querétaro, Qro., 18 de agosto de 2021. Este trienio la colonia San José el Alto, en la delegación Epigmenio González, tuvo un gran avance. A través del Municipio de Querétaro y gracias a la gestión del diputado local del 4to Distrito, Agustín Dorantes, se canalizaron más de 3 millones de pesos en la construcción de un arcotecho en la cancha principal de la colonia, así como una inversión de más de 15.2 millones de pesos en la rehabilitación de calles.
“A pesar de que San José el Alto ha sido beneficiado porque ha habido muchas obras importantes, sigue habiendo necesidades y las vamos a seguir escuchando para continuar gestionándolas y que sigan llegando buenas noticias”, aseguró Agustín Dorantes Lámbarri.
La repavimentación de calles constó de empedrado asentado y junteado con mortero, construcción de guarniciones y banquetas en las calles de Michoacán, Quintana Roo, Guanajuato e Irapuato.
“Vivo en la Calle Guanajuato y nuestra petición era repavimentar la calle. El municipio de Querétaro, en conjunto con la Delegación y el Diputado Agustín Dorantes, hicieron un excelente trabajo, de muchísima calidad en toda la calle. Hoy podemos ver calles más limpias, más seguridad peatonal, más alumbrado. Hemos tenido muchos beneficios: los coches ya no se dañan, los niños pueden salir a jugar y afortunadamente hay más convivencia externa”, dijo Julio Díaz, vecino de San José el Alto y supervisor de las obras de su colonia.
Por su parte, la construcción del arcotecho que cubrirá la cancha principal de la colonia se encuentra en un 90% de construcción. En dicha obra se juegan torneos de futbol varonil y femenil de la comunidad. “Es un espacio donde se reúnen las familias completas a apoyar el deporte y eso ha ayudado mucho a la mejor convivencia”, agregó Julio Díaz.
El municipio de El Marqués a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable inauguró el Seminario Virtual 2021 “Fortaleciendo Pymes y Pequeños Negocios”, enfocado a que los establecimientos comerciales puedan aprender a usar las herramientas digitales e incrementar sus ventas a través de redes sociales, entre ellas WhatApp, Facebook y Amazon.
El evento estuvo precedido por la Jefa de Gabinete Mónica Guerrero Arellano, en representación del presidente municipal Enrique Vega Carriles, así como del titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Juan Manuel Guerrero Palma, quienes presentaron a las ponentes a las especialistas de mercado para México y Latinoamérica en WhatsApp.
Durante el mensaje la Jefa de Gabinete, destacó la importancia de llevar a cabo este seminario, que estuvo enfocado a atender las necesidades de todos los comercios y establecimientos para que puedan conocer y hacer uso de las herramientas para mejorar sus ventas, así como a que se continúe detonando la economía local.
“Este seminario está pensado en ustedes y está pensando en las necesidades que en conjunto detectamos, y es nuestro compromiso brindar información y capacitación de calidad para todas las personas que generan economía en nuestro municipio y han sido protagonistas de la recuperación económica ante el Covid”.
Asimismo, reconoció el trabajo que han venido realizando con las cámaras empresariales de AmiQro, Canaco y Coparmex e instituciones académicas como la Universidad Politécnica de Querétaro, Conalep Campus Aeropuerto, para conformar la triple hélice.
Por su parte el secretario de Desarrollo Sustentable Juan Manuel Guerrero Palma, detalló que las personas que se registraron al término de las ponencias puedan acceder a las mismas y que tienen una duración de 12 horas.
“Después de cada ponencia, en la aplicación “Uptoyou”, la misma que descargaron para registrarse van a poder participar en encuestas para tener acceso en capacitaciones específicas y cada capacitación va a ir de acuerdo al tema de ponencia. Y ustedes van a tener la posibilidad si logran los mejores resultados de tener una capacitación de 12 horas por parte de Canaco”.
Durante la ponencia ofrecida por las ponentes las especialistas de WhatsApp Rocío Flores y Mónica Quiroz de WhatApp para Pymes, así como la líder de desarrollo de negocios en Facebook Diana González, compartieron con los usuarios las ventajas y herramientas, que tienen el uso de la tecnología digital.
“El uso de la mensajería está cambiando la forma en que la gente quiere y espera participar en los negocios, es el 61 por ciento de la gente prefiere mandar un mensaje en vez de levantar el teléfono y hacer una llamada, y el 59 por ciento de la gente prefiere mandar un mensaje a un negocio a un correo electrónico y al verlo desde el punto de vista del cliente es por la simplicidad, es fácil de usar es efectivo, confiable y rápido y hasta más divertido”.
En medio de la tercera ola de COVID-19 en México, la Diputada Federal por el Primer Distrito en Querétaro, Sonia Rocha Acosta aseguró que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, de la cual es integrante, dejó mucho que desear al pueblo de México al realizar una asignación del presupuesto incongruente con las exigencias de la emergencia sanitaria que azota al país desde principios del 2020.
Durante su participación en la Reunión Ordinaria de la Comisión de Salud –celebrada la tarde de hoy- la abanderada del Partido Acción Nacional explicó que su voto en contra de los tres informes emitidos por esta comisión responde a la inactividad, la invisibilidad e insensatez con la que se condujeron la mayoría de sus integrantes de frente a un reto inédito en materia de salud pública.
«La comisión debió de haber sido un arma contra el COVID-19. Yo creo que debió de ser un aliento para los cientos de miles de mexicanos que luchamos contra esta enfermedad todos los días.
«Debió de ser una esperanza a esas 240 mil familias que hoy lloran la pérdida de un ser querido, desde un infante hasta un adulto mayor o una persona de edad promedio», señaló.
Enfatizó que en decisiones decisivas en el acceso a la salud de los mexicanos, los legisladores del Partido Acción Nacional actuaron siempre en favor de los derechohabientes; y en tal sentido, apelaron a la preservación del Seguro Popular y el Seguro de Gastos Catastróficos.
« Esta comisión dejó mucho que desear al Pueblo de México. Hoy tenemos un sistema de salud intubado con un porcentaje insuficiente de recuperación y una gran cantidad de dolor humano que se pudo haber evitado. Una comisión compasiva y sumisa a un solo hombre», reflexionó.
Finalmente descalificó la poca actividad de la Comisión de Salud de manera inconsecuente a los retos en el rubro que se presentaron en esta legislatura: «A más de un año hemos tenido pocas acciones, ya no digamos sesiones porque hoy votamos cinco actas. Muchas veces pudimos reunirnos y alzar la voz», sostuvo.