Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Mas de 50 familias están siendo afectadas en la comunidad de San Gaspar, Pinal de Amoles.
  • En su mayoría, los recibos les llegaron de $3,000 a $8,000 pesos.
  • Exigen a la Lic. Vianey Rocha les aclare y resulva los cobros de la CFE hasta por 17 mil pesos

El presidente municipal electo de Colón, Manuel Montes; sostuvo una reunión de trabajo con el Gobernador electo, Mauricio Kuri y la próxima titular de la Secretaría de Gobernación, Guadalupe Murguía. Lo anterior con el principal objetivo de fortalecer las alianzas para los trabajos que se estarán realizando durante próximos tres años dentro del municipio, así como también sumar para que Querétaro siga siendo referente a nivel nacional.

*Fue ejecutado con recurso 100% municipal.

La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Elvia Montes Trejo, hizo entrega del nuevo panteón municipal en la delegación de Villa Progreso el cual tuvo una inversión de más de 3 millones y medio de pesos.

Comentó que este panteón fue todo un reto para la administración : “No fue fácil hacer este panteón, desde la adquisición del terreno hasta lograr los cambios que este ocupa, pero hoy ya es una realidad”.

Señaló que se construyeron 92 fosas en su primera etapa: “Este panteón ya estará en funcionamiento en esta primera etapa y podrá ampliarse más pero eso ya le compete a la siguiente administración”.

Añadió también que podrán ampliarse la construcción de más fosas conforme surja la necesidad.

Por último dijo que seguirán haciendo entregas de obras entre ellas el andador cultural en casa de la cultura ubicado en cabecera municipal.

En punto de las 9:00 hrs., se llevó a cabo mediante plataforma de Facebook Live, la rueda de prensa para dar a conocer la reciente creación del Centro Comunitario de Aprendizaje Virtual (CCA) Centro Tierra Sierra Gorda, como resultado de un convenio de colaboración entre Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), para impulsar el emprendimiento y empleo en las comunidades  de la Sierra Gorda Queretana. El cartel informativo se encuentra abajo para su referencia.
 
Esta iniciativa fortalece el cumplimiento de las Metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en las que el GESG ha trabajado en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro.
 
Durante el evento la Mtra. Karina Elizabeth Martínez, Directora de Educación para el Desarrollo de la Escuela de Humanidades y Educación del ITESM destacó que uno de los objetivos de la comunidad virtual de aprendizaje es lograr alianzas estratégicas y trabajo colaborativo con distintos sectores de la sociedad.
 
Acompañando también el lanzamiento del CCA Virtual, el Ing. Ricardo Torres Hernández, Subsecretario de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Querétaro, resaltó la importancia de construir una narrativa estatal en torno a la economía circular y su descarbonización, así como a la conservación de la biodiversidad, para lo cual apuntó que, iniciativas como el CCA Virtual en Sierra Gorda, aportan mucho y permiten disminuir la brecha entre las comunidades y municipios del estado de Querétaro.
 
El Mtro. Alfredo González Reyes, encargado de la Oficina de las Metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Secretaría de Economía, sostuvo que sigue representando un reto importante el cómo lograr alianzas estratégicas que permitan acercar herramientas para la resolución de problemas concretos, destacando las alianzas con instituciones educativas, el uso de la tecnología y la conectividad para llegar a una mayor cantidad de beneficiarios.
 
Por su parte, el Ing. Fernando Rocha, coordinador de los campus serranos de la Universidad Autónoma de Querétaro y representante de la Organización Comunitaria “Fuerza Migrante” en el estado de Querétaro, aplaudió y resaltó la importancia de los temas relacionados con la comunidad latina en los E.U.A., y los contenidos del CCA Virtual, debido a la importancia que representan las remesas en nuestro país, apuntando la necesidad de hacer partícipes a los migrantes de la emergencia climática que estamos viviendo.
 
Cabe resaltar que tanto la oferta de cursos gratuitos, como la oferta con costo, fortalecerán las capacidades productivas y enriquecerán la currícula de las Instituciones Educativas de educación media y superior.
 
Para registrarte y ser usuario del CCA Virtual “Centro Tierra Sierra Gorda” ingresa a 
www.cca.org.mx o visita nuestro sitio para mayores informes.

Santiago de Querétaro, Qro., 18 de agosto de 2021. Este trienio la colonia San José el Alto, en la delegación Epigmenio González, tuvo un gran avance. A través del Municipio de Querétaro y gracias a la gestión del diputado local del 4to Distrito, Agustín Dorantes, se canalizaron más de 3 millones de pesos en la construcción de un arcotecho en la cancha principal de la colonia, así como una inversión de más de 15.2 millones de pesos en la rehabilitación de calles.  

“A pesar de que San José el Alto ha sido beneficiado porque ha habido muchas obras importantes, sigue habiendo necesidades y las vamos a seguir escuchando para continuar gestionándolas y que sigan llegando buenas noticias”, aseguró Agustín Dorantes Lámbarri.  

La repavimentación de calles constó de empedrado asentado y junteado con mortero, construcción de guarniciones y banquetas en las calles de Michoacán, Quintana Roo, Guanajuato e Irapuato.  

“Vivo en la Calle Guanajuato y nuestra petición era repavimentar la calle. El municipio de Querétaro, en conjunto con la Delegación y el Diputado Agustín Dorantes, hicieron un excelente trabajo, de muchísima calidad en toda la calle. Hoy podemos ver calles más limpias, más seguridad peatonal, más alumbrado. Hemos tenido muchos beneficios: los coches ya no se dañan, los niños pueden salir a jugar y afortunadamente hay más convivencia externa”, dijo Julio Díaz, vecino de San José el Alto y supervisor de las obras de su colonia.  

Por su parte, la construcción del arcotecho que cubrirá la cancha principal de la colonia se encuentra en un 90% de construcción. En dicha obra se juegan torneos de futbol varonil y femenil de la comunidad. “Es un espacio donde se reúnen las familias completas a apoyar el deporte y eso ha ayudado mucho a la mejor convivencia”, agregó Julio Díaz.