Viernes 29 de octubre de 2021.-Con el propósito de promover el arte y la cultura desde diversas índoles entre los habitantes del Municipio de El Marqués, este jueves se presentó la Academia Artística y Cultural D’Abreo de Ipiales Nariño Colombia, evento impulsado por parte del Instituto del Deporte y Cultura (INDECU) que forma parte de una gira que realiza por distintos estados de la república mexicana.
Ricardo Martínez Coronel, titular del INDECU, informó que este es un proyecto que se concretó con la idea de crear eventos que permitan que las familias marquesinas convivan sanamente y además conozcan la cultura de los pueblos latinoamericanos.
Por su parte, el Maestro Mauricio Abreo, director del grupo de bailarines profesionales, agradeció la apertura para recibir la gira que representa a su país, y a la vez explicó que estas danzas son una mezcla de las culturas precolombina nativa, africana y europea que, desde la Colonia, se fueron integrando hasta crear estas manifestaciones folclóricas.
Si descuidar medidas sanitarias, la presentación se llevó a cabo en el teatro de la Plaza San Pedro, en La Cañada, donde la Academia D’Abreo, conformada por más de 40 bailarines y músicos, presentó con coloridos vestuarios y su gran talento para bailar una lista de números de cada una de las distintas zonas de Colombia.
Tolimán, Querétaro a 28 de octubre del 2021.-En un evento realizado en la biblioteca “Amado Nervo” ubicada en la cabecera municipal, se realizó el primer foro de participación ciudadana, en donde la presidenta municipal Lupita Alcántara de Santiago invito a la población a participar dejando su percepción a todos quienes no pudieron acudir y felicitó a todos quienes se dieron cita para realizar esta consulta presencial.
El municipio contribuye a la elaboración de este programa estatal que servirá como referente para que el gobernador Mauricio Kuri González le dé un enfoque nuevo a las acciones del estado en materia de seguridad, tomando en cuenta la opinión de cada ciudadano y transformarlas en acciones.
En este evento se contó con la participación de más de 60 personas, el segundo foro se realizará en la delegación de San Antonio de la Cal y para los ciudadanos que no puedan asistir, podrán participar en línea contestano la encuesta desde el celular o su computadora. https://bit.ly/3jmrboa.
Cadereyta de Montes, Qro. A 28 de octubre de 2021.- Cadereyta participará en el “Tianguis Pueblos Mágicos 2021 Digital” teniendo como sede el estado de Hidalgo del 29 al 31 de octubre. Encuentro donde participarán prestadores de servicios y artesanos con la intención de impulsar la actividad turística en el municipio, anunció el coordinador de Turismo, Leonardo Vargas.
El funcionario destacó el interés del Presidente Municipal, Miguel Martínez Peñaloza por promover e impulsar la actividad turística local a través de distintos proyectos y actividades que deriven en el incremento de afluencia de visitantes a Cadereyta y con ello la derrama económica en beneficio de prestadores de servicios y artesanos locales.
En este sentido anunció, del 29 al 31 de octubre, el municipio de Cadereyta estará participando en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2021 que por segunda ocasión se realizará de forma digital y tendrá como sede el estado de Hidalgo, evento que organiza la Secretaría de Turismo Federal.
“A través de la plataforma virtual www.tianguispueblosmagicos.mx todos los pueblos mágicos del país ingresamos nuestros catálogos de actividades turísticas, de prestadores de servicios turísticos, una liga de compra y venta de artesanías de Cadereyta y toda esa información se sube a la plataforma para que la gente que quiera participar como consumidor ingrese a la liga y tener toda la información”, abundó.
Dijo que a través de la interacción virtual entrarán en contacto prestadores de servicios con proveedores, compradores mayoristas y minoristas, con la intención que pueda haber comercialización de productos turísticos, “que haya oportunidad de negocio y todo se hace a través de cadenas productivas del municipio del comité de pueblos mágicos y prestadores de servicios que forman parte de un comité que presenta Cadereyta para que a través de ellos se pueda dar ese vínculo de comercialización y sobre todo la promoción del destino de Cadereyta como tal”.
Apuntó que a través de esta vinculación los prestadores de servicios y artesanos cadereytenses participarán en 120 citas de negocios con proveedores nacionales e internacionales, “La administración municipal participa sobre todo en la información pero invitamos a prestadores de servicios para que a través puedan vender el destino Cadereyta”.
Leonardo Vargas recordó que en agosto pasado Cadereyta cumplió diez años de haber recibido el distintivo de “Pueblo Mágico” marca que ha ayudado durante este tiempo a promover los atractivos con que cuenta el municipio tanto a nivel nacional como internacional.
Por ello reiteró, el presidente municipal Miguel Martínez Peñaloza tiene como uno de sus principales compromisos seguir impulsando distintos proyectos en beneficio de este sector, como es la ruta de la barbacoa y el pulque, “es una de las propuestas e iniciativas con mucha fuerza, además de otros proyectos que ya se venían trabajando en difusión, en promoción para generar convenios con otros municipios, con universidades, con el sector artesanal”.
Sobre el tema agregó, que uno de estos proyectos está relacionado con crear la casa del artesano, donde tendrán oportunidad más de 350 que hay en Cadereyta de exponer sus productos, “que puedan tener un espacio y tener un acercamiento más estrecho con el municipio, fortalecer ese sector y a su vez también aprovechar la dinámica, la sinergia entre los prestadores de servicios turísticos como hoteles y restaurantes para que haya un consumo interno”.
En otro tema, el funcionario informó que para el puente con motivo de la celebración de Día de Muertos, en Cadereyta se espera una afluencia de entre 10 y 20 mil visitantes lo que se traduce en una derrama aproximada a los 200 mil pesos, “es una cifra pequeña, conservadora, porque se trata del primer evento, en Escenario A después de casi de dos años”.
Santiago de Querétaro, Qro., viernes 29 de octubre de 2021..- El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acudió al informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social del Sistema Nacional de Transparencia, y fue testigo en la firma de convenio de colaboración entre el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro y la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Querétaro, refrendando su compromiso de seguir trabajando por la consolidación de un gobierno abierto e incluyente para hacer de Querétaro la ciudad que queremos.
Acompañando al Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, el Alcalde aseguró que “la participación ciudadana, la transparencia y acceso a la información, con la correspondiente protección de datos personales y la rendición de cuentas, son los pilares de una democracia sana y sustantiva, y esto nos lleva a trabajar desde, con y para la sociedad”, dijo al reconocer el trabajo de esta Comisión así como el compromiso y la suma de esfuerzos a favor de la democracia sustantiva del Gobernador Mauricio Kuri.
El Presidente Municipal de Colón, Manuel Montes Hernández en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana dirigió los foros de consulta para la seguridad municipal en el Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTA 115, donde en presencia de CEICKOR, el Instituto Tecnológico de Querétaro y el CECYTE; destacó la participación de la comunidad educativa en la generación de escenarios de paz e incentivar la cultura de la legalidad.
En presencia de autoridades educativas y municipales, el Presidente explicó que se trata de aplicar una estrategia articulada donde la ciudadanía organizada desempeñe el rol de vigilante y las autoridades estén coordinadas para atender incidentes, independientemente de su zona de incidencia.
«Vamos a tener una plataforma digital donde vamos a registrar los principales problemas de las comunidades y desde ahí vamos a crear estrategias. Vamos a hacer valer la voz de cada sector para avanzar con pasos firmes y en coordinación con el Estado y con la ciudadanía»
«Colón ya no va a trabajar solamente con sus policías sino que con esta coordinación estatal, los policías de Colón van a ser todos los de Querétaro», sostuvo.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Colón, Jorge Luis Barrera Rangel, explicó que los foros se aplicarán en todo el estado con el objetivo de configurar el programa Estatal de Seguridad Pública y en consecuencia, el plan municipal.
Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2021.-El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, anunció la creación y puesta en marcha de la Subsecretaría de Derechos Humanos, la cual formará parte de la Secretaría de Gobierno y tendrá como objetivo defender y garantizar los derechos fundamentales de las y los queretanos.
En la presentación del informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), el mandatario queretano refirió que la subsecretaría entrará en funciones en los primeros días de noviembre y será encabezada por Armando del Río Leal.
“Todas las acciones de un gobierno tienen que estar enfocadas en los Derechos Humanos”, apuntó.
De esta manera, la Secretaría de Gobierno quedará conformada por tres subsecretarías que fortalecerán el trabajo de dicha dependencia en la conducción de la política interna y la gobernabilidad del estado.
Kuri González recordó que desde el inicio de su administración dio instrucciones para que los funcionarios de alto nivel a medio presentaran sus declaraciones 5 de 5, a fin de que la ciudadanía tenga presente que se cuenta con servidores públicos con toda la capacidad para ejercer sus funciones.
“Estoy convencido que los gobiernos abiertos tienen que ser también una parte primordial (…) y será sello de mi gobierno para los próximos seis años”, destacó.
De la misma forma el jefe del Poder Ejecutivo estatal suscribió un convenio de colaboración con la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Querétaro (INFOQRO), acto con el que se dio cumplimiento a uno de los objetivos de los primeros 100 días de su gobierno.
La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), Blanca Ibarra Cadena, celebró la firma del convenio, el cual dijo, muestra la disposición del gobierno estatal para construir puentes que ayuden a relacionarse con la ciudadanía.
Asimismo, reconoció la sensibilidad de la administración en la agenda de género al dar la titularidad de secretarías a mujeres, fomentando la igualdad sustantiva.
En su oportunidad, el titular de INFOQRO, Javier Marra Olea, compartió que el convenio se traduce en un compromiso que asumen ambas partes con el objetivo de fortalecer la gobernanza democrática, mediante elementos como la máxima publicidad de la información, la organización y conservación de los archivos, la participación ciudadana y el tratamiento responsable de los datos personales.
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía; el secretario de la Contraloría, Oscar García; el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava; el coordinador de Órganos Garantes, Julio César Bonilla y la coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social, la comisionada de INFOQRO, María Elena Guadarrama; así como comisionados y comisionados de diferentes entidades del país.