Santiago de Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2021. La LX Legislatura del Estado actualizó las medidas necesarias para dar continuidad al trabajo legislativo, salvaguardando siempre la salud y la seguridad de las y los 25 diputados y el personal que labora en la institución, para mantener el desarrollo de sus actividades con la mayor normalidad posible y bajo condiciones de protección a la salud y seguridad de quienes ingresan o permanecen en sus instalaciones.
Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2021.-El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó la inauguración de la tienda Chedraui Selecto, ubicada en Centro Sur, dentro la capital queretana, siendo ésta la sexta sucursal en la entidad; con lo cual, el mandatario estatal afirmó que se impulsa la reactivación económica a través de la creación de 400 empleos directos e indirectos, dando certeza de los beneficios competitivos que existen en el mercado queretano.
Durante la ceremonia estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo; el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava; el director general del Grupo Comercial Chedraui, Antonio Chedraui Eguía; el presidente del Grupo Comercial Chedraui, Alfredo Chedraui Obeso; así como autoridades municipales y colaboradores del supermercado.
Con un acto simbólico de lecturas y exposiciones, el pasado 27 de octubre del año en curso se llevó a cabo la reapertura de las bibliotecas públicas ubicadas en nuestro municipio.
Santiago de Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2021.- Con el objetivo de contar con el apoyo técnico de la Entidad Superior de Fiscalización (ESFE) y de la Dirección de Catastro del Estado, la Comisión de Planeación y Presupuesto de la LX Legislatura, que preside el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera y la integran las legisladoras Maricruz Arellano Dorado y Martha Daniela Salgado Márquez, llevó a cabo la firma de convenio de colaboración para el análisis del paquete fiscal de los 18 municipios.
El presidente de la comisión legislativa dijo a los titulares de estas dependencias, Enrique de Echávarri Lari y José Luis Alcántara Obregón, respectivamente, que “el que sean parte de este proceso fortalece las actividades realizadas en la comisión, el cual tiene por objeto la colaboración de la ESFE en el estudio y emisión de opiniones técnicas de manera general en materia de fiscalización de forma específica respecto de la Iniciativa de Leyes de Ingresos de los Municipios del Estado, Propuestas de Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcciones para los Municipios, Iniciativa de Ley que Fija las Bases, Montos y Plazos, conforme a los cuáles se distribuirán las participaciones federales correspondientes a los municipios para el ejercicio fiscal 2022”.
El legislador informó que además, estas dependencias colaboran al proporcionar la información financiera de los entes públicos así como el apoyo en la elaboración de los estudios y opiniones técnicas que se requieran para la preparación de los proyectos de dictamen de los asuntos de la comisión concernientes a las Leyes de Ingresos de los Municipios y Tablas de Valores.
Asimismo, dio a conocer que este trabajo no podría ser posible sin la colaboración de la Dirección de Catastro con su acompañamiento técnico, así como su experiencia en el tema catastral, para conocer los respectivos valores de las tablas de suelo y construcciones de los municipios.
Por su parte, el director de Catastro, José Luis Alcántara recordó que el año pasado las tablas de valores para el 2021 fueron las mismas que se utilizaron en 2020 debido a la pandemia, queriendo ser prudentes, debido a la parálisis del mercado inmobiliario. Informó que en el estado el efecto en este mercado no fue tan fuerte como en el resto del país, y se ha ido recuperando de manera aceptable, no así el sector de vivienda vertical y la renta de oficinas, que han requerido cambios en la dinámica mercantil.
José Luis Alcántara consideró que en promedio, en los valores unitarios de construcción se propone una actualización promedio de un 10% y en el caso del suelo rústico, ya que están muy bajos los valores. Dijo que en muchos municipios se está por debajo del precio de la hectárea base, por lo que los anteproyectos que se enviaron a los municipios son prudentes y conservadores respecto al mercado, esperando que para el ejercicio 2022 el mercado esté más recuperado y puedan estar más cercanos a los valores comerciales.
En otro punto del orden del día, el diputado Gerardo Ángeles informó de las actividades realizadas para determinar las Bases, Montos y Plazos para el Ejercicio Fiscal 2022.
Indicó que la comisión solicitó a la Entidad Superior de Fiscalización, a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Poder Ejecutivo y al Inegi información con la finalidad de que proporcionen datos estadísticos y financieros, los cuales servirán para formular la Iniciativa de Ley que Fija las Bases, Montos y Plazos conforme a los cuales se distribuirán las participaciones federales correspondientes a los municipios del estado.
Asimismo, Ángeles Herrera mencionó que ya se informó a los 18 presidentes municipales del estado, que la fecha límite para presentar sus respectivas propuestas de tablas de valores unitarios de suelo y construcciones es el 31 de octubre, con la finalidad de que esta comisión las analice y sean presentadas al pleno a más tardar el 15 de noviembre.
• 47 eventos gratuitos y más de 100 artistas locales harán la diferencia por la preservación de las tradiciones.
• No se descuidarán las medidas de prevención sanitaria.
Santiago de Querétaro, Qro., jueves 28 de octubre del 2021.-El Municipio de Querétaro dará inicio esta tarde con las actividades para la celebración del Día de Muertos, por lo que invita a las familias queretanas y visitantes para que sin descuidar las medidas sanitarias, disfruten de los eventos distribuidos en las siete delegaciones con los que además de preservar nuestras tradiciones, avanzamos en la reactivación de la economía local.
Las actividades iniciarán esta tarde con el encendido del altar en memoria del recién fallecido Cronista de la Ciudad, Andrés Garrido del Toral, en el Jardín Guerrero; y continuarán hasta el 2 de noviembre con 47 eventos gratuitos entre los que destacan talleres, conciertos, conferencias, obras de teatro, con más de 100 artistas locales.
La invitación también es para disfrutar del espectáculo prehispánico “Video-viaje de realidad virtual al Mictlán”, que será proyectado el 29 de octubre en las delegaciones Epigmenio González y Félix Osores, y el 30 de octubre en las delegaciones Centro Histórico y Félix Osores.
Además, en el patio de la Delegación Centro Histórico se montarán 12 altares representando a los barrios mágicos de la capital: San Agustín del Retablo, La Piedad, San Gregorio, Santa Catarina, El Cerrito, La Trinidad, San Sebastián, El Tepetate, La Cruz, San Francisquito, Santa Ana y Santa Rosa de Viterbo con una muestra gastronómica tradicional.
Se recuerda a las familias queretanas que el 1 y 2 de noviembre los panteones municipales abrirán de las 8:00 a las 18:00 horas, con un aforo del 50 por ciento, por lo que se recomienda el acceso de no más de 4 personas por tumba y no excedan su estancia más allá de los 45 minutos para permitir el paso a más personas.
El Municipio de Querétaro instalará filtros sanitarios para verificar en todo momento el uso del cubrebocas, gel antibacterial y toma de temperatura.