Pedro Escobedo, Qro., 04 de noviembre de 2021.-La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA), de la mano del Gobierno de Pedro Escobedo, llevaron a cabo la instalación del “Foro Ciudadano Agropecuario”; en el cual, productores de los municipios de Amealco de Bonfil, Colón, Corregidora, Ezequiel Montes, Huimilpan, el Marqués, Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Pedro Escobedo, sumaron su experiencia y conocimientos para el Plan Estatal de Desarrollo que prepara el Gobierno del Estado de Querétaro, encabezado por Mauricio Kuri.
Como parte del proceso de elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Sectorial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro, encabezada por el Ing. Rosendo Anaya, como también el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Toño Rangel, encabezaron el ejercicio de participación ciudadana donde los asistentes pudieron manifestar sus inquietudes y expresar su importante experiencia.
El objetivo principal de este ejercicio fue acercar a las y los productores agropecuarios de la región para que pudieran generar las mejores propuestas de trabajo para el gobierno estatal y los gobiernos municipales que se adhieran a los objetivos sectoriales resultantes del ejercicio.
En el foro estuvieron presentes la Diputada de la LXV Legislatura Federal, Sonia Rocha Acosta; el Diputado de la LX Legislatura Local, Uriel Garfias Vázquez; el presidente Municipal de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera; el alcalde de Amealco, René Mejía Montoya y el edil de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas, como
· 56 estudiantes de la telesecundaria Juan Luis de Alarcón participaron en el evento.
· Durante el evento se contó con la exhibición del Grupo Táctico K9.
Como parte de los esfuerzos de promover una sana convivencia y fomentar la cultura y el deporte entre los jóvenes marquesinos, el municipio de El Marqués a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPYTM), llevó a cabo el programa de "Canje de Armas Bélicas por Didácticas", a alumnos de la Telesecundaria Juan Luis Alarcón, en la comunidad de La Laborcilla.
Durante el evento los jóvenes estudiantes intercambiaron pistolas y rifles de juguetes, por juguetes didácticos que fomentan la convivencia y creatividad, entre ellos balones, juegos de mesa y guitarras.
La titular de la Coordinación de Prevención del Delito Esperanza Ledezma, dio a conocer que este evento está enfocado a erradicar la violencia entre los jóvenes y e incentivar al deporte, cultura y tener una sana recreación.
"Lo que queremos hacer con este canje de juguetes bélicos por didácticos es erradicar la violencia en niñas, niños y jóvenes y en comunidades en general (...) lo que buscamos es fomentar la convivencia y la sana recreación entre los jóvenes".
Asimismo dijo que a través del área de Prevención del Delito se trabaja con padres de familia para crear esa conciencia para prevenir la violencia.
"Este programa está enfocado a la reconstrucción del tejido social, desde la familia concientizar a los padres de familia de la compra de este juguete bélico que a su vez genera violencia y lo importante es erradicar la violencia y cultivar la cultura de la prevención de la violencia y todo enfocado en una sana convivencia y tener una reconstrucción del tejido social".
Por su parte Cruz Meneses Corona, director de la Telesecundaria, destacó la importancia que tiene el realizar este tipo de eventos ya que abona a erradicar la violencia y a que los jóvenes crezcan en un ambiente de paz y tranquilidad.
"Estos eventos son muy importantes para los alumnos porque se va inculcando la paz y disminuye la violencia entre ellos y con estos eventos hace cambiar la conciencia entre ellos y mejora la comunicación".
Durante el evento se contó con la participación del Grupo Táctico K9, quienes demostraron el trabajo que se lleva a cabo con sus binomios, en las tácticas de búsqueda y localización, comando e intervención.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó, por unanimidad, la negativa del registro del entonces partido político nacional Fuerza por México como partido político local.
Lo anterior, toda vez que el partido incumplió los requisitos previstos en la normatividad aplicable, como el artículo 95, párrafo 5, de la Ley General de Partidos Políticos, así como los Lineamientos para el ejercicio del derecho que tienen los otrora partidos políticos nacionales para optar por el registro como partido político local aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Asimismo, el partido no obtuvo al menos el 3% de la votación válida emitida en el Proceso Electoral Local 2020-2021, como lo establece la legislación vigente, sino el 1.9% y el 1% en las elecciones para renovar la Legislatura del Estado y la Titularidad del Poder Ejecutivo del Estado, respectivamente.
El órgano superior de dirección del IEEQ instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que remita copia de la determinación a la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE, para los efectos conducentes.
Al respecto, el Consejero Electoral Daniel Dorantes Guerra señaló que la resolución deriva de la petición realizada a este Instituto por el otrora partido político nacional; no obstante, aclaró, correspondió al INE la aprobación de su registro y la declaratoria de pérdida del mismo.
De igual manera, el Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles afirmó que el IEEQ es respetuoso de los derechos político-electorales, como el de asociación, en el marco de la ley; además, refirió que la ciudadanía, a través del voto, se manifiesta sobre la permanencia o no de las fuerzas políticas.
La Consejera Electoral Rosa Martha Gómez Cervantes reiteró la improcedencia de la petición de Fuerza por México, ya que no alcanzó el porcentaje de votación requerido en ninguna de las elecciones locales este año en Querétaro, y recordó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se pronunciará sobre la pérdida de su registro como partido nacional.
En la sesión extraordinaria virtual se contó con la asistencia de la Consejera Presidenta Adriana Sánchez Núñez, la Consejera Electoral Karla Isabel Olvera Moreno, el Consejero Electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa, el Secretario Ejecutivo Carlos Alejandro Pérez Espíndola y las representaciones de los partidos políticos: Vidal Navarrete Cerda (PRI), Adolfo Camacho Esquivel (PRD), Arturo Bravo González (MC), Perla Patricia Flores Suárez (PVEM), Emilio Páez González (Morena) y Ángel César Zafra Urbina (PT).
San Joaquín, Qro. 5 de noviembre del 2021.- Las autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal Carlos Manuel Ledesma Robles, realizaran este día la presentación de candidatas y candidatos a ocupar los cargos del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ).
Los cinco Delegados Municipales que fueron electos democráticamente el pasado domingo 31 de octubre, rindieron protesta para asumir el cargo durante el periodo 2021-2024.
La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes dio arranque al programa de atención ciudadana “Resolviendo Juntos”, donde comentó que se estarán visitando las diferentes comunidades y sus delegaciones para dar una atención cercana, añadió que estas jornadas se harán de manera quincenal.
Pérez Montes dijo que estará acompañada de su gabinete para poder resolver las diferentes necesidades e inquietudes de los ezequielmontenses:
“Vamos a estar en la calle con la gente, vamos atender y resolver sus diferentes temas, me acompañará mi Director de Gobierno, Obras Públicas, Servicios Municipales, de la Juventud, Deportes, de la Mujer, Desarrollo Social, Desarrollo Agropecuario, Seguridad Pública, Protección Civil, Jurídico, Tesorería y también estará el DIF Municipal”.
Enfatizó que desde que llegó a la administración una de las principales demandas es la cercanía: “La gente ocupa un gobierno cercano, que sí los escuche, sabemos que no hay dinero que alcance, pero haremos lo necesario para poder cubrir lo más que se pueda, hay mucha necesidad en las localidades, habrá piso parejo para todos”.
Comentó que más adelante habrá jornadas de salud de manera constante y esterilización y vacunación para las mascotas.
“Estas jornadas son una primera parte, mi equipo y yo, estamos en planeación de más servicios para la ciudadanía, entre ellos, vacunas y esterilización para las mascotas y jornadas de salud que haremos junto con el DIF y la Secretaría de Salud”.
Por último, dijo que el horario podría variar respecto a cada localidad, pero la mayoría serán de 17:00 a 20:00 hrs.
Querétaro, Qro., 4 de noviembre de 2021.-El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció la modernización de la carretera estatal 413, tramo de Santa Bárbara a Joaquín Herrera, obra en la que se invertirán más de 340 millones de pesos, beneficiará a 75 mil habitantes del municipio de Corregidora y su conclusión se tiene prevista para mayo de 2022.
El mandatario estatal indicó que Corregidora ha puesto el ejemplo de cómo sí hay de otra para sacar adelante al país, y en este marco, refirió que acciones como la modernización de vialidades garantizan una mejor calidad de vida para su población.
“Cuando hablamos de conectividad, hablamos de que tenemos mejor calidad de vida. Ustedes cuando vengan para acá van a estar más tranquilos cuando dejen ir a los hijos a Querétaro, a El Pueblito, o cuando se sientan con la comodidad de ir a alguna plaza aquí cerca”, apuntó.
Kuri González invitó al alcalde Roberto Sosa y a los habitantes de la demarcación a que juntos, adelante, lleven a Querétaro al siguiente nivel.
“Querétaro y Corregidora tienen que estar a la altura de lo que su gente merece, y su gente se merece buena conectividad, calles más seguras, que podamos llegar temprano para ver a nuestros seres queridos, que el transporte público sea eficiente y que pase más rápido”, concluyó.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, compartió los detalles del proyecto, el cual contempla la ampliación de dos a cuatro carriles de circulación en un total de 4.5 kilómetros desde el entronque de la carretera 411 con la 413, hasta la comunidad Joaquín Herrera; además de la construcción de un distribuidor vial integrado por un puente vehicular, un paso inferior y un paso para destinos de entronque.
Agregó que también contará con señalamientos, luminarias y obras de desalojo pluvial, así como banquetas en su tramo urbano. De la misma forma puntualizó que el proyecto cumple cabalmente con la normatividad ambiental y cuenta con asesorías de técnicos especializados para tomar las mejores decisiones, como lo fue la reubicación de 300 especies en un inicio y al concluir 750 ejemplares vegetales que serán destinadas al Parque Nacional El Cimatario.
En su oportunidad, el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, expresó que la obra representa un nuevo acceso a la zona metropolitana que detonará inversiones, desarrollo y crecimiento para el sur de la demarcación y sus comunidades.
Al evento asistieron los secretarios de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri; el secretario Particular, Josué Guerrero Trápala; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Gabriel Salazar Vázquez; la coordinadora de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo Rosillo; el director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), David Sánchez Padilla; la diputada local, Maricruz Arellano Dorado, así como beneficiarios de la zona.