Login

Usuario
Password *
Recordarme

El presidente Municipal de Cadereyta el Lic. Miguel Martínez Peñaloza, participó en la mesa de trabajo sobre proyectos ambientales 2022 a cargo de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El alcalde presentó proyectos de gestión tales como; energías renovables, tratamiento de aguas residuales; entre otros en beneficio de los cadereytenses 

Señaló que el objetivo de esta mesa es tratar de construir una agenda ambiental en el estado, con el propósito de Identificar programas, acciones y proyectos, donde se pueda vincular a cada municipio.

Además, que través de estas mesas se tendrán las herramientas para, obtener la información de proyectos ambientales. Y se logren las gestiones correspondientes en beneficio de Cadereyta.

Destacando la importancia del trabajo en conjunto entre municipio, autoridad estatal y autoridad federal.

  • Esta iniciativa promueve el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y los emprendedores.
  • La edición de CREO MX 2021 podrá seguirse de manera virtual sin ningún costo del 9 al 11 de noviembre a través de la plataforma http://creomx.com/.

Querétaro, Qro., 9 de noviembre de 2021.-El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, participó en la edición virtual del CREO MX 2021, que impulsa el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y los emprendedores, donde afirmó que en su administración la apuesta es a la innovación, al desarrollo y al emprendimiento para llevar al estado al siguiente nivel.

Mauricio Kuri expuso que, ante el nuevo panorama que vislumbran los negocios, es fundamental que las PyMEs y los emprendedores fortalezcan sus habilidades empresariales; subrayó que Querétaro es una entidad creativa e innovadora que destaca por su ubicación geográfica, su alto grado de especialización en los profesionistas, la vinculación con escuelas y centros de investigación, así como la seguridad y paz laboral.

La tercera edición nacional del CREO MX se realiza del 9 al 11 de noviembre, el evento está enfocado a emprendedores en cualquier etapa de desarrollo, dueños de micro, pequeños y medianos negocios; estudiantes universitarios; y actores que participan en la creación de programas de apoyo a emprendedores y MiPyMEs.

Esta edición podrá seguirse de manera virtual sin ningún costo a través de la plataforma http://creomx.com/. Los temas que se abordarán son: 1) Herramientas y estrategias para digitalizar tu empresa y generar nuevas oportunidades de negocio; 2) Enseñar los elementos y procesos para poder exportar tus productos y aprovechar el mercado internacional; y, 3) Identificar esquemas de financiamiento para iniciar tu negocio o hacerlo crecer, y aprender las metodologías más exitosas para emprender.

CREO MX es una iniciativa 100 por ciento colaborativa, liderada por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) a través del Centro de Competitividad de México (CCMX), mediante la cual impulsa el ecosistema empresarial y emprendedor del país.

El gobierno municipal de Tequisquiapan, fortalece el comercio tradicional, y por ello el alcalde Toño Mejía Lira entregó 44 licencias de funcionamiento para locatarios del mercado Guadalupano  e hizo la entrega de la rehabilitación del piso en el patio interior de este importante centro de abastos.

Cabe señalar que las licencias de funcionamiento fueron condonadas por la administración y gracias a ello no representaron costo alguno para los locatarios, esto en apoyo a la economía de las familias.

En lo que ve a los trabajos de infraestructura se aplicó una inversión superior a los 523 mil pesos y se ejecutó durante los meses de mayo-junio beneficiando a más de 5 mil personas.

En su mensaje el presidente municipal señaló que el Mercado Guadalupano es uno los más emblemáticos del Pueblo Mágico pues hace mas de 70 años de su fundación.

“Estamos hechos de buena madera, somos gente con temple y con carácter y así estamos los de tequis, con la frente en alto unidos de la mano sociedad y gobierno con comerciantes bien organizados en busca de su mejoría de sus espacios más dignos. Los invitó a no bajar la guardia en la materia de la pandemia, lo más importante es la salud

lo material va y viene y lo podemos hacer una realidad”, explicó el presidente municipal.

Destacó que su administración impulsa nuevas etapas de infraestructura e informó que  iniciarán con la remodelación de la calle colegio militar, desde la carretera federal 120 hasta la Casa de la Cultura.

Se trata de una infraestructura de gran impacto para el turismo, pero también para los habitantes del Pueblo Mágico ya que se sustituirá el adocreto, se nivelarán banquetas y guarniciones, además que se repondrán los drenajes.

  • La meta es recaudar más de 500 mil pesos para apoyar a personas de escasos recursos que requieren recibir un trasplante de órgano o tejido
  • Participan más de 40 stands

Asociación ALE, I.A.P. inauguró el Bazar ALE, que por 14 años consecutivos se ha realizado con éxito y que en esta ocasión tiene como meta recaudar más de 500 mil pesos, que serán destinados para continuar con los programas de trabajo de la Institución en beneficio de personas de escasos recursos que requieren recibir un trasplante de órgano o tejido, para poder vivir.

El evento se realiza martes 9 y miércoles 10 de noviembre, en el Club de Industriales de Querétaro, en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche y atendiendo todas las medidas sanitarias. Hay más de 40 stands con diversos productos como: piezas de arte, artículos de navidad, joyería, muebles, decoración para el hogar, pieles, juguetes, ropa, productos gourmet, entre otros. Y el 15 por ciento de todas las compras se destinará para asistir en sus tratamientos médicos a quien más lo necesita.

Adriana Castro de Alverde, presidenta fundadora de Asociación ALE, explicó que el 2020 fue un año complicado, a causa de la pandemia, por lo que los trasplantes fueron suspendidos a nivel nacional y muchos pacientes dijo, se quedaron a punto de abrir la puerta para ser beneficiados con uno de estos procedimientos.

"Sin embargo, logramos apoyar a 14 personas con su trasplante renal y a 11 con su trasplante de córnea, además, seguimos apoyando con sesiones de hemodiálisis y banco de medicamentos, favoreciendo a 86 personas. Este año están retomándose los trasplantes, por lo que ya hemos podido apoyar 33: 14 de riñón y 19 de córnea"

En la inauguración del evento, estuvieron presentes entre otras, la Sra. Car Herrera de Kuri, presidenta del Sistema DIF Estatal y Sra. Arahi Domínguez de Nava, del Sistema Municipal DIF; por parte de Asociación ALE, la Sra. Adriana Castro de Alverde, presidenta fundadora de Asociación ALE; la Sra. Martha Parra de Cabrera, presidenta del patronato de Asociación ALE Querétaro y; la Sra. Claudia Serratos de Carrete, directora del Bazar ALE.

Además de hacer compras que trasciendan, tendrán la oportunidad de encontrar en la terraza del Club de Industriales de Querétaro opciones de desayuno y comida ofrecidas por JOSEFA BISTRO y Te amo café.

“Asociación ALE ha consolidado a nivel nacional su labor a través de programas, proyectos e iniciativas que hemos emprendido en materia de asistencia social, difusión, asi como en incidencia en política pública”.

·       Se beneficiaron a dos mil setecientas personas en 20 comunidades de la demarcación.

·       La donación del jitomate estuvo a cargo de las empresas HYDOFROODS, SOLAR GARDEN Y HIGH TECH.

Como parte de los esfuerzos para apoyar a la encomia de las familias marquesinas el Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de El Marqués realizó la entrega de 20 toneladas de jitomate en 20 localidades.

Al respecto el Director de la dependencia, Martin Díaz Pacheco, informó que este apoyo se logró gracias al convenio que se tiene con tres empresas del sector privado, quienes proporcionaron el jitomate.

“En apoyo a la economía familiar coadyuvamos con tres empresas privadas para hacer llegar 20 toneladas de jitomate a 20 comunidades de la demarcación, agradecemos a las tres empresas que son Hydofroods, High Tech y Solar Garden para estos donativos que comparten para esta gran misión con nosotros”.

Afirmó que gracias a este esfuerzo que se lleva a cabo entre la iniciativa privada y el municipio de El Marqués se ha logrado beneficiar a más de dos mil setecientas personas, principalmente de las localidades.

Entre las comunidades beneficiadas se encuentran de El Lobo, La Laborcilla, Matanzas, Las Huertas, Lomas de la Cruz, San Rafael, Atongo, Presa del Carmen, San Pedro Amazcala, San Gabriel, Pocitos, Presa de Rayas, Santa María los Baños, Alfajayucan, El Lobo, El Durazno, El Rosario, Coyotillos, Cerrito Colorado, Agua Azul y Paseos El Marqués.

Asimismo, agradeció el apoyo por parte de las empresas HYDOFROODS, SOLAR GARDEN Y HIGH TECH, por la donación del jitomate para seguir apoyando a la economía familiar de las y los marquesinos.

Estas acciones, entre el sector público y privado, beneficia a la economía familiar, por ello, se invita a más empresas a sumarse a estos esfuerzos. Si se busca seguir impulsando esta noble causa, favor de comunicarse al teléfono 442 198 91 03 ext. 1101