One Show & Entertainment, una compañía 100% mexicana con la visión de ser un jugador clave en la industria de espectáculos en México, llega a Querétaro.
En conferencia de prensa Paris Rodrigo y Mauricio Torres fundadores de la compañía, anunciaron con “bombo y platillo” su entrada al bajío con dos grandes espectáculos en puerta, ahora teniendo como sede, el recién inaugurado Estadio Olímpico de Querétaro que se encuentra ubicado a un costado de la alameda central. Arrancando con su primer evento el próximo 03 de diciembre el concierto de la banda española Hombres G. Como segundo concierto de manera exclusiva: La Arrolladora Banda el Limón de Rene Camacho el 04 de diciembre.
En conferencia de prensa, la cual contó con la presencia de la secretaria de Turismo del Estado de Querétaro, Mariela Moran, comento que este tipo de espectáculos y alianzas estratégicas traerán una derrama y activación económica muy importante para el estado.
Por su parte Mauricio Torres CCO ONE Show & Entertainment menciono lo siguiente: “Somos una empresa que llega a Querétaro para quedarse, nosotros contamos con muchos años de experiencia en creación de eventos masivos muy relevantes, siempre proporcionando innovaciones integradas en el ramo de entretenimiento familiar en nuestro país”,
Por su parte, el empresario a cargo de estos eventos, Paris Rodrigo CEO de One Show Entertainment, indicó que "La seguridad y la sanidad la hacemos todos y es por ello que abrimos las posibilidades para que todo el público asista y que, acatando las pertinentes acciones sanitarias, puedan disfrutar de estos conciertos”.
Estos primeros conciertos que abren la pauta para la llegada de muchos más, contarán con todos los protocolos de salud para cuidar de los asistentes, al acceder se tendrá la obligación de mostrar los respectivos esquemas de vacunación y pruebas de PCR o antígenos, además de realizar todo el proceso de sanitización acorde a la Secretaría de Salud. La venta de boletos se llevará a cabo a través de la boletera www.onetik.mx y en taquillas del estadio.
Para más información puedes visitar:
Esta mañana en el recinto oficial del Ayuntamiento la Presidenta, Lupita Ramírez Plaza tomó protesta a los nuevos fincionarios que habrán de servir a partir de hoy en cada una de las delegaciones.
Ramírez Plaza, exhortó a los nuevos funcionarios a trabajar y servir con responsabilidad, cercania y con la certeza de dar respuesta y resultados a todas y todos los ciudadanos: "a los que hoy toman protesta, los invito a servir en la excelencia y honradez, ustedes seran la primera cara de la administración para nuetras comunidades"
En este acto, la edil pinalense entregó contancia de acreditación en compañia de la comisión de especial de delegados y asi mismo hizo hincapié de velar por la ciudadanía.
Delegación de Bucareli
C. Jaime Mora Juárez
Delegación de San Pedro
C. Cristina Hernández Martínez
Delegación de Escanelilla
C. Agustín Martínez Carranza
Delegación de Ahuacatlán de Guadalupe
C. Fidel Rivera García
Delegación de Santa Agueda
C. Ariel Espinoza Espinoza
Santiago de Querétaro, Qro., 12 de noviembre de 2021. La diputada Lety Rubio Montes, Presidenta de la Comisión de Turismo en la Legislatura del Estado, asistió a los Foros de Consulta Ciudadana para el Plan Estatal de Turismo 2021-2027, realizados en Jalpan de Serra y en el Centro de Congresos de Querétaro; organizados por Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo.
La diputada local fue invitada a participar en dichos Foros que tienen como objetivo escuchar, recabar y analizar información directamente de los prestadores de servicios, asociaciones de hoteleros, artesanos, guías de turistas, autoridades locales en materia de turismo y los integrantes de dicho sector en general, para que con sus ideas y proyectos se trabaje en el Plan Estatal de Desarrollo y poder posicionar a Querétaro como el gran destino de México.
La diputada agradeció a la Arquitecta Mariela Morán Ocampo y mencionó “estoy segura que con la experiencia de nuestra secretaria de Turismo y con todo el trabajo que ha venido realizando, Querétaro va a consolidarse como un gran destino a nivel nacional”.
Asimismo, dijo sentirse muy feliz de poder trabajar en políticas que beneficien al sector turístico en todo el estado para dar certeza y solidez a los prestadores de servicios tanto en la Sierra como en la zona metropolitana, porque “Querétaro es un estado maravilloso que nos ofrece diferentes zonas turísticas para visitar, como la zona vitivinícola, los Pueblos Mágicos y el hermoso Centro Histórico de la capital del estado”.
La diputada participó de manera activa en las mesas de trabajo, donde tuvo la oportunidad de escuchar de primera mano las propuestas para el desarrollo del sector turístico en el estado de Querétaro y mencionó que desde su Comisión, estará fomentando el trabajo continuo con dicho sector, para realizar un trabajo colaborativo constante.
Dentro del Foro en la ciudad de Querétaro, se contó con la distinguida asistencia del Gobernador del Estado, Lic. Mauricio Kuri González, quien refrendó su apoyo al sector.
Santiago de Querétaro, Qro., 8 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de conocer los programas prioritarios que se manejan en la Secretaría de Salud en el estado, la comisión del ramo en la LX Legislatura, de la cual es integrante la Diputada Selene Salazar Pérez, esta comisión sostuvo una reunión con los jefes y encargados de estos, quienes dieron a conocer las acciones, objetivos y las necesidades que se tienen.
Dentro de esta reunión, los titulares de cada uno de los programas expusieron sus objetivos, acciones, estrategias, alcances, así como posibles lineamientos que favorecen sus programas y al sector mismo.
En su intervención la Dra. Rosalba Romero Silis, subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, mencionó, en lo concerniente a su área, se tienen programas importantes, pero debido a la pandemia por el Covid-19, prácticamente se han enfocado en todo lo relacionado con el tema, con el objetivo de tener la información precisa para tomar decisiones que conlleven a preservar y conservar la salud.
Por su parte, el Dr. Jesús Gutiérrez, subdirector de Programas Prioritarios, expuso; “hoy se vive una grave crisis en los programas de salud debido al Covid-19; sin embargo, considero que estos no se deben descuidar, ya que ocupan parte de la morbilidad y mortalidad que aqueja a los queretanos, por lo que deben ser tomados en cuenta”, Agradeció a la comisión legislativa, les dieran la oportunidad de exponer los objetivos
La diputada Liz Selene Salazar, integrante de la comisión legislativa consideró que estos foros son importantes para poder trabajar en equipo y poder generar acciones e iniciativas que trasciendan y que puedan dar un cambio en los ciudadanos, reiteró su disposición para trabajar de manera conjunta y acercarse a la gente experta en el tema, con experiencia y capacidad de aterrizar problemáticas reales, en todos los municipios no solamente en la zona metropolitana, ya que hay que voltear sobre todo a la Sierra Gorda que es la que representa, dijo que estaría pendiente del presupuesto para el sector, ya que es la base para avanzar en un reto tan importante, en el que se podrán ver mejores resultados en lugar de trabajar de forma aislada.
La secretaria de Turismo en la entidad, Mariela Morán Ocampo, encabezó la entrega de siete Sellos Safe Travels a empresas turísticas queretanas, que avalan la calidad de los protocolos sanitarios preventivos y sanitarios aplicados en los establecimientos.
Destacó que, con esta entrega, un total de 122 empresas y destinos en el estado cuentan ya con esta certificación la cual emite el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
En Querétaro aplicamos protocolos de prevención y sanidad, avalados por organismos internacionales como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo; y con ello, abonando también a esta gran ventaja competitiva de nuestro estado, la seguridad de nuestros turistas", sostuvo Morán Ocampo
Las empresas que recibieron el Sello Safe Travels fueron: la agencia de viajes Play Trip Querétaro, el restaurante Il Duomo, el Hotel BNL, el Querétaro Teatro Metropolitano, Viñedos San Patricio, Hotel Aspeytia, y el Hotel Homewood Suites by Hilton.
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena Querétaro, es un partido-movimiento que pone en la agenda temas que preocupan a los ciudadanos.
Por lo tanto, consideramos preocupante las declaraciones del gobernador Mauricio Kuri González, en cuanto a la propuesta de construcción de un segundo piso en la capital del estado, ya que parece que dicha propuesta es cumplir a la élite que lo colocó en el poder con obras faraónicas, en demérito de la calidad de vida de los queretanos.
Anunció que para el 2022, la primera etapa de este proyecto sería en Avenida 5 de Febrero, entre Zaragoza y Bernardo Quintana, pero aún se desarrolla el anteproyecto por parte de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), bajo un esquema de concesión, sin dar a conocer el ante proyecto que lo sustentará.
Se tiene el antecedente del Viaducto Elevado Segundo Piso de Puebla, con inversión de 10 mil 500 millones de pesos; cuenta con una longitud de 15.3 kilómetros y fue diseñado especialmente para vehículos de carga pesada y largo itinerario. Cada kilómetro de construcción costó aproximadamente 686 millones de pesos.
Mencionó que solicitará la autorización de un préstamo para dicha obra. Esto es incongruencia, porque si piensa concesionar la obra, no entendemos el fundamento para pedir endeudar al estado.
Como parte de sus declaraciones, Mauricio Kuri dijo que ni siquiera sabe si es viable técnicamente, y que realizará foros para consultar a los Colegios de Arquitectos e Ingenieros.
Consideramos que el gobernador debe ser prudente en sus declaraciones de ese calado, pues en el ánimo de los ciudadanos, sus declaraciones denotan un ánimo de pagar favores de campaña a sus amigos, que proponer soluciones de fondo.
Mencionamos los siguientes datos sobre la movilidad en Querétaro en los últimos 10 años:
Ante estos datos, Morena Querétaro, que no solamente denuncia, sino propone como Partido-Movimiento lo siguiente:
1.- Más transporte público
La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, realizada en 2019, revela que, Querétaro es entidad peor evaluada en cuatro de los seis indicadores sobre la calidad del transporte público.
El problema del transporte público ha empeorado en cada sexenio.
Le proponemos al Gobernador que mejor se enfoque en invertir en adquirir más unidades de transporte público, dignas para la población, así como capacitar más a los choferes y contratar más de estos.
Él mismo en campaña acepto que uno de los pendientes del ex gobernador Pancho Domínguez era mejorar el transporte público y la frecuencia de las rutas.
Mauricio Kuri, en campaña, se comprometió de manera inmediata a incrementar en un 20 por ciento el número de unidades; sin embargo, recientemente el director de Instituto Queretano de Transporte (IQT) declaro que no se contempla comprar más unidades de transporte público, hasta que los concesionarios lo consideren.
También es de conocimiento público de que no todas las unidades están en circulación, pues el director del IQT mencionó que únicamente 600 unidades circulan de las casi mil 200 de cuenta el parque vehicular.
Por otra parte, el nuevo Gobernador, por congruencia, debería de invertir en más unidades para aprovechar los famosos ejes estructurales, ya que su propósito es de privilegiar con un carril a quien usa el transporte público, sin embargo, se siguen paradas atestadas, principalmente en horas pico, rutas a reventar y no cubren el objetivo deseado.
Esto sin mencionar que existen paradas tipo Dubai vacías y sin utilizar.
En el 2017 se realizó un contrato con una ensambladora china, con la cual firmaron un contrato para adquirir 222 unidades para el transporte público (de las cuales hoy en día muchas están paradas), sin embargo el contrato fue acusado de sobre costos, pues hubo unidades que se adquirieron en aproximadamente entre el millón 900 mil pesos y tres millones de pesos, cuando hoy en día, a cuatro años de ese contrato, tomando en cuenta la inflación y el incremento de los costos, una unidad marca Mercedes Benz con características parecidas cuesta alrededor un 1 millón 667 mil pesos a 2 millones 438 mil pesos, es decir, compraron unidades a casi el doble de precio.
2.- Consulta ciudadana
El gobernador propuso que se hagan foros, se consulte el proyecto con el Colegio de Arquitectos e Ingenieros y la secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para detallar la viabilidad. A partir del anuncio, diversos sectores de la sociedad, como ambientalistas, la comunidad de ciclistas y como la sociedad en general, han criticado y quejado fuertemente por la incertidumbre de a quién beneficiará esta obra, pues ya se piensa cobrar un peaje, no sabiendo las repercusiones que traiga la obra a corto, mediano y largo plazo, para la calidad de vida para los queretanos.
Proponemos que se realice una consulta ciudadana a la sociedad, con todos los procedimientos debidos, ya llevado a cabo el estudio técnico. Que la ciudadanía decida con información precisa y a sabiendas de las consecuencias que va a tener el segundo piso.
3.- Rutas alternativas
Otra propuesta al Ejecutivo Estatal es hacer rutas alternativas, usando vehículos como combies, para ofrecer otras alternativas respecto a las necesidades de la movilidad de la población.
En este sentido, ponderamos que se requiere un estudio amplio y complejo sobre las necesidades de la población, no sólo para aquellos que cuentan con vehículo y que aparte tiene las posibilidades de pagar una cuota por usar el segundo puente.
El tema es el derecho humano a la movilidad, el cual todos los queretanos deberíamos gozar, pareciendo que sólo se quiere beneficiar a un sector muy pequeño de la sociedad.
4.- Regular la entrada de vehículos de carga pesada
Tanto las autoridades estatales y municipales, no han cumplido la prohibición de la circulación del tránsito de vehículos de carga pesada en las principales vías de nuestra ciudad.
Este problema, ha generado más tráfico, más accidentes y demérito en la calidad de vida de las y los queretanos.
Insistimos que es omisión de los gobiernos estatales y municipales, que solo tienen que aplicar la ley, nada más.
Nuestra propuesta es que la Carretera 57, Boulevard Bernardo Quintana y Avenida 5 de Febrero sea mayoritariamente para el transporte colectivo y privado.
La noche de este próximo 18 y 19 de noviembre se podrá observar (si las condiciones climáticas lo permiten) el eclipse más largo será visible en los países de América del Norte y del Sur, también podrá verse en un reducido territorio de Australia, Europa y Asia, aseguró la NASA.
En Estados Unidos será visible en los 50 estados, mientras que en México, el eclipse se podrá apreciar desde la noche del 18 de noviembre y se prevé que, en la mayoría países, incluido México, se pueda ver hasta en un 97 por ciento.
Para la madrugada del 19 de noviembre, el eclipse parcial se verá cuando la Luna se oscurece más notablemente, los amantes observadores de la Luna podrán apreciar este fenómeno natural a partir de las 7:02 hora local del centro de México, será el momento exacto en que nuestro satélite natural entre en la penumbra terrestre.
A partir de la salida de la luna a la penumbra del planeta, la hora indicada para observar el eclipse en su apogeo será a las 10:03 pm en la Ciudad de México.
Por su parte, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), asegura que el evento durará seis horas y dos minutos.
El INAOE, asegura que será en los primeros minutos del viernes 19 de noviembre, cuando el espectáculo dará comienza: durante la madrugada, a las 00:02, y concluirá a las 06:04 horas, tiempo del centro de México.
De acuerdo con su criterio, el máximo ocurrirá a las 03:03, que será el momento en que la Luna se adentra parcialmente en la umbra de la Tierra.
Cuando la Luna en su fase máxima se apreciará con un color rojizo casi en su totalidad, por ello, también se le conoce como “Luna de Sangre”, en otros países de América Latina como Colombia y Perú el fenómeno iniciará a las 03:00, mientras que en Chile, Argentina y Uruguay el momento cumbre ocurrirá pasadas las 06:00 de la mañana de su hora local.
Para apreciar este bello fenómeno natural astronómico no necesitarás un telescopio o binoculares simplemente tendrás que mirar hacia el cielo hacia el horizonte del Este y disfrutar cada una de las fases de la Luna durante la noche.
Además, podrás disfrutar el momento cúspide en que el cúmulo de estrellas de las Pléyades nos regalará una lluvia de estrellas, y Júpiter y Saturno una Conjunción planetaria.