Santiago de Querétaro, Qro., 30 de diciembre de 2021. En respuesta a las exigencias ciudadanas recabadas durante las jornadas de trabajo y los recorridos realizados por los municipios de Querétaro, Tequisquiapan y San Juan del Río, el diputado por Morena, Christian Orihuela, ha presentado tres iniciativas que fortalecen tanto a los derechos de los sectores vulnerables, como a la transparencia en la entidad.
La primera iniciativa presentada fue la reforma por la cual se busca regular los Anexos en el estado de Querétaro, y con ello garantizar la seguridad de quienes son ingresados a dichos centros de apoyo contra las adicciones.
Esto, derivado de que actualmente no existe regulación alguna para este tipo de lugares, que lamentablemente, han provocado la muerte de personas, siendo la más reciente la que se presentó en el municipio de San Juan del Río, en donde falleció una joven de 23 años por la falta de personal capacitado en un Anexo.
“Estos lugares debemos regularlos para que cuenten con personal calificado, instalaciones dignas, espacios distintos para mujeres y hombres, y que cuenten con la higiene adecuada”, comentó el legislador Orihuela.
Dentro de estos trabajos de regulación para cuidar a las y los ciudadanos, se presentó la iniciativa por la cual se busca regular la operación de las grúas de arrastre en accidentes.
“Todos hemos sido víctimas en algún accidente de tránsito y los cobros de arrastre y depósito son excesivos. Es por esta razón que se busca la transparencia en el cobro de arrastre para vehículos por parte de quienes realizan este servicio”, expresó el diputado.
En ese sentido, mencionó que mediante odómetros verificados por las autoridades, se dejará clara la descripción de tarifas de cobro en lugares visibles de las unidades (grúas) e identificación y rotulación adecuada de las mismas unidades, así como información visible de cobros en depósitos vehiculares.
Finalmente, el diputado ingresó una iniciativa que permitirá a las miles de mujeres que son madres solteras, y que trabajan en la industria de nuestro estado, que en Parques Industriales se disponga de un lugar en específico para que sea usado como guardería de niños que están a cargo de madres trabajadoras, y que por alguna razón, no cuentan con apoyo de familiares para el cuidado de sus hijos durante el horario laboral.
El Ayuntamiento de Tequisquiapan autorizó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022 en el que se ejecutarán alrededor de 364 millones de pesos; con el consenso de la mayoría de votos de quiénes forman parte del cabildo, el alcalde Toño Mejía Lira agradeció la confianza y el involucramiento por parte de los regidores para trabajar un proyecto que será de gran beneficio para la ciudadanía.
Los ejes sobre los cuales se establecerá el presupuesto consideran son los programas sociales, el Turismo, la Salud y apoyo a grupos vulnerables, así como la ampliación de Servicios Públicos Municipales e impulso a la economía social; destacando diversos programas como son Apoyos a Madres Solteras, Atención Médica de primer contacto, Clínica Móvil, Terapia de Recuperación para personas que padecieron Covid-19 y Salud Visual. Además del fortalecimiento a la Seguridad Pública y Becas Educativas.
“Se trata de un presupuesto austero que se destinará a obra social y que tendrá un gran impacto en las colonias y comunidades de Tequisquiapan. Como lo hemos venido haciendo, continuaremos las gestiones con los distintos órganos de gobierno para rebasar las expectativas que nos planteamos en este presupuesto”, explicó el presidente municipal.
Cabe señalar que las gestiones de recursos públicos que ha realizado el alcalde Toño Mejía Lira para infraestructura en el municipio, son muy superiores a las que designa la federación a este rubro.
En este contexto reconoció el gran apoyo al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri quien desde el inicio de su gestión se ha mantenido cercano con Tequisquiapan.
El presidente municipal recordó que se trata de un presupuesto austero y a pesar del complicado escenario nacional se mantendrán las gestiones con el Estado y la Federación para ampliar los objetivos que se plantean, tal como se ha hecho en los últimos años.
Cabe recordar que Tequisquiapan no solicitó empréstito alguno, no habrá incrementos salariales para funcionarios de primer nivel o integrantes del cabildo; pues la prioridad es el fortalecimiento social, el impulso a la economía y el turismo, y el apoyo a grupos vulnerables, pues esta época de pandemia ha afectado a los tequisquiapenses, de esta manera la administración municipal se convierte en aliada de los ciudadanos.
San Juan del Río, Qro., a 30 de diciembre de 2021Se aprobó, en Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Presupuesto de Egresos del municipio de San Juan del Río para el ejercicio fiscal 2022.
“Hoy, desde este ayuntamiento, estamos aprobando un presupuesto responsable que atiende las necesidades de las y los sanjuanenses, con ello vamos a fortalecer rubros de obra pública y seguridad”, comentó el alcalde Roberto Cabrera.
Serán mil 259 millones 567 mil pesos los que se ejercerán en diversos rubros para llevar Adelante a San Juan, con obra pública, fortalecimiento de la seguridad, rehabilitación de espacios públicos y más acciones con servicios públicos municipales, por mencionar algunos.
El alcalde Cabrera Valencia mencionó que el recurso presupuestado abonará al relanzamiento del desarrollo económico, lo cual impactará de manera positiva en todos los sectores y, con ello, poder llevar a San Juan del Río al siguiente nivel.
“Con estos recursos vamos a realizar más obras y más infraestructura para relanzar el crecimiento y el desarrollo económico del municipio. Más inversión significa más oportunidades, y con ello podremos llevar a San Juan al siguiente nivel”.
Finalmente, los integrantes de Cabildo expresaron sus posturas respecto a la conformación del presupuesto, sin embargo, coincidieron en trabajar de la mano para mejorar la calidad de vida de las y los sanjuanenses.
29 de diciembre.-La vocería del estado de Querétaro informo que, en Querétaro, un hombre de 70 años, sin comorbilidad, así como una mujer de 71 años, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.
En el estado se suman 32 casos de la enfermedad; se trata de 18 mujeres y 14 hombres.
El registro acumulado es de 100 mil 732 casos: 51% son mujeres y 49% son hombres.
Se dio de alta sanitaria a 51 pacientes, con lo que se tiene un registro de 94 mil 301 altas (93.61%).
Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio hay 275 pacientes y 44 hospitalizados, 18 de los cuales se entran graves. Se han registrado seis mil 112 defunciones.
Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador, con información de este 28 de diciembre, se tiene una ocupación de 9 por ciento, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).
En Querétaro se registra un 6 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 11 por ciento en camas sin ventilador.
Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubrebocas al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).
Asimismo, a quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.
Tequisquiapan, Qro. a 30 de Diciembre, 2021.-Con una inversión de 4.1 millones de pesos, el Presidente Municipal de Tequisquiapan Antonio Mejía Lira, inició los trabajos de urbanización de varias calles en la colonia Ampliación Santa Fe; estos proyectos se desarrollan gracias a la vinculación entre los gobiernos Municipal y Estatal.
El alcalde Toño Mejía explicó la importancia de velar por el bienestar de las familias tequisquiapenses, para que les vaya bien a todas las comunidades, ya que el municipio durante 24 años ha presentado rezago social en los servicios básicos.
“Tenemos un compromiso por hacer que las colonias y comunidades estén mejor, que cuenten con servicios básicos, calles en buenas condiciones, banquetas, alumbrado público, drenaje, y mucho más; estamos trabajando de la mano con el Gobernador Mauricio Kuri, a quien le agradezco su apoyo, para seguir trayendo desarrollo a todo Tequisquiapan, estamos enfocados en trabajar por todos los habitantes, entendiendo que hay muchas necesidades sobre las cuales gestionamos recursos”.
El alcalde comentó, que vienen obras importantes para Tequisquiapan, en el que su gobierno ofrece resultados hacia la ciudadanía, que durante años estuvo en el olvido por pasadas administraciones; pidió a los padres de familia conducir a los jóvenes por buen camino y tener un sentido de corresponsabilidad social, para que los niños cuenten con un mejor futuro, un mejor gobierno y un mejor municipio.
Dentro de las acciones que se realizarán en Ampliación Santa Fe, en las calles Michoacán, Nuevo León, Durango y Guanajuato en su primera etapa, será el empedrado en tepetate, dentellón de concreto a lo largo de las calles, tope, guarniciones y banquetas de concreto en beneficio de 500 habitantes, y se espera que la obra quede concluida para marzo de 2022.
Con el objetivo de sumar esfuerzos que beneficien y prevengan a las mujeres sobre el cáncer de mama, el Instituto Municipal de la Mujer de El Marqués realiza constantemente campañas de prevención y orientación en temas relacionados con la salud de las mujeres, dirigidas a grupos vulnerables de la población, por lo que se llevó a cabo una plática de prevención contra esta enfermedad a mujeres mayores de 40 años.
La directora del IMM, Lucía Ferrusca Rivera difundió un mensaje de sensibilización a los presentes e invitó tanto a mujeres como hombres a realizarse el estudio de mastografía, además destacó la importancia de acercar este tipo de servicios a las comunidades de la demarcación.
“Nuestro principal interés, es fomentar el autocuidado en las mujeres, por ello estamos trabajando arduamente para poder acercar este servicio a más comunidades, puesto que es vital que todas puedan acceder a estos estudios y así prevenir y detectar a tiempo enfermedades” dijo la directora del IMM.
Asimismo, el médico Víctor Hugo Gutiérrez Romero, informó a las asistentes sobre los cuidados básicos que pueden realizar desde su casa. Además de su chequeo anual, también recomendó que las mujeres entre 20 y 39 años, pueden realizarse periódicamente la autoexploración y un ultrasonido mamario anualmente, puesto que cada vez hay más casos de cáncer en menores de 40.
Finalmente se realizó la entrega de 28 mastografías, un apoyo, por parte del IMM que, recibieron igual número de mujeres pertenecientes a las comunidades de Santa Cruz y San Rafael.
Durante este evento también estuvo presente la regidora Elisa Rendón Guerrero, presidenta de la comisión de la salud, quien destacó que, este tipo de acciones son muy necesarias para prevenir enfermedades graves como lo es el cáncer.
Santiago de Querétaro, Qro., miércoles 29 de diciembre de 2021.- Las Consejerías del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) designaron, por unanimidad de votos, a la Consejera María Pérez Cepeda como Presidenta del organismo de manera provisional.
Lo anterior, de conformidad con la normatividad vigente y la determinación de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE), recibida el día de la fecha mediante oficio INE/STCVOPL/247/2021.
La Consejera Presidenta ejercerá sus funciones por un periodo menor a 30 días, hasta en tanto el Consejo General del INE realice el nombramiento definitivo o, en su caso, designe a la Consejera o Consejero Presidente Provisional por un plazo mayor a 30 días.
El órgano superior de dirección del IEEQ instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que informe el contenido del acuerdo a: la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Sala Regional del TEPJF correspondiente a la Segunda Circunscripción Electoral Plurinominal, con sede en Monterrey, Nuevo León; el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, la Mesa Directiva de la 60° Legislatura del Estado de Querétaro, la Fiscalía General del Estado de Querétaro y la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE.
Luego de rendir la protesta de ley, La Presidenta agradeció a las Consejerías Electorales por su apoyo y acompañamiento, al tiempo que refrendó su compromiso para dar continuidad a los trabajos del Instituto, con estricto apego a los principios constitucionales que rigen la función electoral.
Por su parte, las Consejeras Electorales Rosa Martha Gómez Cervantes y Karla Isabel Olvera Moreno, así como los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa, reconocieron la trayectoria, el liderazgo y la capacidad profesional de la Consejera Presidenta provisional.
En la sesión urgente virtual se contó con la participación del Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola, y las representaciones de los partidos políticos: Vidal Navarrete Cerda del PRI, Adolfo Camacho Esquivel del PRD y Perla Patricia Flores Suárez del PVEM.