Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Sólo trabajando juntos podremos salir adelante de esta crisis
  • Advierte panorama adverso tras enfrentamiento entre Rusia y Ucrania

"El enfrentamiento entre Rusia y Ucrania nos presenta un panorama adverso, que ya empezó a traer consecuencias, con el aumento del barril del petróleo a 100 dólares, algo que no veíamos desde 2014", lamento Alejandro Ugalde Tónico, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ).

Al presidir la Asamblea de la Asociación Ganadera Local Especializada (AGALO) de Cunicultores, el dirigente de los ganaderos en el estado, dijo que la crisis ocasionada en los últimos dos años por la pandemia del COVID, ahora se suma la del riesgo de una guerra, que ya también provocó la caída de la bolsas de valores en Europa.

"Les hago un llamado a la unidad. Podremos no estar de acuerdo en alguna cosas, podremos pensar diferentes unos y otros, pero recuerden que además, nos quedamos sin apoyo federal, y no solo nosotros, los municipios también tienen pocos recursos, así que debemos ser creativos, debemos dar sólo tiros de precisión, la unión hace la fuerza, ya hemos demostrado que sí se puede, sigamos poniendo el ejemplo".

Edwin Esparza, Presidente de los cunicultores, anunció que este año se va a desarrollar el Encuentro Nacional de Cunicultura el próximo 26 y 27 de marzo, dónde se invita a los productores pueden participar con propuestas de trabajo y/o conferencias.

Dijo que requieren tener ya un espacio en el Eco centro, mientras se consiguen recursos para construir las oficinas que ofreció el Presidente de la Unión Ganadera, Alejandro Ugalde Tinoco, a quien agradeció que siempre los ha acompañado y ha cumplido su promesa de que no los dejaría solos.

Ugalde Tinoco los felicitó por el trabajo que vienen realizando "los vamos a apoyar con el Centro de Acopio que propone Edwin Esparza, porque debemos saber que productos tienen y cuánto producen, y así poder promoverlos".

Se comprometió a apoyarlos a construir un Centro de Buenas Prácticas de Matanza en el Eco Centro Expositor y sus oficinas propias, para que puedan darle valor agregado a su producto.

Dijo que ya se está en pláticas para sentarse a programar los proyectos que se tienen con la secretaria de Turismo, Mariela Morán, y también con el de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco del Prete Tercero.

La SEDESU nos invitó a participar en las Ferias de Dubai y de Panamá, van a llevar ellos los productos queretanos, para comenzar a comercializar fuera de México.

En la reunión estuvieron presentes el secretario y tesorero de la UGRQ, José María Altamirano y Benito Sánchez, así como Benito Olvera de la SADER y Edgar Muñoz de la SEDEA, así como directivos del Comité Estatal de Protección Pecuaria.

A pesar de que los ovinocultores fueron el sector más golpeado de la ganadería en el estado, con una baja hasta del 70 por ciento en la movilización de la especie, los productores de la Asociación Ganaderos Local Especializada (AGALO) de Ovinocultores son un ejemplo a seguir porque no solo se mantuvieron, sino que hoy están saliendo adelante.

Así lo reconoció el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, al participar en la Asamblea Anual, reiterando su compromiso de que este año, las asociaciones que no cuentan aún con oficinas, tendrán su propio espacio dentro del Eco Centro Expositor.

Asimismo, ofreció todo su respaldo para impulsar la reactivación económica con alianzas con organismos, universidades y eventos que ayuden a difundir sus productos .

En esta Asamblea, el Presidente actual José Luis Cervantes Lara, fue reelecto al frente de la Asociación, y comentó que dentro del Plan de Trabajo para 2022, van a seguir gestionando apoyos ante las autoridades correspondientes además de impulsar mayormente la capacitación a socios como buenas prácticas pecuarias, asesoría fiscal, entre otros.

Dijo que se van a refrendar convenios con universidades como la Autónoma de Querétaro (UAQ), el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro y la Universidad de Chapingo, así como todas las que tengan relación con el sector.

José Luis Cervantes comentó que van a insistir en el proyecto que inició Javier Lara y que ahora continuará el Presidente de la Unión Ganadera, Alejandro Ugalde, de tener un Centro de Negocios y oficinas dentro del Eco Centro para las asociaciones especializadas.

Buscarán la promoción y difusión de sus productos de cordero, dándole valor agregado, para venta directa a las amas de casa y a las familias queretanas, que siempre ha sido el reto y el sueño de los asociados, desde tiempos de Pancho Domínguez siendo presidente de la Ganadera en el año 2000.

Javier Lara Pastor, Presidente del Consejo de Vigilancia, comentó de la necesidad de dar valor agregado a sus productos, y aprovechar el equipo que ya se cuenta en la Asociación como el laboratorio, y también hacer alianzas con organismos como Turismo y la Canirac (Camara Nacional de la Industria Restaurantera), entre otros.

Explicó que se deben promover concursos con escuelas de gastronomía, difusión de recetas, festivales de Carne de Cordero y de quesos de oveja, que de hecho están trabajando con la Ruta del Queso y el Vino, son ya más de 12 queserías fuertes en Querétaro que ya trabajan ahí.

Finalmente Javier Lara dijo que también se debe buscar generar un sello de calidad, con el cual la asociación pueda recibir incluso un recurso al servir como aval de buenas prácticas que respalden los productos que se estén ofreciendo de forma directa al público.

Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración y sumar esfuerzos, el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICQ), Ing. Sergio Camacho Hurtado, se reunió con el Ing. Antonio Díaz Manzo, Presidente del VII Comité Directivo de la Asociación de Contratistas de Obras Electromecánicas de Querétaro (ACOEQ).

En la reunión estuvieron presentes también el Ing. David Solís Nogues, Vicepresidente; Ing. Tlaloc Gualito Soto, Secretario y el Ing. Efraín Munguía Manzanares, por parte de la ACOEQ.

Camacho Hurtado comentó que la colaboración entre ambos organismos viene de hace ya varios años, en los cuales han complementado su trabajo en el sector de la construcción, además de intercambiar conocimientos a través de cursos, conferencias y diplomados que llevan a cabo a lo largo del año.

Por su parte, Antonio Díaz refrendó la disposición de los contratistas electromecánicos para trabajar de la mano del Colegio, para impulsar la actualización y capacitación de sus asociados.

  • La legisladora por el Partido Acción Nacional presentó un punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados.
  • Diputadas por Querétaro, Paulina Aguado Romero, Marcia Solórzano Gallego y Erika Díaz Villalón se sumaron a la solicitud.

Sonia Rocha Acosta, diputada federal por Querétaro ingresó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exigir el esclarecimiento y la aplicación de las sanciones correspondientes a los responsables por el mal manejo de más de  8 mil 600 millones de pesos en Seguridad Alimentaria de México (Segalmex).

En rueda de prensa, la legisladora por el Partido Acción Nacional consideró que estos actos de presunta corrupción se suman a cuatro factores que el Gobierno Federal ha impulsado en detrimento del sector primario y la seguridad alimentaria.

“La memoria nos dicta que el enfoque de la política social pregonado por el Gobierno Federal se basó en el principio “Primero los Pobres”, una estrategia en al que depositamos nuestra esperanza para atender y combatir el hambre en nuestro país.

“Sin embargo, sólo descubrimos su verdadero rostro de cinismo”, acusó.

En un recuento, se refirió a la reducción del presupuesto al campo; la suspensión de programas de fomento a proyectos productivos y los casos de corrupción, como tres de los obstáculos impuestos por el gobierno que, sumados la pandemia, la sequía y al estiaje, impiden el crecimiento oportuno del campo en México.

En tal sentido, exigió a las autoridades involucradas a entregar un informe puntual a la opinión pública acerca del destino de los apoyos que debieron ser entregados a las y los mexicanos.

“Hoy no buscamos un linchamiento, buscamos claridad; que, Fernández, Lozano y Dávila lleven su proceso y si es el caso, obtengan la sanción pertinente.

Basta de la simulación de austeridad, queremos un alto a sus engaños, ya no queremos más hambre para nuestra gente, pues en solo tres años, este gobierno aumento en 5% la población con hambre”, argumentó.

Participaron en esta activación las diputadas por Querétaro, Paulina Aguado Romero, Marcia Solórzano Gallego y Erika Díaz Villalón.

Pinal de Amoles, Qro.- Esta tarde fue nombrada nueva Secretaria del H. Ayuntamiento de este municipio a la Lic. Esmeralda Flores Espinoza.
 
Fue mediante la novena sesión extraordinaria de Cabildo, en donde por unanimidad de votos se eligió a Flores Espinoza, misma que estará al frente de dicha
encomienda en el periodo 2022-2024.
 
Lo anterior fue dado a conocer a través de la página oficial en redes sociales del Ayuntamiento de Pinal de Amoles.