Los constructores queretanos promoverán la reactivación de la economía, a través de la ExpoConstrucción 2022, que se llevará a cabo con proveedores del estado; así lo dio a conocer Oscar Hale Palacios, presidente de la CMIC en el estado.
“Así como los constructores pedimos que las obras se queden en empresas queretanas, también nosotros promovemos que nuestros proveedores de servicios, materiales y maquinaria, sean locales, porque será la única forma de poder reactivarnos y apoyarnos”; señaló Hale Palacios.
El presidente de CMIC, señaló que se hizo un clúster de constructores y con esta ExpoConstrucción, se busca hacer algo similar con los proveedores: “incluso, podría generarse un sello de proveedor comprometido con la Cámara de la Construcción. Y esto es recíproco, para que nosotros como constructores también tengamos este compromiso de comprarles a ellos, que son queretanos”.
En su oportunidad, Sergio Camacho Hurtado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro, destacó la importancia de este evento que va de la mano del Congreso de Ingeniería Civil, a celebrarse del 3 al 5 de mayo, en Provincia Juriquilla, ya que dijo, será una buena oportunidad para retomar esfuerzos conjuntos entre el CICQ y la CMIC: “sobre todo después de estos tiempos aciagos por la pandemia, nos hacen falta motivos para motivarnos, compartir conocimientos y ver qué se está generando en materia de tecnología, de ciencia y de conocimiento, en el ámbito de la ingeniería civil”.
Camacho Hurtado detalló que hasta el momento se tienen ponentes confirmados en materia de movilidad, de geotécnica, mecánica de suelos, que vienen desde Egipto y Holanda; de vías terrestres, que vendrán de España y Francia: “habrá expositores norteamericanos, además del talento nacional y local, que es donde tenemos muy dignos representantes y de gran conocimiento y es que es importante mencionar que en el estado y especialmente en el Colegio, hay mucho talento, que debemos mostrar al mundo”.
La ExpoConstrucción 2022, contará con 48 stands de proveedores y quienes desean participar, pueden acudir a las instalaciones de CMIC o del CICQ o bien, consultar las redes sociales para ponerse en contacto.
La Coordinación de Protección Civil de Pinal de Amoles participa en la "Jornada Regional de Capacitación" con la finalidad de brindar mejor servicio en tiempo y forma, ante cualquier emergencia que se suscite en el municipio.
Con el objetivo de adquirir el conocimiento y unificar los criterios de Protección Civil en Pinal de Amoles este 9, 10 y 11 estarán en capacitación Protección Civil y Policía Municipal realizando diversas pruebas.
El titular de Protección Civil municipal, Juan Carlos Alvarado agradeció a la Presidenta, Guadalupe Ramírez Plaza por el interés de profesionalizar al personal de esta unidad para estar mejor capacitados más actualizados ante cualquier situación de emergencia.
Uno de los temas en que se llevarán a cabo en estas prácticas son:
*Prácticas de rescate.
*Prevención de incendios
*Primeros auxilios
*Evacuación de inmuebles
*Brigadistas comunitarios
*Gestión de emergencias
*Gestión integral de riesgos
*Rescate en aguas en movimiento
*Rescate vehicular
Cabe señalar que quien impartirá estos talleres el Lic. Carlos Rodríguez Di-Bella Coordinador Estatal de Protección Civil.
En este acto estuvo presente la Dra. Cecilia Rubí Herrera en representación de la Presidenta Lupita Ramírez Plaza y Coordinadores de PC de los municipios Serranos.
Santiago de Querétaro, Qro., a 16 de febrero 2022. La crisis económica, sanitaria y de violencia se agrava cada vez más en el país y los medios de comunicación han sido una herramienta para mantener informada a la sociedad, lamentablemente y pese a la pérdida de compañeras y compañeros del gremio, todos los días las y los periodistas son agredidos por el Presidente de México desde Palacio Nacional, señaló Leonor Mejía, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) Querétaro.
“Los medios de comunicación, sus directores, directoras, jefas y jefes de información, editores, editoras, productores, productoras, reporteros, reporteras, fotoperiodistas, conductores, conductoras, locutoras y locutores merecen toda nuestra solidaridad y empatía. Como gremio trascendental, el Gobierno federal debe garantizar la libertad de informar de las y los periodistas, cuidando su seguridad e integridad para desempeñar su labor diaria”, comentó Leonor Mejía.
En 2021, nueve periodistas fueron asesinados en México, hoy estamos por superar esta cifra con la muerte de 5 periodistas en mes y medio, apenas iniciado el 2022. Esto sitúa al país como el más mortífero del mundo para la prensa, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
El CPJ lleva desde 1992 un conteo global de estos ataques, registra más de 140 asesinatos en México. Por su parte Artículo 19, una organización mexicana defensora de la libertad de expresión, computa cifras todavía más altas: 150 desde 2000.
Es por eso que Leonor Mejía mostró su total rechazo a la medida que solicitó esta semana el Presidente de la República Mexicana de hacer pública la fuente de ingresos de las y los periodistas.
“La información de los ingresos de cada contribuyente y la fuente de dónde provienen estos ya la tiene el Servicio de Administración Tributaria, lo que busca el gobierno de Morena es intimidar periodistas, coartar la libertad de expresión y amedrentar a la población que no sea partidaria de la 4T”, dijo la líder partidista.
“Desde Querétaro, en el Partido Acción Nacional mostramos nuestro apoyo a las y los compañeros de los medios de comunicación y exigimos que se respeten sus derechos, garantías, se les brinde toda la seguridad y protección para desarrollar su trabajo y que se aclare y castigue a los responsables de los homicidios en el gremio”, finalizó Leonor Mejía.
-o0o-
Los organismos que integran el Frente por Querétaro, se reunieron con la secretaria de Gobierno, Lupita Murguía, quien por instrucciones del Gobernador del Estado Mauricio Kuri González, escuchó las necesidades que tiene este sector primario ante los retos de la pandemia por el COVID 19.
Francisco Perrusquía Nieves, vocero del Frente por Querétaro, agradeció la disposición de las autoridades estatales, para realizar este diálogo y este acercamiento con los trabajadores sindicalizados, productores agropecuarios, ganaderos, ejidatarios, comerciantes y transportistas de todo el estado.
Recordó que este Frente, que surgió en 2021, está conformado por la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ); la Liga de Comunidades Agrarias del Estado; la Alianza de Sindicatos de Trabajadores; la Federación de Uniones de Comerciantes (FUC); Agricultores y Ganaderos; y la Unión de Organizaciones del Campo, además de haber sumado a los transportistas, lo que en total representa cerca de 400 mil integrantes entre todas las organizaciones.
Alejandro Ugalde Tinoco, Presidente de la UGRQ, dijo que existe la necesidad de ser escuchados en sus demandas, y darle seguimiento a los acuerdos que ya desde abril y mayo del año pasado, se habían realizado con el Gobernador Mauricio Kuri González.
Destacaron los dirigentes ahí presentes, que existe la disposición de seguir trabajando y contribuyendo al desarrollo de Querétaro, pero demandan condiciones y oportunidades ´para poder salir adelante "sobre todo no dejar en pláticas, sino darle seguimiento a todos los acuerdos que vayan saliendo", dijo Alejandro Olvera del STIRT (Sindicato de Trabajadores de la Radio y la Televisión).
Se acordó con la secretaria iniciar la próxima semana mesas de trabajo donde se analice la situación que vive cada uno de los organismos y las propuestas que en esta ocasión, presentaron a Gobierno para poder seguir reactivando la economía.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro (CICQ), está comprometido en participar en acciones que ayuden a combatir la corrupción, aseguró el Presidente, Ing. Sergio Camacho Hurtado, al reunirse con el Secretario de la Contraloría del Gobierno del Estado de Querétaro, Oscar García González.
Al ser recibido por el funcionario estatal en sus oficinas de Palacio de la Corregidora, Camacho Hurtado refrendó la disposición de los colegiados de trabajar hombro con hombro en las acciones de prevención que viene implementando esta dependencia, en el Gobierno del Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González.
Oscar García agradeció está colaboración, ya que recordó que la transparencia debe venir por dos vías, por parte del Gobierno, pero también de parte de contratistas y proveedores.
Explicó que desde Gobierno del Estado ya se echó a andar un plan de prevención y de rendición de cuentas, "lo que se vigila no se echa a perder", comentó. Asimismo, dijo que existe ya un programa de trabajo, donde se tienen 3 temas prioritarios: el primero la Prevención, privilegiando la transparencia y rendición de cuentas y procesos de asignación de obra bien definidos.
El segundo: Control, con revisiones y verificaciones por si después de la prevención se nos escapó algo y tercero, la aplicación de sanciones, por ello dijo, será valiosa la contribución del CICQ en materia de prevención
"Ya basta de mantenernos, a los productores nos sirven las pipas con agua, nos sirven las pacas de alimentos, pero son dádivas que no resuelven la situación de fondo. Ya no queremos que nos mantengan, queremos que nos ayuden a dar un paso adelante, a ser empresarios autosuficientes"
Así lo manifestó el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), al participar en la Asamblea Anual Ordinaria Informativa de la Asociación Ganadera Local (AGALO) de Jalpan de Serra, que preside Martin Fortanell.
Ugalde Tinoco agradeció la disposición del @Gobierno del Estado de Querétaro y del @Municipio de Jalpan de Serra, pero dijo que hace falta ir les apoyen a proyectos como el Centro Regional de Acopio y distribución, que está a punto de echarse a andar a un costado del Rastro Municipal.
"Necesitamos un campaña de concientización, que permita que los ciudadanos entiendan por qué deben consumir lo local, porque al comprar la carne fresca de la carnicerías, ese dinero sirve para pagar a tablajeros locales, que compran a productores locales la carne, y estos ganaderos compran el alimento a los agricultores de Jalpan y cada peso gastado se queda en Jalpan y sigue circulando.
Ahí estuvo el Presidente Municipal Efrain "Payín" Muñoz Cosme, quien dijo que ya tienen disponibles 13 pipas (2 de su propiedad, 2 de la AGALO, 2 de la Presidencia y 7 de la CEA), y con ellas pretenden dar servicio cuando se venga el problema del estiaje.
También asistieron las diputadas local, Selene Martínez y federal, Sonia Rocha, además del secretario y Tesorero de la UGRQ, José María Altamirano y Benito Sánchez.
Alejandro Ugalde les pidió su apoyo para es campaña de concientización, y para respaldar a los productores a la hora de gestionar financiamiento para poder salir adelante, además de pedirles su intervención para solicitar a los demás alcaldes del estado, también respalden a sus productores.
Un grupo de arroyosequenses productores de ganado, encabezados por Jonathan Balderas, buscan constantemente mejorar la genética de su ganado, por lo que han emprendido diversas actividades para lograr dicho propósito.
Una de las principales actividades que se han emprendido es la inseminación artificial y de trasplantes de embriones, para que, por medio de esta, vaquillas criollas queden cargadas de sementales de raza y así ir mejorando la genética poco a poco.
En los últimos trasplantes de embriones realizados por los ganaderos locales, se han ocupado embriones de razas Gyr Lechero, así como de Brahman Rojo.
Estas prácticas la realizan en sus propios potreros, con ayuda de médicos veterinarios, para que los trasplantes de embriones puedan realizarse de la mejor forma y puedan lograrse los becerros y así poder ir observando cómo va mejorando la genética de su ganado.
A la fecha se han realizado un total de 40 trasplantes, de los cuales ya existen 10 crías, y actualmente se cuenta con 17 vacas preñadas, bajo esta práctica.
Cabe hacer mención que esta práctica de mejoramiento genético de ganado, se iniciara también en fechas próximas en el municipio de Landa de Matamoros.