PRI Querétaro construye un proyecto de igualdad, justicia e inclusión: Abigail Arredondo
Querétaro, Qro., 5 de marzo del 2022.-Los enemigos de México son los que aseguraron que podían transformarlo y lo están destruyendo; dejó en claro la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos.
Luego de participar en la conmemoración del 93 Aniversario del Partido Revolucionario Institucional en el Comité Ejecutivo Nacional y en la que estuvo acompañada del secretario General, Antonio Macías Trejo y diversos actores políticos de la entidad, como representantes populares y de sectores y organizaciones; la dirigente tricolor dijo que los ciudadanos demandan del PRI un proyecto de desarrollo, igualdad y justicia: "y aquí en Querétaro lo vamos a construir, con el trabajo y compromiso de priistas leales y solidarios, porque estamos más unidos que nunca y no dejamos a nadie atrás".
Abigail Arredondo reiteró que el PRI en la entidad, tiene como bandera la inclusión y todo aquel que busque trabajar en favor del partido y de Querétaro dijo, tendrá la puerta abierta.
Lamentó que se crea que aquellos grupos que demandan causas justas, como doctores, universidades o la propia prensa, sean considerados opositores: "los enemigos de México son los que aseguraron que podían transformarlo y lo están destruyendo".
Finalmente, Abigail Arredondo Ramos subrayó que el PRI estatal ha iniciado el trabajo y no parará hasta lograr los mejores resultados, aquellos que les permitan a los queretanos, su pleno desarrollo.
La noche de este viernes aparentemente de un infarto, falleció la periodista de sociales, Coco Ontiveros, de acuerdo a los primeros reportes la fotorreportera del periódico Noticias sufrió un infarto al ir conduciendo su automóvil en la avenida 5 de febrero, dirección México.
Alrededor de las 19:30 se dirigía sobre carriles laterales de la mencionada avenida cuando se comenzó a sentir mal, impactando su vehículo contra un poste de concreto a la altura de la empresa Michellin, al momento arribaron paramédicos tratando de reanimarla con maniobras de RCP, sin tener éxito determinando su fallecimiento.
Al lugar acudió personal del médico forense para realizar sus diligencias para trasladar el cuerpo al SEMEFO y practicarle la autopsia de ley.
Landa de Matamoros, Qro.- Elementos de la Policía Municipal de Landa de Matamoros en coordinación con Policía Estatal, adscritos a la delegación Regional Sierra Gorda, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional implementan el Operativo Frontera en los límites con los estado de Hidalgo y San Luis Potosí.
Los puestos de observación y vigilancia los implementan en zonas estratégicas y los realizan de forma aleatoria en; carretera federal 120, San Juan del Río-Xilitla a la altura del poblado El Retén en límites con el estado de San Luis Potosí, mientras que en los límites con el estado de Hidalgo el operativo lo implementan en la carretera estatal a San Onofre en los límites con Pisa Flores, Hidalgo.
De igual manera realizan operativo pie a tierra en la comunidad de El Aguacate, perteneciente a la delegación de Neblinas, la cual tiene colindancia con la localidad de La Misión, Hidalgo, donde por medio de un puente colgante se da acceso a dicha localidad pie a tierra y en vehículo, tipo motocicleta.
Los mandos policiales dijeron que estos operativos se realizan con el firme propósito de disuadir hechos delictivos que vengan a vulnerar la seguridad de los habitantes del municipio de Landa de Matamoros, además agregaron que se llevan a cabo de forma permanente en cualquier día de la semana, lo que ha venido permitiendo, paz y tranquilidad de los vecinos que tiene la necesidad de transitar en esos solitarios caminos que sirven de acceso al estado de Querétaro.
Se llevó a cabo en San Juan del Río, el Primer Foro de Mujeres denominado "Visión y Nuevo Liderazgo Empresarial", para impulsar el desarrollo económico del municipio a través de proyectos locales encabezados por mujeres.
Héctor Manuel Rivadeneyra Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) San Juan del Río, destacó que sea este foro de trabajo con mujeres una de las primeras actividades dentro de su cargo, pues cree en una sociedad más incluyente e igualitaria y con oportunidades para hombres y mujeres.
"Hoy se cumple un año de haber instalado el Comité de Mujeres Industriales encabezado por Ana González y se debe a que nuestro Comité crece y se fortalece. Fueron 10 las mujeres que confiaron en el proyecto y hoy son 28 empresarias que trabajan por impulsar una cultura de Inclusión e igualdad de género, apostando por un cambio real y haciendo frente a un desafío que exige reconocer el impacto que tiene la participación de la mujer en nuestra sociedad", dijo.
Asimismo, comentó que las mujeres son ejemplo de compromiso y trabajo, por lo que reconoció a cada una asegurando que el máximo potencial de una sociedad sólo se alcanza cuando hombres y mujeres reciben las mismas oportunidades.
Al hacer uso de la voz, Ana María Rosales Moreno, presidenta del Comité de Mujeres Industriales en San Juan del Río, agradeció la confianza de estar al frente del Comité y por este primer año y comentó que estos espacios son importantes para resaltar las necesidades que tienen para continuar trabajando.
"Lo importante de estos foros es precisamente resaltar nuestras necesidades, ser escuchadas, apoyar con acciones afirmativas y lograr los objetivos que buscamos; pero nada de eso se logra sin la participación, apoyo y ayuda de todas y hoy es un ejemplo de esto", resaltó.
Dijo que es imposible dejar de hablar que se han pasado dos años de cambiar las historias, el modo de vida, de acoplarse a nuevos sistemas, a darse cuenta que si no se cuida al planeta, su espacio, no cuentan con salud y sin salud no se tiene nada
“Es nuestra responsabilidad como líderes, de nuestra comunidad hacer una voz (...) tenemos qué reestructurar nuestra vida y además hacer las cosas diferentes. CANACINTRA nos abre una brecha para reconocer el papel de la mujer en la industria y se suma a los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU con varios objetivos”.
En su intervención, Liliana San Martín Castillo, Secretaria del Trabajo del Estado de Querétaro dijo: "Sé al igual que ustedes que no es fácil, que se requiere de mucho esfuerzo, entereza, de fuerza para mantenerse de pie y de luchar por nuestras convicciones, principios y sueños; desde la Secretaría del Trabajo tendrán una aliada, en lo personal y en lo profesional”.
Explicó que uno de los temas que nos ocupa es precisamente el impulso y apoyo a las mujeres, por ello es que, dijo, se han implementado estrategias que fortalezcan el interior de las organizaciones, además de diversos esquemas.
“Mi reconocimiento al Presidente Municipal por ser parte de este cambio", comentó.
El alcalde Roberto Cabrera dijo que este evento es todo un acontecimiento extraordinario, ya que en una misma semana se han tenido un par de encuentros con las mujeres empresarias de CANACINTRA.
"Esto habla de la trascendencia, de la colaboración y de la voluntad de trabajar codo a codo por San Juan del Río. Ratifico que nuestros amigos de la Cámara de la Industria de la Transformación son aliados de nuestro Gobierno para consolidar la vocación productiva de nuestro municipio”.
Finalmente, aseveró que, sin duda, es un ejemplo de pasión y convicción para llevar el nombre de San Juan a todo el mundo, y reiteró que las mujeres y las mujeres empresarias, son las mejores aliadas para construir el modelo de ciudad que nos va a catapultar al futuro.
“Necesitamos de una Industria verde y sé que ustedes son innovadoras y emprendedoras de una agenda sostenible y sustentable. Nuestra filosofía es sencilla, queremos una ciudad bonita con calidad de vida, que reivindiquemos la idea de que San Juan merece más. A ustedes, como generadoras de empleo y como líderes de sus propias empresas, quiero reconocerles su talento e ímpetu, sus ganas por lograr cosas extraordinarias”.
Tolimán, Qro.- Durante un operativo de alcoholimetría en la comunidad de San Pablo, el conductor de un vehículo se negó a presentar su identificación, cuando oficiales de la Policía Estatal (PoEs) se lo solicitaron.
Por lo anterior, los elementos policiacos procedieron a consultar sus datos en el sistema, arrojando que el automotor que circulaba tenía reporte de robo vigente en el estado de Jalisco.
De tal manera que el vehículo fue asegurado y el conductor trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro, con sede en Tolimán, para su puesta a disposición por el delito de robo equiparado de vehículo.
Santiago de Querétaro, Qro., jueves 03 de marzo del 2022.-En sesión extraordinaria de Cabildo, el H. Ayuntamiento aprobó el Plan Municipal de Desarrollo Querétaro 2021-2024, el cual se generó luego de un proceso de escucha y diálogo ciudadano en el que participaron más de 25 mil queretanas y queretanos, que a través de distintos foros y formatos manifestaron el Querétaro por el que todas y todos tenemos que trabajar.
“Por eso, compañeras y compañeros de este Ayuntamiento, al aprobar el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 se aprueba algo más que un documento de trabajo, se está aprobando esa imagen de ciudad que queremos las y los queretanos, están configurando la visión que nos mueve y las guías concretas que nos llevarán a cumplirlo”, destacó el Presidente Municipal.
El Plan Municipal de Desarrollo se alinea al Plan 2050, al Plan Estatal de Desarrollo, así como a los 17 objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; además atiende las mejores prácticas que se vienen implementando desde la pasada administración y conjuntan la atención de peticiones recogidas durante la campaña electoral y las prioridades manifestadas en propuestas ciudadanas a través de seis plataformas de escucha.
En el ejercicio de consulta, en el que participaron 25 mil 127 ciudadanos, un 57 por ciento más con relación a la elaboración del plan municipal de la pasada administración.
El Plan Municipal de Desarrollo Querétaro 2021-2024 se compone de 6 ejes que son: Por ti y tu familia; Por tu tranquilidad; Por tu ingreso; Por el medio ambiente; Por una mejor calidad de vida y futuro; y Por un gobierno que escucha y resuelve. Dichos ejes serán aplicados desde una visión transversal y con un presupuesto que establece metas y resultados a través del Sistema de Evaluación de Desempeño.
Pese a las dificultades que los ganaderos enfrentan por la pandemia de COVID, el aumento de precios en los insumos como granos y gasolina y el haber vivido una intensa sequía , en los últimos 4 años se han acercado los servicios a los municipios, se han construido y ampliado instalaciones, se les ha equipado, apoyado en compra de sementales, se les ha capacitado y hoy damos el siguiente paso: impulsar la comercialización.
Así lo manifestó el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, al rendir su Informe de Actividades en el marco de la Asamblea Anual Informativa, dónde anunció que ya se trabaja de la mano con Desarrollo Sustentable (SEDESU) y Turismo, para tener su propia marca, y comercializar los productos que generan los ganaderos organizados.
"Es una marca propia con distintivo de la UGRQ, que sea garantía de calidad y sanidad; no podemos permitir que nos invadan con productos de otros lados porque estamos segregados".
En el presidium estuvo acompañado de Homero García de la Llata, secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG); de Josué Guerrero, representante personal del Gobernador Mauricio Kuri; Rosendo Anaya, secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDEA); Benito Olvera, representante de SADER y su comité directivo José María Altamirano, secretario; Benito Sánchez, tesorero y Alejandro Domínguez y Romualdo Moreno, Presidente y secretario del Consejo de Vigilancia, así como los 27 delegados que representan a cada una de las Asociaciones Ganaderas Locales (AGALOS) en el Estado.
Ugalde Tinoco aseguró que en esta organización se han preocupado por generar las condiciones adecuadas para que los ganaderos desarrollen su actividad en las mejores condiciones, "entre los proyectos importantes para este año, se encuentra la construcción de cuatro oficinas más en las instalaciones del Ecocentro, para igual número de asociaciones especializadas".
De igual manera, el líder de los ganaderos en el estado, informó que se crearon cuatro Comités de Contraloría Social, en los municipios de Jalpan, Cadereyta de Montes, Querétaro y San Juan del Río; a fin de privilegiar la transparencia en el ejercicio de los recursos.
Destacó también la inversión que se ha hecho para la adquisición de maquinaria, insumos, forrajes, medicamentos y capacitación: "hemos logrado en esta gestión atraer 176 millones de pesos, recursos destinados a la adquisición de equipo, maquinaria, mejoramiento genético y sobre todo a la construcción de obras de captación y conducción de agua pluvial y el desarrollo del Centro Integral de Servicios Agropecuarios".
Dijo que en 2016 solo existían 3 Centros de Servicio Integral, "Por lo cual dotamos de infraestructura de telecomunicaciones y equipo de computo a las Asociaciones Ganaderas para que pudieran atender a los ganaderos en sus municipios, hoy contamos con 16 Centros de Servicio Integral distribuidos en todo el Estado".
Dijo que en 2019 se implementó el Registro Electronico de Movilización, Sistema por medio del cual podemos establecer la trazabilidad y rastreabilidad del ganado bovino, lo que incrementó en un 187% del cierre de 2019 al cierre de 2021.
Dijo que la pandemia obligo a ser creativos " invertimos 600 mil pesos para mejorar el autódromo y continuar dentro de los mejores ranqueados en el país, consiguiendo la contratación de más fechas por parte de Nascar Peak, Super copa, Notiauto y Racing bike, además de los empresarios locales, lo que ha redituado en 188 contratos al año.
Informó que este año se adquirieron de 2 retroexcavadoras y un remolque de volteo (tipo góndola) para realizar obras de captación y almacenamiento de agua de uso pecuario; se apoyó a los ganaderos de la región serrana con 7 sementales de la raza Beefmaster para continuar con el mejoramiento genético del ganado de la región y los apoyaron con un viaje a Tamaulipas a conocer ganado y la forma de trabajo y comercialización que allá utilizan.
Destacó que de ha trabajado de la mano con autoridades: el senador Alfredo Botello los capacitó sobre la Reforma Fiscal; Municipio de Querétaro íntegro a la UGRQ en el Consejo Municipal de Desarrollo Rural y se acercaron a seguridad ciudadana estatal para trabajar de la mano en combate a la delincuencia, además de estar en los foros de participación ciudadana del Plan Estatal de Desarrollo.
Ahora realiza reuniones con los presidentes municipales, iniciando con los de Cadereyta de Montes, Pinal de Amoles, San Joaquin y Toliman y se apoyó con la instalaciones del Eco Centro a gobierno federal y estatal para la vacunación contra el COVID 19.
Homero García de la Llata, secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, reconoció el trabajo de apoyo que ha brindado a los ganaderos organizados, el presidente Alejandro Ugalde.
Reiteró además, que la unidad en torno a la organización, es fundamental para que las autoridades y la.sociedad, vuelvan a voltear a ver al sector ganadero y señaló la importancia de apoyar a los pequeños ganaderos y productores.
Josué Guerrero Trápala, reiteró el apoyo del gobernador Mauricio Kuri, ya que dijo que el sector ganadero es prioritario para el buen desarrollo de la entidad.
Estuvieron presentes la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón; el titular de Protección Civil Estatal, Carlos Rodríguez Dibella; el director de Desarrollo Político del estado, Eric Gudiño; la directora de IVEQro, Lorena García Alcocer; la diputada federal Sonia Rocha y los diputados locales Selene Salazar, Lety Rubio y Juan Guevara.
También los presidentes de las 27 AGALOs y los presidentes municipales René Mejía de Amealco; Juan Carlos Linares de Peñamiller; Marina Ponce de Landa de Matamoros; Lupita Pérez de Ezequiel Montes; Juan Guzmán de Huimilpan; Lupita Alcántara de Tolimán y Lupita Ramirez de Pinal de Amoles, además de representantes de Colegio de Arquitectos, CANACINTRA y Fecapeq.
También estuvieron los líderes del Frente por Querétaro, Panchito Perrusquia; Juan Hernández de los Transportistas; Maricarmen Aguilar de la FUC,; Alejandro Olvera del Sindicato de Radio y Televisión; Eva Hernández de CNC y Sabino Villanueva de la CROQ.