*Mediante el programa de Empleo Temporal.
Peñamiller, Qro. abril del 2022.- Cómo parte de las acciones que implementa el presidente municipal, Juan Carlos Linares Aguilar, a través de la Dirección de Desarrollo Social, se continúa con el programa "Empleo Temporal 2022".
Jalpan de Serra Qro. 21 de Abril del 2022.- Como ha venido siendo una tradición desde el año dos mil, en ésta ocasión dentro del marco de la Semana Cultural “Raíces y Tradiciones”; se llevó a cabo la tradicional comida del huapanguero 2022.
Este miércoles los músicos y sus familias se reunieron para esta amena convivencia en las instalaciones del teatro del pueblo, evento fue encabezado por el Presidente Municipal Efraín Muñoz Cosme junto a su esposa Olga Leal; asistiendo también el equipo de regidores; la diputada, Selene Salazar; la diputada federal, Sonia Rocha y el titular de cultura en Jalpan, Luis Manuel Briseño.
Durante la parte protocolaria, el Presidente dio la bienvenida a los asistentes y les ofreció dicho festejo; al tiempo que dijo “Es un placer y todo un orgullo compartir con la familia huapanguera, a la cual hoy le reconocemos su gran labor; por lo que es momento de rendir honor a quien honor merece”.
Agregó que la sierra queretana tiene el gran compromiso de colaborar con la preservación, apoyar la salvaguarda del patrimonio musical, del baile tradicional y todas aquellas manifestaciones culturales que permanecen vivas en torno a la fiesta del huapango.
Finalmente Muñoz Cosme recordó a los músicos huapangueros, que han partido de este mundo físicamente; pero que siguen vivos en nuestros corazones.
Como parte del evento, las autoridades ahí presentes realizaron la coronación de varias niñas; que desde ahora fungen como las reinas de los músicos huapangueros.
Así mismo, se hizo entrega de reconocimientos a cada uno de los tríos ahí presentes.
Posteriormente, la programación dio paso a la participación artística del Grupo de Danza de la Casa de la Cultura “Mosaico Huasteco”, quienes alternaron con la presentación de distintos tríos huapangueros, entre ellos el “Trío Gorrión Huasteco” y el “Trío Huixtitlán”, así como también la presentación especial de participantes en el taller de Son Huasteco y Son Arribeño, quienes pusieron a bailar a todos los presentes, para concluir así con una velada llena de música y vivencias extraordinarias de nuestros queridos poetas populares.
Con este tipo de actividades, se refrenda el compromiso de la preservación y desarrollo de las manifestaciones culturales en Jalpan de Serra; así como la participación activa de los distintos sectores que lo integran, todo esto dentro del marco de la Semana Cultural "Raíces y Tradiciones" Jalpan 2022 conmemorando así el 278 aniversario de Jalpan como Misión Franciscana.
Pinal de Amoles, Qro. Abril del 2022.-Elementos de prevención y seguridad, con apoyo de vecinos y brigadas contra incendios lograron apagar el incendio de la comunidad del Derramadero de Juárez.
A través de redes sociales y llamadas a líneas de emergencia se alertó a las autoridades municipales que en la localidad pinalense se originó un incendio a causa de una quema agrícola.
Al lugar acudieron elementos de SEDEA así como brigadistas de Pinal, CONANP, Protección civil, además de vecinos y voluntarios que ayudaron a controlar el siniestro, el cuál comenzó alrededor de las 12 del día y se logró controlar a las 6:30 de la tarde.
Gracias al trabajo en conjunto se logró sofocar el incendio el cuál afectó aproximadamente 6 hectáreas de pastizal y hojarasca.
#PedroEscobedo
▪️ Habitantes de la delegación de Escolásticas, La D y Dolores, se beneficiaron con la entrega de tinacos en un programa conjunto con la Congregación Mariana Trinitaria.
La Alcaldesa Lupita Pérez junto con el DIF Municipal de Ezequiel Montes dio la bienvenida a las y los niños DIFusores.
Ezequiel Montes 20 de abril del 2022..-Este 20 de abril del 2022 la Alcaldesa de Ezequiel Montes, Lupita Pérez en conjunto con la Directora del DIF Municipal, la Lic. Lupita Vargas y la Presidenta del DIF, la Lic. Lupita Velázquez dieron la bienvenida a las y los niños que formarán parte de un programa que han retomado y reforzado, el programa de “Atención a las Niñas, Niños y Adolescentes (ANNA)”.
Este programa tiene como objetivo difundir en la población los programas, pláticas e información preventiva y formativa sobre los derechos de las y los niños para prevenir riesgos en la infancia y en la adolescencia, fomentando la participativa con autoridades municipales para integrar a la sociedad y fortalecer el mejoramiento de condiciones de vida de niños y adolescentes del municipio.
La Alcaldesa Marina Ponce a través del Instituto Municipal de la Mujer de Landa inició talleres de bordado, tejido y repostería con las mujeres de la comunidad de Acatitlán de Zaragoza.
En su mensaje la presidenta celebró el talento local de las mujeres de Acatitlán, ya que ellas poseen conocimientos de bordado y tejidos artesanales que heredaron de sus madres y abuelas y ahora los compartirán con sus vecinas.
La edil refirió que estas acciones impulsadas por el IMML permitirán que las mujeres generen una actividad económica artesanal que pueda brindarles un ingreso extra para su familia.
La Presidenta del SMDIF Sonia Ponce, participó en la inauguración y dio a conocer que es un honor para la familia DIF respaldar estas actividades y fortalecer a la mujer en Landa.
Las vecinas de la comunidad agradecieron el apoyo de la administración y del DIF Municipal, ya que les brindaron material y herramientas para realizar sus talleres.
Santiago de Querétaro, Qro., 20 de abril de 2022. Ante la necesidad de contar en la entidad con una ley específica en materia de protección ambiental, el diputado Ricardo Astudillo Suárez, coordinador de la Fracción Legislativa del Partido Verde Ecologista de México, se encuentra revisando y haciendo un estudio minucioso del Código Ambiental del Estado de Querétaro, a fin de realizar las reformas necesarias para perfeccionarlo acorde a la realidad y vanguardia, sumando propuestas y voces de ambientalistas, especialistas y sociedad en general.
El legislador informó que desde el 14 de marzo pasado está recibiendo propuestas para reformar el Código Ambiental por medio del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Esto con la finalidad de llevar a cabo mesas de trabajo con los distintos sectores y especialistas en los temas a discutir, a partir del mes de junio.
Astudillo Suárez destacó la importancia de contar con un Código Ambiental acorde a la realidad y a la vanguardia, considerando que se trata de la normativa más importante en materia de protección, conservación, restauración y sustentabilidad de los recursos naturales de la entidad, así como la responsable de regular los aspectos relacionados con el equilibrio ecológico y la protección al medio ambiente en Querétaro, siendo las autoridades responsables de aplicar dicho Código la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, y los municipios.
El diputado verdeecologista expresó que uno de los temas sobre los que habrá de realizarse una revisión y diagnóstico profundo, es el relativo al desarrollo forestal sustentable, ya que será importante determinar sobre la conveniencia de que el mismo sea concurrente, como hasta la fecha ha venido siendo entre SEDEA y SEDESU o que sea exclusivo de SEDESU, como fue establecido en la reciente reforma al Código Ambiental del Estado.
El legislador recordó que el pasado 24 de febrero la Legislatura del Estado aprobó la Iniciativa de Ley que Reforma el Artículo Transitorio Décimo Tercero del Código Ambiental del Estado de Querétaro, estableciendo que “La Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, ambas del Poder Ejecutivo estatal, tendrán hasta el 31 de octubre de 2022, para llevar a cabo el traslado programado de los recursos humanos, financieros y materiales, así como de la estructura orgánica, que actualmente atienden los asuntos y trámites en materia forestal, respetando los derechos laborales de los servidores públicos”.
Ricardo Astudillo explicó que entre los temas a revisar del Código Ambiental, se encuentra lo relativo a las funciones de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), así como de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, y de los municipios en materia de protección ambiental. Así como analizar lo relativo a la declaratoria de creación de áreas naturales protegidas de competencia estatal, y la elaboración y aplicación de programas de manejo, ordenamiento territorial, zonificación, regulación, administración y vigilancia, con la participación de los municipios. Además de revisar las disposiciones para establecer y mantener actualizado el Sistema estatal de información ambiental e implementar y operar el Fondo para la protección ambiental y el desarrollo sustentable en el estado; entre otros temas.