Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

Peñamiller, Qro. abril del 2022.- En Representación del presidente municipal Juan Carlos Linares Aguilar, el secretario general del Ayuntamiento Luis Figueroa, así como la síndico Rocío Balderas, Alma Rosa Manríquez; supervisora de la zona 46, Héctor Jasiel Fortanel; titular de innovación tecnológica del SNTE, Antonio Castillo; coordinador de la región II Cadereyta, así como directores y padres de familia, dieron el banderazo de inicio de los trabajos en el Preescolar "Atanacio Montoya" de la comunidad de Portugués.

  • Celebran tradicional Comida del Día del Ganadero con serranos

El Centro de Acopio, Engorda, Distribución y Exportación de ganado, único en su tipo en el bajío, ya cuenta con la primer reserva de ejemplares bovinos, anunció el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco.

Al participar este martes en la tradicional celebración del Día del Ganadero, organizada por la Presidencia Municipal de Jalpan de Serra, el dirigente de los ganaderos en el estado felicitó a los productores serranos porque están recuperando e impulsando esta actividad, que sigue siendo la tercer generadora de economía luego de las remesas y el turismo.

Este centro de la UGRQ, beneficia a once asociaciones ganaderas de siete municipios del estado como son Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, San Joaquín, Pinal de Amoles, Cadereyta y Peñamiller y a más mil 920 socios.

En esta primer etapa, ya cuenta con una bodega para almacenar 15 mil pacas, una báscula camionera de 90 toneladas (única en la región) y corrales de acopio y engorda para ganado bovino con báscula, prensa y baño de inmersión.

El Presidente Municipal de Jalpan, Efrain Cosme, recordó que siendo ganadero y Presidente de la Asociación Ganadera de Jalpan (AGALO), tuvieron todo el apoyo de Ugalde Tinoco y de la UGRQ para impulsar la mejora genética de ganado y ahora con este centro la comercialización, por lo que agradeció esa cercanía.

A este evento acudieron presidentes de las AGALOS de la zona serrana como Tancoyol, Jalpan, Landa, Pinal, Valle Verde, Agua Zarca y Arroyo Seco entre otras.

Con saldo blanco concluyeron las celebraciones religiosas, actividades turísticas y recreativas en la cabecera municipal y delegaciones de Cadereyta, de acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Del 11 al 17 de abril, policías de Cadereyta encabezados por su titular José Ulises Cortés implementaron el Operativo #CadereytaSeguro Semana Santa 2022 dentro del cual realizaron constantes recorridos de vigilancia y disuasión además de diferentes acciones de proximidad social con la ciudadanía, tales como orientación e información turística, recomendaciones de prevención, localización de menores extraviados así como apoyo a vehículos varados por alguna falla mecánica, etc.

Personal policial de Seguridad Pública Cadereyta mantuvo una estrecha coordinación con Policía Estatal y los distintos cuerpos de emergencias, logrando garantizar un clima de tranquilidad y seguridad para los más de 30,000 visitantes locales, nacionales e internacionales que disfrutaron de las tradiciones y bellos sitios turísticos de nuestro Pueblo Mágico Cadereyta.

La dependencia informó que la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana responsable fueron fundamentales para mantener la tranquilidad y seguridad que caracteriza al municipio Cadereyta y el estado de Querétaro.

En la nueva ficha de la Fiscalía ya se encuentra la fotografía de la mujer que que portaba un arma blanca con la que se cortó parte de la red de la portería durante la campal

✍️ Tamara Medina

La Fiscalía General del Estado a través del Equipo de Coordinación Operativa (ECO) ha solicitado el apoyo de la ciudadanía queretana para la localización de 26 personas por la riña del 5 de marzo en el Corregidora.
Tras la creación del Equipo de Coordinación Operativa (ECO) se logró analizar la participación de 26 personas pero que al momento no han sido identificados, entre estos, se encuentra una mujer que portaba un arma blanca con la que se cortó parte de la red de la portería durante la riña.
La Fiscalía General del Estado destacó que la mujer que es captada al momento de entregar el arma blanca a otro sujeto, quien con la misma rompió la portería, no ha sido plenamente identificada, pese a los videos y fotografías, pues no se cuentan con información relevante y la que se ha obtenido sobre su supuesta identidad, no ha sido verídica.

En tanto, la investigación continúa con apoyo de la población queretana para que realice su denuncia anónima al número 442 238 7622 y/o 442 216 1149 y así se pueda aportar mayor información sobre el paradero de los demás presuntos implicados.

Diputados aprueban desechar la reforma al artículo 159, tras regresar con observaciones del gobernador

Diputados integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LX Legislatura local aprobaron por unanimidad el dictámen para rechazar la reforma al artículo 159 del Código Penal del Estado, que fue aprobada en sesión de pleno el pasado 1 de abril y que fue observada por el titular del Poder Ejecutivo.

"Señalar que todo que el artículo 159 de Código Penal del Estado objeto de las observaciones presentadas por el Poder Ejecutivo ya no forma parte del dictamen y no será modificado y se determina la eliminación de dicho numeral del dictamen", externó el diputado presidente Guillermo Vega Guerrero.

Al eliminar esta reforma del dictamen, explicó que el artículo se mantendrá vigente al igual que los numerales 159 bis, 159 ter y 159 quarter, asi mismo precisó que tampoco se modificó el artículo 70, el cual abordava la interpretación de mis jueces para la aplicación de la sanción.

En este sentido, aclaró que en ninguna de las fases del proceso Legislativo se buscaba afectar la actividad periodística, no vulnerar el derecho a la libertad de expresión o el derecho de acceso a la información pública, por lo que en la busquéda de garantizar la certeza jurídica y tras la observaciones se determinó no realizar reforma alguna sobre el particular.

Enfatizó que esta revisión no se considera un error, sino que muestra un Poder Legislativo ocupado en escuchar las inquietudes y voces de la ciudadanía, y en este caso de los medios de comunicación.

"(Se equivocaron) no, me parece que hubo una iniciativa jurídica planteada que en términos de interpretación válida generaba preocupación y las normas y las leyes siempre son perfectibles, nos hubiéramos equivocado si hubiéramos querido necear, forzar o convencer algo que generaba la preocupación eso hubiera sido un error, parece que es un acierto escuchar, entender sensibilizarse y desistir de algo que pudiera preocupar"

Ahondó que en esta nueva aprobación no solo se requiere de una mayoría simple sino de una mayoría calificada, que serán al menos 17 de 25 Diputados, ya que el dictamen será sometido nuevamente a pleno.