Login

Usuario
Password *
Recordarme

Realizan la presentación del Programa Estatal de Transporte 2022-2027.

Los regidores, Arq. Ismael Balderas Mendoza y Juan Daniel Sánchez Morán, en representación de la Presidenta Municipal, Lupita Ramírez acudieron a la presentación del Programa Estatal de Transporte 2022-2027, el cual fue encabezado por el Lic. David Sánchez Padilla, Director General del Instituto Queretano del Transporte (IQT).

Con el objetivo de realizar la conformación del Programa Estatal del Transporte 2022-2027, en donde los alcaldes de la zona serrana presenten las necesidades, proyectos de movilidad y transporte que tienen para sus respectivos municipios en la presente administración y cuyo fin es que estos se armonicen en una visión de integración y conectividad, que optimicen los recursos y se alinee con el Plan Estatal de Desarrollo.

El Instituto Queretano de Transporte tomará las aportaciones y acuerdos que se establezcan en esta mesa para integrarlos al programa estatal de transporte 2021-2027, el cual es de gran apoyo para que la ciudadanía pueda tener un medio de transporte para acercarse a instalaciones de salud, principalmente.

Para el gobernador, Mauricio Kuri es de real importancia que cada servidor se ponga la camiseta para buscar un mejor beneficio para la gente, trabajando juntos las y los queretanos son los que ganamos, aseveró Sánchez Padilla.

Al hacer uso de la voz el Regidor pinalense Arq. Ismael Balderas Mendoza subrayó la importancia de trabajar en un proyecto conjunto con los demás municipios serranos en la regularización del transporte público ilegal y sobre el cobro excesivo del servicio de grúas.

En el evento se contó con la presencia de los presidentes municipales de la región y de Selene Salazar, Diputada Local por el Distrito XV.

  • “Con firmeza y unidad la oposición frenó una reforma nociva para el país haciendo eco en todos los rincones de Palacio Nacional”.
  • “En Acción Nacional seguiremos trabajando por el bien común, velando siempre por un futuro más prometedor para todas y todos”.

Santiago de Querétaro, Qro. a 18 de abril 2022. Con 223 votos en contra, Acción Nacional y la coalición Va por México le puso un ALTO A MORENA ganando el debate e impidiendo la destructiva reforma eléctrica que favorecía las energías sucias.

Ante esto, la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) Querétaro, Leonor Mejía, resaltó que la oposición ganó el debate, la reforma no pasó y con esto ganó México, ya que actualmente lo que se busca es tener un sector eléctrico que genere energías eficientes, baratas y limpias. “El día de ayer la oposición ganó el debate y demostró que hoy más que nunca está unida y fuerte.

Como dijo Manuel Clouthier, “Sé que el México de mis ideales es posible y está a la mano” y estoy segura que levantando la voz y trabajando unidos por el bien común de nuestro país podemos corregir el rumbo de México”, dijo Mejía Barraza.

La Presidenta puntualizó que en el PAN no es que se esté en contra del proyecto de gobierno impulsado por Morena y sus aliados, lo que se está defendiendo y por lo que se debatió fue por las libertades económicas en México, por los derechos de la ciudadanía y porque haya energías limpias en nuestro país.

“Estamos convencidos de que el modelo energético que México necesita es uno en donde se promueva el uso de energías limpias, que no le cuesten más a los ciudadanos y que cuiden al medio ambiente. No es que estemos en contra del proyecto de gobierno impulsado por Morena y sus aliados, de lo que se está en contra es de las imposiciones, de doblegar a las familias mexicanas con una reforma que les iba a impactar en el bolsillo, en la salud, en sus derechos y en su entorno”, dijo la líder blanquiazul.

La Presidenta panista precisó que en Acción Nacional se seguirá trabajando por el bien común, defendiendo a todas y todos los mexicanos velando siempre por un futuro más prometedor para todas y todos.



El diputado local de Morena, Christian Orihuela, lamentó el rezago que mantiene la LX legislatura en sus iniciativas, entre las cuales se encuentra la que busca regular los centros de rehabilitación para adicciones, ya que aseveró que en Querétaro estos lugares operan con deficiencias.

Refirió que que estos centros denominados anexos no rinden informes ni a la Secretaría de Salud o alguna dependencia del estado, por lo que operan de acuerdo a reglas propias, lo que subrayó debería observarse por las autoridades.

“del 100% de los anexos que existen en Querétaro no hay ninguno regulado, ninguno que tenga una administración seria, ninguno que informe a la Secretaría de salud, a la Secretaría de Seguridad Pública, hay anexos que están operando simplemente con las reglas que ellos creen sin recomendaciones de ninguna de las diferentes secretarías”

Entre las deficiencias que se han detectado, externó el problema del hacinamiento, el no contar con la infraestructura adecuada para la atención de las personas, así como en la atención médica al no tener personal de salud para la atención de emergencias.

“La principal deficiencia es en cuanto a la salud porque en un cuarto de 5 por 5 puede haber hasta 30 o 40 personas, no se pone atención al Covid y tampoco a los problemas que tiene cada uno de los pacientes. Yo diría que temas de salud y protección Civil serían las urgencias a las que habría que darles seguimiento”

Esto al recordar que se han conocido de fallecimientos al interior de estos centros, como lo han reportado notas periodistas en los municipios de San Juan del Río y Colón, por lo que urgió a que se trabaje en su regulación, al igual que un mayor involucramiento por parte de la Secretaría de Salud, de Seguridad, y de los mismos municipios para que quienes lleguen a internarse y buscar ayuda, tengan un tratamiento adecuado.

“para mi es muy importante reglamentarlos para que den resultados a los familiares de las personas que están anexadas y que la Secretaría de Salud se involucre directamente en los anexos, Seguridad Pública, incluso los municipios que tengan la oportunidad de hacer recomendaciones”

Precisó que al momento no se cuenta con una cifra exacta de centros que operan en la entidad, pero estimó que podría haber al menos uno por cada 6 o 7 comunidades, por lo que apeló a que en breve se pueda discutir este proyecto en comisiones del legislativo local.

 

  • Autoridades municipales reconocen comportamiento ejemplar de los habitantes que se dieron cita a las principales presas y bordos de la demarcación.

Lunes 18 de abril de 2022.-Como parte del operativo de Semana Santa, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, estuvieron realizando el monitoreo en las principales presas y bordos de la demarcación, reportando un saldo blanco.

En ese sentido, durante los días viernes, sábado y domingo se registró la presencia de mil 450 personas en Presa del Carmen; en el bordo Panza del Diablo se contaron alrededor de 150 personas; en la Presa Los Pirules en la comunidad Presa de Rayas, se contabilizaron poco más de 300 personas; y en el Bordo San Joaquín, sumaron poco más de 50 personas que se acercaron a este cuerpo de agua durante el fin de semana.

Cabe destacar que además de implementar puestos de mando fijos en estos cuerpos de agua, se realizaban recorridos permanentes para recordarles las recomendaciones a quienes acudían para que no realizaran actividades acuáticas, y de que se protegieran de los rayos del sol y de las altas temperaturas; en ese sentido, la gran mayoría de personas hicieron caso y se comportaron de maneja ejemplar.

El estado de fuerza para este operativo contó con la participación de 75 elementos de Protección Civil, con el apoyo de 34 unidades operativas y de atención especializada; también participaron 130 elementos policiales de la corporación municipal y 36 unidades; además de 20 auxiliares viales. Y se contó con el apoyo de 8 elementos y 4 unidades de la Coordinación Estatal de Protección Civil; y de 8 elementos y 2 unidades de Policía Estatal.

  • Los órganos y tejidos serán trasplantados en la Ciudad de México.
  • Participaron equipos médicos de diversas instituciones.

Querétaro, Querétaro, 18 de abril de 2022.-Gracias a la generosidad de una familia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro llevó a cabo la tercera procuración multiorgánica del año, con la cual se beneficiarán cinco personas que se encuentran en lista de espera.

Los familiares de un paciente de 18 años dijeron sí a la donación y con esto se trasplantarán cinco pacientes, lo que mejorará su calidad de vida.

En esta procuración participaron equipos médicos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y del Hospital General Regional No. 1, del IMSS en Querétaro.

El paciente presentó muerte cerebral secundaria a un traumatismo craneoencefálico severo, por lo que su familia decidió que trascendiera en otras personas donando el hígado, el cual será trasplantado en el INCMNSZ, en tanto que los riñones beneficiarán a dos pacientes del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y las córneas se trasplantarán en el CMN “La Raza”, todos en la Ciudad de México.

Luego del accidente que provocó la lesión del joven, la primera atención médica se realizó en el Hospital General Regional (HGR) No. 2, El Marqués, en el cual se dio el diagnóstico y gracias al trabajo de los especialistas fue que se logró mantenerlo en condiciones para donar.

Posteriormente fue trasladado al HGR No. 1, donde se llevó a cabo el procedimiento quirúrgico, previamente el personal médico agradeció a la familia por tan noble acto altruista.

La población interesada en sumarse como donador voluntario de órganos y tejidos puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o ingresar a http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde quien así lo desee, podrá acreditarse como donador voluntario.

Con estas acciones el Seguro Social refrenda su compromiso de continuar trabajando en favor de la población mexicana.