Login

Usuario
Password *
Recordarme

Luego de que esta mañana, integrantes de Antorcha Campesina se manifestaron frente a las instalaciones de la LX Legislatura local, por la falta de agua en diferentes comunidades de Cadereyta, el presidente de la Mesa Directiva, Antonio Zapata Guerrero sostuvo que se dará seguimiento a sus demandas.

Explicó que como Poder Legislativo no se tiene facultad para dar solución a estas problemáticas que fueron manifestadas, sin embargo remarcó que se les escuchó y se hizo el compromiso de ser un vínculo con las instancias para que sea atendidas.

"Manifiestan algunos problemas en el municipio de Cadereyta concretamente con la CEA, los atendimos y los escuchamos y lo que yo acordé y me comprometí con ellos es el investigar y tener una nueva reunión el martes que entra para tener claridad de que organismos los pueden atender para que puedan avanzar sus peticiones"

Una de las quejas indicó que fue la falta de atención y diálogo, por lo que se comprometió a tener datos el próximo martes y tener una nueva reunión, siendo así un puente que aboné en la comunicación.

"Nosotros seremos el conducto que abra los espacios, fundamentalmente se quejaban de que no había diálogo y de que en algunas comunidades no se les estaba surtiendo el agua"

De acuerdo al grupo de manifestantes comunidades como La Blanca, La Joya, Maconi, Cerro Colorado, El Huizache, son parte de las comunidades que se ven afectadas por la falta de agua potable.

En sesión de pleno de la LX Legislatura local, con 23 votos a favor se aprobó una reforma al Código Civil del Estado de Querétaro para retirar la patria potestad a quien cometa o permita actos de violencia sexual contra niñas, niño y adolescentes.

El texto aprobado enuncia que será causal de pérdida “en el caso de violencia sexual cometida por quien ejerce la patria potestad contra la niña, niño o adolescente, o por tolerar que un tercero cometa dicha violencia”.

Con esta modificación ya no será necesario esperara a que exista una resolución penal, explicó la diputada Daniela Salgado, quién reconoció que actualmente eran posibles las convivencias de la niñez con sus agresores, por lo que resaltó que está aprobación permitirá agilizar procesos jurídicos para protegerlos.

"Para que las personas, no mejor si hoy depravados y depravadas, montruos que permitan o violenten sexualmente a menores de edad pierdan de inmediato la patria potestad"

La legisladora Laura Dorantes refirió que la falta de una causal clara y contundente provoca que estos procesos en estos supuestos sea complejo, por lo que crea la causal directa para ayudar a la labor de las juezas y jueces.

Sin embargo durante la discusión se solicitó ajusta el texto para añadir dentro de esta causal de pérdida la explotación laboral infantil o la mendicidad obligada.

Al respecto la diputada Maricruz Arellano, ahondó que en Querétaro el 7.8% de la población de entre 5 a 17 años de edad realizan alguna actividad de trabajo no permitida, lo que denota que sigue existiendo el trabajo infantil a pesar de su prohibición, por lo que propuso la modificación del texto.

En este sentido la fracción XII enuncia que “Cuando quien ejerza la patria potestad obligue o permita reiteradamente que la niña o niño o adolescente practique actos de mendicidad forzada trabajo infantil o cualquier actividad que ponga en riesgo su salud y le prive de su educación o afecte sus derechos o desarrollo con el objetivo d etener un beneficio o retribuación economica", pero sumó un último párrafo en el que indica que “la pérdida de la patria potestad solo se dará cuando la medida resulte necesaria, idónea y razonable para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes conforme a su interés superior”.

El presidente municipal de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas, encabezó los arranques de obra en Ignacio Pérez, San Clemente y El Sauz Bajo, beneficiando a más de 14,500 ciudadanos.

En Ignacio Pérez, anunció los trabajos de la construcción de techumbre en el Jardín Principal de la comunidad para beneficiar a 2,200 habitantes, con una inversión municipal de 1 millón de pesos.

En San Clemente, se dio banderazo de arranque para la urbanización integral, sobre la calle Corregidora en su segunda etapa, que integra: tubería de agua potable, linea de drenaje y descargas sanitarias; empedrado ahogado con topes, guarniciones y banquetas; lo que permitirá beneficiar a más de 4,410 ciudadanos, con un monto municipal de 3 millones de pesos.

Por último, en la localidad de El Sauz Bajo, dieron cuenta de la obra integral sobre la calle lateral a la autopista 57 en su primera etapa, donde dicho proyecto incluye: tubería hidráulica y sanitaria; pozos de visita con brocal; tomas y descargas domiciliarias con registro; empedrado ahogado empacado en mortero con topes; guarniciones, banquetas y dentellón de concreto, para beneficio directo de más 8,377 habitantes; ahí se destinará una inversión municipal de 5 millones de pesos.

En el recorrido acompañaron al alcalde escobedense, los regidores del H. Ayuntamiento, funcionarios públicos y las autoridades auxiliares de las comunidades visitadas.



*Regala sonrisas dona un juguete CANACINTRA.

Pinal de Amoles, Qro., en las instalaciones del SMDIF, la Presidenta Municipal, Lupita Ramírez Plaza, en compañía de la Presidenta del SMDIF, Lisbeth Plaza Hernández y personas del DIF, recibió un gran donativo de juguetes por parte de CANACINTRA, para dibujar sonrisas en el rostro de pequeños de todo el municipio, esto dentro del marco de los festejos por el Día del niño.

Durante el evento Lupita Ramírez expreso su gratitud a CANACINTRA por poder permitir miles de sonrisas a las y los niños Pinalenses.

La entrega se realizó en las instalaciones del DIF Municipal, estuvo encabezado por la Lic. Verónica Barrera de Magallanes, Titular del Voluntariado de CANACINTRA Querétaro.

“Regala sonrisas, dona un juguete, gracias a todas las volutariadas y a muchas empresas queretanas, amigos asociados, nos sumamos a esta iniciativa de DIF de Pinal de Amoles, por la razón que los niños son hoy el futuro de la humanidad y depende de cada uno de nosotros dejarle alimentación, educación y otros factores vitales, para tener un mejor futuro, el venir ahora a repartir juguetes, significa entonces el venir a regar un poquito de alegría, al voluntariado de CANACINTRA nos mueve el sentido de la responsabilidad social con los sectores más vulnerables, la unió y la fuerza para solidarizarnos con nuestra sociedad” dijo la Lic. Verónica Barrera.

Lisbeth Plaza aseguro que la entrega será totalmente verificada, para darles la confianza de que los juguetes serán entregados a las y los niños del municipio y extendió la invitación al voluntariado de CANACINTRA a acompañar a algunos de los recorridos que se realizaran por los festejos del Día del Niño y Día de la Madre en el municipio.

“Muchas Gracias, de parte del DIF y del Ayuntamiento, estamos muy contentos de la respuesta que tenemos y segura estoy de que todos los pequeños que recibirán sus regalo, estarán más contentos” expreso Lisbeth Plaza.

Al término del evento de entrega, se realizó un recorrido en las comunidades de la Barranca, la Cañada, terminando en el Tejamanil.

Se contó con la presencia de la Lic. Verónica Barrera de Magallanes, Titular del Voluntariado de CANACINTRA Querétaro, voluntarias de CANACINTRA Querétaro, el Regidor Síndico, Cirilo Leal, la Regidora, Cecilia Rubí Herrera.

  • A través de sus oficinas se dará atención a sus clientes de todo el mundo.
  • Las condiciones laborales y la mano de obra en Querétaro son reconocidas por el mercado internacional.
  • En marzo de 2022, eran 14 mil 257 las personas que laboran formalmente en el sector financiero y de seguros en la entidad.

Querétaro, Qro., 28 de abril de 2022.-La reactivación económica en el estado es una realidad gracias a la confianza de las y los empresarios que apuestan por un Querétaro fuerte y competitivo, refirió el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la inauguración de las oficinas de Ria México, empresa internacional líder en las transacciones monetarias, pago de facturas, cobro de cheques, cambio de divisas y productos prepagados.    

 

"Las empresas como esta, empresas de tecnología, empresas de servicios, le dan un valor agregado a nuestro estado, le dan un valor agregado a la competitividad que nosotros necesitamos (…). Los que dan los trabajos, los que apoyan para poder tener las empresas son los empresarios, y lo que tenemos que hacer nosotros como servidores públicos, es darles todas las condiciones, como comentaba Shawn, de seguridad, de armonía, de trabajo, para que puedan seguir viendo a Querétaro como ese gran centro de negocios", expresó. 

El mandatario estatal reconoció la trayectoria global de la empresa, misma que inició en 1987 y que se extendió en 160 países, brindando servicios de envío de dinero al sector migrante; con lo cual, ahora, Querétaro aumentará el valor de las actividades económicas.

Asimismo, destacó que en la entidad, las empresas encuentran un sólido aliado en el modelo de la Triple Hélice, en el cual existe una coordinación en el sector privado, educativo y de investigación; mientras que, por parte de gobierno del estado, aseguró que cuentan con la cooperación y la cercanía para crear las condiciones necesarias para un crecimiento sostenible.

De igual forma, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, agradeció a los directivos de Ria por confiar en el estado, mencionó que en Querétaro el sector financiero y de seguros aportó 14 mil 809 millones de pesos al PIB en el 2020, reportando un crecimiento anual del 2.3 por ciento con respecto al año anterior; afirmó que en el estado existen dos mil 279 unidades económicas del sector antes mencionado, y de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en marzo del 2022, eran 14 mil 257 las personas que laboran formalmente en tal área. 

En su intervención, el CEO de Ria, Shawn Fielder, reconoció la preparación educativa, el talento y el compromiso de las y los queretanos para el desempeño profesional; asimismo, señaló que el estado es un espacio óptimo para el desarrollo de la empresa, con un ambiente económico sano y mucha seguridad, recursos indispensables para brindar soporte a sus clientes a nivel internacional.

En su momento, la directora general de Ria América, Rosario Escárpita, informó que gracias al excelente entorno laboral que propicia el estado, se espera que en el futuro, la empresa se consolidé como una de las principales entes financieras con residencia en Querétaro.

“Estamos muy satisfechos, sabemos que fue una decisión muy acertada, no solo estamos excediendo las expectativas de crecimiento en Querétaro, puesto que ya estamos arriba de 306 (colaboradores) y contratando en un promedio cerca de 30 personas por mes”, detalló.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo; el presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava; el director de cumplimiento de Ria América, Gabriel Romo; así como directivos y trabajadores de la empresa Ria México.