Login

Usuario
Password *
Recordarme

Querétaro, Qro., 5 de julio de 2022.-La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, encabezados por su presidente, Óscar Hale Palacios, donde intercambiaron diversos puntos de vista sobre el desarrollo económico en el estado.

Murguía Gutiérrez, habló sobre la visión de esta administración, de construir un Querétaro planeado. Para lo cual, hizo referencia a siete prioridades, como son la seguridad, el desarrollo económico, la energía, el agua, la movilidad, la mejora regulatoria y la salud.

En el tema de seguridad, señaló, que se trata de un elemento fundamental para poder lograr el desarrollo económico, la gobernabilidad y la confianza ciudadana, por eso, este gobierno, dijo, asumió el compromiso de blindar a Querétaro por lo que se trabaja en abatir la impunidad de manera que quienes cometan un delito, serán responsables penalmente por sus actos.

Durante su intervención el presidente de la CMIC, Óscar Hale Palacios, reconoció que esta administración ha tomado decisiones contundentes, adecuadas, oportunas y coherentes con el discurso y con el respeto a los derechos humanos y al Estado de Derecho.

Manifestó el respaldo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción al gobierno estatal; reconoció la solidez y equilibrio que hay entre la política y la sociedad. Además, pugnó porque la reactivación económica de la entidad, se desarrolle a través de la construcción.

“No solamente porque la infraestructura es un beneficio para los ciudadanos, sino que genera empleo y de esta manera crea un círculo virtuoso”, concluyó.

  • Se creará el Comité Institucional del Programa ‘Participemos Juntos y Adelante en la Protección Animal’.
  • Con esta iniciativa se busca brindar protección a perros y gatos en situación de calle, mascotas y animales que sufren enfermedad, maltrato o abandono.
  • La meta de esta campaña es realizar mil 150 esterilizaciones por mes de manera permanente durante la actual administración.

 

Con el objetivo de promover el trato digno hacia los animales domésticos y los que se encuentran en situación de calle, se creará el Comité Institucional del Programa ‘Participemos Juntos y Adelante en la Protección Animal’, con el que la administración municipal de San Juan del Río, a cargo del presidente Roberto Cabrera Valencia, también dará a conocer la campaña de protección y bienestar animal ‘Operación Cuatro Patas’ que promueve la esterilización, adopción y trabajo de concientización en contra del maltrato animal.

Será a través de la conformación de dicho comité, que se emprenderán acciones para realizar mil 150 esterilizaciones por mes de manera permanente, también contempla desparasitación, vacunación, promoción y desarrollo de campañas de adopción de perros y gatos; así como pláticas, talleres y conferencias sobre los cuidados adecuados y tenencia responsable de mascotas.

Estas acciones buscan también la correspondencia y participación de los sanjuanences a través de la denuncia ciudadana ante casos de maltrato animal. Además se hará promoción a los refugios de mascotas, la adopción definitiva o temporal; así como el cuidado y el respeto de los animales que vivan en la calle.

De esta manera, se busca propiciar un municipio donde se respete y promueva la protección y el bienestar de los animales, pues con este tipo de acciones la administración de Roberto Cabrera se pone un paso al frente en el nuevo modelo de ciudad, para ir ¡Juntos y Adelante en la Protección Animal

La diputada Ana Paola López Birlain, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la LX Legislatura local, descartó que al momento exista la necesidad de que la entidad vuelva a la modalidad de clases virtuales, ante el repunte de contagios de Covid-19.

“En este momento y de acuerdo a las cifras de la secretaría de Salud y Educación riesgo o necesidad de que regresen a sus casas”, explicó al aseverar que con la vacunación a menores de 5 a 11 años disminuye el riesgo de situaciones que indiquen la necesidad de retornar al confinamiento de niñas, niños y adolescentes.

Recordó que aún cuando hace algunos meses se anunció el regreso presencial de la mayoría de las instituciones educativas, esta modalidad sigue siendo opcional, por lo que cada familia evaluará, según sus condiciones evaluará este esquema, sin embargo reiteró que la vacunación es un factor que abona para no considerar, en este momento, el regresar a sus casas.

“justamente cuando se anunció el regreso presencial no es obligatorio, es opcional de acuerdo a las condiciones y vivencias de cada una de las familias, ya está abierta la vacunación para niñas y niños a partir de los 5 años, y eso disminuye la necesidad de tomar acciones para regresarlos a sus casas”

Externó que la vacunación es algo que se debe promover y recomendar, ya que será un elemento que abone para poder retomar a una vida laboral, económica y social, por lo que también llamó a seguir siendo responsables y acudir a los centros de vacunación, y recordó que hay población con mayor grado de vulnerabilidad por lo que es imprescindible mantener los cuidados para no ser transmisores.

En este sentido, enfatizó que para continuar con la dinámica actual no se debe “bajar la guardia”, y apeló a que no se deje de aplicar los protocolos sanitarios como es la sana distancia, uso del cubrebocas y gel antibacterial.

Cabe destacar que esta misma postura ha referido en últimas declaraciones, la titular de la Secretaría de Salud, y no se han realizado ajustes de medidas ni escenarios, aún cuando se han presentado en promedio más de 200 contagios diarios.

Santiago de Querétaro, Qro., 5 de julio de 2022.- Los diputados Martha Daniela Salgado Márquez y Luis Antonio Zapata Guerrero, integrantes de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, aprobaron los proyectos de dos Decretos que conceden jubilación y dos que conceden pensión por vejez; asimismo, se propuso solicitar a los municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan ratifiquen el contenido de las constancias laborales de un expediente más de proyecto de jubilación, al considerar que este no está suficientemente claro. 

  • La mujer cadereytense hoy tiene representación jurídica de primer nivel

El Presidente Municipal el Lic. Miguel Martínez   Peñaloza, representado al municipio; firmo un convenio con el Colegio de Abogados; con la finalidad de representar, promover, prevenir y erradicar la violencia de género en todas las escalas sociales

Cabe señalar que a través del Instituto Municipal de la Mujer en Cadereyta y más acciones hacen de Cadereyta un escenario parejo para mujeres y hombres.  Igualdad, Equidad de Género, Sin Violencia.

Por otra parte se llevaron a cabo  apoyos a Madres Solteras y Mujeres en situación de vulnerabilidad en Cadereyta.

El alcalde Martínez Peñaloza, agradeció al Gobernador Mauricio Kuri esta entrega tan importante para las mujeres del municipio.

Beneficiándose 324 madres de familia  del municipio, con un apoyo de 1500 pesos a través  de tarjeta.

“Gracias a la Secretaría de Desarrollo Social Querétaro, por todo el apoyo. Contigo mujer avanza al siguiente nivel”. Concluyó el alcalde.