Login

Usuario
Password *
Recordarme

El diputado local, Paul Ospital, adelantó que ya alista una iniciativa para eliminar del Código Penal del Estado la penalidad contemplada por aborto, ya que refirió estas han quedado como “letra muerta”, ante las resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al ser ya un acto incostitucional el sancionar a las mujeres por aborto, enfatizó que se requiere homologar el marco normativo local.

"Es la armonización del Código Penal, que en Querétaro sigue penalizando el aborto aunque ningún juez o jueza pueda penalizarlo por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entonces es letra muerta y como letra muerta hay que legislar"

Recordó que a pesar de que en meses pasados se reformó más del 30% del Código Penal, no se incluyó esta modificación por lo que ahondó que podría ser durante esta semana cuando se presente dicha modificación.

“Dentro de toda la reforma del Código Penal como que se nos olvidó actualizar según la sentencia de la Suprema Corte, es simplemente quitarlo, no se está despenalizando porque eso ya esta por criterio de la Suprema Corte pero nuestra normatividad todavía lo estipula”

Ante la posible resistencia para su aprobación por parte de las y los legisladores locales, expresó que tiene que respetar la ley y las instituciones.

“Creo que la posición panista es de respetar la ley y las instituciones, y a la suprema corte de justicia, sobre todo. Si la Suprema Corte de Justicia ya se expresó, simplemente hay que adecuar la norma a la realidad”

finalmente destacó que este podría ser un primer paso para continuar avanzando con las reformas sobre los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.

La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza estuvo presente en el centro de congresos Qro. en la “Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad”, donde se rindió un informe del avance sobre la implementación del programa Estatal de Seguridad, así como también la firma de convenios en materia de Seguridad y Justicia, encabezada por el Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González.

El mandatario Estatal dijo a los Alcaldes que: “Lo más importante es que estamos listos, puestos, preparados y capacitados para dar certeza sobre todo en nuestro Estado, por eso la seguridad de las y los queretanos, es la tarea primordial y fundamental de mi gobierno”.

Esta mesa de coordinación que reúne al “Consejo Estatal de Seguridad” tiene como objetivo presentar los avances donde se da esa convicción gracias a la participación de todos quienes la integran, “una muestra clara que todos los aquí presentes estamos concentrados 100% en las causas que nos convocan, son los informes que acaban de rendirse donde se dan cuenta de los avances en la implementación en el avance del programa estatal de seguridad las y los ciudadanos, la gente que confía en Qro. Y en sus condiciones de certeza como los empresarios los inversionistas, aquellos que crean los empleos para las familias esperan el resultados y los estamos haciendo, demostramos que en Queretaro la seguridad va un paso adelante con tecnología, con infraestructura y con inteligencia lo he dicho y lo vuelvo a repetir en materia de seguridad, no hay metas acabadas es una tarea permanente que merece la más alta de las atenciones y en la cual no vamos a dar un paso atrás porque así lo exigen los ciudadanos y así lo exigen las actividades que dan grandeza a todo el estado y lo identifican como un ejemplo de fortaleza en sus instituciones”.

Lupita Ramírez Plaza respaldo el trabajo conjunto del gobernador, con los avances que hoy se presentan por cada uno de los 18 Ayuntamientos del estado de su programa municipal de seguridad.

Finalizó, Kuri González haciendo énfasis: “hemos puesto en la profesionalización de nuestros cuerpos policiacos que hoy se capacitan bajo el enfoque de una de las mejores preparaciones en nuestro continente, con el objetivo de brindar paz a nuestras familias” .

La Seguridad es prioridad para Pinal de Amoles y nuestro Estado recalcó Ramírez Plaza: “Este es nuestro un ideal de nuestro Gobernador y no nos desviaremos del camino para garantizar a las familias pinalenses los más altos espacios de paz social para su desarrollo, los acuerdos que aquí se han firmado garantizan la coordinación de nuestros esfuerzos entre Ayuntamiento y Estado con propósitos que aseguran que todos avancemos con un solo paso, con respeto pleno entre nuestros poderes y niveles de gobierno”.

En este evento acudieron agentes importantes de Seguridad y los diferentes alcaldes que conforman el Estado.

Tequisquiapan, Qro. a 12 de julio, 2022.-La administración municipal de Tequisquiapan, en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil en Querétaro trabaja en la formación de Comités Comunitarios de prevención con el objetivo de desarrollar equipos de trabajo que sepan cómo actuar en caso de una situación de emergencia, principalmente bajo el escenario de inundación, ya que para el presidente municipal Toño Mejía es importante realizar acciones de prevención ante acontecimientos que puedan ser de riesgo para la población.

Las zonas que participan dentro de esta capacitación son San Nicolás, Bordo Blanco, Cabecera Municipal, Barrio de la Magdalena y Hacienda Grande.

Héctor Carbajal, coordinador Municipal de Protección Civil, explicó que los cursos están enfocados a la prevención y mitigación, “Las pláticas y capacitaciones están dirigidas a los habitantes de las zonas que pudieran verse afectadas y la idea es que sepan qué hacer antes, durante y después del evento que se pudiera presentar. Los talleres se desarrollarán durante los días miércoles y se trabajará con los delegados de cada comunidad para que la convocatoria”.

Explicó que independientemente del tema de las inundaciones, si las comunidades solicitan algún otro curso de capacitación en materia de protección civil, la dependencia estatal está en la disponibilidad de ofrecerlo.

Sobre el tema de los Comités Comunitarios, Lucero Landeros Tejeida, directora de promoción y difusión de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Querétaro, explicó que tras la integración de los grupos de trabajo se establecerán chats de comunicación con las autoridades municipales a fin de reportar de manera directa cualquier situación de riesgo o seguridad.

“Vamos a hablar con cada uno de los grupos que se formen para llevar el taller con duración de 80 horas de capacitación, al término de los trabajos Protección Civil Nacional expide la certificación del grupo y se les entregan credenciales para cada uno de los brigadistas que tomaron el tema”.

De esta manera, las autoridades estatales y municipales de Tequisquiapan, trabajan de la mano con la ciudadanía para fomentar una cultura de prevención frente a situaciones de riesgo.

Jalpan de Serra, Qro.- Con el objetivo de capacitar a bordadoras artesanales de la comunidad de la Cercada en Valle Verde y sus productos, sean comercializados en mercados nacionales e internacionales en dónde adquieren un alto valor económico y cultural, este martes arrancó en Valle Verde, el taller de “corte y confección manual”, impartido por Javier García Vázquez, instructor indígena de la comunidad de San Ildefonso Tultepec, Amealco.

Dicho curso forma parte de una gestión y coordinación entre la COMERCIALIZADORA AWIWI, S.A. DE C.V., la Casa Queretana de Artesanías y el Empresario Alejandro Paredes Reséndiz, quien expondrá los productos que resulten de ésta capacitación en el “Querétaro Fashion Show”, como parte de la estrategia de promoción de los productos artesanales.

De acuerdo con varias de las artesanas, cada vez son menos las mujeres interesadas en seguirse preparando debido a que la demanda de sus productos como manteles, rebosos, cubreboca, diademas o incluso morrales tradicionales, ya que dicen; “los productos han pasado hasta un año en tiendas de artesanías y no se venden”, por lo que la oportunidad de vender sus artículos en el mercado nacional o internacional es su última alternativa para encontrar un ingreso económico, promoviendo su cultura y tradición, a través del bordado en manta.

Finalmente, Carina Rubio, copropietaria de la Comercializadora, reconoció el apoyo de la titular de Casa Queretana de Artesanías, Gabriela Prieto, por las facilidades para compartir la experiencia y conocimiento del instructor que por 4 días compartirá sus experiencias con las artesanas, hasta encontrar los productos y modelos con mayor potencial de ventas que permitan expresar su identidad y origen Tének, y en un corto plazo, llevarlos a mercados que reconozcan y paguen, el valor real de cada pieza.