A través del área de Prevención Social de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, se siguen dando a conocer entre la ciudadanía las medidas que por parte de todos los conductores de motocicletas deben cumplir, por ello el día de hoy se instalaron 3 puntos de control en diferentes acceso a la delegación de San Pablo, ya que ha sido una indicación de la presidenta municipal Lupita Alcántara de Santiago seguir trabajando por mantener índices bajos de incidencias.
Tolimán, Qro., La campaña lanzada a finales del mes de noviembre continúa vigente, debido al incremento en los accidentes de motocicleta y que han dejado pérdidas irreparables entre la población, el área de Prevención Social de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito municipal del Municipio continúa realizando estos puntos de control para invitar a los ciudadanos a respetar los límites de velocidad, utilizar el caso, no tripular más de dos personas una motocicleta y contar con la documentación necesaria.
El objetivo es reducir el problema de movilidad vial causado por los conductores de motocicletas, que causa problemas de tránsito, daños a bienes e inmuebles y ponen en riesgo a peatones, derivado de la falta de educación vial de los conductores.
Otros de los factores son el exceso de velocidad y conducir bajo los influjos del alcohol, no respetar los señalamientos gráficos de tránsito, rebasar de forma inadecuada, por lo que otro de los objetivos es promover el respeto a los reglamentos de tránsito, generar mayor concientización para proteger la vida de los propios conductores y la de los demás, así como, fomentar el uso de equipo de seguridad personal del conductor y del tripulante.
El día de hoy se realizó el acercamiento con 10 conductores de motocicleta, mismos que cumplieron en lo general con el uso de casco, sin embargo, salvo uno de los conductores, los demás no contaban con la documentación necesaria, tarjeta de circulación y licencia de conducir, por lo que se sigue invitando a la población a tramitar su documentación para evitar sanciones más adelante.
Con el voto de confianza de las autoridades del Gobierno del Estado y de jueces y criadores de borregos, iniciamos con muchas expectativas, con muchas esperanzas de reactivación económica, la Muestra Nacional Ovina, informó José Luis Cervantes Lara, Presidente de la Asociación Ganadera de Ovinocultores de Querétaro.
“Estamos en una recesión muy fuerte, si bien se están reaperturando ya locales, restaurantes, hoteles, que compran la carne de ovinos, estos meses han sido muy complicados para todos”, señaló José Luis Cervantes.
Agregó que los costos de producción han aumentado su precio y es difícil todavía la cuestión del mercado, pero aquí en Querétaro, a nivel de genética ovina, es punta de lanza a nivel nacional.
“Por eso era importante hacer este evento, por cuestión emocional, por cuestión de reiniciar la actividad ovina en el estado y no dejar pasar un año más, ya sabemos como debemos de guardar todas las medidas sanitarias, lo hacemos, pero no debemos quedar inmóviles, tenemos que mover el sector”, dijo.
En esta muestra se tienen 750 ejemplares, con la mayoría de razas que se registran a nivel nacional, como Dorper, Suffolk, Texel, Charollais, Pelibuey, Black Belly, de productores de varios estados de la República, desde el Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, y todos los de casa.
“Agradecemos que nos dieron su voto de confianza realizando 6 campeonatos nacionales, para cerrar fuerte el 2021 en Querétaro, y esperando que el 2022 sea menor para todos”.
Estarán dos jueces de Irlanda, que se encargarán de las calificaciones de Texel, Charollais y Suffolk, uno de Sudáfrica, para los juzgamientos de Dorper Blanco y Dorper, y un par de jueces nacionales, muy importantes, que serán para la razas de pelo, Juan José Salas y el queretano Javier Lara Pastor.
Finalmente dijo José Luis Cervantes que el mejor jueceo nacional ovino se hace en Querétaro, por eso es muy importante la confianza que tienen los jueces en la ganadería queretana, no dudan en venir, y la calidad que dá su presencia al evento, es un impulso para los ovinocultores de Querétaro.
El Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Alejandro Ugalde Tinoco, invita a todos los queretanos al Ecocentro de la Feria Ganadera, donde se realizan hasta el próximo domingo, los Campeonatos Internacionales de Ovinos y el Festival del Conejo, eventos muy aptos para las familias.
“Esperamos que vengan ganaderos de todo el país, para que compren los mejores ovinos de todas las razas, sobre todo los nuevos productores, que pueden mejorar la genética de sus ovinos sin tardar muchos años en el proceso”, agregó Ugalde Tinoco.
Destacó el Presidente de los ganaderos, que esta muestra, igual que la primera que se hizo la semana anterior de las vacas lecheras Holstein, se logró gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, con los recursos económicos para preparar la nave ganadera y las demás instalaciones de la Feria.
Asimismo, el apoyo del Comité Técnico de Salud en el Estado, a la Secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, por aprobar el proyecto que se les presentó para estas actividades ganaderas y que había estado detenido por el temor de una nueva oleada del Covid y la aparición de la variante Ómicron.
Afortunadamente, indicó Alejandro Ugalde, con La vacunación que se realizado en la población y el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias en la Exposición Ganadera Querétaro 2021, ha sido posible realizar estas muestras, que son como una pequeña luz al final del túnel, es el comienzo de una recuperación económica para los ganaderos.
Santiago de Querétaro, Qro., 16 de diciembre de 2021.- Impulsando acciones en favor de grupos vulnerables, el diputado Christian Orihuela Gómez realizó Jornadas de Trabajo en los municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan, en los que se han visto beneficiadas hasta el momento, más de 5 mil personas de 14 colonias y comunidades.
En poco más de 80 días de trabajo, el legislador y presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte, ha visitado de manera itinerante lugares como San Pedro Ahuacatlán, La Magdalena, San José La Laja, Santa Fe y El Organal, por mencionar algunos.
Entre las acciones emprendidas en estas jornadas se proporcionan servicios como exámenes de la vista y lentes gratuitos; consultas médicas, psicológicas, así como asesorías legales, cortes de cabello y enseres personales.
Hasta el momento los resultados de las jornadas son: 4 mil 500 personas beneficiadas con lentes gratuitos, 127 consultas médicas, 74 consultas psicológicas, 43 asesorías legales; además se han repartido 14 mil pañales para niños y 14 mil toallas femeninas.
También se han realizado 300 cortes de cabello y se ha apoyado con 16 sillas de ruedas, 24 andaderas para adultos y 35 juegos de muletas.
Al respecto, el diputado Christian Orihuela señaló que continuará realizando Jornadas de Trabajo y Caravanas de la Salud, asegurando que para el 2022 se apoyará con leche gratuita, apoyo alimenticio, así como asesoría y seguimiento a quienes requieran acceder a alguno de los programas de Bienestar.
“Desde la LX Legislatura de Querétaro estamos trabajando para que las familias tengan una mejor calidad de vida, por lo que es importante que los ciudadanos estén pendientes de las jornadas que han traído beneficios importantes para nuestra gente en el estado”, precisó el legislador.
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICQ), que preside el Ing. Sergio Camacho Hurtado y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), que dirige Carlos Rodríguez Di Bella, refrendaron los lazos de colaboración que se han mantenido desde hace ya algunos años.
El funcionario estatal, recibió en sus oficinas al dirigente de los ingenieros en el estado, quien estuvo acompañado de los ingenieros Rosa Ana Alatorre, Noé Suárez y Gina Natalia, a quienes compartió los proyectos y objetivos que se tienen en la Administración del Gobernador Mauricio Kuri González.
Sergio Camacho refirió que el Colegio es un organismo que ha servido de apoyo a Protección Civil, a través de las diversas especialidades de profesionistas que integra como agremiados, y que han colaborado con sus conocimientos con las autoridades estatales desde hace ya varios años.
Rodríguez Di Bella agradeció la disposición del Colegio, y comprometió tal como lo ha hecho el Gobernador Mauricio Kuri, que se trabajará de la mano con la sociedad civil organizada, profesionistas, empresarios, además de mantener una política de puertas abiertas.
Ejemplificó que para obtener el registro de la figura de Tercer Acreditado de 2022, la UAQ llevará a cabo la evaluación de los candidatos y éstos deberán ser profesionistas titulados.
Dijo que se llevará a cabo capacitación para el área de inspección de todas las unidades de Protección Civil en el Estado, a lo cual invitó al Colegio a aportar materias específicas en este proyecto para homologar conocimientos normativos.
Protección Civil otorgará las bases para el curso de Gestión de Riesgos para el año 2022, siendo este curso un requisito para poder postularse a Tercer Acreditado de Protección Civil, explicó, y se acordó mantener una constante comunicación pra trabajar juntos por el desarrollo del estado.