Login

Usuario
Password *
Recordarme
Derivado de una agresión con arma de fuego el pasado 16 de diciembre en la comunidad de San José Navajas, en el municipio de El Marqués, en la que resultaron heridas una persona del sexo masculino y una del sexo femenino; durante esta madrugada se han realizado 4 cateos en dicha comunidad.
Como parte de las investigaciones se ubicaron 4 inmuebles donde se habrían resguardado los agresores. En dichos inmuebles, se localizaron 2 armas de fuego, 63 cartuchos útiles y 2 celulares. Dando como resultado dos detenidos.
Asimismo, se informa que en total hay 4 personas detenidas por la agresión con arma de fuego, las dos personas detenidas en los cateos y dos más involucradas en los hechos del pasado miércoles, siendo tres en la comunidad de San José Navajas mismos que fueron puestos a disposición por las Secretaría de Seguridad Pública de El Marqués. Uno más en la comunidad de Coyotiyos, resultado de los cateos.

Trabajando por la integración familiar de todos los habitantes este 16 de Diciembre se llevó a cabo la primer posada Navideña en la plazoleta municipal encabezada por la Presidenta Municipal, Lupita Ramírez Plaza acompañada de sus regidores y equipo de trabajo.

Ramírez Plaza manifestó que: "Hoy quiero desearles felices fiestas decembrinas, disfruten de lo que les hemos preparado para ustedes cuidando las medidas sanitarias ya que el objetivo de reunirnos en esta temporada es para fortalecer nuestros lazos fraternos de unidad familiar".

El Espíritu Navideño dio inicio con la celebración Eucarística, posteriormente se llevo a cabo la tradicional piñata y la quema de toritos.

Para finalizar se entregó el tradicional aguinaldo a los asistentes de manos de nuestras autoridades.

El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó el encendido del Árbol Navideño en la plaza San Pedro, en La Cañada; en donde se dieron cita cientos de habitantes para disfrutar de un evento alusivo a las fiestas decembrinas, en donde el edil marquesino destacó que con la muestra de estos símbolos se exaltan las raíces y creencias de la demarcación y sus familias.

“Es un gran privilegio disfrutar de las tradiciones que se viven aquí en El Marqués, con las que recibimos una de las temporadas más felices del año. Al encender el Árbol de esta Plaza San Pedro, se iluminan toda una serie de valores que identifican a las familias marquesinas: como la armonía, la convivencia y el arraigo por esta noble tierra. Alrededor de todos estos símbolos, resguardados con gran dedicación, es como se teje la Navidad en nuestro municipio, exaltando nuestras raíces y creencias”, manifestó Enrique Vega.

Por ello, dijo que reconocía a quienes trabajan para conservar estas tradiciones que unen a las comunidades. También, a quienes limpian, adornan e iluminan las calles. Y, por supuesto, a las familias marquesinas que llenan de alegría estos espacios.

“Son muchas las lecciones de este año. Los invito a que en este cierre del 2021, seamos capaces de alcanzar reflexiones profundas, seguir cuidando nuestra salud y celebrar el milagro de la vida con responsabilidad. A nombre de mi esposa Rocío, de mis hijos, y de todo el equipo de este Ayuntamiento les deseo salud, paz y armonía en sus hogares. Así como un 2022 pleno en realizaciones generosas. Gracias y ¡felices fiestas!”.

La celebración se inició con el corte del listón en la zona del jardín, donde se colocó un nacimiento monumental donde se realizó un recorrido; después las autoridades e invitados se trasladaron a la plaza San Pedro, donde se realizó el encendido del Árbol Navideño, y se llevó a cabo la entrega de aguinaldos, mientras se entonaban villancicos en el teatro del pueblo interpretados por “Voces del Marqués”.

Cabe destacar, que durante el evento, alrededor de la plaza San Pedro, empleados municipales de todas las dependencias de la administración, participaron para otorgar a los asistentes antojitos como tamales, atole, ponche, gorditas, entre otros antojitos.

Al alcalde lo acompañaron la diputada local por el Distrito XII, Verónica Galicia Castañón; la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, María del Rosario León Giles; la secretaria de Desarrollo Social, Aydé Espinosa González; el secretario de Servicios Públicos, Mauro Aragón Chávez; el director del Instituto del Deporte y la Cultura, Ricardo Martínez Coronel; y el director del Instituto Municipal de la Juventud, Gustavo Ángel Flores Núñez.

Asiste Selene Salazar,  al arranque de obra de la primera etapa del muro perimetral del nuevo panteón municipal de Jalpan de Serra.



  • La diputada Selene Salazar, mencionó seré una aliada en la gestión de recursos, para poder contribuir y darle seguimiento a este proyecto.

16 de Diciembre de 2021.

Este Jueves 16 de diciembre la Diputada local Selene Salazar, asistió al arranque de obra de la primera etapa del muro perimetral de lo que será el nuevo panteón municipal; Cabe hacer mención que este  terreno en su momento fue gestionado por Selene Salazar cuando fue Presidenta municipal de Jalpan, gestión que se realizo con el entonces Obispo de la Diócesis de Querétaro,   Faustino Armendáriz Jiménez y con el apoyo del Monseñor Martin Lara Becerril.

Selene Salazar dijo; que con mucho gusto y agrado asistía a esta invitación que le hizo el presidente municipal Efraín Muñoz, ya que se le está dando continuidad a unos de los proyectos que se viene trabajando desde que en su momento se le dio la oportunidad de ser presidenta de este hermoso municipio. Así mismo mencionó seré una aliada en la gestión de recursos, para poder contribuir y darle seguimiento a este proyecto. 

En el evento ese conto con la presencia  del C. P. Efraín  Muñoz; presidente Municipal de Jalpan, la Diputada local del XV Distrito; Selene Salazar, el ING. José Silvio Guzmán, Director de Obras Públicas y la autoridad Auxiliar de Piedras Anchas; la ciudadana  Alma Delia Rangel.

Con la presencia del Presidente Nacional de los Cunicultores, Armando Pastrana Dueñas, y autoridades de la UAQ, este jueves fueron premiados los mejores platillos en el 6º Festival del Conejo, que se realiza en el marco de la Expo Ganadera Querétaro 2021, en el Ecocentro Expositor.

El Presidente de los Cunicultores en Querétaro, Edwin Esparza Muñoz, destacó que la asociación local es ejemplo a nivel nacional, por el tradicional Festival del Conejo que realiza cada año dentro de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, con capacitaciones, actualizaciones, y la gastronomía con la carne de conejo.
En primer lugar fue para Teresita Amador Jiménez, con su Conejo a la Nata; el segundo para Fidel Saavedra Cabrera, con su Conejo Adobado; el tercero para Margarita Sánchez Ramírez, con su Conejo en Amarillo, y menciones honoríficas para Sixto Camacho Fuentes y Magdalena González Salgado, por sus platillos Conejo a los Siete Chiles y Barbacoa de Conejo Estilo Sierra Norte de Puebla, respectivamente.

El Presidente de la Asociación Ganadera de Cunicultores, Edwin Esparza Muñoz, agradeció el apoyo que siempre han brindado el Presidente de la Unión Ganadera Regional, Alejandro Ugalde Tinoco y la Universidad Autónoma de Querétaro, tanto al Concurso de Platillos Elaborados con Carne de Conejo, como a las capacitaciones.

El jurado fue integrado por Rosario Cervantes Iturriaga, Coordinadora de Nutrición de la UAQ, Cinthya Briseño Perrusquía, también de la UAQ, Adriana Guerrero Ferrer y Rodrigo Sánchez García, licenciados en Gastronomía, y Margarita Ramírez Dorantes, cocinera tradicional.

Hoy continúa el Festival del Conejo, con el taller para elaborar embutidos, Nuggets, chistorra y hamburguesas con carne de conejo, la entrada es gratuita.