Login

Usuario
Password *
Recordarme

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, los integrantes del H. Ayuntamiento de Colón, aprobaron por mayoría de votos, el acuerdo mediante el cual se presenta la modificación de la dieta para las y los integrantes del Cabildo, como lo son Regidores y Presidente Municipal. Lo anterior, con el principal propósito de apoyar a las familias colonenses que actualmente luchan en contra de la covid-19.

Cabe destacar que dicho monto recaudado será utilizado para diferentes programas sociales, así como también la compra de concentradores de oxígeno para pacientes que están padeciendo esta terrible enfermedad.

Por | Tamara Medina

El presidente municipal Manuel Montes Hernández del Partido Revolucionario Institucional (PRI)  tomó protesta como presidente municipal de Colón y se comprometió  estar cerca de la población, resolver los problemas más urgentes de la cabezera municipal, pero con la confianza de que la prosperidad y las oportunidades llegarán a todas y todos. 
Invitó a sus regidores y equipo de trabajo  hacer del diálogo mejores acuerdos para un buen futuro de los colonences.


Puntualizó que su gobierno será de oportunidades y no de obstáculos, donde los emprendedores y empresarios tengan la certeza de contar con su apoyo y por ende sea un municipio de oportunidades de trabajo y mejor calidad de vida para sus habitantes.


En el tema de seguridad fue claro al decir que no permitirá delincuentes en la demarcación y hará del municipio un lugar donde se pueda caminar en paz y con tranquilidad

Entre las personalidades que lo acompañaron estuvo la secretaria de Vivienda estatal Lorena Alcocer García, en representación de Mauricio Kuri, gobernador del estado, así como los presidentes municipales de Huimilpan, Juan Guzmán y de Corregidora Roberto Sosa.

En reunión mensual con autoridades auxiliares, el Presidente Municipal de Colón, Filiberto Tapia Muñoz anunció la conclusión del polo de desarrollo en la comunidad de Santa Rosa Lima, comunidad donde anunció también que se puso en marcha la sustitución de 125 luminarias convencionales por tecnología led.

«Ya se cambiaron las luminarias de Santa Rosa Finca y Piedras Negras y ahora estamos aquí trabajando en ello. Para mí ha sido un gran orgullo estar al frente del municipio», mencionó en su mensaje.
Al mismo tiempo, el Secretario de Obras Públicas, Esteban Sánchez Aburto detalló que el polo de desarrollo consistirá en la construcción de una sala de espera, una oficina administrativa para delegados, un salón de usos múltiples y dos cuartos de baño.
Infraestructura que permitirá a los integrantes de la comunidad, la diversificación de las actividades sociales, comunitarias y educativas.
En su mensaje, el Presidente Municipal enfatizó en los marcos de transparencia, honestidad y trabajo continuo que definieron el trabajo de la administración en el último año de ejercicio fiscal.
«Estamos entregando una de las mejores administraciones en el Estado en todos los sentidos y eso es para sentirse orgullosos. Lo digo con la frente en alto porque hemos hecho las cosas transparentes», aseguró.

El Presidente Municipal de Colón, Filiberto Tapia Muñoz encabezó la entrega de cuatro obras de infraestructura social en las comunidades de San Vicente El Alto, Viborillas, Palmas y Los Quiotes.

 

La Presidenta del Patronato Sistema Estatal DIF, Karina Castro de Domínguez, entregó equipamiento para el tratamiento terapéutico en pacientes con algún tipo de discapacidad física en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Extensión La Esperanza en el Municipio de Colón.

Se trató de combos de electroterapia y ultrasonido, compresero, parafinero terapéutico, banco con peldaños, mesa de tratamiento tipo bobath, barras suecas, rueda de timón, rollo de hule espuma, carro con mancuernas y polainas: Herramientas que representaron una inversión de 295 mil 587 pesos.
En su mensaje, la Presidenta del Patronato Sistema Municipal DIF, Irma Rangel López agradeció la disposición de colaborar con esta iniciativa que nació como respuesta ante la demanda en este tipo de servicios de las comunidades que se encuentran en la zona media del Municipio de Colón.
«Gracias a usted y su equipo de trabajo hoy Colón tiene una esperanza más para cambiar vidas en estas 15 comunidades que están siendo beneficiadas», señaló la Presidenta del SMDIF Colón.
Vale señalar que la construcción de esta unidad representa un esfuerzo por mejorar el acceso a servicios especializados de rehabilitación no visto desde los últimos quince años y se suma a las extensiones ubicadas en la Cabecera Municipal y en la comunidad de El Coyote.