Login

Usuario
Password *
Recordarme

El Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Carlos Alejandro Pérez Espíndola, presentó el informe final sobre los materiales utilizados en la propaganda impresa de precampañas y campañas durante el Proceso Electoral Local 2020-2021.

Lo anterior, en virtud de que la normatividad vigente establece que la propaganda electoral debe elaborarse con material reciclable y biodegradable, que no contenga sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.

El documento da cuenta del cumplimiento de las disposiciones aplicables por parte de los partidos políticos, candidaturas comunes y candidaturas independientes que contendieron en el proceso comicial local, así como del seguimiento a cargo de los Consejos Distritales y Municipales.

Al respecto, el funcionario indicó que se dará vista del citado informe a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del Instituto para los efectos conducentes.

En sesión ordinaria virtual del Consejo General, el Consejero Presidente Gerardo Romero Altamirano y el Secretario Ejecutivo presentaron sus informes de actividades correspondientes al presente mes.

Asimismo, se contó con la presencia de las Consejeras Electorales Rosa Martha Gómez Cervantes, Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda; los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa, así como de representantes de los partidos políticos: Martín Arango García del PAN, Vidal Navarrete Cerda del PRI, Adolfo Camacho Esquivel del PRD, Arturo Bravo González de MC, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM, Emilio Páez González de Morena, Ángel César Zafra Urbina del PT, Ma. Concepción Herrera Martínez de QI y Mariana Ortiz Cabrera de FXM.

La Diputada Federal por el Primer Distrito de Querétaro, Sonia Rocha Acosta formalizó su refrendo como representante de los queretanos al rendir protesta en la XLV Legislatura Federal.

Luego de la sesión constitutiva y acompañada por sus compañeros de bancada, la diputada del Partido Acción Nacional adelantó que la garantía de un sistema de salud a la altura de los mexicanos y el otorgamiento de nuevos soportes a mujeres jefas de familia son dos de los rubros prioritarios por los que presentará iniciativas.

"Vivimos tiempos complejos que nos llaman a redoblar esfuerzos por la salud. Velar por una infraestructura digna y un equipamiento adecuado para los retos que se nos presentan.

"En cuanto al soporte que buscaremos brindar a las mujeres, prevemos un enfoque de desarrollo social integral. No hay que perder de vista que aún con los espacios ganados en posiciones de toma de decisiones, las mujeres seguimos siendo población vulnerable", planteó.

Así también, al lado de los cinco diputados federales que representan al Estado de Querétaro, celebró que por primera vez en la historia la Cámara de Diputados tendrá una conformación paritaria absoluta (250 diputadas y 250 diputados), lo cual, obliga a las legisladoras a comprometerse para "traducir esta conformación en políticas públicas que se hagan sentir en los hogares mexicanos", expresó.

Sonia Rocha Acosta fue reelecta para representar, con la bandera de Acción Nacional, a las y los queretanos del Primer Distrito, el más grande en extensión del Estado de Querétaro. Al obtener el triunfo en los diez municipios que lo conforman se perfila como una de las diputadas  queretanas con mayor pluralidad en su agenda legislativa.

* Exigen a la USEBEQ "no exponga" a una Maestra con problemas de salud.

Los padres de familia de la Primaria Josefa Ortiz de Dominguez, de la comunidad de El Ranchito, Pinal de Amoles, tomaron hoy por la mañana las instalaciones de la misma, a modo de protesta, para exigir la sustitución de una maestra asignada a los grupos de quinto y sexto, argumentando que no cuenta con la capacidad necesaria para impartir clases a sus hijos.

"Ella misma nos dijo que tuvo un accidente y que desde entonces presenta secualas, lo que le impide tener un buen desempeño frente al grupo" expusieron las mamás ante este medio.

Recordaron que en mayo de este año todos los papás firmaron una solicitud dirigida al supervisor de la zona, el maestro Rodolfo Morado, solicitando el cambio de docente, pero por lo anteriormente descrito, ignoraron su solicitud.

Mencionan que ya anteriormente han tenido constantes problemas en la asignación de docentes, puesto que se los cambian cada 6 meses, lo que impide un buen desarrollo escolar en los educandos.

"Han salido grupos completos de sexto año con una gran deficiencia en su aprendizaje, esos grupos han sido objeto de lo mismo: les cambian al maestro cada medio año" y agregaron que el problema se agrava una vez que ingresan a la Secundaria, pues es grandes su rezago educativo.

"Aquí nos mandan los Maestros que no quieren en otras escuelas, es como si fuéramos si patio trasero. Eso lo oí del mismo Supervisor, quien dijo que tiene unos maestros que no haya a donde mandarlos pues en ningún lugar los quieren" comentó otra madre de familia.

Recalcaron que mantendrán su plantón y cerradas las instalaciones de la Escuela hasta no recibir una respuesta positiva y que de no hacerlo, la mayoría están decididos a sacar a sus niños y enviarlos a San Pedro Escanela, Tonatico o el Refugio (comunidades vecinas) aunque tengan que caminar media hora y que ello lo harán porque realmente les interesa y están preocupados por el desarrollo académico de sus hijos.

Jalpan de Serra, Qro., lunes 30 de agosto de 2021. - La madrugada de este día, una joven murió luego de que se electrocutara con los cables de alta tensión.

 

  • El gobernador electo Mauricio Kuri anunció nuevos funcionarios de salud de su gabinete. 
  • El perfil para la Secretaría de Salud debe tener experiencia para la toma de decisiones y la creación de estrategias de nuevos modelos: MKG
  • Dará continuidad a las políticas públicas que se han aplicado bien en la entidad; por ello, Mauricio Kuri reconoció en Martina Pérez Rendón a una mujer capaz para ocupar el cargo.
  • El Gobernador electo también anunció a Francisco José Rivera Pesquera para asumir la titularidad de la Subcoordinación General Médica.