▪️ Querétaro con 80 mil 620 casos de COVID-19.
▪️ Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión.
*El personal de Hospital General ya está agotado.
*Las pruebas rápidas económicas se han agotado varias veces.
*Agua Zarca, Purísima de Arista y Neblinas, son delegaciones serranas que han presentado altos contagios.
A través de un perfil de redes sociales llamado “Guías Sierra Gorda”, denuncian el mal estado en el que se encuentra una Misión Franciscana, y donde piden a las autoridades competentes que intervengan antes de que otra cosa suceda.
El Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo y el Gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servien inauguraron las nuevas áreas deportivas de la Fiscalía General. Además, se hizo entrega de armamento, uniformes y equipamiento para la seguridad de Policías de Investigación del Delito y Policías Procesales de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario.
El acondicionamiento físico constituye parte de la estructura curricular del Programa Rector de Profesionalización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por ello y con una inversión superior a los 17 millones de pesos, se inauguraron las áreas deportivas de la Fiscalía General y construidas por la Comisión Estatal de Infraestructura. Están integradas por una cancha de fútbol 7, una cancha de fútbol rápido; una de basketball, voleibol y fútbol de salón, además de un salón de usos múltiples.
El Fiscal General del Estado, señaló que dentro de la capacitación, resulta importante atender la salud física, para lograr el desarrollo integral de la persona, distinguiéndonos como una institución comprometida, disciplinada y con sentido humano.
“Hoy, se hace entrega de una obra que integra el mayor conjunto de infraestructura que se ha creado para la seguridad y justicia, en la historia de una administración del estado de Querétaro” puntualizó Alejandro Echeverría Cornejo
Además de la entrega de este complejo deportivo, se hizo entrega de 96 armas; uniformes y equipo de seguridad, para dotar de éstos a 385 elementos de la Fiscalía General. A la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario se le dotó de 72 armas, más de 482 mil cartuchos y 5 nuevas motocicletas. En total, para el equipamiento en seguridad se invirtieron 18 millones de pesos, procedentes de recursos federales y estatales.
En el marco de esta entrega, el Comisionado del Sistema Penitenciario del Estado de Querétaro, Miguel Ángel Contreras Álvarez, mencionó que se cumple con la demanda de muchos cuerpos de seguridad pública en el país, entre ellos cuerpos de custodia penitenciaria y policía procesal, los es el de contar con el equipamiento necesario para estar listos y poder responder con una alta capacidad en una situación de riesgo que así se lo amerite.
Querétaro fortaleció sus instituciones. Prueba de ello son las instituciones encargadas de velar por la seguridad y la justicia en nuestro estado, cuya integración constituye un legado. Su fortaleza parte de una visión sistémica, cuyo eje es la coordinación. Sus acciones, son resultados permanentes.
El Gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servien recalcó que en materia de seguridad y justicia, no hay metas acabadas. Pero sí trabajo profesional y comprometido.
“Durante seis años, juntos hemos apostado por la inteligencia. Esto es: analizar con rigor el fenómeno delictivo, predecirlo, prevenirlo y reaccionar adecuadamente. Todo ello, con una aplicación firme y humana de la ley. Con hechos, defendemos Querétaro”, concluyó Francisco Domínguez
En la Inauguración de las Áreas Deportivas y la Entrega de Equipamiento para la Seguridad estuvo presente el Mtro. Juan Martín Granados Torres, Secretario de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado; el Gral. De Brigada D.E.M. Elpidio Canales Rosas, Comandante de la 17ª Zona Militar; el Mtro. Juan Marcos Granados Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana; el Arq. Fernando González Salinas, Coordinador General de la Comisión Estatal de Infraestructura; el Mtro. José María Hernández Ramos, Representante ciudadano de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera; la Lcda. Margarita Luna Téllez Girón, Vice Fiscal de Derechos Humanos y Vinculación Institucional; y, la Licda. Roxana Sánchez Morales, Directora del Servicio Profesional de Carrera.
Santiago de Querétaro, Qro, a 25 de agosto, 2021. El diputado del 4to distrito local, Agustín Dorantes Lámbarri inició su tercer informe de resultados estando presente en las calles del Barrio de Hércules, de mano en mano entregó un resumen informativo de sus iniciativas y gestiones de obras destacadas a locatarios y vecinos de la Delegación Villa Cayetano Rubio.
“Los queretanos me eligieron para estar presente, en este periodo me he empeñado en no fallarles y darles resultados porque estoy consciente de que el futuro se trabaja”, aseguró Agustín Dorantes Lámbarri.
El barrio de Hércules fue de las zonas del 4to Distrito queretano que recibió una fuerte inversión de obra municipal, gestionada por Dorantes Lámbarri. Entre las que destacan las jornadas de rehabilitación e intervención integral de la Primaria ‘Justo Sierra’, la fachada del Jardín de Niños ‘Luz Alcocer Oviedo’; la Construcción de techumbre y Plaza Cívica en Jardín de Niños ‘Felix Osores’; la pintura, limpieza y poda en la Primaria ‘Adolfo López Mateos’; así como la construcción del Centro Deportivo ‘La Purísima’, el cual tuvo una inversión aproximada de 65 millones de pesos.
“Ser diputado me permitió estar presente para dar continuidad a proyectos que había gestionado como Secretario de Desarrollo Social, como la rehabilitación de calles, canchas y acercando servicios públicos en aquellas colonias que carecían de luz o drenaje”, mencionó Agustín Dorantes.
El Barrio de Hércules ha sido uno de los sitios prioritarios en el periodo legislativo de Dorantes Lámbarri, pues sus habitantes carecían de vialidades dignas y de drenaje adecuado. Por este motivo, gracias a su intervención ante el municipio de Querétaro y la delegación Villa Calletano Rubio, estas autoridades llevaron a cabo la construcción de Drenaje Pluvial en el andador de Río Blanco, así como la colocación de cantera en Av. Hércules y banquetas, con una inversión aproximada de 90 millones de pesos.
“Querétaro no se detiene ni se detendrá. Avanza con pasos seguros y firmes. Nuestra mirada está puesta en las y los queretanos de hoy y en los del mañana. Seguiré trabajando para erradicar las necesidades del presente para ofrecerle a las futuras generaciones una mejor calidad de vida”, aseguró Agustín Dorantes.
Durante su recorrido, el diputado señaló que las mujeres fueron un pilar importante y presente en la construcción de sus iniciativas.
El gran ejemplo es la Ley Olimpia, impulsada en conjunto con el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, la cual sanciona con 3 a 6 años de prisión y con una multa que va desde los 89,620 pesos a los 179,240 pesos a quien viole la intimidad sexual de las mujeres al difundir imágenes íntimas vía móvil o redes sociales.
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) reconoció la labor de 169 ciudadanas y ciudadanos que colaboraron con este organismo en la preparación, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral Local 2020-2021 en la entidad.
Consejeras y Consejeros del Consejo General destacaron el compromiso democrático de 135 Consejerías Electorales, 27 Secretarías Técnicas y 7 Coordinaciones Regionales adscritas a los 27 Consejos Distritales y Municipales, quienes participaron en la organización de las elecciones de la gubernatura, las diputaciones locales y los ayuntamientos, en sus respectivos distritos y municipios.
El IEEQ reconoció su desempeño en cuatro ceremonias realizadas en los municipios de El Marqués, San Juan del Río, Ezequiel Montes y Jalpan de Serra, conforme a los protocolos sanitarios.
En ese marco el Consejero Presidente, Gerardo Romero Altamirano, recordó que las personas que integraron los consejos fueron seleccionadas mediante convocatorias públicas y procedimientos transparentes, en los que se valoró su trayectoria profesional, conocimientos y habilidades.
“Su participación ha sido fundamental, no solo para organizar las elecciones más complejas en el país en el contexto de la pandemia, sino que ha contribuido a la estabilidad política, económica y social del estado”, señaló.
De igual manera, agradecieron la colaboración de la ciudadanía las Consejeras Electorales Rosa Martha Gómez Cervantes, Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda; los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa; el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola, y el Director Ejecutivo de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, Raúl Islas Matadamas.
Por su parte, las Consejerías Electorales Arturo Reyes López, Erika Lizet González Pérez, Mirna Feregrino Montes y María Rosa Trejo Bocanegra de los consejos Distrital 07 de Corregidora, Distrital 08 de San Juan del Río, Municipal de Ezequiel Montes y Municipal de Arroyo Seco, respectivamente, compartieron su experiencia y refrendaron la labor realizada.
Del mismo modo, lo hicieron las Secretarías Técnicas Olga Elena Gómez Enríquez, Norma Leticia Huerta González, Alejandro Dimas Trejo e Israel Velázquez Rivera de los consejos Distrital 02 de Querétaro, Distrital 11 de Tequisquiapan, Municipal de San Joaquín y Municipal de Pinal de Amoles, respectivamente.
• En la labor de mantenimiento y ampliación del alumbrado público, se incrementaron en más de 13 mil los puntos de luz en la ciudad.
Con la finalidad de abonar en la seguridad y tranquilidad de las familias queretanas, para finales de noviembre el Municipio de Querétaro contará con más de 25 mil nuevas luminarias que se instalaron a lo largo de la administración 2018-2021, así lo dio a conocer la Secretaria de Obras Públicas Municipales, Oriana López Castillo, quien aseguró que en total se habrá beneficiado a 306 colonias de todo el municipio.
“Nuestra encomienda por el Alcalde Luis Nava es dejar el Municipio cien por ciento alumbrado con las mejores condiciones para una mejor calidad de vida y la mejor percepción de seguridad, entonces estamos trabajando en eso y estamos avanzando.”, señaló.
Oriana López señaló que en 2020 se invirtieron más de 198 millones de pesos en la instalación de más de 18 mil puntos de luz; mientras que en 2021 se instalarán otros seis mil puntos de luz en 116 colonias, con una inversión de 103 millones de pesos.
La Secretaria de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre, explicó que actualmente la ciudad de Querétaro cuenta con 80 mil 38 luminarias, a las que se les realiza mantenimiento y supervisión para mejorar la iluminación de los lugares en los que se encuentran. En total, dijo que al día de hoy se cuenta con más de 13 mil nuevos puntos de luz en comparación con los existentes a de octubre del 2018.
“En octubre del 2018 cuando inicia esta administración, había 66 mil 871 luminarias en la red de alumbrado público y aquí vemos un aumento del 19.69 por ciento en estos tres años. Agradecer a nuestro Presidente Luis Nava, a la Arquitecta Oriana y a su equipo de trabajo por este proyecto y se ven los resultados, 19.69 por ciento es el aumento en la red de alumbrado público en estos tres años de administración”, mencionó.
Finalmente, Alejandra Haro informó que se cuenta con un equipo de 83 colaboradores, 18 grúas, nueve vehículos utilitarios y cinco motocicletas, distribuidos en tres turnos, y que se dedican al mantenimiento y supervisión del alumbrado público de toda la ciudad.