Septiembre 20.-La Vocería Organizacional dio a conocer esta mañana la importancia del entrenamiento social en el estado de Querétaro, para disminuir los contagios de COVID 19 y la importancia de mantenerse informados.
Por primera vez en mucho tiempo se cierran dos semanas con casos activos a la baja, según el vocero Rafael López González, quien dio conocer los números del COVID 19 de la semana pasada, la cual muestra un total de 266 hospitalizaciones las cuales representaron 15 camas menos que la semana anterior a esta, 102 defunciones que tuvo un descenso del 28% menos.
El vocero hizo el recordatorio a los padres de familia con hijos en los tres niveles escolares; básico, medio y superior, a inscribirse a los canales de Telegram en donde se difunden las circulares electrónicas de la SEDEQ.
Finalizo diciendo que si nos mantenemos coordinados, actualizados y organizados, nos dará la posibilidad de llegar a un fin de año sin contagios, pero sobre todo el mantenernos consistentes ante el COVID 19 hasta que ya no represente una amenaza.
El presidente del Comité Directivo Estatal
del Partido Acción Nacional en Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, se reunió con la militancia panista de los distritos locales II y III.
A la reunión lo acompañaron los diputados electos Enrique Correa y Manuel Pozo, así como el Secretario General del PAN en Querétaro, Martín Arango.
Durante el encuentro, Dorantes escuchó las peticiones de la militancia para mejorar y entregó los resultados que el partido ha alcanzado durante su presidencia.
Agustín aseveró que en "Querétaro el PAN hizo historia" porque gracias a los buenos resultados que han dado los gobiernos emanados de Acción Nacional en favor de la ciudadanía, el PAN obtuvo, durante las elecciones pasadas, la gubernatura, once de dieciocho alcaldías, quince de quince diputaciones locales y cinco de cinco diputaciones federales.
De la misma manera, agregó que "el PAN se ha consolidado, mas que como oposición, como la alternativa que México necesita". Ello gracias a la sensibilidad y cercanía del partido con la ciudadanía y a que, las y los servidores públicos panistas, tienen un profundo sentido humanista centrado en beneficiar a la comunidad.
Sobre la contingencia que se mantiene en el Municipio De Tequisquiapan al alcanzar La Presa Centenario y el río San Juan su máxima capacidad, afectando algunas comunidades y zonas del Centro Histórico de la demarcación, se instaló de manera permanente el "Comité Técnico del Plan DN III Tequisquiapan", para monitorear y dar seguimiento puntual a las zonas afectadas de la demarcación y de esta manera seguir apoyando a la población tequisquiapense afectada.
En el centro de monitoreo y evaluación encabezado por el alcalde Toño Mejía Lira y el General de la 17va. Zona Militar de Querétaro, Elpidio Canales Rosas, se mantiene trabajo y comunicación constante con el equipo de emergencia que se encuentra patrullando y auxiliando en las zonas afectada por esta eventualidad. En la misma participan integrantes de la SEDENA (17va. Zona Militar de Querétaro y 7° Regimiento Mecanizado de La Llave San Juan del Río)-Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y Municipal, Cruz Roja Mexicana y Bomberos de Tequisquiapan.
Santiago de Querétaro, Qro. 19 de septiembre de 2021
Pará la próxima administración estatal, el campo es una de las actividades más importantes y con mayores retos de afrontar, por ello, el Gobernador electo del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio a conocer que será Rosendo Anaya Aguilar quien quede al frente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA).
Aseguró que este perfil es una persona trabajadora con gran capacidad, de resultados y una amplia visión política.
“En un momento complicado como el que está viviendo el campo, Rosendo Anaya puede sacar adelante a esta Secretaría por su gran capacidad gestora y atraer recursos del gobierno federal y la parte privada”.
Rosendo Anaya Aguilar es Ingeniero Electromecánico con Maestría en Administración Pública. En tres ocasiones ha sido presidente municipal de Amealco de Bonfil (2009-2012, 2015-2018 y 2018-2021); dentro de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), presidió la Comisión de Atención a Pueblos Indígenas; y fue Diputado Local por el VII Distrito en la LVII Legislatura del Estado de Querétaro.
Como parte de su trayectoria política, también se desempeñó como Gerente Operativo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, y como Director de Servicios Públicos Municipales, ambos en San Juan del Río; además, fue Administrador de la Comisión Estatal de Aguas (CEA).
Con este nombramiento, Kuri González se dijo dispuesto a dar apoyo total al campo queretano con herramientas tecnológicas y de comercialización que permitan potenciar el desarrollo de los productores locales.
“Estoy convencido que tenemos que apostarle mucho a la tecnificación del riego, apostarle mucho al apoyo para los productores y buscar que Querétaro siga siendo punta de lanza a nivel nacional en la llegada de inversiones para la exportación. El reto es muy grande porque tenemos en la Sierra una gran cantidad de productores micro que tenemos que apoyar”, concluyó el Gobernador electo.