Como parte de los cursos virtuales que ofrece Canacintra Querétaro a sus socios, se realizó una máster clases, con el fin de que las empresas logren mantener la producción estable, en épocas de volatilidad e incertidumbre.
En este evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, encabezada en Querétaro por Jorge Rivadeneyra Díaz; el ponente Federico Madrid, representante de Siemens y Antal M; señaló que es posible equilibrar la demanda, con el uso adecuado de los recursos de la empresa, alcanzando altos rendimientos en productividad y servicio al cliente, aún en ambientes de incertidumbre.
La importancia de este curso, fue saber cómo la tecnología de software puede ser una base para conseguir la flexibilidad y agilidad en la producción, que requieren las empresas de manufactura, en la actualidad.
"Es importante conocer si las operaciones de nuestras empresas cuentan con la agilidad que se requiere para la nueva normalidad. Identificar las fluctuaciones en los niveles de venta, la escasez de materiales, los cambios de modelo, las urgencias que puedan presentarse y paros en la maquinaria"; destacó Federico Madrid.
Con motivo de la alerta de un nuevo desfogue de la presa Zimapán, la Diputada Federal por el Primer Distrito, Sonia Rocha Acosta ingresó a la Cámara de Diputados el Punto de Acuerdo de urgente resolución con el cual se requiere a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sujetarse al Plan Nacional de Protección Civil en su enfoque preventivo y salvaguardar la vida e integridad de los habitantes de la comunidad de Vega de Ramírez y otras zonas en el Estado de Querétaro.
A 72 horas del atentado con uso de un artefacto explosivo en Salamanca, donde dos personas perdieron la vida, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato dio a conocer la captura de los presuntos responsables.
El Marqués, Qro., jueves 23 de septiembre de 2021. Con el objetivo de seguir fomentando el autoempleo y emprendedurismo entre la comunidad marquesina, el municipio de El Marqués concluyó de manera satisfactoria el taller de panadería y repostería artesanal.
Santiago de Querétaro, Qro. 23 de septiembre de 2021. El presidente de la Mesa Directiva en la LIX Legislatura del estado, diputado Jorge Herrera Martínez, afirmó que el Congreso de Querétaro y sus integrantes dan muestra de que en el estado las leyes se cumplen y se aplican, dando certeza a las y los ciudadanos.
Querétaro, Qro., 23 de septiembre de 2021., En seguimiento a la judicialización de una Carpeta de Investigación iniciada por autoridades del municipio de Pinal de Amoles; se informa que la tarde de este jueves se reanudó la audiencia inicial. En presencia de su defensa, escucharon los cargos que se le imputan y los datos de prueba en su contra, por ello, el Juez de la causa determinó la vinculación a proceso para ambos probables partícipes.
En las audiencias, la autoridad judicial escuchó los datos de prueba presentados por la defensa de los imputados, sin que estos fueran suficientes para negar su participación. A ambos, se les vinculó a proceso penal; en el caso del encargado de las Finanzas, las medidas cautelares estarán bajo supervisión de la Unidad de Medidas Cautelares, además, de otorgar un plazo de 4 meses de investigación complementaria.
Para el otro funcionario público, el Juez de Control, determinó prisión preventiva justificada desde una perspectiva de género, al representar un riesgo para las testigos. Además, al considerar que si el imputado se encuentra en libertad podría destruir, modificar u ocultar elementos de prueba; así como un plazo de investigación complementaria de un mes.
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción aportará las evidencias que corresponden a su función y sustentan su posición jurídica; en el plazo que el Juez ha determinado para las investigaciones complementarias.
Querétaro, Qro., 23 de septiembre de 2021., En seguimiento a la judicialización de una Carpeta de Investigación iniciada por autoridades del municipio de Pinal de Amoles; se informa que la tarde de este jueves se reanudó la audiencia inicial. En presencia de su defensa, escucharon los cargos que se le imputan y los datos de prueba en su contra, por ello, el Juez de la causa determinó la vinculación a proceso para ambos probables partícipes.
En las audiencias, la autoridad judicial escuchó los datos de prueba presentados por la defensa de los imputados, sin que estos fueran suficientes para negar su participación. A ambos, se les vinculó a proceso penal; en el caso del encargado de las Finanzas, las medidas cautelares estarán bajo supervisión de la Unidad de Medidas Cautelares, además, de otorgar un plazo de 4 meses de investigación complementaria.
Para el otro funcionario público, el Juez de Control, determinó prisión preventiva justificada desde una perspectiva de género, al representar un riesgo para las testigos. Además, al considerar que si el imputado se encuentra en libertad podría destruir, modificar u ocultar elementos de prueba; así como un plazo de investigación complementaria de un mes.
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción aportará las evidencias que corresponden a su función y sustentan su posición jurídica; en el plazo que el Juez ha determinado para las investigaciones complementarias.