*Autoridades exigen justicia
Un sujeto macheteó a un perrito dejándolo con heridas de gravedad en todo el cuerpo, denunció la organización Cariño Animal a través de sus redes sociales.
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) llevó a cabo la elección de la sociedad de alumnas/os de la Preparatoria de la Universidad Anáhuac Querétaro, por medio de la plataforma digital ‘VOTO MÓVIL’ desarrollada por este organismo.
La actividad presencial se realizó en la institución educativa, conforme al protocolo sanitario, con apoyo de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación y la Coordinación de Tecnologías de la Información e Innovación del Instituto.
Un total de 387 personas, entre alumnos/as y maestros/as, emitieron su voto para elegir una de cuatro planillas contendientes (negra, roja, blanca y rosa) en la elección.
Para el desarrollo de la jornada se instalaron dos mesas con dos funcionarias/os (propietaria/o y suplente) y cuatro mamparas con ocho tabletas; además, un/a estudiante verificó que el nombre de cada votante se encontrara en la lista correspondiente.
Al término de la votación, se realizó el cómputo de los votos a través de la misma plataforma y se difundieron los resultados a través de carteles colocados en distintos puntos de la escuela.
‘VOTO MÓVIL’ es una herramienta digital creada por el IEEQ para elecciones estudiantiles y otro tipo de consultas, que garantiza la participación segura de las y los votantes mediante dispositivos móviles, así como resultados inmediatos.
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI, encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas, emitió el día de hoy la Convocatoria para la elección de las personas titulares de la Presidencia y Secretaría General del Comité Directivo Estatal, para el periodo 2021-2025.
San Juan del Río, Qro. 15 de septiembre de 2021.El diputado Néstor Gabriel Domínguez Luna, integrante del Grupo Legislativo de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LIX Legislatura del estado, presentó su informe de actividades legislativas, mismo que se realizó tanto de manera presencial, con un grupo reducido de asistentes, así como de forma virtual a través de sus redes sociales.
Mencionó que como legislador presidió la Comisión de Trabajo y Previsión Social; fue secretario de la de Asuntos del Migrante; e integrante de la Comisión de Procuración e Impartición de Justicia.
En lo que respecta a su labor en la Comisión del Trabajo, la actividad principal fue el proceso legislativo de jubilaciones y pensiones de las y los trabajadores al servicio de los municipios; organismos descentralizados y desconcentrados; órganos autónomos y Poderes del estado de Querétaro; elaboraron los proyectos de dictamen de las pensiones y jubilaciones para ponerlas a consideración de la Comisión y posteriormente en pleno.
Informó que la misma sesionó en 50 ocasiones, en las cuales se analizaron y aprobaron un total de mil 671 proyectos de dictámenes de jubilaciones y pensiones] y 6 iniciativas de reformas a la Ley de los Trabajadores del estado de Querétaro, por lo que apuntó que al día de hoy la comisión tiene el 99.58% de resultado en el trabajo de esta, y solo se quedan 6 asuntos de jubilaciones por concluir, lo anterior por razones ajenas a su trabajo.
Comentó que, derivado de las reformas propuestas por parte del Poder Ejecutivo a la Ley de Trabajadores del estado de Querétaro, aprobadas en la anterior Legislatura, y a petición e interés de los trabajadores, convocó a 10 foros informativos en la sede del Congreso estatal para explicar puntualmente el proceso legislativo de las pensiones y jubilaciones; por ello, agregó que ingresó dos iniciativas sobre el tema.
“Derivado de este trabajo y con base en las sentencias favorables hacia los trabajadores a través del juicio de amparo, y respetando siempre la separación de los poderes, nos entrevistamos con los magistrados del Tribunal Colegiado en materia Administrativa y de Trabajo del Vigésimo Segundo Circuito, por lo que el pasado 6 de marzo del 2020, se logró la emisión de la jurisprudencia en la que les da la razón a los trabajadores y al Grupo Legislativo de MORENA, dictando que deben de respetarse los convenios laborales en el tema de pensiones y jubilaciones”, advirtió Néstor Domínguez.
Dijo que también apoyó una ley ciudadana para el respeto a los convenios laborales en el estado, como un instrumento democrático contemplado en la Ley de Participación Ciudadana del estado, para lo cual se proponía requerir un mínimo del 2% de firmas del total del padrón electoral de Querétaro, es decir, poco más de 16 mil, por lo que en ese sentido, desde principios del 2020 se sumó a los módulos instalados por los trabajadores en plazas públicas; sin embargo, por el tema de la pandemia se tuvo que suspender este ejercicio, que a pesar de ello, en marzo de 2020 ya había recolectado más de 8 mil firmas.
Mencionó que destinó parte de los recursos económicos que mensualmente se les asignan a todos los diputados para realizar sus tareas, lo anterior para pagar los honorarios a dos abogadas laboralistas para que asesoraran de forma gratuita y personal a las y los trabajadores que así lo requirieran y quisieran que ellas les llevaran su amparo, con una tarifa preferencial, muy por debajo de lo que otros abogados cobran por este tema, y que fueron entre 5 y 10 asesorías semanales por temas de jubilaciones y pensiones y más de 30 juicios o asesorías de otras ramas del derecho.
Resaltó además que en la comisión que le correspondió presidir, desahogaron diversas iniciativas de su autoría, como la de exhortar a todas las dependencias del gobierno a aplicar la NOM-35-STPS-2018; la comparecencia del titular de la Secretaria del Trabajo para explicar la perdida y recuperación de empleos en el estado por el Covid-19, así como otro exhorto dirigido a las dependencias, especialmente a USEBEQ, para que se respetará el derecho a la pensión y jubilación de sus trabajadores; sin embargo, dijo, no procedió.
De manera general, el diputado Néstor Domínguez Luna señaló que en estos tres años, presentó un total de 32 iniciativas le ley, reformas, acuerdo y exhortos, entre las que se encuentran la Ley de Austeridad para el estado de Querétaro; reforma a la Ley de Participación Ciudadana para facilitar el acceso a los instrumentos contemplados como el plebiscito, el referéndum y la iniciativa ciudadana; adicionar nuevo título a la Ley de Participación Ciudadana, para reconocer en el estado el mecanismo del presupuesto participativo.
El legislador de MORENA, manifestó que como parte de este ejercicio de participación ciudadana, a a principios del 2019 fue testigo de la puesta en marcha de la construcción del puente vehicular alterno al Puente de la Historia en San Juan del Río, cuando el colectivo Raíces recaudó cerca de 8 mil firmas ciudadanas para que se llevará a cabo un plebiscito, a fin de poner a consideración esta obra.
Añadió que en abril de este año, presentó la iniciativa de revocación de mandato del gobernador, la cual fue aprobada por comisión y el pleno de la Legislatura, modificando el artículo 20 de la Constitución del estado de Querétaro.
Mencionó que también se presentaron iniciativas con un amplio sentido social y progresista, esto a raíz del acercamiento de diversos colectivos, asociaciones y ciudadanos, algunas de ellas, dijo, presentadas junto a sus compañeros de bancada, como las iniciativas de reforma a la Constitución del estado de Querétaro para garantizar el Derecho Humano del acceso al agua; la Ley para garantizar presupuesto suficiente a la Universidad Autónoma de Querétaro; el impulso a la Ley de Matrimonio Igualitario; así como otras a título personal como la Ley de Personas Desaparecidas para el estado de Querétaro, con el objetivo de armonizar nuestra legislación con la Ley General en la materia, incluyendo la creación del Consejo Ciudadano con la participación de familiares de desaparecidos, el respeto de los derechos de las víctimas y la asignación de presupuesto suficiente para la búsqueda de personas.
Comentó que en el ámbito de la tortura, se propuso a la Legislatura, la iniciativa para crear la Fiscalía especializada en prevenir la Tortura y los malos tratos, iniciativa que a la cual le acompañó otra presentada por la Fiscalía del estado, “y entre las dos, la comisión respectiva elaboró una que fue aprobada por el Pleno de la Legislatura, aclarando que el texto mayoritariamente utilizado fue el de un servidor, y que fue presentada antes que la del fiscal general del Estado”, refirió Domínguez Luna.
También ingresó dos iniciativas para que en el estado de Querétaro haya espacios 100% libres de humo de tabaco; así como la propuesta de ley de protección contra la exposición al humo de tabaco del estado de Querétaro; además de la iniciativa de reforma para la protección y erradicación del maltrato animal; por mencionar algunas.
El diputado Néstor Domínguez Luna mencionó que tiene el 100% de asistencias a las sesiones de Pleno, siendo un total de 83 sesiones y en las cuales tuvo 98 intervenciones en la máxima tribuna del estado; mientras que en las sesiones de comisión asistió a un total de 70; destacó que sus votaciones en el Pleno siempre han sido con convicción a lo establecido por los estatutos y principios del partido morena, y en afán de representar dignamente al pueblo queretano.
En el tema de acercamiento a la ciudadanía, informó que realizó más 400 reuniones con ciudadanos en los 18 municipios del estado, sobre todo, en comunidades y colonias de San Juan del Río, Qro., con la finalidad de escuchar sus inquietudes y necesidades ciudadanas; destacó en su momento las acciones encaminadas a apoyar al comercio local, que se vio afectado por el tema de la pandemia provocada por el virus SARS COV-2 que causa COVID-19; así como el impulso de diversas iniciativas de exhorto sobre el tema, donde recordó, solicitó que en los proyectos de Leyes de Ingresos y las Tablas de Valores no se aumentaran para el ejercicio 2021, exhorto que fue escuchado por los 18 municipios.
Finalmente, el legislador también informó sobre las acciones en materia de gestión social que llevó a cabo, y donde enfocó sus recursos económicos, materiales y humanos, principalmente en cuatro ejes prioritarios: infraestructura comunitaria, deporte, educación y cultura, así como salud y bienestar.
*Al parecer por envenenamiento.
Arroyo Seco, Qro. A través de redes sociales, se ha publicado una denuncia ciudadana, toda vez que en la sequía se han encontrado langostinos muertos, al parecer por envenenamiento.
· La próxima semana continuará la jornada en segunda dosis para algunos municipios de la entidad.
Querétaro es la segunda entidad -después de la Ciudad de México que alcanza el 92 por ciento- en registrar el más alto porcentaje en cobertura de vacunación contra Covid-19, al llegar al 91 por ciento de personas inmunizadas hasta ayer.
Así lo da a conocer el Comunicado Técnico Diario de Covid-19, emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, por lo que la Secretaría de Bienestar Querétaro, como integrante de la Brigada Correcaminos, agradece enormemente el esfuerzo de todos los sectores involucrados para que esto sea posible.
La titular de la dependencia federal, Dra. Rocío Peniche Vera, indicó que esta cifra muestra el gran compromiso y la responsabilidad de toda la población por acudir a vacunarse, pues se tiene claro que esta es una esperanza de vida para todos, luego haber registrado una emergencia mundial, “que nos separó con una sana distancia necesaria, pero al mismo tiempo nos unió en esta gran labor que ha implicado la Estrategia Nacional de Vacunación”.
En ese sentido, reconoció la gran labor de todos los integrantes de la Brigada Correcaminos que, a lo largo y ancho de la entidad, han hecho posible que todas las jornadas de vacunación sean un éxito.
“Esta histórica labor no puede ser posible sin la unión de los tres grandes sectores: SEDENA, SALUD (IMSS-ISSSTE y SESEQ) y Bienestar, siendo un reto compartido con el Ejército, Guardia Nacional, Médicos y Enfermeras, voluntarios, Servidores de la Nación, Personal de la propia dependencia. Así también autoridades estatales, municipales, universidades, personal de los distintos centros de vacunación, Cruz Roja y Protección Civil, quienes, con gran entereza y tenacidad, han dejado su corazón en cada una de las jornadas. La población es testigo desde hace 8 meses que comenzó este operativo”, puntualizó.
Con este 91 por ciento de personas inmunizadas en primera dosis, se ha concluido dicha etapa y la Brigada Correcaminos se prepara para cubrir el esquema de vacunación de los distintos grupos poblacionales en los 18 municipios del estado.
“A partir de la próxima semana se tiene previsto iniciar segundas dosis en algunos municipios como; Tequisquiapan, Huimilpan, El Marqués, San Juan del Río y Querétaro. Esta planeación obedece al intervalo necesario entre primeras y segundas dosis”, sostuvo la Dra. Peniche.
La Secretaría de Bienestar Querétaro a través de su página oficial de Facebook en www.facebook.com/QroBienestar ha publicado su calendario correspondiente para las próximas semanas.
Finalmente, la Dra. Rocío Peniche solicitó a la población seguir extremando precauciones, si bien está protegida con un alto porcentaje en primera dosis, es indispensable continuar con los cuidados necesarios y estar pendiente de la información emitida por la dependencia federal.
La Fiscalía General del Estado informa que la noche del martes, se detuvo a 3; a uno con orden de aprehensión por robo de vehículo en la capital del estado y a dos personas más, que pudieran estar relacionados con este mismo delito. Se les aseguró en la Av. Tecnológico del municipio de San Juan de Río, tras una persecución y sin que ninguna persona resultara con lesiones graves o que pongan en riesgo su vida.
Los elementos de la Policía de Investigación de Delito (PID), se encontraban realizando acciones para cumplimentar la orden de aprehensión. Cuando el imputado notó la presencia de la autoridad, intentó evadir la acción y huyó junto con otro hombre y una mujer, a bordo de un vehículo. Por ello, se le dio seguimiento y con las acciones policiales adecuadas, se logró su detención.
El detenido con la orden de aprehensión, traía entre sus pertenencias dosis de droga, así como una réplica de arma de fuego, con lo que intentó amenazar a los PID; fue puesto a disposición del juez que lo requiere. En tanto, los otros dos detenidos, fueron puestos a disposición de esta autoridad, para determinar su situación legal.