Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2021.- El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó el lanzamiento de la Alianza Empresarial para la Educación Dual Centro-Bajío-Occidente, con la cual dijo, se beneficiará a las y los estudiantes mexicanos, así como a las empresas, pues con ello se tendrá un lazo directo para su vinculación, por lo que agradeció el trabajo y apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) para lograr estos esfuerzos.
“Es una gran noticia para todos nosotros que juntos podamos llegar más lejos de lo que estamos haciendo, las ventajas competitivas que tiene Querétaro, es un complemento con lo que tiene Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, en este sentido tenemos que estar trabajando todos y cada uno esta parte, la parte de los gobiernos que mucho hacemos si no molestamos, y la parte de los empresarios que mucho hacen cuando se tienen que rifar todos los días para sacar adelante su empresa”, manifestó.
Kuri González reconoció que la Triple Hélice, misma que cuenta con el impulso de COPARMEX, ha dado sus mejores resultados en el Centro-Occidente, por lo que llamó a seguir confiando en las y los queretanos para salir adelante. Asimismo, agradeció el trabajo de la fundación AFOS y el apoyo de la Embajada de Alemania para consolidar estos trabajos.
“Tenemos que apostarle a la innovación, al desarrollo tecnológico, a la transferencia de la tecnología para poder bajar la pobreza, si no lo hacemos, lo que estaríamos haciendo es condenar a nuestros hijos a la explotación o peor aún, a la indiferencia”, expresó.
De manera virtual, el presidente nacional de COPARMEX, José Medina Mora Icaza, reconoció la importancia de contar con este tipo de alianzas para complementarse y lograr un desarrollo económico social por encima del resto del país. Añadió que esta región es atractiva para la llegada de inversión, por lo que dijo, es necesario acercar mejores herramientas para una mejor formación académica y así mejorar la calidad de vida.
“Con la implementación de la formación dual ganamos todos, los jóvenes estudiantes mexicanos que participan en él, aseguran un empleo apropiado en su campo de conocimiento y las empresas que los contratan aumentan su productividad y reducen el costo de reclutamiento e inducción”, destacó.
En su intervención, la presidenta de la Junta Directiva de la Fundación AFOS para la Cooperación al Desarrollo Empresarial, Hildegard Stausberg, aseguró que, con la participación de esta fundación, se podrá aportar a la sociedad y fortalecer los lazos con la zona Centro-Bajío-Occidente.
En este marco, también se llevó a cabo la firma de un Convenio para la Formalización de la Alianza Empresarial para la Educación Dual Centro-Bajío-Occidente, a cargo de los representantes de COPARMEX en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Querétaro.
Estuvieron presentes el evento: el consejero de Asuntos Científicos y Económicos de la Embajada de la República Federal de Alemania, Michael Schultheiß; además de los secretarios: de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; de Educación, Martha Elena Soto Obregón; del Trabajo, Liliana San Martín Castillo; el presidente de COPARMEX Querétaro, Jorge Luis Camacho Ortega; la presidenta de la Federación Bajío-Centro de COPARMEX, Lorena Jiménez Salcedo; así como representantes de los gobiernos de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí.
Santiago de Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2021. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado, Beatriz Marmolejo Rojas, señaló que todas las personas merecen vivir en una vida libre de violencia.
Destacó que, tanto la ciudadanía como las autoridades, tienen que unir esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicar esta problemática que aqueja a la sociedad. Explicó que el impacto puede ser inmediato, pues sus consecuencias se manifiestan de forma física, sexual, psicológica e incluso mortal.
Beatriz Marmolejo indicó que desde el Congreso del Estado se ampliará el marco jurídico existente, a fin de atender este tema desde sus diferentes aristas.
“Las diputadas y los diputados de la LX Legislatura, estamos comprometidos en legislar leyes aplicables que puedan coadyuvar en el trabajo del Ejecutivo y del Poder Judicial. La violencia contra la mujer, afecta su bienestar e impide su pleno desarrollo. Además de tener consecuencias negativas para ellas, la violencia también impacta a las familias, las comunidades y las entidades”.
Añadió que como representantes del Poder Legislativo, las y los diputados deben de colaborar con los Poderes Ejecutivo y Judicial. Enfatizó que la vida de las personas es y debe ser el centro y razón en la existencia de todo orden jurídico e institucional.
· La Fiscalía General de Querétaro avanza en la atención de delitos de violencia contra mujeres
· Hay más de 660 mujeres trabajando en la Fiscalía, el 72% de ellas, en áreas de investigación desde las áreas periciales, ministeriales y policiales.
En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se informa que durante este año, se han detenido a 218 personas con órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos en agravio de mujeres. Estas investigaciones han sido iniciadas en la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Sexuales, con sede en la ciudad de Querétaro y alcance en el municipio de San Juan del Río, ofreciendo la atención especializada en todo el estado.
De manera particular, en lo que va del mes de noviembre, Policías de Investigación del Delito, han detenido a 53 personas imputadas principalmente del delito de violencia familiar y que fueron detenidos en 6 municipios queretanos, así como en el Estado de México, Veracruz, Hidalgo y la Ciudad de México. Las acciones policiales continúan para cumplimentar las órdenes de aprehensión vigentes.
Respecto a la totalidad de las carpetas de investigación iniciadas este año, casi el 70 por ciento se encuentran ya esclarecidas; por lo que se han vinculado a proceso a más de 900 personas por diversos delitos en agravio de mujeres. De estos procedimientos judiciales, se han obtenido 25 sentencias condenatorias; en tanto se mantienen vigentes los demás procedimientos judiciales en espera a que se realicen las próximas audiencias de juicio oral.
Asimismo, en lo que va del 2021, se han otorgado más de 3 mil medidas de protección a mujeres, destacando el uso de 16 brazaletes, para garantizar a través con el uso de la tecnología, que los agresores no se acerquen a las víctimas. Estas medidas son vigiladas de manera coordinada por las corporaciones de seguridad municipal y estatal.
En este mismo periodo, se han investigado ocho muertes de mujeres que cumplen con la clasificación de feminicidios, de acuerdo con los protocolos establecidos y el Código Penal en el Estado. Estas carpetas se encuentran esclarecidas con 7 personas detenidas y dos órdenes de aprehensión por cumplimentar.
El 25 de noviembre, es una fecha en que la Fiscalía General del Estado reconoce como oportunidad para reforzar sus estrategías en atención a la violencia contra las mujeres y, desde la procuración de justicia, sumar esfuerzos para fortalecer una sociedad de paz y libre de violencia.
Esta Fiscalía tiene avances en las carpetas de investigación que se encuentran aún en etapa de investigación inicial, trabaja para su total esclarecimiento y próxima detención de los imputados. Es compromiso institucional, aplicar todos los mecanismos de investigación a su alcance, para que ningún hecho de violencia por razones de género, quede impune.
Jalpan de Serra, Qro.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública de este lugar, detuvieron a un sujeto, al cual le fue localizada un arma de fuego y algunas otras cosas más.
El Lic. Miguel Martínez Peñaloza Presidente Municipal de Cadereyta, asistió a la Instalación y Primera Sesión del Consejo de Mejora Regulatoria de Querétaro, encabezada por el gobernador del estado Mauricio Kuri.
El C.P. Pedro Paredes Reséndiz Comisionado Estatal y Secretario Ejecutivo de mejora regulatoria trato los puntos sobre avances estatales y municipales en mejora regulatoria, así como las directrices.
El alce dijo que es importante sumarse a las estrategias que encabece el gobierno estatal con la finalidad de continuar facilitando trámites, servicios en la administración municipal que dignamente dirige.
Para concluir informó que se pretende trabajar de manera conjunta gobierno municipal y estatal para coordinar la política pública en todo el estado y mejora la economía familiar de las familias cadereytenses.
Con el objetivo de trabajar conjuntamente en las estrategias que permitan el mejor desarrollo del sector agrícola. La diputada Selene Salazar sostuvo reunión de colaboración con el Ing. Rosendo Anaya Aguilar, Secretario de Desarrollo Agropecuario en el estado Querétaro.
La legisladora manifestó su intención de colaborar en equipo, para impulsar los apoyos de manera estratégica, a la labor del campo, siempre y cuando se prioricen a los que menos tienen, además agrego que la ganadería y la agricultura debe ser un módulo digno vida para las familias del campo.
Por otra parte, el funcionario estatal de SEDEA, dijo estar dispuesto a trabajar con el compromiso de atender las solicitudes de las personas de acuerdo a las necesidades, agradeció la visita de la diputada local a quien le refrendo la confianza para atender temas pendientes en favor de zona serrana y Semidesierto Queretano.
La Alcaldesa Marina Ponce Camacho y la Rectora Teresa García Gasca de la UAQ Universidad Autónoma de Querétaro , firmaron un convenio con la Secretaria de vinculación para colaborar en unidad y acercar servicios a Landa como jornadas de salud, atención psicológica y participación cultural.
La maestra Guadalupe Perea, secretaria de vinculación detalló que este convenio pone las bases para que el municipio de Landa se integre a la comunidad universitaria y participe de sus actividades y programas.
En su mensaje la Alcaldesa agradeció el respaldo de la Universidad y el constante interés de la Rectora por involucrar a Landa en la comunidad universitaria.