.
San Joaquín, Qro. Noviembre del 2021.- Con la finalidad de contar con personal mejor capacitado para atender las emergencias que se pudieran presentar en el municipio, la administración municipal que encabeza el presidente municipal Carlos Manuel Ledesma Robles, brindaron una importante capacitación al personal de Protección Civil Municipal y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Santiago de Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de escuchar a líderes de colonias, académicos, estudiantiles, de comerciantes, entre otros, sobre las necesidades que se tienen en sus respectivos ámbitos de participación, así como sus posibles soluciones, el diputado Manuel Pozo Cabrera arrancó el Programa “Líderes al Congreso”.
El legislador precisó que “además, el programa tiene la intención de que, por medio de estos representantes, sea transmitido a la ciudadanía el trabajo que se realiza desde la Legislatura, el proceso que se lleva presentar las iniciativas de ley hasta su aprobación y publicación en favor de los queretanos”.
En esta primera reunión con líderes, Pozo Cabrera recibió en la sede del Poder Legislativo a un grupo de representantes de diferentes colonias, conversó con ellos sobre la conformación de la Legislatura, los proyectos que planea realizar a lo largo de estos tres años y el objetivo de trabajar con la ciudadanía por medio de ellos, escuchando siempre las problemáticas que se tienen y cómo se podrían traducir en leyes.
El diputado Manuel Pozo manifestó que “gracias a ustedes que son líder en sus diferentes colonias, nosotros ganamos un espacio en el congreso, ya que nos abrieron las puertas para trabajar unidos y gracias a su prestigio, sus representados también confiaron en nosotros; por eso, qué mejor que estén aquí hoy, conociendo el trabajo que se realiza desde la Legislatura y que participen con nosotros en beneficio de la ciudadanía”.
“Líderes al Congreso es un programa de vinculación, pero también de rendición de cuentas, en el que, a través de estos, se recibirán propuestas y necesidades; además de que servirán como portavoz de las acciones que se realicen desde el congreso”, precisó el legislador.
En esta ocasión acompañaron al diputado Manuel Pozo, representantes de las colonias Puertas del Sol, Los Sauces, Valle de San Pedro, El Tintero, Rubén Jaramillo, Jardines del Sol, La Loma IX, Valle de Tonatiuh y Las Teresas.
Santiago de Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2021. Como presidente de la Comisión de Atención de las Migraciones en la LX Legislatura del estado, el diputado Juan José Jiménez Yáñez, sostuvo una reunión con representantes de comunidades extranjeras que se encuentran asentadas en la entidad, con la finalidad de escuchar sus experiencias como personas en contexto de movilidad y visibilizar las áreas de oportunidad para trabajar en conjunto desde lo local.
En esta reunión en la que también estuvo presente el representante de la secretaría de Turismo del municipio de Querétaro, Jesús Estrella, el diputado Juan José Jiménez Yáñez mencionó que el tema de las comunidades extranjeras, que nace a través de la Secretaría de Turismo para visibilizar a las personas que vienen ha vivir a nuestro estado y ciudad, es importante; sin embargo, en lo local, dijo, necesitamos generar un marco jurídico, adecuado a las necesidades de la realidad actual, para que tanto el Ejecutivo como los municipios, puedan dar un tratamiento adecuado a las personas que han emigrado al estado.
Recordó, que si bien, se cuenta con una ley que entrará en vigencia a partir del 31 de diciembre, en esta deben integrarse otros instrumentos legales para que a las comunidades extranjeras se les pueda incorporar no solo al sector económico, sino que les brinde apoyo en otros rubros, como es el tema educativo y de salud, entre otros; por ello, reiteró, la importancia de conocer de ellos, sus inquietudes y principales necesidades a las que se enfrentan.
Comentó que, de acuerdo con información proporcionada por la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la entidad, en Querétaro hay 75 comunidades extranjeras, de ahí la importancia de no solo buscar enriquecer el aspecto cultural, sino también buscar una integración más social.
“Lamentablemente no tenemos protocolos definidos ni reglamentos en el estado, por lo que buscaremos legislar para dotar al Ejecutivo con un instrumento que le permita atender apropiadamente a cada una de las comunidades extranjeras, y se genere un área de oportunidad y de riqueza cultural. Por ello queremos conocer sus experiencias para enriquecer el documento, que posteriormente pondremos a su alcance”, expresó el diputado Juan José Jiménez Yáñez.
En su oportunidad, Jesús estrella, quien asistió en representación de la secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas, dijo que esta dependencia está preocupada por reactivar la economía a través del turismo, y donde se encuentran algunas personas de las comunidades extranjeras que tienen negocios o prestan algún servicio en este sector.
“Ella está muy interesada en ejercer programas y proyectos para que la economía se reactive de la mejor manera, y que vayan de la mano trabajando tanto municipio y ciudadanos, y la gente que reside en la ciudad también se vea beneficiada. (…) Es muy importante la reunión que hace el diputado para saber cuáles son las vivencias, los obstáculos que los delimita, qué no se les brinda”, señaló el funcionario municipal.
Cabe señalar que en esta reunión se contó con la participación de representantes de las comunidades extranjeras de India, Colombia, Portugal, Turquía, España, Egipto, Croacia, Argelia, Francia, Costa de Marfil, Alemania, Uruguay, Irlanda, Japón y Ecuador.