Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2021.-En el marco de la X Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contras las Mujeres, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, tomó protesta a representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil como integrantes del mismo. Ahí aseguró que en esta administración no se tolera, ni se tolerará ninguna forma de maltrato, discriminación o violencia contra las mujeres.
De la misma forma reconoció la valentía de este sector por salir adelante y llamó a no cerrar los ojos, pues refirió que en Querétaro hay quienes sufren discriminación laboral, que trabajan el doble y ganan la mitad que un hombre; que solas sostienen un hogar, o que sufren todas las formas de violencia, sólo por ser mujeres.
Recordó que una de sus promesas al llegar a la gubernatura era declarar a su gestión como el sexenio de las mujeres, y en ese tenor, se dijo honrado de presidir el Sistema Estatal para Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
“Nos esperan arduas labores desde el orden jurídico, lo administrativo y lo operativo. Largas jornadas para elaborar, proyectar, implementar y dar seguimiento a las acciones que en estas sesiones se acuerden”, puntualizó.
Confió en que a la voluntad del Poder Ejecutivo se sumarán los esfuerzos de quienes han dicho sí a la labor que busca dar a las mujeres queretanas, de todas las edades, la certeza de una vida libre de miedo, sin amenazas, sin forcejeos y sin violencia.
“Lo haremos educando con inteligencia, convenciendo con razones, orientando con sensatez. Pero también, las veces que sea necesario, con toda la fuerza del estado y con todo el peso de la ley”, enfatizó.
El Gobernador aprovechó la oportunidad para distinguir a una oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien colaboró en la detención de dos sujetos por el robo de un vehículo el pasado miércoles; además, se comprometió a apoyar al presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, en el proyecto de la creación de la Universidad de las Mujeres.
La directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo, detalló que el Sistema tiene como objetivo coordinar la conjunción de esfuerzos, instrumentos, políticas y servicios; así como poner en marcha acciones para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres.
La también secretaria técnica de dicho órgano, informó sobre las mesas de trabajo que se realizaron en los 18 municipios, este año, a fin de incorporar la perspectiva de género en los servicios especializados de atención.
Durante el evento se firmó un convenio de colaboración entre el IQM y las presidentas y presidentes municipales del estado, con el propósito de establecer la vinculación interinstitucional para la transversalización de la perspectiva de género, el fortalecimiento de la prevención y atención de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia del estado de Querétaro. También se acordó dar inicio a los trabajos para la elaboración del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Al evento asistieron la magistrada presidenta del Poder Judicial, Mariela Ponce; la presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Beatriz Marmolejo; el Fiscal General del Estado; Alejandro Echeverría e integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno del estado.
• Seguimos construyendo la ciudad segura, la ciudad de paz que queremos las y los queretanos: Luis Nava.
Santiago de Querétaro, Qro., jueves 25 de noviembre del 2021..-El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública acordó que todos los municipios del país adopten el Reglamento para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Municipio de Querétaro, como modelo de prevención de seguridad que deriva en acciones focalizadas que permiten la disminución de conductas de riesgos.
En el marco de la primera asamblea ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal que se realizó de manera virtual, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañado del Secretario de Seguridad Pública, Juan Luis Ferrusca Ortiz, presentó los resultados obtenidos con dicho Reglamento, del que deriva el programa “AcciónEs Prevenir” y que movió a los demás Alcaldes a votar por unanimidad que esta buena práctica sea tomada como modelo en sus municipios y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“Somos una ciudad más segura porque sí, reaccionamos adecuadamente cuando se comete algún delito, pero sobre todo porque se cometen cada vez menos. Durante esta administración, habremos de profundizar y estamos ya en el desarrollo, con este reglamento, de una estrategia integral que nos permita ir perfeccionando el programa y sus mecanismos, y ampliar su implementación a más colonias y poder seguir construyendo la ciudad segura, la ciudad de paz que queremos las y los queretanos”, dijo.
Luis Nava informó que el Reglamento surgió en su primera administración y que hoy es referente por los resultados que a través de "Acciones Prevenir" se lograron en 89 colonias de forma directa, y en otras 330 colonias de manera indirecta, en beneficio de más de 510 mil queretanas y queretanos. Gracias a ello se redujo en 20 puntos porcentuales la percepción de inseguridad en la capital y un 25 por ciento la incidencia delictiva en las colonias que se han intervenido.
“La premisa era y sigue siendo muy sencilla: una ciudad segura no es en la que más delincuentes se detiene, sino aquella en la que menos delitos se comenten. A partir de dicha visión, junto a la profesionalización y cumplir con los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como la certificación de los cuerpos policiacos y la mejora en la infraestructura tecnológica, definimos a la prevención social como uno de los tres pilares de nuestra política de seguridad”, concluyó.
Gracias a las gestiones de la Alcaldesa Marina Ponce Camacho se entregaron apoyos del programa estatal de seguros agropecuarios catastróficos a los socios de la Ganadera de Landa.
Esto con el respaldo del titular de SEDEA Rosendo Anaya y el trabajo conjunto con el Director de Desarrollo Rural Sustentable Juan Carlos Lugo.
Estos apoyos consistieron en un generador para garantizar el buen estado de los medicamentos de la farmacia ganadera y pacas a precio con subsidio para cada socio.
En su mensaje el Director Juan Carlos Lugo agradeció el apoyo de SEDEA y el constante trabajo de la Alcaldesa para dar cumplimiento a sus compromisos con los señores del campo y pequeños ganaderos.
Marina Ponce participó en la primera sesión del Sistema Estatal para Prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Hoy 25 de noviembre, el día naranja, la Alcaldesa Marina acompañó al Gobernador Mauricio Kuri y a la Titular del Instuto queretano de las Mujeres Marisol Kuri a la instacion del sistema para la protección de las mujeres
Al evento también asistió la LIC. Carmen Torres, directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Landa, quien detallo que en Landa ya se cuenta con los reglamentos para sesionar en esta materia en próximos días.
La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, realizó la toma de protesta al Consejo Municipal de Protección Civil.
Este consejo presentó su plan de contingencia para enfrentar los efectos del clima durante la temporada invernal 2021-2022, mismo que incide en el reforzamiento de las acciones de emergencia o desastre por la ola invernal, a fin de fortalecer las capacidades de respuesta de esa dirección.
Además de promover las acciones y mecanismos que permitan mejorar el desempeño de la Dirección de Protección Civil Municipal y Organización del Consejo.
Pérez Montes dijo que se requiere fortalecer las capacidades de acuerdo con los procedimientos y la administración de la dirección municipal de Protección Civil Municipal buscando de esta manera la articulación con dependencias tanto municipal, estatal y federal para lograr el objetivo.
Hugo Ledesma Márquez, Presidente de la Asociación Ganadera de Landa de Matamoros informó que en lo que va del año, con el trabajo en conjunto y gestiones realizadas ante la Unión Ganadera Regional de Querétaro y la Secretaria de Desarrollo Agropecuario en el Estado de Querétaro (SEDEA) han logrado fortalecer a los 538 socios con los que se cuentan.
Ledesma Márquez indicó que a través del Apoyo de Seguros Agropecuarios Catastróficos gestionado ante la SEDEA se realizó la compra de forraje que permitirá a los ganadero afrontar la temporada de estiaje, así mismo explicó que les fue otorgado por parte de la Unión Ganadera Regional un semental raza beetmaster y un generador de luz que garantizará la refrigeración adecuada de vacunas y otros productos ante las constantes fallas del servicio de electricidad que brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
“Estamos muy agradecidos por todo el respaldo que nos ha dado el MVZ. Alejandro Ugalde Tinoco y la disponibilidad del nuevo Secretario de la SEDEA en Querétaro, Ing. Rosendo Anaya y el MVZ. Ángel Atanacio Torres, titular de la misma dependencia en la sierra gorda para lograr tener estos beneficios en Landa de Matamoros”
Así mismo dijo que durante la pasada entrega oficial de los forrajes, también asistió el titular de Desarrollo Agropecuario del Municipio de Landa de Matamoros, Lic. Juan Carlos Lugo Márquez quien compartió con los asistentes los proyectos que a futuro el municipio tiene para el gremio ganadero.
“Seguiremos tocando puertas y trabajando arduamente con las diferentes dependencias a fin de solventar las necesidades de nuestros socios” afirmó Hugo Ledesma Márquez, Presidente de la Asociación Ganadera de Landa de Matamoros.
Amealco de Bonfil Qro., a 25 de noviembre de 2021.-El pasado 22 de noviembre el Presidente Municipal de Amealco, René Mejía, acompaño a Ing. Felipe Reyes Hernández, encargado de las oficinas de representación en Querétaro-Guanajuato y el MVZ. Antonio Elizarraraz Hernández, Director del CCPI Amealco, por parte del INPI; a la comunidad de San Pablo, al evento de entrega de resultados de los proyectos elaborados por los ejidos de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec. En la cual el Presidente René Mejía fue testigo de la firma del Acta- entrega de dichos proyectos.
El día 23 de noviembre desde muy temprano el Presidente se reunió con Miguel Ángel Palacios Gilliland, Coordinador de Asuntos Agrarios del Estado de Querétaro, enseguida se reunió con Isaías Limón Delegado del Registro Agrario Nacional y este miércoles 24 se reunió con el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el Ing Benito de Jesús Olvera Muñoz.
En dicha entrega, así como en las reuniones, el Presidente agradeció el interés que tienen en Amealco y destacó que el campo es y seguirá siendo una prioridad para la Administración Municipal que encabeza, también recalcó la disponibilidad que se tiene para colaborar con el Gobierno Estatal, y Federal e invito a dichos titulares a empatar ideas y atreverse en conjunto a implementar nuevos proyectos y programas, mezclando recursos, siendo estos administrados de manera eficiente para que todos los amealcenses sean beneficiados conforme a sus necesidades y con ello lograr que Amealco sea nuevamente el granero del estado que era antes.